busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 016 - Pcia. Santa Fe - Cdad. de Rosario: servicios urbanos en general

Last comments - 016 - Pcia. Santa Fe - Cdad. de Rosario: servicios urbanos en general
107781.jpg
Uno de los últimos Bedford que Luna carrozó1083 viewsHay un detalle que nos señala que, seguramente, este chasis Bedford fue uno de los últimos que Carrocerías Luna vistió: el tipo de ventanillas que posee.
Si las observamos con atención, veremos que poseen marco de aluminio deslizable. Este modelo reemplazó al tradicional con cristales templados desde la segunda mitad de 1966 en adelante. Casi no se vieron carrocerías de esta versión sobre este chasis.
Lo vemos al servicio de la línea 2 de la ciudad de Rosario, algo desgastado por el uso. En la época que se tomó la foto la línea giraba bajo la denominación "Ribera del Paraná", una de las tantas empresas que la tuvo a su cargo.
19 comments04/17/17 at 12:21Luis Alberto Nessi: Y el rastrojero.
107781.jpg
Uno de los últimos Bedford que Luna carrozó1083 viewsHay un detalle que nos señala que, seguramente, este chasis Bedford fue uno de los últimos que Carrocerías Luna vistió: el tipo de ventanillas que posee.
Si las observamos con atención, veremos que poseen marco de aluminio deslizable. Este modelo reemplazó al tradicional con cristales templados desde la segunda mitad de 1966 en adelante. Casi no se vieron carrocerías de esta versión sobre este chasis.
Lo vemos al servicio de la línea 2 de la ciudad de Rosario, algo desgastado por el uso. En la época que se tomó la foto la línea giraba bajo la denominación "Ribera del Paraná", una de las tantas empresas que la tuvo a su cargo.
19 comments04/17/17 at 11:48Carmelo: se lo ve bastante detonado al Bedford
107781.jpg
Uno de los últimos Bedford que Luna carrozó1083 viewsHay un detalle que nos señala que, seguramente, este chasis Bedford fue uno de los últimos que Carrocerías Luna vistió: el tipo de ventanillas que posee.
Si las observamos con atención, veremos que poseen marco de aluminio deslizable. Este modelo reemplazó al tradicional con cristales templados desde la segunda mitad de 1966 en adelante. Casi no se vieron carrocerías de esta versión sobre este chasis.
Lo vemos al servicio de la línea 2 de la ciudad de Rosario, algo desgastado por el uso. En la época que se tomó la foto la línea giraba bajo la denominación "Ribera del Paraná", una de las tantas empresas que la tuvo a su cargo.
19 comments04/17/17 at 11:35busarg: Estás en lo cierto, Norbert. Este modelo de Luna s...
107781.jpg
Uno de los últimos Bedford que Luna carrozó1083 viewsHay un detalle que nos señala que, seguramente, este chasis Bedford fue uno de los últimos que Carrocerías Luna vistió: el tipo de ventanillas que posee.
Si las observamos con atención, veremos que poseen marco de aluminio deslizable. Este modelo reemplazó al tradicional con cristales templados desde la segunda mitad de 1966 en adelante. Casi no se vieron carrocerías de esta versión sobre este chasis.
Lo vemos al servicio de la línea 2 de la ciudad de Rosario, algo desgastado por el uso. En la época que se tomó la foto la línea giraba bajo la denominación "Ribera del Paraná", una de las tantas empresas que la tuvo a su cargo.
19 comments04/17/17 at 10:27ancampodonico: El RD parece nuevo (no tiene patente en paragolpes...
102661.jpg
Otra toma de los "rusos fugaces" que circularon en Rosario1284 viewsEstos trolebuses ZIU llegaron a Rosario desde la Unión Soviética en 1980. Fueron solo cinco y son recordados por lo efímero de su uso: solo duraron cuatro años en servicio regular, para luego radiarse y abandonarse. Terminaron chatarreados cuando, tal vez, ni siquiera habían sido amortizados.
A la empresa Martín Fierro le pareció más conveniente fabricar sus propios trolebuses sobre chasis Mercedes Benz de ómnibus o colectivo y prescindir de unidades con tecnología nueva, más difíciles de mantener.
Esta imagen nos muestra a un ejemplar ya con señales de "baqueta", tal como lo demuestra el paragolpes ya golpeado repetidas veces. Está al servicio de la línea "M", que aún continúa activa pero con ómnibus e identificada con el número 103.
15 comments04/09/17 at 18:48MACER: Recuerde su papel de Moderador Sr. Adm.-jajajaja!!...
102661.jpg
Otra toma de los "rusos fugaces" que circularon en Rosario1284 viewsEstos trolebuses ZIU llegaron a Rosario desde la Unión Soviética en 1980. Fueron solo cinco y son recordados por lo efímero de su uso: solo duraron cuatro años en servicio regular, para luego radiarse y abandonarse. Terminaron chatarreados cuando, tal vez, ni siquiera habían sido amortizados.
A la empresa Martín Fierro le pareció más conveniente fabricar sus propios trolebuses sobre chasis Mercedes Benz de ómnibus o colectivo y prescindir de unidades con tecnología nueva, más difíciles de mantener.
Esta imagen nos muestra a un ejemplar ya con señales de "baqueta", tal como lo demuestra el paragolpes ya golpeado repetidas veces. Está al servicio de la línea "M", que aún continúa activa pero con ómnibus e identificada con el número 103.
15 comments04/09/17 at 16:50busarg: Por las dudas... que te recontra, Arturito...
102661.jpg
Otra toma de los "rusos fugaces" que circularon en Rosario1284 viewsEstos trolebuses ZIU llegaron a Rosario desde la Unión Soviética en 1980. Fueron solo cinco y son recordados por lo efímero de su uso: solo duraron cuatro años en servicio regular, para luego radiarse y abandonarse. Terminaron chatarreados cuando, tal vez, ni siquiera habían sido amortizados.
A la empresa Martín Fierro le pareció más conveniente fabricar sus propios trolebuses sobre chasis Mercedes Benz de ómnibus o colectivo y prescindir de unidades con tecnología nueva, más difíciles de mantener.
Esta imagen nos muestra a un ejemplar ya con señales de "baqueta", tal como lo demuestra el paragolpes ya golpeado repetidas veces. Está al servicio de la línea "M", que aún continúa activa pero con ómnibus e identificada con el número 103.
15 comments04/08/17 at 20:21jar_2000: ALEJANDRO ВОЛОСЫ НА KICK ТЫ ПРОСТО КОНТРОЛЬ, JEJE
102661.jpg
Otra toma de los "rusos fugaces" que circularon en Rosario1284 viewsEstos trolebuses ZIU llegaron a Rosario desde la Unión Soviética en 1980. Fueron solo cinco y son recordados por lo efímero de su uso: solo duraron cuatro años en servicio regular, para luego radiarse y abandonarse. Terminaron chatarreados cuando, tal vez, ni siquiera habían sido amortizados.
A la empresa Martín Fierro le pareció más conveniente fabricar sus propios trolebuses sobre chasis Mercedes Benz de ómnibus o colectivo y prescindir de unidades con tecnología nueva, más difíciles de mantener.
Esta imagen nos muestra a un ejemplar ya con señales de "baqueta", tal como lo demuestra el paragolpes ya golpeado repetidas veces. Está al servicio de la línea "M", que aún continúa activa pero con ómnibus e identificada con el número 103.
15 comments04/06/17 at 13:08busarg: Realmente me interesaría ver esas fotos de la fábr...
102661.jpg
Otra toma de los "rusos fugaces" que circularon en Rosario1284 viewsEstos trolebuses ZIU llegaron a Rosario desde la Unión Soviética en 1980. Fueron solo cinco y son recordados por lo efímero de su uso: solo duraron cuatro años en servicio regular, para luego radiarse y abandonarse. Terminaron chatarreados cuando, tal vez, ni siquiera habían sido amortizados.
A la empresa Martín Fierro le pareció más conveniente fabricar sus propios trolebuses sobre chasis Mercedes Benz de ómnibus o colectivo y prescindir de unidades con tecnología nueva, más difíciles de mantener.
Esta imagen nos muestra a un ejemplar ya con señales de "baqueta", tal como lo demuestra el paragolpes ya golpeado repetidas veces. Está al servicio de la línea "M", que aún continúa activa pero con ómnibus e identificada con el número 103.
15 comments04/06/17 at 08:47jar_2000: ESTE MODELO DE ZIU 682B O ZIU9, SOLO CAMBIA LA FOR...
109048.jpg
Inestimable leyenda rosarina 927 viewsSe sabe que en tiempos de la E.M.T.R. (Empresa Municipal de Transportes de Rosario) se incorporaron a la flota de ómnibus rosarina varios Mack C-41, que con mayor o menor suerte circularon varios años en varias líneas urbanas.
El ejemplar de la foto estaba asignado a la línea "C", que en los '60 fue privatizada. En la segunda mitad de los '80 fue renumerada como 142 y en los '90 su recorrido fue fusionado a otros y su prestataria original desapareció.
Aún hoy sobrevive un Mack rosarino en condiciones de marcha, transformado en casa móvil.
7 comments04/04/17 at 14:58Eduardo Maciel: _ Durante 1979 y 1980 existio un MACK convertido e...
109048.jpg
Inestimable leyenda rosarina 927 viewsSe sabe que en tiempos de la E.M.T.R. (Empresa Municipal de Transportes de Rosario) se incorporaron a la flota de ómnibus rosarina varios Mack C-41, que con mayor o menor suerte circularon varios años en varias líneas urbanas.
El ejemplar de la foto estaba asignado a la línea "C", que en los '60 fue privatizada. En la segunda mitad de los '80 fue renumerada como 142 y en los '90 su recorrido fue fusionado a otros y su prestataria original desapareció.
Aún hoy sobrevive un Mack rosarino en condiciones de marcha, transformado en casa móvil.
7 comments04/04/17 at 10:37busarg: Puedo agregar que cuando era el coche escuela de l...
109048.jpg
Inestimable leyenda rosarina 927 viewsSe sabe que en tiempos de la E.M.T.R. (Empresa Municipal de Transportes de Rosario) se incorporaron a la flota de ómnibus rosarina varios Mack C-41, que con mayor o menor suerte circularon varios años en varias líneas urbanas.
El ejemplar de la foto estaba asignado a la línea "C", que en los '60 fue privatizada. En la segunda mitad de los '80 fue renumerada como 142 y en los '90 su recorrido fue fusionado a otros y su prestataria original desapareció.
Aún hoy sobrevive un Mack rosarino en condiciones de marcha, transformado en casa móvil.
7 comments04/04/17 at 09:20MACER: Linda oportunidad para tener un TBA, algun dia ser...
109048.jpg
Inestimable leyenda rosarina 927 viewsSe sabe que en tiempos de la E.M.T.R. (Empresa Municipal de Transportes de Rosario) se incorporaron a la flota de ómnibus rosarina varios Mack C-41, que con mayor o menor suerte circularon varios años en varias líneas urbanas.
El ejemplar de la foto estaba asignado a la línea "C", que en los '60 fue privatizada. En la segunda mitad de los '80 fue renumerada como 142 y en los '90 su recorrido fue fusionado a otros y su prestataria original desapareció.
Aún hoy sobrevive un Mack rosarino en condiciones de marcha, transformado en casa móvil.
7 comments04/03/17 at 19:24jar_2000: ASI ES COMO MENCIONA PEDRO, ES DEL SOBRINO DE LOS ...
109048.jpg
Inestimable leyenda rosarina 927 viewsSe sabe que en tiempos de la E.M.T.R. (Empresa Municipal de Transportes de Rosario) se incorporaron a la flota de ómnibus rosarina varios Mack C-41, que con mayor o menor suerte circularon varios años en varias líneas urbanas.
El ejemplar de la foto estaba asignado a la línea "C", que en los '60 fue privatizada. En la segunda mitad de los '80 fue renumerada como 142 y en los '90 su recorrido fue fusionado a otros y su prestataria original desapareció.
Aún hoy sobrevive un Mack rosarino en condiciones de marcha, transformado en casa móvil.
7 comments04/03/17 at 14:15costa_brava_frontal: Ojala siga en pie el de Bolívar, que aparentemente...
109048.jpg
Inestimable leyenda rosarina 927 viewsSe sabe que en tiempos de la E.M.T.R. (Empresa Municipal de Transportes de Rosario) se incorporaron a la flota de ómnibus rosarina varios Mack C-41, que con mayor o menor suerte circularon varios años en varias líneas urbanas.
El ejemplar de la foto estaba asignado a la línea "C", que en los '60 fue privatizada. En la segunda mitad de los '80 fue renumerada como 142 y en los '90 su recorrido fue fusionado a otros y su prestataria original desapareció.
Aún hoy sobrevive un Mack rosarino en condiciones de marcha, transformado en casa móvil.
7 comments04/03/17 at 10:46pedro sotelo: Al privatizarse el servicio se le entregaron 15 de...
2468 files on 165 page(s) 73