Last comments - 018 - Pcia.Santa Fe - Servicios urbanos e interurbanos del resto de la provincia |

Un Gnecco "Superamérica" con una modificación a pedido1344 viewsEn algunos casos y a pedido de los transportistas que los adquirían, los Gnecco "Superamérica" se entregaban con una luneta simplificada, compuesta por el vidrio central únicamente, mientras que los laterales, que doblaban y se prolongaban hasta el final de la última ventanilla, se anulaban y se colocaba una chapa en su lugar.
Si bien en algunos coches esto se modificó después de la entrega, otros salieron así de fábrica. Este coche, perteneciente a la línea 10 de Santa Fe, parecería integrar este último grupo: luce entero y con el lateral aún con las insignias de fábrica, pero la luneta tiene una sola superficie.
Puede ser de fábrica, o no, Si no lo fuera, de igual manera sirve para ilustrarnos al respecto, porque los coches con luneta simplificada originales lucían igual que éste.06/09/13 at 10:57Marcelo Scévola: Justo pasó el auto y les tapó la foto!! por qué no...
|
|

Un Gnecco "Superamérica" con una modificación a pedido1344 viewsEn algunos casos y a pedido de los transportistas que los adquirían, los Gnecco "Superamérica" se entregaban con una luneta simplificada, compuesta por el vidrio central únicamente, mientras que los laterales, que doblaban y se prolongaban hasta el final de la última ventanilla, se anulaban y se colocaba una chapa en su lugar.
Si bien en algunos coches esto se modificó después de la entrega, otros salieron así de fábrica. Este coche, perteneciente a la línea 10 de Santa Fe, parecería integrar este último grupo: luce entero y con el lateral aún con las insignias de fábrica, pero la luneta tiene una sola superficie.
Puede ser de fábrica, o no, Si no lo fuera, de igual manera sirve para ilustrarnos al respecto, porque los coches con luneta simplificada originales lucían igual que éste.06/09/13 at 10:53carlos sueiro: Uno de los dos M.Benz L312 largos carrozados por G...
|
|

Hermoso producto mendocino "exportado" a Santa Fe1227 viewsYa hemos hablado de la importancia del mercado de la capital santafesina para las carroceras radicadas en Mendoza. Si bien el flujo de unidades no fue grande, a comienzos de los '60 llegaron muchos coches de ese origen a las líneas urbanas santafesinas.
Esta espléndida foto nos muestra un colectivo bien "pituco" carrozado por La Porteña a comienzos de los '60, al servicio de la línea 6 de Santa Fe. En los laterales vemos aún la denominación original de esta línea, General Alvear.
Esta foto es histórica porque es la más antigua de la línea 6 que hasta el momento ha llegado a nuestras manos. Es la única en la que podemos ver su razón social primitiva pintada en el lateral.06/04/13 at 20:31jar_2000: UYY, MUY BUENO PECO, LINDO COMENTARIO ROBERTO, AQU...
|
|

Hermoso producto mendocino "exportado" a Santa Fe1227 viewsYa hemos hablado de la importancia del mercado de la capital santafesina para las carroceras radicadas en Mendoza. Si bien el flujo de unidades no fue grande, a comienzos de los '60 llegaron muchos coches de ese origen a las líneas urbanas santafesinas.
Esta espléndida foto nos muestra un colectivo bien "pituco" carrozado por La Porteña a comienzos de los '60, al servicio de la línea 6 de Santa Fe. En los laterales vemos aún la denominación original de esta línea, General Alvear.
Esta foto es histórica porque es la más antigua de la línea 6 que hasta el momento ha llegado a nuestras manos. Es la única en la que podemos ver su razón social primitiva pintada en el lateral.06/04/13 at 15:50peco: Otro detalle que se puede ver en la foto es que to...
|
|

Hermoso producto mendocino "exportado" a Santa Fe1227 viewsYa hemos hablado de la importancia del mercado de la capital santafesina para las carroceras radicadas en Mendoza. Si bien el flujo de unidades no fue grande, a comienzos de los '60 llegaron muchos coches de ese origen a las líneas urbanas santafesinas.
Esta espléndida foto nos muestra un colectivo bien "pituco" carrozado por La Porteña a comienzos de los '60, al servicio de la línea 6 de Santa Fe. En los laterales vemos aún la denominación original de esta línea, General Alvear.
Esta foto es histórica porque es la más antigua de la línea 6 que hasta el momento ha llegado a nuestras manos. Es la única en la que podemos ver su razón social primitiva pintada en el lateral.06/04/13 at 15:18busarg: Cuanta historia puede contener una foto. ¿No, Peco...
|
|

Hermoso producto mendocino "exportado" a Santa Fe1227 viewsYa hemos hablado de la importancia del mercado de la capital santafesina para las carroceras radicadas en Mendoza. Si bien el flujo de unidades no fue grande, a comienzos de los '60 llegaron muchos coches de ese origen a las líneas urbanas santafesinas.
Esta espléndida foto nos muestra un colectivo bien "pituco" carrozado por La Porteña a comienzos de los '60, al servicio de la línea 6 de Santa Fe. En los laterales vemos aún la denominación original de esta línea, General Alvear.
Esta foto es histórica porque es la más antigua de la línea 6 que hasta el momento ha llegado a nuestras manos. Es la única en la que podemos ver su razón social primitiva pintada en el lateral.06/04/13 at 14:50Roberto Tomassiello: Un claro detalle morfológico que permite identific...
|
|

Hermoso producto mendocino "exportado" a Santa Fe1227 viewsYa hemos hablado de la importancia del mercado de la capital santafesina para las carroceras radicadas en Mendoza. Si bien el flujo de unidades no fue grande, a comienzos de los '60 llegaron muchos coches de ese origen a las líneas urbanas santafesinas.
Esta espléndida foto nos muestra un colectivo bien "pituco" carrozado por La Porteña a comienzos de los '60, al servicio de la línea 6 de Santa Fe. En los laterales vemos aún la denominación original de esta línea, General Alvear.
Esta foto es histórica porque es la más antigua de la línea 6 que hasta el momento ha llegado a nuestras manos. Es la única en la que podemos ver su razón social primitiva pintada en el lateral.06/04/13 at 13:54peco: Como me emociona ver esta foto publicada, un corti...
|
|

Un frente que imponía respeto...1188 viewsObserven el diseño del frente de esta M.A.N. MKN carrozado en Alemania por Kassböhrer: es imponente, lleno de personalidad, aunque en el momento de tomarse esta foto ya no lucía como en sus primeros tiempos en manos estatales.
Aquí ya lo vemos en manos privadas, luego de la entrega de las líneas de colectivos a sus trabajadores. Está al servicio de la línea "D", perteneciente a la empresa Villa Guadalupe, recorrido que al tiempo fue identificado con el número 8.
Al fondo a la derecha, vemos la culata de un colectivo carrozado por A. y L. Decaroli, reconocible por las superficies vidradas de su culata.06/01/13 at 08:28pedro sotelo: Fue un icono del transporte rosarino,circularon po...
|
|

Un frente que imponía respeto...1188 viewsObserven el diseño del frente de esta M.A.N. MKN carrozado en Alemania por Kassböhrer: es imponente, lleno de personalidad, aunque en el momento de tomarse esta foto ya no lucía como en sus primeros tiempos en manos estatales.
Aquí ya lo vemos en manos privadas, luego de la entrega de las líneas de colectivos a sus trabajadores. Está al servicio de la línea "D", perteneciente a la empresa Villa Guadalupe, recorrido que al tiempo fue identificado con el número 8.
Al fondo a la derecha, vemos la culata de un colectivo carrozado por A. y L. Decaroli, reconocible por las superficies vidradas de su culata.05/31/13 at 14:45peco: En el Diario El Litoral de Santa Fe del 7 de enero...
|
|

Un frente que imponía respeto...1188 viewsObserven el diseño del frente de esta M.A.N. MKN carrozado en Alemania por Kassböhrer: es imponente, lleno de personalidad, aunque en el momento de tomarse esta foto ya no lucía como en sus primeros tiempos en manos estatales.
Aquí ya lo vemos en manos privadas, luego de la entrega de las líneas de colectivos a sus trabajadores. Está al servicio de la línea "D", perteneciente a la empresa Villa Guadalupe, recorrido que al tiempo fue identificado con el número 8.
Al fondo a la derecha, vemos la culata de un colectivo carrozado por A. y L. Decaroli, reconocible por las superficies vidradas de su culata.05/31/13 at 10:08carlos sueiro: Gracias, PECO.
|
|

Un frente que imponía respeto...1188 viewsObserven el diseño del frente de esta M.A.N. MKN carrozado en Alemania por Kassböhrer: es imponente, lleno de personalidad, aunque en el momento de tomarse esta foto ya no lucía como en sus primeros tiempos en manos estatales.
Aquí ya lo vemos en manos privadas, luego de la entrega de las líneas de colectivos a sus trabajadores. Está al servicio de la línea "D", perteneciente a la empresa Villa Guadalupe, recorrido que al tiempo fue identificado con el número 8.
Al fondo a la derecha, vemos la culata de un colectivo carrozado por A. y L. Decaroli, reconocible por las superficies vidradas de su culata.05/31/13 at 09:57busarg: Gracias por los ajustes de datos, Peco. Ya los cor...
|
|

Un frente que imponía respeto...1188 viewsObserven el diseño del frente de esta M.A.N. MKN carrozado en Alemania por Kassböhrer: es imponente, lleno de personalidad, aunque en el momento de tomarse esta foto ya no lucía como en sus primeros tiempos en manos estatales.
Aquí ya lo vemos en manos privadas, luego de la entrega de las líneas de colectivos a sus trabajadores. Está al servicio de la línea "D", perteneciente a la empresa Villa Guadalupe, recorrido que al tiempo fue identificado con el número 8.
Al fondo a la derecha, vemos la culata de un colectivo carrozado por A. y L. Decaroli, reconocible por las superficies vidradas de su culata.05/31/13 at 08:28PARERA: El frente del pobre MAN muestra aún la grandeza de...
|
|

Un frente que imponía respeto...1188 viewsObserven el diseño del frente de esta M.A.N. MKN carrozado en Alemania por Kassböhrer: es imponente, lleno de personalidad, aunque en el momento de tomarse esta foto ya no lucía como en sus primeros tiempos en manos estatales.
Aquí ya lo vemos en manos privadas, luego de la entrega de las líneas de colectivos a sus trabajadores. Está al servicio de la línea "D", perteneciente a la empresa Villa Guadalupe, recorrido que al tiempo fue identificado con el número 8.
Al fondo a la derecha, vemos la culata de un colectivo carrozado por A. y L. Decaroli, reconocible por las superficies vidradas de su culata.05/30/13 at 22:45peco: No Carlos, eran 0km, eran hermosos, unos cochazos....
|
|

Un frente que imponía respeto...1188 viewsObserven el diseño del frente de esta M.A.N. MKN carrozado en Alemania por Kassböhrer: es imponente, lleno de personalidad, aunque en el momento de tomarse esta foto ya no lucía como en sus primeros tiempos en manos estatales.
Aquí ya lo vemos en manos privadas, luego de la entrega de las líneas de colectivos a sus trabajadores. Está al servicio de la línea "D", perteneciente a la empresa Villa Guadalupe, recorrido que al tiempo fue identificado con el número 8.
Al fondo a la derecha, vemos la culata de un colectivo carrozado por A. y L. Decaroli, reconocible por las superficies vidradas de su culata.05/30/13 at 22:07Jason el Griego: Parece el frente de una vieja carroza de pompas fu...
|
|

Un frente que imponía respeto...1188 viewsObserven el diseño del frente de esta M.A.N. MKN carrozado en Alemania por Kassböhrer: es imponente, lleno de personalidad, aunque en el momento de tomarse esta foto ya no lucía como en sus primeros tiempos en manos estatales.
Aquí ya lo vemos en manos privadas, luego de la entrega de las líneas de colectivos a sus trabajadores. Está al servicio de la línea "D", perteneciente a la empresa Villa Guadalupe, recorrido que al tiempo fue identificado con el número 8.
Al fondo a la derecha, vemos la culata de un colectivo carrozado por A. y L. Decaroli, reconocible por las superficies vidradas de su culata.05/30/13 at 21:56carlos sueiro: Dá la impresión de que eran usados cuando ingresa...
|
|
6220 files on 415 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
298 |  |
 |
 |
 |
 |
|