Last comments - 017 - Pcia. Santa Fe - Cdad.de Rosario: servicios interurbanos y media distancia |

Un Mercedes Benz O-302 carrozado en Argentina1007 viewsTiempo atrás publicamos una foto de un Mercedes Benz O-302 integral, carrozado originalmente en Alemania, perteneciente a la Fuerza Aérea Argentina. Muchos nos sorprendimos por su aparición, pero algunos amigos aclararon que habían llegado algunos chasis "pelados", solo con su frente, que se carrozaron aquí. Esta imagen nos muestra a uno de estos raros ejemplares.
Pertenece a la empresa General Güemes, que los utilizó en sus servicios que tienen base en la ciudad de Rosario. Fue carrozada en D.I.C. a la par de otro chasis igual que llegó a Rosario, cuya carrocería fue fabricada por José Troyano y Cía.04/12/17 at 13:44RAD1981: O sea que fueron dos coches solamente?
|
|

Un Mercedes Benz O-302 carrozado en Argentina1007 viewsTiempo atrás publicamos una foto de un Mercedes Benz O-302 integral, carrozado originalmente en Alemania, perteneciente a la Fuerza Aérea Argentina. Muchos nos sorprendimos por su aparición, pero algunos amigos aclararon que habían llegado algunos chasis "pelados", solo con su frente, que se carrozaron aquí. Esta imagen nos muestra a uno de estos raros ejemplares.
Pertenece a la empresa General Güemes, que los utilizó en sus servicios que tienen base en la ciudad de Rosario. Fue carrozada en D.I.C. a la par de otro chasis igual que llegó a Rosario, cuya carrocería fue fabricada por José Troyano y Cía.04/12/17 at 13:12busarg: Excelente la data, Dardo. Mil gracias por aportarl...
|
|

Un Mercedes Benz O-302 carrozado en Argentina1007 viewsTiempo atrás publicamos una foto de un Mercedes Benz O-302 integral, carrozado originalmente en Alemania, perteneciente a la Fuerza Aérea Argentina. Muchos nos sorprendimos por su aparición, pero algunos amigos aclararon que habían llegado algunos chasis "pelados", solo con su frente, que se carrozaron aquí. Esta imagen nos muestra a uno de estos raros ejemplares.
Pertenece a la empresa General Güemes, que los utilizó en sus servicios que tienen base en la ciudad de Rosario. Fue carrozada en D.I.C. a la par de otro chasis igual que llegó a Rosario, cuya carrocería fue fabricada por José Troyano y Cía.04/12/17 at 11:15ancampodonico: Este es el D.I.C., y como dice Parera fueron impor...
|
|

Un Mercedes Benz O-302 carrozado en Argentina1007 viewsTiempo atrás publicamos una foto de un Mercedes Benz O-302 integral, carrozado originalmente en Alemania, perteneciente a la Fuerza Aérea Argentina. Muchos nos sorprendimos por su aparición, pero algunos amigos aclararon que habían llegado algunos chasis "pelados", solo con su frente, que se carrozaron aquí. Esta imagen nos muestra a uno de estos raros ejemplares.
Pertenece a la empresa General Güemes, que los utilizó en sus servicios que tienen base en la ciudad de Rosario. Fue carrozada en D.I.C. a la par de otro chasis igual que llegó a Rosario, cuya carrocería fue fabricada por José Troyano y Cía.04/12/17 at 10:55PARERA: 1966 aproximadamente. Uno carrozador DIC y el otro...
|
|

Un Mercedes Benz O-302 carrozado en Argentina1007 viewsTiempo atrás publicamos una foto de un Mercedes Benz O-302 integral, carrozado originalmente en Alemania, perteneciente a la Fuerza Aérea Argentina. Muchos nos sorprendimos por su aparición, pero algunos amigos aclararon que habían llegado algunos chasis "pelados", solo con su frente, que se carrozaron aquí. Esta imagen nos muestra a uno de estos raros ejemplares.
Pertenece a la empresa General Güemes, que los utilizó en sus servicios que tienen base en la ciudad de Rosario. Fue carrozada en D.I.C. a la par de otro chasis igual que llegó a Rosario, cuya carrocería fue fabricada por José Troyano y Cía.04/12/17 at 10:53Carmelo: Le reemplazaron el faro delantero original por uno...
|
|

Un Mercedes Benz O-302 carrozado en Argentina1007 viewsTiempo atrás publicamos una foto de un Mercedes Benz O-302 integral, carrozado originalmente en Alemania, perteneciente a la Fuerza Aérea Argentina. Muchos nos sorprendimos por su aparición, pero algunos amigos aclararon que habían llegado algunos chasis "pelados", solo con su frente, que se carrozaron aquí. Esta imagen nos muestra a uno de estos raros ejemplares.
Pertenece a la empresa General Güemes, que los utilizó en sus servicios que tienen base en la ciudad de Rosario. Fue carrozada en D.I.C. a la par de otro chasis igual que llegó a Rosario, cuya carrocería fue fabricada por José Troyano y Cía.04/12/17 at 10:51PARERA: A Rosario llegaron dos chasis importados por SAI (...
|
|

Un clásico de la "T.A.T.A. verde y blanca" de los tempranos '70947 viewsEs sabido que la actual empresa santafesina "TATA Rápido" es el producto de la escisión de un grupo de socios de la T.A.T.A. más conocida que no aceptó unirse a Micro Omnibus Norte, cuando compró la mayoría de las acciones, junto a las de Empresa Central El Rápido.
Ellos no cambiaron el color de sus coches, continuaron con el blanco y verde tradicional y se hicieron cargo de un grupo de recorridos que quedó exclusivamente para ellos. El más conocido es el que une a Rosario con Santa Fe.
Antes de diferenciarse claramente de la otra parte, continuaron llevando el T.A.T.A. en sus laterales, pero con la pintura tradicional. El ejemplar de la foto fue uno de los más recientes que llevó la sigla, antes de pasar a llamarse TATA Rápido.
Se trata de un Mercedes Benz O-140., cuya carrocería fue fabricada en Rosario por la tradicional firma D.I.C. 02/13/17 at 17:21pedro sotelo: La TATA-RAPIDO durante años con el corredor Rosarr...
|
|

Un clásico de la "T.A.T.A. verde y blanca" de los tempranos '70947 viewsEs sabido que la actual empresa santafesina "TATA Rápido" es el producto de la escisión de un grupo de socios de la T.A.T.A. más conocida que no aceptó unirse a Micro Omnibus Norte, cuando compró la mayoría de las acciones, junto a las de Empresa Central El Rápido.
Ellos no cambiaron el color de sus coches, continuaron con el blanco y verde tradicional y se hicieron cargo de un grupo de recorridos que quedó exclusivamente para ellos. El más conocido es el que une a Rosario con Santa Fe.
Antes de diferenciarse claramente de la otra parte, continuaron llevando el T.A.T.A. en sus laterales, pero con la pintura tradicional. El ejemplar de la foto fue uno de los más recientes que llevó la sigla, antes de pasar a llamarse TATA Rápido.
Se trata de un Mercedes Benz O-140., cuya carrocería fue fabricada en Rosario por la tradicional firma D.I.C. 02/12/17 at 10:41luis: cuantos servicios hicieron estos mercedes 0140 DIC...
|
|

Un clásico de la "T.A.T.A. verde y blanca" de los tempranos '70947 viewsEs sabido que la actual empresa santafesina "TATA Rápido" es el producto de la escisión de un grupo de socios de la T.A.T.A. más conocida que no aceptó unirse a Micro Omnibus Norte, cuando compró la mayoría de las acciones, junto a las de Empresa Central El Rápido.
Ellos no cambiaron el color de sus coches, continuaron con el blanco y verde tradicional y se hicieron cargo de un grupo de recorridos que quedó exclusivamente para ellos. El más conocido es el que une a Rosario con Santa Fe.
Antes de diferenciarse claramente de la otra parte, continuaron llevando el T.A.T.A. en sus laterales, pero con la pintura tradicional. El ejemplar de la foto fue uno de los más recientes que llevó la sigla, antes de pasar a llamarse TATA Rápido.
Se trata de un Mercedes Benz O-140., cuya carrocería fue fabricada en Rosario por la tradicional firma D.I.C. 02/12/17 at 02:49Busgamin: Gracias por la breve reseña historica de la '&...
|
|

Un clásico de la "T.A.T.A. verde y blanca" de los tempranos '70947 viewsEs sabido que la actual empresa santafesina "TATA Rápido" es el producto de la escisión de un grupo de socios de la T.A.T.A. más conocida que no aceptó unirse a Micro Omnibus Norte, cuando compró la mayoría de las acciones, junto a las de Empresa Central El Rápido.
Ellos no cambiaron el color de sus coches, continuaron con el blanco y verde tradicional y se hicieron cargo de un grupo de recorridos que quedó exclusivamente para ellos. El más conocido es el que une a Rosario con Santa Fe.
Antes de diferenciarse claramente de la otra parte, continuaron llevando el T.A.T.A. en sus laterales, pero con la pintura tradicional. El ejemplar de la foto fue uno de los más recientes que llevó la sigla, antes de pasar a llamarse TATA Rápido.
Se trata de un Mercedes Benz O-140., cuya carrocería fue fabricada en Rosario por la tradicional firma D.I.C. 02/11/17 at 18:21busarg: Gracias por la manito, amigos...
|
|

Un clásico de la "T.A.T.A. verde y blanca" de los tempranos '70947 viewsEs sabido que la actual empresa santafesina "TATA Rápido" es el producto de la escisión de un grupo de socios de la T.A.T.A. más conocida que no aceptó unirse a Micro Omnibus Norte, cuando compró la mayoría de las acciones, junto a las de Empresa Central El Rápido.
Ellos no cambiaron el color de sus coches, continuaron con el blanco y verde tradicional y se hicieron cargo de un grupo de recorridos que quedó exclusivamente para ellos. El más conocido es el que une a Rosario con Santa Fe.
Antes de diferenciarse claramente de la otra parte, continuaron llevando el T.A.T.A. en sus laterales, pero con la pintura tradicional. El ejemplar de la foto fue uno de los más recientes que llevó la sigla, antes de pasar a llamarse TATA Rápido.
Se trata de un Mercedes Benz O-140., cuya carrocería fue fabricada en Rosario por la tradicional firma D.I.C. 02/11/17 at 13:57Diogenesbus: Ja! Ja! Brillante como siempre, MAPTBA!
|
|

Un clásico de la "T.A.T.A. verde y blanca" de los tempranos '70947 viewsEs sabido que la actual empresa santafesina "TATA Rápido" es el producto de la escisión de un grupo de socios de la T.A.T.A. más conocida que no aceptó unirse a Micro Omnibus Norte, cuando compró la mayoría de las acciones, junto a las de Empresa Central El Rápido.
Ellos no cambiaron el color de sus coches, continuaron con el blanco y verde tradicional y se hicieron cargo de un grupo de recorridos que quedó exclusivamente para ellos. El más conocido es el que une a Rosario con Santa Fe.
Antes de diferenciarse claramente de la otra parte, continuaron llevando el T.A.T.A. en sus laterales, pero con la pintura tradicional. El ejemplar de la foto fue uno de los más recientes que llevó la sigla, antes de pasar a llamarse TATA Rápido.
Se trata de un Mercedes Benz O-140., cuya carrocería fue fabricada en Rosario por la tradicional firma D.I.C. 02/11/17 at 13:28MAPTBA: La empresa preferida por el profesor Jirafales.
|
|

Un clásico de la "T.A.T.A. verde y blanca" de los tempranos '70947 viewsEs sabido que la actual empresa santafesina "TATA Rápido" es el producto de la escisión de un grupo de socios de la T.A.T.A. más conocida que no aceptó unirse a Micro Omnibus Norte, cuando compró la mayoría de las acciones, junto a las de Empresa Central El Rápido.
Ellos no cambiaron el color de sus coches, continuaron con el blanco y verde tradicional y se hicieron cargo de un grupo de recorridos que quedó exclusivamente para ellos. El más conocido es el que une a Rosario con Santa Fe.
Antes de diferenciarse claramente de la otra parte, continuaron llevando el T.A.T.A. en sus laterales, pero con la pintura tradicional. El ejemplar de la foto fue uno de los más recientes que llevó la sigla, antes de pasar a llamarse TATA Rápido.
Se trata de un Mercedes Benz O-140., cuya carrocería fue fabricada en Rosario por la tradicional firma D.I.C. 02/11/17 at 12:29BusesdelSur: Es un hermoso DIC.
|
|

Un clásico de la "T.A.T.A. verde y blanca" de los tempranos '70947 viewsEs sabido que la actual empresa santafesina "TATA Rápido" es el producto de la escisión de un grupo de socios de la T.A.T.A. más conocida que no aceptó unirse a Micro Omnibus Norte, cuando compró la mayoría de las acciones, junto a las de Empresa Central El Rápido.
Ellos no cambiaron el color de sus coches, continuaron con el blanco y verde tradicional y se hicieron cargo de un grupo de recorridos que quedó exclusivamente para ellos. El más conocido es el que une a Rosario con Santa Fe.
Antes de diferenciarse claramente de la otra parte, continuaron llevando el T.A.T.A. en sus laterales, pero con la pintura tradicional. El ejemplar de la foto fue uno de los más recientes que llevó la sigla, antes de pasar a llamarse TATA Rápido.
Se trata de un Mercedes Benz O-140., cuya carrocería fue fabricada en Rosario por la tradicional firma D.I.C. 02/11/17 at 12:10ancampodonico: DIC, ademas Isacson ya era socio de la empresa.
|
|

Un clásico de la "T.A.T.A. verde y blanca" de los tempranos '70947 viewsEs sabido que la actual empresa santafesina "TATA Rápido" es el producto de la escisión de un grupo de socios de la T.A.T.A. más conocida que no aceptó unirse a Micro Omnibus Norte, cuando compró la mayoría de las acciones, junto a las de Empresa Central El Rápido.
Ellos no cambiaron el color de sus coches, continuaron con el blanco y verde tradicional y se hicieron cargo de un grupo de recorridos que quedó exclusivamente para ellos. El más conocido es el que une a Rosario con Santa Fe.
Antes de diferenciarse claramente de la otra parte, continuaron llevando el T.A.T.A. en sus laterales, pero con la pintura tradicional. El ejemplar de la foto fue uno de los más recientes que llevó la sigla, antes de pasar a llamarse TATA Rápido.
Se trata de un Mercedes Benz O-140., cuya carrocería fue fabricada en Rosario por la tradicional firma D.I.C. 02/11/17 at 10:45Diogenesbus: DIC sin dudas.
|
|
1015 files on 68 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
49 |  |
 |
 |
 |
 |
|