
Last comments - 016 - Pcia. Santa Fe - Cdad. de Rosario: servicios urbanos en general |

La línea 107 rosarina y una asombrosa similitud1230 viewsEsta imagen nos muestra a uno de los tantos Ford B-7000 que esta empresa, llamada Baigorria, tenía en su flota. La mayoría de sus unidades, de 1979 en adelante, estuvo compuesta por colectivos de esta marca, aunque la mayoría fue carrozada por El Detalle. Este ejemplar, que cuenta con carrocería Costa Brava, es raro y poco frecuente.
Ahora, pensemos un instante en la línea 107 porteña de hoy, explotada por la empresa Nudo e imaginemos un detalle: si esta compañía hubiera estado a cargo de la línea porteña en la época de los Ford: ¿Su esquema de pintura no sería igual a este color rosarino? Es un detalle curioso para imaginar.05/30/16 at 11:57pedro sotelo: El corte de pintura de la linea 107 ex 71 fue here...
|
|

La línea 107 rosarina y una asombrosa similitud1230 viewsEsta imagen nos muestra a uno de los tantos Ford B-7000 que esta empresa, llamada Baigorria, tenía en su flota. La mayoría de sus unidades, de 1979 en adelante, estuvo compuesta por colectivos de esta marca, aunque la mayoría fue carrozada por El Detalle. Este ejemplar, que cuenta con carrocería Costa Brava, es raro y poco frecuente.
Ahora, pensemos un instante en la línea 107 porteña de hoy, explotada por la empresa Nudo e imaginemos un detalle: si esta compañía hubiera estado a cargo de la línea porteña en la época de los Ford: ¿Su esquema de pintura no sería igual a este color rosarino? Es un detalle curioso para imaginar.05/30/16 at 08:42busarg: Qué interesante, Julio. Este coche es el mismo de ...
|
|

La línea 107 rosarina y una asombrosa similitud1230 viewsEsta imagen nos muestra a uno de los tantos Ford B-7000 que esta empresa, llamada Baigorria, tenía en su flota. La mayoría de sus unidades, de 1979 en adelante, estuvo compuesta por colectivos de esta marca, aunque la mayoría fue carrozada por El Detalle. Este ejemplar, que cuenta con carrocería Costa Brava, es raro y poco frecuente.
Ahora, pensemos un instante en la línea 107 porteña de hoy, explotada por la empresa Nudo e imaginemos un detalle: si esta compañía hubiera estado a cargo de la línea porteña en la época de los Ford: ¿Su esquema de pintura no sería igual a este color rosarino? Es un detalle curioso para imaginar.05/29/16 at 22:04peco: Tengo fotos de cuando estaba furgoneado para el Gr...
|
|

La línea 107 rosarina y una asombrosa similitud1230 viewsEsta imagen nos muestra a uno de los tantos Ford B-7000 que esta empresa, llamada Baigorria, tenía en su flota. La mayoría de sus unidades, de 1979 en adelante, estuvo compuesta por colectivos de esta marca, aunque la mayoría fue carrozada por El Detalle. Este ejemplar, que cuenta con carrocería Costa Brava, es raro y poco frecuente.
Ahora, pensemos un instante en la línea 107 porteña de hoy, explotada por la empresa Nudo e imaginemos un detalle: si esta compañía hubiera estado a cargo de la línea porteña en la época de los Ford: ¿Su esquema de pintura no sería igual a este color rosarino? Es un detalle curioso para imaginar.05/29/16 at 19:26luis: costa Brava carrocería Quilmeña Profe. con 11.14 s...
|
|

La línea 107 rosarina y una asombrosa similitud1230 viewsEsta imagen nos muestra a uno de los tantos Ford B-7000 que esta empresa, llamada Baigorria, tenía en su flota. La mayoría de sus unidades, de 1979 en adelante, estuvo compuesta por colectivos de esta marca, aunque la mayoría fue carrozada por El Detalle. Este ejemplar, que cuenta con carrocería Costa Brava, es raro y poco frecuente.
Ahora, pensemos un instante en la línea 107 porteña de hoy, explotada por la empresa Nudo e imaginemos un detalle: si esta compañía hubiera estado a cargo de la línea porteña en la época de los Ford: ¿Su esquema de pintura no sería igual a este color rosarino? Es un detalle curioso para imaginar.05/29/16 at 17:54Roberto Tomassiello: Recuerdo que durante mi primera estadía en la ciud...
|
|

La línea 107 rosarina y una asombrosa similitud1230 viewsEsta imagen nos muestra a uno de los tantos Ford B-7000 que esta empresa, llamada Baigorria, tenía en su flota. La mayoría de sus unidades, de 1979 en adelante, estuvo compuesta por colectivos de esta marca, aunque la mayoría fue carrozada por El Detalle. Este ejemplar, que cuenta con carrocería Costa Brava, es raro y poco frecuente.
Ahora, pensemos un instante en la línea 107 porteña de hoy, explotada por la empresa Nudo e imaginemos un detalle: si esta compañía hubiera estado a cargo de la línea porteña en la época de los Ford: ¿Su esquema de pintura no sería igual a este color rosarino? Es un detalle curioso para imaginar.05/29/16 at 15:13Julio: Ale, este FORD recalo en Santa Fe en EMPRESA EL PA...
|
|

La línea 107 rosarina y una asombrosa similitud1230 viewsEsta imagen nos muestra a uno de los tantos Ford B-7000 que esta empresa, llamada Baigorria, tenía en su flota. La mayoría de sus unidades, de 1979 en adelante, estuvo compuesta por colectivos de esta marca, aunque la mayoría fue carrozada por El Detalle. Este ejemplar, que cuenta con carrocería Costa Brava, es raro y poco frecuente.
Ahora, pensemos un instante en la línea 107 porteña de hoy, explotada por la empresa Nudo e imaginemos un detalle: si esta compañía hubiera estado a cargo de la línea porteña en la época de los Ford: ¿Su esquema de pintura no sería igual a este color rosarino? Es un detalle curioso para imaginar.05/29/16 at 12:08Gaston C.: Recuerdo que la Fuerte Barragán tenía de éstos, Y...
|
|

La línea 107 rosarina y una asombrosa similitud1230 viewsEsta imagen nos muestra a uno de los tantos Ford B-7000 que esta empresa, llamada Baigorria, tenía en su flota. La mayoría de sus unidades, de 1979 en adelante, estuvo compuesta por colectivos de esta marca, aunque la mayoría fue carrozada por El Detalle. Este ejemplar, que cuenta con carrocería Costa Brava, es raro y poco frecuente.
Ahora, pensemos un instante en la línea 107 porteña de hoy, explotada por la empresa Nudo e imaginemos un detalle: si esta compañía hubiera estado a cargo de la línea porteña en la época de los Ford: ¿Su esquema de pintura no sería igual a este color rosarino? Es un detalle curioso para imaginar.05/29/16 at 12:03Gabriel P.: Si le sacas la trompa es un pan lactal ja ja ja
|
|

La línea 107 rosarina y una asombrosa similitud1230 viewsEsta imagen nos muestra a uno de los tantos Ford B-7000 que esta empresa, llamada Baigorria, tenía en su flota. La mayoría de sus unidades, de 1979 en adelante, estuvo compuesta por colectivos de esta marca, aunque la mayoría fue carrozada por El Detalle. Este ejemplar, que cuenta con carrocería Costa Brava, es raro y poco frecuente.
Ahora, pensemos un instante en la línea 107 porteña de hoy, explotada por la empresa Nudo e imaginemos un detalle: si esta compañía hubiera estado a cargo de la línea porteña en la época de los Ford: ¿Su esquema de pintura no sería igual a este color rosarino? Es un detalle curioso para imaginar.05/29/16 at 11:35luis: un modelo innovador el costa Brava y con Ford qued...
|
|

Raro Detalle en Rosario1129 viewsSi lo vemos "así nomás", a la pasada, diremos que éste es solo uno de los tantos colectivos que El Detalle carrozó entre fines de los '70 e inicios de los '80 sobre chasis Ford, pero en realidad no es uno más. Tiene un detalle (valga la redundancia) que lo hace especial.
Si recordamos a los que circularon, por ejemplo, en la línea 142 porteña, nos encontraremos con que tenían los marcos de las ventanillas tintados en blanco. Casi todos los ejemplares que conocemos fueron equipados con esos marcos sin tintar.
Pero si observamos bien al coche de la foto, veremos que sí los tiene tintados. Encontrarse con uno de éstos es realmente raro, porque no abundaron.
Pertenece a la desaparecida empresa rosarina La Florida, que supo tener muchos colectivos Ford adquiridos de 1979 en adelante, "vestidos" con carrocerías surtidas.
05/07/16 at 14:42busarg: ¿No había uno de ventanillas rectas, Pedrito? A lo...
|
|

Raro Detalle en Rosario1129 viewsSi lo vemos "así nomás", a la pasada, diremos que éste es solo uno de los tantos colectivos que El Detalle carrozó entre fines de los '70 e inicios de los '80 sobre chasis Ford, pero en realidad no es uno más. Tiene un detalle (valga la redundancia) que lo hace especial.
Si recordamos a los que circularon, por ejemplo, en la línea 142 porteña, nos encontraremos con que tenían los marcos de las ventanillas tintados en blanco. Casi todos los ejemplares que conocemos fueron equipados con esos marcos sin tintar.
Pero si observamos bien al coche de la foto, veremos que sí los tiene tintados. Encontrarse con uno de éstos es realmente raro, porque no abundaron.
Pertenece a la desaparecida empresa rosarina La Florida, que supo tener muchos colectivos Ford adquiridos de 1979 en adelante, "vestidos" con carrocerías surtidas.
05/07/16 at 12:12pedro sotelo: Nunca me fije en ese detalle Ale,los coches de la ...
|
|

Raro Detalle en Rosario1129 viewsSi lo vemos "así nomás", a la pasada, diremos que éste es solo uno de los tantos colectivos que El Detalle carrozó entre fines de los '70 e inicios de los '80 sobre chasis Ford, pero en realidad no es uno más. Tiene un detalle (valga la redundancia) que lo hace especial.
Si recordamos a los que circularon, por ejemplo, en la línea 142 porteña, nos encontraremos con que tenían los marcos de las ventanillas tintados en blanco. Casi todos los ejemplares que conocemos fueron equipados con esos marcos sin tintar.
Pero si observamos bien al coche de la foto, veremos que sí los tiene tintados. Encontrarse con uno de éstos es realmente raro, porque no abundaron.
Pertenece a la desaparecida empresa rosarina La Florida, que supo tener muchos colectivos Ford adquiridos de 1979 en adelante, "vestidos" con carrocerías surtidas.
05/06/16 at 14:12busarg: ¿Así que fue único? Qué interesante. Sí hubo algun...
|
|

Raro Detalle en Rosario1129 viewsSi lo vemos "así nomás", a la pasada, diremos que éste es solo uno de los tantos colectivos que El Detalle carrozó entre fines de los '70 e inicios de los '80 sobre chasis Ford, pero en realidad no es uno más. Tiene un detalle (valga la redundancia) que lo hace especial.
Si recordamos a los que circularon, por ejemplo, en la línea 142 porteña, nos encontraremos con que tenían los marcos de las ventanillas tintados en blanco. Casi todos los ejemplares que conocemos fueron equipados con esos marcos sin tintar.
Pero si observamos bien al coche de la foto, veremos que sí los tiene tintados. Encontrarse con uno de éstos es realmente raro, porque no abundaron.
Pertenece a la desaparecida empresa rosarina La Florida, que supo tener muchos colectivos Ford adquiridos de 1979 en adelante, "vestidos" con carrocerías surtidas.
05/06/16 at 13:04pedro sotelo: Unico en Rosario,no hubo otro igual.
|
|

Raro Detalle en Rosario1129 viewsSi lo vemos "así nomás", a la pasada, diremos que éste es solo uno de los tantos colectivos que El Detalle carrozó entre fines de los '70 e inicios de los '80 sobre chasis Ford, pero en realidad no es uno más. Tiene un detalle (valga la redundancia) que lo hace especial.
Si recordamos a los que circularon, por ejemplo, en la línea 142 porteña, nos encontraremos con que tenían los marcos de las ventanillas tintados en blanco. Casi todos los ejemplares que conocemos fueron equipados con esos marcos sin tintar.
Pero si observamos bien al coche de la foto, veremos que sí los tiene tintados. Encontrarse con uno de éstos es realmente raro, porque no abundaron.
Pertenece a la desaparecida empresa rosarina La Florida, que supo tener muchos colectivos Ford adquiridos de 1979 en adelante, "vestidos" con carrocerías surtidas.
05/06/16 at 08:33busarg: Ricardito, con esos Detalles de la 142 me pasaba a...
|
|

Raro Detalle en Rosario1129 viewsSi lo vemos "así nomás", a la pasada, diremos que éste es solo uno de los tantos colectivos que El Detalle carrozó entre fines de los '70 e inicios de los '80 sobre chasis Ford, pero en realidad no es uno más. Tiene un detalle (valga la redundancia) que lo hace especial.
Si recordamos a los que circularon, por ejemplo, en la línea 142 porteña, nos encontraremos con que tenían los marcos de las ventanillas tintados en blanco. Casi todos los ejemplares que conocemos fueron equipados con esos marcos sin tintar.
Pero si observamos bien al coche de la foto, veremos que sí los tiene tintados. Encontrarse con uno de éstos es realmente raro, porque no abundaron.
Pertenece a la desaparecida empresa rosarina La Florida, que supo tener muchos colectivos Ford adquiridos de 1979 en adelante, "vestidos" con carrocerías surtidas.
05/06/16 at 00:01ricardito: Un vecino mio era chofer de la 142 y solia manejar...
|
|
2398 files on 160 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
77 |  |
 |
 |
 |
 |
|

|