busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 016 - Pcia. Santa Fe - Cdad. de Rosario: servicios urbanos en general

Last comments - 016 - Pcia. Santa Fe - Cdad. de Rosario: servicios urbanos en general
108963.jpg
Les salió medio feo...876 viewsEstos raros colectivos fueron fabricados a comienzos de la década de 1940 por la entonces Empresa Municipal de Transportes de Rosario, más conocida como EMTR por su sigla, para cubrir las líneas de colectivos que prestaban junto a los servicios de tranvías y ómnibus.
Digamos que no fueron muy agraciados estéticamente que digamos: las ventanillas panorámicas del salón estilo ómnibus contrastan con el pequeño parabrisas original del camión y esa cartelera que parece improvisada, pero que es original.
Tras la entrega de los servicios de microómnibus a manos privadas, comenzó a trabajar en la línea 205 aunque aquí se lo ve ya fuera de servicio. Su prestataria se llamaba La Costera del Norte
7 comments12/05/17 at 12:23ancampodonico: Si es modelo 1940, este coche fue modificado, ya q...
108963.jpg
Les salió medio feo...876 viewsEstos raros colectivos fueron fabricados a comienzos de la década de 1940 por la entonces Empresa Municipal de Transportes de Rosario, más conocida como EMTR por su sigla, para cubrir las líneas de colectivos que prestaban junto a los servicios de tranvías y ómnibus.
Digamos que no fueron muy agraciados estéticamente que digamos: las ventanillas panorámicas del salón estilo ómnibus contrastan con el pequeño parabrisas original del camión y esa cartelera que parece improvisada, pero que es original.
Tras la entrega de los servicios de microómnibus a manos privadas, comenzó a trabajar en la línea 205 aunque aquí se lo ve ya fuera de servicio. Su prestataria se llamaba La Costera del Norte
7 comments12/05/17 at 11:07RAD1981: Jaja, el diseño la verdad que no era su fuerte, po...
103977.jpg
Como siempre, la ligaron...784 viewsEn toda revuelta callejera de los '70, los vehículos de transporte público eran blanco seguro para quienes querían atentar contra instalaciones o vehículos. Y más aún si los gremios decretaban paro de transportes y las unidades salían igual a la calle, conducidas por personal jerárquico.
Estos trolebuses FIAT de la ciudad de Rosario muestran las huellas del vandalismo. No sabemos si esta imagen fue tomada durante el famoso "Rosariazo" o en otra manifestación, revuelta popular o paro de transportes.
Lo cierto es que "la ligaron" poco: sufrieron solo la rotura de vidrios. En otros casos, se llegó a destruir buena parte de la flota de los "troles" rosarinos, como en el "Rosariazo", circunstancia que obligó a las autoridades a salir por todo el país a buscar trolebuses para comprar.
4 comments12/01/17 at 08:43busarg: Sí, Enrique. Tenían diferencias menores, pero es e...
103977.jpg
Como siempre, la ligaron...784 viewsEn toda revuelta callejera de los '70, los vehículos de transporte público eran blanco seguro para quienes querían atentar contra instalaciones o vehículos. Y más aún si los gremios decretaban paro de transportes y las unidades salían igual a la calle, conducidas por personal jerárquico.
Estos trolebuses FIAT de la ciudad de Rosario muestran las huellas del vandalismo. No sabemos si esta imagen fue tomada durante el famoso "Rosariazo" o en otra manifestación, revuelta popular o paro de transportes.
Lo cierto es que "la ligaron" poco: sufrieron solo la rotura de vidrios. En otros casos, se llegó a destruir buena parte de la flota de los "troles" rosarinos, como en el "Rosariazo", circunstancia que obligó a las autoridades a salir por todo el país a buscar trolebuses para comprar.
4 comments11/30/17 at 21:42Enriquebcn1: Y colectivos también y no ...dos o tres. Estos Alf...
103977.jpg
Como siempre, la ligaron...784 viewsEn toda revuelta callejera de los '70, los vehículos de transporte público eran blanco seguro para quienes querían atentar contra instalaciones o vehículos. Y más aún si los gremios decretaban paro de transportes y las unidades salían igual a la calle, conducidas por personal jerárquico.
Estos trolebuses FIAT de la ciudad de Rosario muestran las huellas del vandalismo. No sabemos si esta imagen fue tomada durante el famoso "Rosariazo" o en otra manifestación, revuelta popular o paro de transportes.
Lo cierto es que "la ligaron" poco: sufrieron solo la rotura de vidrios. En otros casos, se llegó a destruir buena parte de la flota de los "troles" rosarinos, como en el "Rosariazo", circunstancia que obligó a las autoridades a salir por todo el país a buscar trolebuses para comprar.
4 comments11/30/17 at 19:05pedro sotelo: Esta foto es del Rosariazo de 1.969,estos coches l...
102980.jpg
Inusual toma de los viejos Leyland rosarinos1182 viewsPese a que el coche sea mayormente blanco, esta toma es más que atractiva por presentar a este viejo Leyland carrozado por Decaroli Hnos. en colores. La mayoría de las tomas que conocemos son en blanco y negro, y aunque éste sea la empresa menos interesante para ver en colores, no deja de ser bueno poder recordarla en colores.
La carrocería del Leyland fue una de las que se fabricaron fuertemente inspiradas en los Mack C-41, cuyas formas recordaban a ese tipo de ómnibus, que también se utilizó en Rosario a partir de 1948, traídos por la entonces Empresa Municipal Mixta.
9 comments11/29/17 at 12:55busarg: A ver Don MAP: Hasta donde sé, iguales a éste con ...
102980.jpg
Inusual toma de los viejos Leyland rosarinos1182 viewsPese a que el coche sea mayormente blanco, esta toma es más que atractiva por presentar a este viejo Leyland carrozado por Decaroli Hnos. en colores. La mayoría de las tomas que conocemos son en blanco y negro, y aunque éste sea la empresa menos interesante para ver en colores, no deja de ser bueno poder recordarla en colores.
La carrocería del Leyland fue una de las que se fabricaron fuertemente inspiradas en los Mack C-41, cuyas formas recordaban a ese tipo de ómnibus, que también se utilizó en Rosario a partir de 1948, traídos por la entonces Empresa Municipal Mixta.
9 comments11/29/17 at 11:55MAPTBA: Estequeeee... ¿En qué otras ciudades o provincias ...
103977.jpg
Como siempre, la ligaron...784 viewsEn toda revuelta callejera de los '70, los vehículos de transporte público eran blanco seguro para quienes querían atentar contra instalaciones o vehículos. Y más aún si los gremios decretaban paro de transportes y las unidades salían igual a la calle, conducidas por personal jerárquico.
Estos trolebuses FIAT de la ciudad de Rosario muestran las huellas del vandalismo. No sabemos si esta imagen fue tomada durante el famoso "Rosariazo" o en otra manifestación, revuelta popular o paro de transportes.
Lo cierto es que "la ligaron" poco: sufrieron solo la rotura de vidrios. En otros casos, se llegó a destruir buena parte de la flota de los "troles" rosarinos, como en el "Rosariazo", circunstancia que obligó a las autoridades a salir por todo el país a buscar trolebuses para comprar.
4 comments11/29/17 at 11:05daniel cocchetti: Ya sea para festejar o protestar parece ser que la...
96841.jpg
Vista no muy frecuente de un M.A.N. MKN814 viewsHemos visto muchas fotos de estos colectivos M.A.N. MKN, muy populares en Rosario y Santa Fe. Aquí lo vemos trabajar en la ciudad de Rosario.
El asunto es que no existen muchas imágenes en las que podamos verlos de atrás. Casi todas fueron tomadas de adelante o de costado. Esta nos permite apreciar su culata, bastante espartana, sin demasiados detalles ni ornamentos, muy funcional pero poco vistosa.
Como ya dijimos, esta unidad circuló en Rosario. No sabemos en cual línea circulaba y si aún era estatal o estaba al servicio de alguna empresa privada. Por lo que se ve, parece estatal.
Agradeceremos a nuestros amigos rosarinos algún dato sobre la línea en la que circula.
9 comments11/19/17 at 19:15busarg: ¡Ahh! Buen dato, Peco. Entonces es Trutz. Desconoc...
96841.jpg
Vista no muy frecuente de un M.A.N. MKN814 viewsHemos visto muchas fotos de estos colectivos M.A.N. MKN, muy populares en Rosario y Santa Fe. Aquí lo vemos trabajar en la ciudad de Rosario.
El asunto es que no existen muchas imágenes en las que podamos verlos de atrás. Casi todas fueron tomadas de adelante o de costado. Esta nos permite apreciar su culata, bastante espartana, sin demasiados detalles ni ornamentos, muy funcional pero poco vistosa.
Como ya dijimos, esta unidad circuló en Rosario. No sabemos en cual línea circulaba y si aún era estatal o estaba al servicio de alguna empresa privada. Por lo que se ve, parece estatal.
Agradeceremos a nuestros amigos rosarinos algún dato sobre la línea en la que circula.
9 comments11/18/17 at 01:25peco: Ale esta es una carrocería Truzt. Las diferencia c...
96841.jpg
Vista no muy frecuente de un M.A.N. MKN814 viewsHemos visto muchas fotos de estos colectivos M.A.N. MKN, muy populares en Rosario y Santa Fe. Aquí lo vemos trabajar en la ciudad de Rosario.
El asunto es que no existen muchas imágenes en las que podamos verlos de atrás. Casi todas fueron tomadas de adelante o de costado. Esta nos permite apreciar su culata, bastante espartana, sin demasiados detalles ni ornamentos, muy funcional pero poco vistosa.
Como ya dijimos, esta unidad circuló en Rosario. No sabemos en cual línea circulaba y si aún era estatal o estaba al servicio de alguna empresa privada. Por lo que se ve, parece estatal.
Agradeceremos a nuestros amigos rosarinos algún dato sobre la línea en la que circula.
9 comments11/17/17 at 19:50costa_brava_frontal: Gnecco o Velox?
96841.jpg
Vista no muy frecuente de un M.A.N. MKN814 viewsHemos visto muchas fotos de estos colectivos M.A.N. MKN, muy populares en Rosario y Santa Fe. Aquí lo vemos trabajar en la ciudad de Rosario.
El asunto es que no existen muchas imágenes en las que podamos verlos de atrás. Casi todas fueron tomadas de adelante o de costado. Esta nos permite apreciar su culata, bastante espartana, sin demasiados detalles ni ornamentos, muy funcional pero poco vistosa.
Como ya dijimos, esta unidad circuló en Rosario. No sabemos en cual línea circulaba y si aún era estatal o estaba al servicio de alguna empresa privada. Por lo que se ve, parece estatal.
Agradeceremos a nuestros amigos rosarinos algún dato sobre la línea en la que circula.
9 comments11/17/17 at 19:13pedro sotelo: Es estatal,lo delata el n° interno¿en que linea? ...
96841.jpg
Vista no muy frecuente de un M.A.N. MKN814 viewsHemos visto muchas fotos de estos colectivos M.A.N. MKN, muy populares en Rosario y Santa Fe. Aquí lo vemos trabajar en la ciudad de Rosario.
El asunto es que no existen muchas imágenes en las que podamos verlos de atrás. Casi todas fueron tomadas de adelante o de costado. Esta nos permite apreciar su culata, bastante espartana, sin demasiados detalles ni ornamentos, muy funcional pero poco vistosa.
Como ya dijimos, esta unidad circuló en Rosario. No sabemos en cual línea circulaba y si aún era estatal o estaba al servicio de alguna empresa privada. Por lo que se ve, parece estatal.
Agradeceremos a nuestros amigos rosarinos algún dato sobre la línea en la que circula.
9 comments11/17/17 at 13:10Carmelo: Esas camionetas MB 170 creo haber leído que las ca...
96841.jpg
Vista no muy frecuente de un M.A.N. MKN814 viewsHemos visto muchas fotos de estos colectivos M.A.N. MKN, muy populares en Rosario y Santa Fe. Aquí lo vemos trabajar en la ciudad de Rosario.
El asunto es que no existen muchas imágenes en las que podamos verlos de atrás. Casi todas fueron tomadas de adelante o de costado. Esta nos permite apreciar su culata, bastante espartana, sin demasiados detalles ni ornamentos, muy funcional pero poco vistosa.
Como ya dijimos, esta unidad circuló en Rosario. No sabemos en cual línea circulaba y si aún era estatal o estaba al servicio de alguna empresa privada. Por lo que se ve, parece estatal.
Agradeceremos a nuestros amigos rosarinos algún dato sobre la línea en la que circula.
9 comments11/17/17 at 12:16costa_brava_frontal: Estás en lo cierto (hágase el gesto de Chespirito)
96841.jpg
Vista no muy frecuente de un M.A.N. MKN814 viewsHemos visto muchas fotos de estos colectivos M.A.N. MKN, muy populares en Rosario y Santa Fe. Aquí lo vemos trabajar en la ciudad de Rosario.
El asunto es que no existen muchas imágenes en las que podamos verlos de atrás. Casi todas fueron tomadas de adelante o de costado. Esta nos permite apreciar su culata, bastante espartana, sin demasiados detalles ni ornamentos, muy funcional pero poco vistosa.
Como ya dijimos, esta unidad circuló en Rosario. No sabemos en cual línea circulaba y si aún era estatal o estaba al servicio de alguna empresa privada. Por lo que se ve, parece estatal.
Agradeceremos a nuestros amigos rosarinos algún dato sobre la línea en la que circula.
9 comments11/17/17 at 11:44carlos sueiro: Es Mercedes Benz , no Rastrojero.(Observar las rue...
2468 files on 165 page(s) 67