Last comments - 016 - Pcia. Santa Fe - Cdad. de Rosario: servicios urbanos en general |

Inestimable leyenda rosarina 927 viewsSe sabe que en tiempos de la E.M.T.R. (Empresa Municipal de Transportes de Rosario) se incorporaron a la flota de ómnibus rosarina varios Mack C-41, que con mayor o menor suerte circularon varios años en varias líneas urbanas.
El ejemplar de la foto estaba asignado a la línea "C", que en los '60 fue privatizada. En la segunda mitad de los '80 fue renumerada como 142 y en los '90 su recorrido fue fusionado a otros y su prestataria original desapareció.
Aún hoy sobrevive un Mack rosarino en condiciones de marcha, transformado en casa móvil. 04/03/17 at 09:21MACER: Muy buena foto Marcelo.
|
|

Una carrocería muy exitosa en Rosario934 viewsLa carrocera El Clavel y su sucesora Costa Brava fueron muy vistas en los servicios urbanos de la ciudad de Rosario. Muchas empresas los incorporaron, algunas en gran cantidad. También fue muy frecuente verlas en algunas empresas interurbanas.
En este caso, tenemos un ejemplar sobre chasis Bedford que corresponde a El Clavel, fabricado entre 1963 y 1964, poco antes que se transformara en Costa Brava. Lo vemos al servicio de la empresa Zona Oeste, que explotaba la línea 209, que a mediados de los '80, se renumeró como 119.
Posee los mismos colores con los que se distinguió en tiempos recientes, hasta su desaparición.03/27/17 at 14:56heradam: Resulta increíble como aprendo también las genealo...
|
|

Una carrocería muy exitosa en Rosario934 viewsLa carrocera El Clavel y su sucesora Costa Brava fueron muy vistas en los servicios urbanos de la ciudad de Rosario. Muchas empresas los incorporaron, algunas en gran cantidad. También fue muy frecuente verlas en algunas empresas interurbanas.
En este caso, tenemos un ejemplar sobre chasis Bedford que corresponde a El Clavel, fabricado entre 1963 y 1964, poco antes que se transformara en Costa Brava. Lo vemos al servicio de la empresa Zona Oeste, que explotaba la línea 209, que a mediados de los '80, se renumeró como 119.
Posee los mismos colores con los que se distinguió en tiempos recientes, hasta su desaparición.03/27/17 at 11:13pedro sotelo: Eran 2 coches en la 209,el 15 y el 32,tambien en l...
|
|

Una carrocería muy exitosa en Rosario934 viewsLa carrocera El Clavel y su sucesora Costa Brava fueron muy vistas en los servicios urbanos de la ciudad de Rosario. Muchas empresas los incorporaron, algunas en gran cantidad. También fue muy frecuente verlas en algunas empresas interurbanas.
En este caso, tenemos un ejemplar sobre chasis Bedford que corresponde a El Clavel, fabricado entre 1963 y 1964, poco antes que se transformara en Costa Brava. Lo vemos al servicio de la empresa Zona Oeste, que explotaba la línea 209, que a mediados de los '80, se renumeró como 119.
Posee los mismos colores con los que se distinguió en tiempos recientes, hasta su desaparición.03/27/17 at 10:18rosariokna: En ese tiempo el nombre de la empresa era "Em...
|
|

Una línea rosarina que pasó por muchas manos984 viewsLa 114 fue una línea bastante "manoseada" en general, porque tuvo varias prestatarias que la explotaron hasta su desaparición.
La original, de la época que se identificaba con el número 58, se llamaba Cooperativa Obrera Ovidio Lagos, que luego fue sustituida por Prado. Ante la defección de ésta, pasó alternativamente por las manos de Transportes Saladillo, 20 de Junio y U.T.E. Ovidio Lagos. El 31 de diciembre de 1999 dejó de circular.
Pero en 2007 la estatal Semtur habilitó un recorrido llamado "Ronda del Centro", que es prácticamente una copia del 114 original. Yendo a la foto, vemos a un "1114" con Bi-met, de la época de Transportes Saladillo.01/30/17 at 18:37busarg: Gracias por la precisión, Pedrito. Ya corrijo.
|
|

Una línea rosarina que pasó por muchas manos984 viewsLa 114 fue una línea bastante "manoseada" en general, porque tuvo varias prestatarias que la explotaron hasta su desaparición.
La original, de la época que se identificaba con el número 58, se llamaba Cooperativa Obrera Ovidio Lagos, que luego fue sustituida por Prado. Ante la defección de ésta, pasó alternativamente por las manos de Transportes Saladillo, 20 de Junio y U.T.E. Ovidio Lagos. El 31 de diciembre de 1999 dejó de circular.
Pero en 2007 la estatal Semtur habilitó un recorrido llamado "Ronda del Centro", que es prácticamente una copia del 114 original. Yendo a la foto, vemos a un "1114" con Bi-met, de la época de Transportes Saladillo.01/30/17 at 17:02pedro sotelo: El pasado mas remoto de la linea 114,nacio como li...
|
|

Una línea rosarina que pasó por muchas manos984 viewsLa 114 fue una línea bastante "manoseada" en general, porque tuvo varias prestatarias que la explotaron hasta su desaparición.
La original, de la época que se identificaba con el número 58, se llamaba Cooperativa Obrera Ovidio Lagos, que luego fue sustituida por Prado. Ante la defección de ésta, pasó alternativamente por las manos de Transportes Saladillo, 20 de Junio y U.T.E. Ovidio Lagos. El 31 de diciembre de 1999 dejó de circular.
Pero en 2007 la estatal Semtur habilitó un recorrido llamado "Ronda del Centro", que es prácticamente una copia del 114 original. Yendo a la foto, vemos a un "1114" con Bi-met, de la época de Transportes Saladillo.01/29/17 at 11:52Gabriel P.: Los de EDO post-2000 aun seguian en servicio,fuero...
|
|

Una línea rosarina que pasó por muchas manos984 viewsLa 114 fue una línea bastante "manoseada" en general, porque tuvo varias prestatarias que la explotaron hasta su desaparición.
La original, de la época que se identificaba con el número 58, se llamaba Cooperativa Obrera Ovidio Lagos, que luego fue sustituida por Prado. Ante la defección de ésta, pasó alternativamente por las manos de Transportes Saladillo, 20 de Junio y U.T.E. Ovidio Lagos. El 31 de diciembre de 1999 dejó de circular.
Pero en 2007 la estatal Semtur habilitó un recorrido llamado "Ronda del Centro", que es prácticamente una copia del 114 original. Yendo a la foto, vemos a un "1114" con Bi-met, de la época de Transportes Saladillo.01/29/17 at 11:44Gaston C.: Recuerdo varios de éstos en EDO.
|
|

Una línea rosarina que pasó por muchas manos984 viewsLa 114 fue una línea bastante "manoseada" en general, porque tuvo varias prestatarias que la explotaron hasta su desaparición.
La original, de la época que se identificaba con el número 58, se llamaba Cooperativa Obrera Ovidio Lagos, que luego fue sustituida por Prado. Ante la defección de ésta, pasó alternativamente por las manos de Transportes Saladillo, 20 de Junio y U.T.E. Ovidio Lagos. El 31 de diciembre de 1999 dejó de circular.
Pero en 2007 la estatal Semtur habilitó un recorrido llamado "Ronda del Centro", que es prácticamente una copia del 114 original. Yendo a la foto, vemos a un "1114" con Bi-met, de la época de Transportes Saladillo.01/29/17 at 11:40daniel cocchetti: Podría haber circulado en COPLA sin problemas.
|
|

Una línea rosarina que pasó por muchas manos984 viewsLa 114 fue una línea bastante "manoseada" en general, porque tuvo varias prestatarias que la explotaron hasta su desaparición.
La original, de la época que se identificaba con el número 58, se llamaba Cooperativa Obrera Ovidio Lagos, que luego fue sustituida por Prado. Ante la defección de ésta, pasó alternativamente por las manos de Transportes Saladillo, 20 de Junio y U.T.E. Ovidio Lagos. El 31 de diciembre de 1999 dejó de circular.
Pero en 2007 la estatal Semtur habilitó un recorrido llamado "Ronda del Centro", que es prácticamente una copia del 114 original. Yendo a la foto, vemos a un "1114" con Bi-met, de la época de Transportes Saladillo.01/29/17 at 11:39Gabriel P.: En la ELSM de Merlo hubieron dos ejemplares de est...
|
|

Un tranvía porteño que se jubiló en Rosario897 viewsProgresivamente y a medida que la Empresa de Transportes de Rosario lo requería, algunos tranvías porteños continuaron su carrera en la "Chicago Argentina"
No se enviaron tranvías "de último modelo", como los F.M. o los Estomba entre otros. La mayoría de los que llegaron en los últimos años del sistema rosarino eran los fabricados en los Talleres Vail.
Esta hermosa fotografía nos muestra un ejemplar detenido en la estación Rosario Norte, de la variante que contaba con nueve ventanillas en cada lateral del salón. Es probable que el amarillo tan "chillón" no sea real: el color verdadero era mucho más apagado que el de la imagen.
Desconocemos la línea en la que circulaba. Si algún amigo rosarino nos puede dar una manito con esto...12/29/16 at 11:26edgardo: Estuve viendo por ahí que en Mendoza están elimina...
|
|

Un tranvía porteño que se jubiló en Rosario897 viewsProgresivamente y a medida que la Empresa de Transportes de Rosario lo requería, algunos tranvías porteños continuaron su carrera en la "Chicago Argentina"
No se enviaron tranvías "de último modelo", como los F.M. o los Estomba entre otros. La mayoría de los que llegaron en los últimos años del sistema rosarino eran los fabricados en los Talleres Vail.
Esta hermosa fotografía nos muestra un ejemplar detenido en la estación Rosario Norte, de la variante que contaba con nueve ventanillas en cada lateral del salón. Es probable que el amarillo tan "chillón" no sea real: el color verdadero era mucho más apagado que el de la imagen.
Desconocemos la línea en la que circulaba. Si algún amigo rosarino nos puede dar una manito con esto...12/29/16 at 10:49MAPTBA: Sí que volvieron (si te referís en general y no a ...
|
|

Un tranvía porteño que se jubiló en Rosario897 viewsProgresivamente y a medida que la Empresa de Transportes de Rosario lo requería, algunos tranvías porteños continuaron su carrera en la "Chicago Argentina"
No se enviaron tranvías "de último modelo", como los F.M. o los Estomba entre otros. La mayoría de los que llegaron en los últimos años del sistema rosarino eran los fabricados en los Talleres Vail.
Esta hermosa fotografía nos muestra un ejemplar detenido en la estación Rosario Norte, de la variante que contaba con nueve ventanillas en cada lateral del salón. Es probable que el amarillo tan "chillón" no sea real: el color verdadero era mucho más apagado que el de la imagen.
Desconocemos la línea en la que circulaba. Si algún amigo rosarino nos puede dar una manito con esto...12/29/16 at 09:45edgardo: Hace unos días,más precisamente el día de Navidad,...
|
|

Un tranvía porteño que se jubiló en Rosario897 viewsProgresivamente y a medida que la Empresa de Transportes de Rosario lo requería, algunos tranvías porteños continuaron su carrera en la "Chicago Argentina"
No se enviaron tranvías "de último modelo", como los F.M. o los Estomba entre otros. La mayoría de los que llegaron en los últimos años del sistema rosarino eran los fabricados en los Talleres Vail.
Esta hermosa fotografía nos muestra un ejemplar detenido en la estación Rosario Norte, de la variante que contaba con nueve ventanillas en cada lateral del salón. Es probable que el amarillo tan "chillón" no sea real: el color verdadero era mucho más apagado que el de la imagen.
Desconocemos la línea en la que circulaba. Si algún amigo rosarino nos puede dar una manito con esto...12/29/16 at 09:08MAPTBA: Que yo sepa, no.
|
|

Un tranvía porteño que se jubiló en Rosario897 viewsProgresivamente y a medida que la Empresa de Transportes de Rosario lo requería, algunos tranvías porteños continuaron su carrera en la "Chicago Argentina"
No se enviaron tranvías "de último modelo", como los F.M. o los Estomba entre otros. La mayoría de los que llegaron en los últimos años del sistema rosarino eran los fabricados en los Talleres Vail.
Esta hermosa fotografía nos muestra un ejemplar detenido en la estación Rosario Norte, de la variante que contaba con nueve ventanillas en cada lateral del salón. Es probable que el amarillo tan "chillón" no sea real: el color verdadero era mucho más apagado que el de la imagen.
Desconocemos la línea en la que circulaba. Si algún amigo rosarino nos puede dar una manito con esto...12/29/16 at 08:55busarg: MAP, mil gracias por tu aporte. Te consulto: ¿adem...
|
|
2468 files on 165 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
74 |  |
 |
 |
 |
 |
|