Last comments - 016 - Pcia. Santa Fe - Cdad. de Rosario: servicios urbanos en general |

Otra rareza del transporte rosarino966 viewsDebió ser muy interesante recorrer Rosario en los tempranos '60, cuando el transporte era prestado por un heterogéneo conjunto de vehículos de toda clase que mezclaba colectivos, ómnibus y unidades "tipo micro" con una enorme variedad de marcas de chasis y carrocerías. A todo ese revoltijo hay que sumar a los trolebuses. Habrá sido muy atractivo pasear por la ciudad cámara en mano, en aquella época.
Esta imagen nos presenta a un raro colectivo, seguramente de industria local. Posee un chasis Bedford de comienzos de los '60, con una carrocería con rasgos de industria local. Su fabricante fue Master Automotor y ésta fue la primera unidad que salió de sus talleres. Era una concesionaria GM que decidió ofrecer sus propias carrocerías a los compradores de chasis para colectivos y no le fue mal en el mercado rosarino.01/12/18 at 08:38pedro sotelo: Sencillito y de alpargatas muchachos,esa foto fue ...
|
|

Tradicional empresa rosarina1033 viewsLa Empresa de Transporte de Pasajeros 25 de Mayo S.R.L. fue la prestataria histórica de la línea 15, que se dividía en dos recorridos, el "negro" y el "rojo", que desde 1987 aproximadamente fueron renumerados como 126 y 127.
Sus primeras unidades fueron "Chanchas" Mercedes Benz O-321 H de origen brasileño, cuyo esquema de pintura la empresa conservó cuando fueron reemplazadas por colectivos. Esta unidad, carrozada por Bi-met en 1981, conserva esos colores con una disposición bastante aproximada a la original que los ómnibus "fundacionales" trajeron desde el Brasil.
En los 2000 esta empresa cayó, como tantas otras, y sus líneas pasaron a otras prestatarias. 01/11/18 at 12:40Eduardo Maciel: Yohe viajado en esta linea entre 1979 o 1980 entre...
|
|

Otra rareza del transporte rosarino966 viewsDebió ser muy interesante recorrer Rosario en los tempranos '60, cuando el transporte era prestado por un heterogéneo conjunto de vehículos de toda clase que mezclaba colectivos, ómnibus y unidades "tipo micro" con una enorme variedad de marcas de chasis y carrocerías. A todo ese revoltijo hay que sumar a los trolebuses. Habrá sido muy atractivo pasear por la ciudad cámara en mano, en aquella época.
Esta imagen nos presenta a un raro colectivo, seguramente de industria local. Posee un chasis Bedford de comienzos de los '60, con una carrocería con rasgos de industria local. Su fabricante fue Master Automotor y ésta fue la primera unidad que salió de sus talleres. Era una concesionaria GM que decidió ofrecer sus propias carrocerías a los compradores de chasis para colectivos y no le fue mal en el mercado rosarino.01/11/18 at 09:27busarg: Pedro, contanos un poquito más de este coche para ...
|
|

Otra rareza del transporte rosarino966 viewsDebió ser muy interesante recorrer Rosario en los tempranos '60, cuando el transporte era prestado por un heterogéneo conjunto de vehículos de toda clase que mezclaba colectivos, ómnibus y unidades "tipo micro" con una enorme variedad de marcas de chasis y carrocerías. A todo ese revoltijo hay que sumar a los trolebuses. Habrá sido muy atractivo pasear por la ciudad cámara en mano, en aquella época.
Esta imagen nos presenta a un raro colectivo, seguramente de industria local. Posee un chasis Bedford de comienzos de los '60, con una carrocería con rasgos de industria local. Su fabricante fue Master Automotor y ésta fue la primera unidad que salió de sus talleres. Era una concesionaria GM que decidió ofrecer sus propias carrocerías a los compradores de chasis para colectivos y no le fue mal en el mercado rosarino.01/11/18 at 07:12Julio R.Lopez: Estoy en la duda pero me inclino por Master Automo...
|
|

Otra rareza del transporte rosarino966 viewsDebió ser muy interesante recorrer Rosario en los tempranos '60, cuando el transporte era prestado por un heterogéneo conjunto de vehículos de toda clase que mezclaba colectivos, ómnibus y unidades "tipo micro" con una enorme variedad de marcas de chasis y carrocerías. A todo ese revoltijo hay que sumar a los trolebuses. Habrá sido muy atractivo pasear por la ciudad cámara en mano, en aquella época.
Esta imagen nos presenta a un raro colectivo, seguramente de industria local. Posee un chasis Bedford de comienzos de los '60, con una carrocería con rasgos de industria local. Su fabricante fue Master Automotor y ésta fue la primera unidad que salió de sus talleres. Era una concesionaria GM que decidió ofrecer sus propias carrocerías a los compradores de chasis para colectivos y no le fue mal en el mercado rosarino.01/10/18 at 22:37ancampodonico: Perdón Pedro, Usted juega de local, pero con ese c...
|
|

Otra rareza del transporte rosarino966 viewsDebió ser muy interesante recorrer Rosario en los tempranos '60, cuando el transporte era prestado por un heterogéneo conjunto de vehículos de toda clase que mezclaba colectivos, ómnibus y unidades "tipo micro" con una enorme variedad de marcas de chasis y carrocerías. A todo ese revoltijo hay que sumar a los trolebuses. Habrá sido muy atractivo pasear por la ciudad cámara en mano, en aquella época.
Esta imagen nos presenta a un raro colectivo, seguramente de industria local. Posee un chasis Bedford de comienzos de los '60, con una carrocería con rasgos de industria local. Su fabricante fue Master Automotor y ésta fue la primera unidad que salió de sus talleres. Era una concesionaria GM que decidió ofrecer sus propias carrocerías a los compradores de chasis para colectivos y no le fue mal en el mercado rosarino.01/10/18 at 21:47Carmelo: PEDRO pregunto MASTER AUTOMOTOR era un consecionar...
|
|

Otra rareza del transporte rosarino966 viewsDebió ser muy interesante recorrer Rosario en los tempranos '60, cuando el transporte era prestado por un heterogéneo conjunto de vehículos de toda clase que mezclaba colectivos, ómnibus y unidades "tipo micro" con una enorme variedad de marcas de chasis y carrocerías. A todo ese revoltijo hay que sumar a los trolebuses. Habrá sido muy atractivo pasear por la ciudad cámara en mano, en aquella época.
Esta imagen nos presenta a un raro colectivo, seguramente de industria local. Posee un chasis Bedford de comienzos de los '60, con una carrocería con rasgos de industria local. Su fabricante fue Master Automotor y ésta fue la primera unidad que salió de sus talleres. Era una concesionaria GM que decidió ofrecer sus propias carrocerías a los compradores de chasis para colectivos y no le fue mal en el mercado rosarino.01/10/18 at 21:43pedro sotelo: Es el primer coche que carrozo Master Automotor, T...
|
|

Otra rareza del transporte rosarino966 viewsDebió ser muy interesante recorrer Rosario en los tempranos '60, cuando el transporte era prestado por un heterogéneo conjunto de vehículos de toda clase que mezclaba colectivos, ómnibus y unidades "tipo micro" con una enorme variedad de marcas de chasis y carrocerías. A todo ese revoltijo hay que sumar a los trolebuses. Habrá sido muy atractivo pasear por la ciudad cámara en mano, en aquella época.
Esta imagen nos presenta a un raro colectivo, seguramente de industria local. Posee un chasis Bedford de comienzos de los '60, con una carrocería con rasgos de industria local. Su fabricante fue Master Automotor y ésta fue la primera unidad que salió de sus talleres. Era una concesionaria GM que decidió ofrecer sus propias carrocerías a los compradores de chasis para colectivos y no le fue mal en el mercado rosarino.01/10/18 at 20:18BusesdelSur: Es un Master Automotor S.R.L
|
|

Otra rareza del transporte rosarino966 viewsDebió ser muy interesante recorrer Rosario en los tempranos '60, cuando el transporte era prestado por un heterogéneo conjunto de vehículos de toda clase que mezclaba colectivos, ómnibus y unidades "tipo micro" con una enorme variedad de marcas de chasis y carrocerías. A todo ese revoltijo hay que sumar a los trolebuses. Habrá sido muy atractivo pasear por la ciudad cámara en mano, en aquella época.
Esta imagen nos presenta a un raro colectivo, seguramente de industria local. Posee un chasis Bedford de comienzos de los '60, con una carrocería con rasgos de industria local. Su fabricante fue Master Automotor y ésta fue la primera unidad que salió de sus talleres. Era una concesionaria GM que decidió ofrecer sus propias carrocerías a los compradores de chasis para colectivos y no le fue mal en el mercado rosarino.01/10/18 at 18:04carlos sueiro: Y la curva en la base de la pollera.Es Cametal.
|
|

Otra rareza del transporte rosarino966 viewsDebió ser muy interesante recorrer Rosario en los tempranos '60, cuando el transporte era prestado por un heterogéneo conjunto de vehículos de toda clase que mezclaba colectivos, ómnibus y unidades "tipo micro" con una enorme variedad de marcas de chasis y carrocerías. A todo ese revoltijo hay que sumar a los trolebuses. Habrá sido muy atractivo pasear por la ciudad cámara en mano, en aquella época.
Esta imagen nos presenta a un raro colectivo, seguramente de industria local. Posee un chasis Bedford de comienzos de los '60, con una carrocería con rasgos de industria local. Su fabricante fue Master Automotor y ésta fue la primera unidad que salió de sus talleres. Era una concesionaria GM que decidió ofrecer sus propias carrocerías a los compradores de chasis para colectivos y no le fue mal en el mercado rosarino.01/10/18 at 14:05hugo zapiola: Si tiene aire Cametal-las ventalum son iguales a l...
|
|

Otra rareza del transporte rosarino966 viewsDebió ser muy interesante recorrer Rosario en los tempranos '60, cuando el transporte era prestado por un heterogéneo conjunto de vehículos de toda clase que mezclaba colectivos, ómnibus y unidades "tipo micro" con una enorme variedad de marcas de chasis y carrocerías. A todo ese revoltijo hay que sumar a los trolebuses. Habrá sido muy atractivo pasear por la ciudad cámara en mano, en aquella época.
Esta imagen nos presenta a un raro colectivo, seguramente de industria local. Posee un chasis Bedford de comienzos de los '60, con una carrocería con rasgos de industria local. Su fabricante fue Master Automotor y ésta fue la primera unidad que salió de sus talleres. Era una concesionaria GM que decidió ofrecer sus propias carrocerías a los compradores de chasis para colectivos y no le fue mal en el mercado rosarino.01/10/18 at 14:04delmanzo gu: para mi esa cartelera y esas puertas y ventanillas...
|
|

Otra rareza del transporte rosarino966 viewsDebió ser muy interesante recorrer Rosario en los tempranos '60, cuando el transporte era prestado por un heterogéneo conjunto de vehículos de toda clase que mezclaba colectivos, ómnibus y unidades "tipo micro" con una enorme variedad de marcas de chasis y carrocerías. A todo ese revoltijo hay que sumar a los trolebuses. Habrá sido muy atractivo pasear por la ciudad cámara en mano, en aquella época.
Esta imagen nos presenta a un raro colectivo, seguramente de industria local. Posee un chasis Bedford de comienzos de los '60, con una carrocería con rasgos de industria local. Su fabricante fue Master Automotor y ésta fue la primera unidad que salió de sus talleres. Era una concesionaria GM que decidió ofrecer sus propias carrocerías a los compradores de chasis para colectivos y no le fue mal en el mercado rosarino.01/10/18 at 14:00carlos sueiro: Cametal.
|
|

Otra rareza del transporte rosarino966 viewsDebió ser muy interesante recorrer Rosario en los tempranos '60, cuando el transporte era prestado por un heterogéneo conjunto de vehículos de toda clase que mezclaba colectivos, ómnibus y unidades "tipo micro" con una enorme variedad de marcas de chasis y carrocerías. A todo ese revoltijo hay que sumar a los trolebuses. Habrá sido muy atractivo pasear por la ciudad cámara en mano, en aquella época.
Esta imagen nos presenta a un raro colectivo, seguramente de industria local. Posee un chasis Bedford de comienzos de los '60, con una carrocería con rasgos de industria local. Su fabricante fue Master Automotor y ésta fue la primera unidad que salió de sus talleres. Era una concesionaria GM que decidió ofrecer sus propias carrocerías a los compradores de chasis para colectivos y no le fue mal en el mercado rosarino.01/10/18 at 13:12busarg: Le veo un aire "cametaloso" a todo menos...
|
|

Otra rareza del transporte rosarino966 viewsDebió ser muy interesante recorrer Rosario en los tempranos '60, cuando el transporte era prestado por un heterogéneo conjunto de vehículos de toda clase que mezclaba colectivos, ómnibus y unidades "tipo micro" con una enorme variedad de marcas de chasis y carrocerías. A todo ese revoltijo hay que sumar a los trolebuses. Habrá sido muy atractivo pasear por la ciudad cámara en mano, en aquella época.
Esta imagen nos presenta a un raro colectivo, seguramente de industria local. Posee un chasis Bedford de comienzos de los '60, con una carrocería con rasgos de industria local. Su fabricante fue Master Automotor y ésta fue la primera unidad que salió de sus talleres. Era una concesionaria GM que decidió ofrecer sus propias carrocerías a los compradores de chasis para colectivos y no le fue mal en el mercado rosarino.01/10/18 at 13:10ancampodonico: Cametal para mi.
|
|

Otra rareza del transporte rosarino966 viewsDebió ser muy interesante recorrer Rosario en los tempranos '60, cuando el transporte era prestado por un heterogéneo conjunto de vehículos de toda clase que mezclaba colectivos, ómnibus y unidades "tipo micro" con una enorme variedad de marcas de chasis y carrocerías. A todo ese revoltijo hay que sumar a los trolebuses. Habrá sido muy atractivo pasear por la ciudad cámara en mano, en aquella época.
Esta imagen nos presenta a un raro colectivo, seguramente de industria local. Posee un chasis Bedford de comienzos de los '60, con una carrocería con rasgos de industria local. Su fabricante fue Master Automotor y ésta fue la primera unidad que salió de sus talleres. Era una concesionaria GM que decidió ofrecer sus propias carrocerías a los compradores de chasis para colectivos y no le fue mal en el mercado rosarino.01/10/18 at 10:33Carmelo: Se ve la foto bastante distorsionada, para decir s...
|
|
2468 files on 165 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
64 |  |
 |
 |
 |
 |
|