busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 016 - Pcia. Santa Fe - Cdad. de Rosario: servicios urbanos en general

Last comments - 016 - Pcia. Santa Fe - Cdad. de Rosario: servicios urbanos en general
102949.jpg
¿Uno de los últimos Ford B-7000 que se carrozó?1304 viewsCarrocerías San Juan inició la fabricación de este modelo con amplias ventanillas panorámicas en 1984 y lo mantuvo hasta inicios de 1985, cuando salió una nueva versión idéntica en el lateral, pero con culata semiciega con vidrio único, que sustituyó a la panorámica en dos paños que presenta esta unidad de la empresa rosarina Zona Sud.
O sea que este coche fue fabricado entre 1984 y comienzos de 1985, cuando Ford había prácticamente desaparecido del mercado de unidades para transporte de pasajeros. Es un ejemplar muy tardío que llama mucho la atención.
5 comments10/25/13 at 11:42juan1513: Coincido en que las puertas de La Preferida eran a...
102949.jpg
¿Uno de los últimos Ford B-7000 que se carrozó?1304 viewsCarrocerías San Juan inició la fabricación de este modelo con amplias ventanillas panorámicas en 1984 y lo mantuvo hasta inicios de 1985, cuando salió una nueva versión idéntica en el lateral, pero con culata semiciega con vidrio único, que sustituyó a la panorámica en dos paños que presenta esta unidad de la empresa rosarina Zona Sud.
O sea que este coche fue fabricado entre 1984 y comienzos de 1985, cuando Ford había prácticamente desaparecido del mercado de unidades para transporte de pasajeros. Es un ejemplar muy tardío que llama mucho la atención.
5 comments10/25/13 at 09:37LUIS ESPINOSA: hay un supercar de esos en esta galería, perteneci...
102949.jpg
¿Uno de los últimos Ford B-7000 que se carrozó?1304 viewsCarrocerías San Juan inició la fabricación de este modelo con amplias ventanillas panorámicas en 1984 y lo mantuvo hasta inicios de 1985, cuando salió una nueva versión idéntica en el lateral, pero con culata semiciega con vidrio único, que sustituyó a la panorámica en dos paños que presenta esta unidad de la empresa rosarina Zona Sud.
O sea que este coche fue fabricado entre 1984 y comienzos de 1985, cuando Ford había prácticamente desaparecido del mercado de unidades para transporte de pasajeros. Es un ejemplar muy tardío que llama mucho la atención.
5 comments10/25/13 at 06:43costa_brava_frontal: Y los Supercar? Puede ser que hayan habido Superca...
102949.jpg
¿Uno de los últimos Ford B-7000 que se carrozó?1304 viewsCarrocerías San Juan inició la fabricación de este modelo con amplias ventanillas panorámicas en 1984 y lo mantuvo hasta inicios de 1985, cuando salió una nueva versión idéntica en el lateral, pero con culata semiciega con vidrio único, que sustituyó a la panorámica en dos paños que presenta esta unidad de la empresa rosarina Zona Sud.
O sea que este coche fue fabricado entre 1984 y comienzos de 1985, cuando Ford había prácticamente desaparecido del mercado de unidades para transporte de pasajeros. Es un ejemplar muy tardío que llama mucho la atención.
5 comments10/24/13 at 18:35pedro sotelo: Es uno de los ultimos en llegar,realmente los ulti...
102949.jpg
¿Uno de los últimos Ford B-7000 que se carrozó?1304 viewsCarrocerías San Juan inició la fabricación de este modelo con amplias ventanillas panorámicas en 1984 y lo mantuvo hasta inicios de 1985, cuando salió una nueva versión idéntica en el lateral, pero con culata semiciega con vidrio único, que sustituyó a la panorámica en dos paños que presenta esta unidad de la empresa rosarina Zona Sud.
O sea que este coche fue fabricado entre 1984 y comienzos de 1985, cuando Ford había prácticamente desaparecido del mercado de unidades para transporte de pasajeros. Es un ejemplar muy tardío que llama mucho la atención.
5 comments10/24/13 at 11:34juan1513: Un bicho raro y tardío sobre todo porque, además d...
102980.jpg
Inusual toma de los viejos Leyland rosarinos1181 viewsPese a que el coche sea mayormente blanco, esta toma es más que atractiva por presentar a este viejo Leyland carrozado por Decaroli Hnos. en colores. La mayoría de las tomas que conocemos son en blanco y negro, y aunque éste sea la empresa menos interesante para ver en colores, no deja de ser bueno poder recordarla en colores.
La carrocería del Leyland fue una de las que se fabricaron fuertemente inspiradas en los Mack C-41, cuyas formas recordaban a ese tipo de ómnibus, que también se utilizó en Rosario a partir de 1948, traídos por la entonces Empresa Municipal Mixta.
9 comments09/15/13 at 13:27Marcelo Scévola: Estos Leyland rosarinos fueron carrozados solo por...
102980.jpg
Inusual toma de los viejos Leyland rosarinos1181 viewsPese a que el coche sea mayormente blanco, esta toma es más que atractiva por presentar a este viejo Leyland carrozado por Decaroli Hnos. en colores. La mayoría de las tomas que conocemos son en blanco y negro, y aunque éste sea la empresa menos interesante para ver en colores, no deja de ser bueno poder recordarla en colores.
La carrocería del Leyland fue una de las que se fabricaron fuertemente inspiradas en los Mack C-41, cuyas formas recordaban a ese tipo de ómnibus, que también se utilizó en Rosario a partir de 1948, traídos por la entonces Empresa Municipal Mixta.
9 comments08/27/13 at 14:47busarg: Tengo una foto de un folleto de Carrocerías Cameta...
102980.jpg
Inusual toma de los viejos Leyland rosarinos1181 viewsPese a que el coche sea mayormente blanco, esta toma es más que atractiva por presentar a este viejo Leyland carrozado por Decaroli Hnos. en colores. La mayoría de las tomas que conocemos son en blanco y negro, y aunque éste sea la empresa menos interesante para ver en colores, no deja de ser bueno poder recordarla en colores.
La carrocería del Leyland fue una de las que se fabricaron fuertemente inspiradas en los Mack C-41, cuyas formas recordaban a ese tipo de ómnibus, que también se utilizó en Rosario a partir de 1948, traídos por la entonces Empresa Municipal Mixta.
9 comments08/27/13 at 14:17Lucho: Estimo que estos chasis tuvieron otra vida.
Como ...
102980.jpg
Inusual toma de los viejos Leyland rosarinos1181 viewsPese a que el coche sea mayormente blanco, esta toma es más que atractiva por presentar a este viejo Leyland carrozado por Decaroli Hnos. en colores. La mayoría de las tomas que conocemos son en blanco y negro, y aunque éste sea la empresa menos interesante para ver en colores, no deja de ser bueno poder recordarla en colores.
La carrocería del Leyland fue una de las que se fabricaron fuertemente inspiradas en los Mack C-41, cuyas formas recordaban a ese tipo de ómnibus, que también se utilizó en Rosario a partir de 1948, traídos por la entonces Empresa Municipal Mixta.
9 comments08/27/13 at 13:10busarg: No, Royal. Parece un Mack restilizado, pero es un ...
102980.jpg
Inusual toma de los viejos Leyland rosarinos1181 viewsPese a que el coche sea mayormente blanco, esta toma es más que atractiva por presentar a este viejo Leyland carrozado por Decaroli Hnos. en colores. La mayoría de las tomas que conocemos son en blanco y negro, y aunque éste sea la empresa menos interesante para ver en colores, no deja de ser bueno poder recordarla en colores.
La carrocería del Leyland fue una de las que se fabricaron fuertemente inspiradas en los Mack C-41, cuyas formas recordaban a ese tipo de ómnibus, que también se utilizó en Rosario a partir de 1948, traídos por la entonces Empresa Municipal Mixta.
9 comments08/27/13 at 12:57royal T62: Veo mal, o parece un SARO???
102980.jpg
Inusual toma de los viejos Leyland rosarinos1181 viewsPese a que el coche sea mayormente blanco, esta toma es más que atractiva por presentar a este viejo Leyland carrozado por Decaroli Hnos. en colores. La mayoría de las tomas que conocemos son en blanco y negro, y aunque éste sea la empresa menos interesante para ver en colores, no deja de ser bueno poder recordarla en colores.
La carrocería del Leyland fue una de las que se fabricaron fuertemente inspiradas en los Mack C-41, cuyas formas recordaban a ese tipo de ómnibus, que también se utilizó en Rosario a partir de 1948, traídos por la entonces Empresa Municipal Mixta.
9 comments08/27/13 at 11:11pedro sotelo: La linea 78 recibio 9 Leyland de parte de la E.T.R...
96831.jpg
Un rosarino dudoso 1005 viewsEste clásico Bedford de comienzos de los '60 pertenece a la vieja línea 217 urbana de la ciudad de Rosario, explotada por la empresa General Mitre. La filiación de la carrocería nos presenta dudas.
No podíamos afirmar con certeza su procedencia, pero ciertos detalles nos hacían suponer que estamos en presencia de un producto de la industria carrocera mendocina.
Pero en realidad esta unidad fue fabricada en el polo carrocero del Area Metropolitana Buenos Aires por Carrocerías Caseros. Fue un diseño muy atípico y, con ese frente, nos desorientó por completo.
12 comments08/11/13 at 00:58costa_brava_frontal: Yo que no soy experto en modelos de esa época, ni ...
96831.jpg
Un rosarino dudoso 1005 viewsEste clásico Bedford de comienzos de los '60 pertenece a la vieja línea 217 urbana de la ciudad de Rosario, explotada por la empresa General Mitre. La filiación de la carrocería nos presenta dudas.
No podíamos afirmar con certeza su procedencia, pero ciertos detalles nos hacían suponer que estamos en presencia de un producto de la industria carrocera mendocina.
Pero en realidad esta unidad fue fabricada en el polo carrocero del Area Metropolitana Buenos Aires por Carrocerías Caseros. Fue un diseño muy atípico y, con ese frente, nos desorientó por completo.
12 comments08/09/13 at 21:27carlos sueiro: Lo único raro es el exagerado alero .Pero enseguid...
96831.jpg
Un rosarino dudoso 1005 viewsEste clásico Bedford de comienzos de los '60 pertenece a la vieja línea 217 urbana de la ciudad de Rosario, explotada por la empresa General Mitre. La filiación de la carrocería nos presenta dudas.
No podíamos afirmar con certeza su procedencia, pero ciertos detalles nos hacían suponer que estamos en presencia de un producto de la industria carrocera mendocina.
Pero en realidad esta unidad fue fabricada en el polo carrocero del Area Metropolitana Buenos Aires por Carrocerías Caseros. Fue un diseño muy atípico y, con ese frente, nos desorientó por completo.
12 comments08/09/13 at 21:21ancampodonico: Me gano Julio, es una Caseros, de las mas pesadas.
96831.jpg
Un rosarino dudoso 1005 viewsEste clásico Bedford de comienzos de los '60 pertenece a la vieja línea 217 urbana de la ciudad de Rosario, explotada por la empresa General Mitre. La filiación de la carrocería nos presenta dudas.
No podíamos afirmar con certeza su procedencia, pero ciertos detalles nos hacían suponer que estamos en presencia de un producto de la industria carrocera mendocina.
Pero en realidad esta unidad fue fabricada en el polo carrocero del Area Metropolitana Buenos Aires por Carrocerías Caseros. Fue un diseño muy atípico y, con ese frente, nos desorientó por completo.
12 comments08/09/13 at 16:46busarg: Sí, Carmelo. La posee. En Rosario comenzó a utiliz...
2468 files on 165 page(s) 98