busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 016 - Pcia. Santa Fe - Cdad. de Rosario: servicios urbanos en general

Last comments - 016 - Pcia. Santa Fe - Cdad. de Rosario: servicios urbanos en general
111070.jpg
Una carrocera muy exitosa en Rosario1165 viewsCosta Brava tuvo cierto éxito entre las empresas urbanas rosarinas. Desde los tempranos '70 llegaron bastantes ejemplares a varias líneas y, en algunos casos, se transformaron en los modelos mayoritarios en sus flotas.
El volumen de ventas disminuyó con la llegada de los modelos panorámicos, pero también tuvieron cierta presencia en las calles de la "Chicago Argentina", tanto sobre chasis Mercedes Benz como sobre Ford y algún Chevrolet perdido.
Aquí vemos un coche al servicio de la línea 107, antes 71, de la empresa Transportes Baigorria. Corresponde al último modelo que Costa Brava fabricó sobre el chasis LO-1114 de Mercedes Benz.
11 comments04/29/18 at 12:40Gabriel P.: Pense que hubo un costa brava posterior a este
111070.jpg
Una carrocera muy exitosa en Rosario1165 viewsCosta Brava tuvo cierto éxito entre las empresas urbanas rosarinas. Desde los tempranos '70 llegaron bastantes ejemplares a varias líneas y, en algunos casos, se transformaron en los modelos mayoritarios en sus flotas.
El volumen de ventas disminuyó con la llegada de los modelos panorámicos, pero también tuvieron cierta presencia en las calles de la "Chicago Argentina", tanto sobre chasis Mercedes Benz como sobre Ford y algún Chevrolet perdido.
Aquí vemos un coche al servicio de la línea 107, antes 71, de la empresa Transportes Baigorria. Corresponde al último modelo que Costa Brava fabricó sobre el chasis LO-1114 de Mercedes Benz.
11 comments04/28/18 at 11:58LUIS ESPINOSA: el llorón era anterior, con este modelo se despidi...
111070.jpg
Una carrocera muy exitosa en Rosario1165 viewsCosta Brava tuvo cierto éxito entre las empresas urbanas rosarinas. Desde los tempranos '70 llegaron bastantes ejemplares a varias líneas y, en algunos casos, se transformaron en los modelos mayoritarios en sus flotas.
El volumen de ventas disminuyó con la llegada de los modelos panorámicos, pero también tuvieron cierta presencia en las calles de la "Chicago Argentina", tanto sobre chasis Mercedes Benz como sobre Ford y algún Chevrolet perdido.
Aquí vemos un coche al servicio de la línea 107, antes 71, de la empresa Transportes Baigorria. Corresponde al último modelo que Costa Brava fabricó sobre el chasis LO-1114 de Mercedes Benz.
11 comments04/28/18 at 11:49pedro sotelo: El primero que llego el 76 de Las Delicias año 1.9...
111070.jpg
Una carrocera muy exitosa en Rosario1165 viewsCosta Brava tuvo cierto éxito entre las empresas urbanas rosarinas. Desde los tempranos '70 llegaron bastantes ejemplares a varias líneas y, en algunos casos, se transformaron en los modelos mayoritarios en sus flotas.
El volumen de ventas disminuyó con la llegada de los modelos panorámicos, pero también tuvieron cierta presencia en las calles de la "Chicago Argentina", tanto sobre chasis Mercedes Benz como sobre Ford y algún Chevrolet perdido.
Aquí vemos un coche al servicio de la línea 107, antes 71, de la empresa Transportes Baigorria. Corresponde al último modelo que Costa Brava fabricó sobre el chasis LO-1114 de Mercedes Benz.
11 comments04/28/18 at 10:39Gabriel P.: Creo que hubo un Costa Brava como este con una lev...
111070.jpg
Una carrocera muy exitosa en Rosario1165 viewsCosta Brava tuvo cierto éxito entre las empresas urbanas rosarinas. Desde los tempranos '70 llegaron bastantes ejemplares a varias líneas y, en algunos casos, se transformaron en los modelos mayoritarios en sus flotas.
El volumen de ventas disminuyó con la llegada de los modelos panorámicos, pero también tuvieron cierta presencia en las calles de la "Chicago Argentina", tanto sobre chasis Mercedes Benz como sobre Ford y algún Chevrolet perdido.
Aquí vemos un coche al servicio de la línea 107, antes 71, de la empresa Transportes Baigorria. Corresponde al último modelo que Costa Brava fabricó sobre el chasis LO-1114 de Mercedes Benz.
11 comments04/27/18 at 20:35mowisa: ¿Último modelo Ale?, creía que el último fué el de...
111070.jpg
Una carrocera muy exitosa en Rosario1165 viewsCosta Brava tuvo cierto éxito entre las empresas urbanas rosarinas. Desde los tempranos '70 llegaron bastantes ejemplares a varias líneas y, en algunos casos, se transformaron en los modelos mayoritarios en sus flotas.
El volumen de ventas disminuyó con la llegada de los modelos panorámicos, pero también tuvieron cierta presencia en las calles de la "Chicago Argentina", tanto sobre chasis Mercedes Benz como sobre Ford y algún Chevrolet perdido.
Aquí vemos un coche al servicio de la línea 107, antes 71, de la empresa Transportes Baigorria. Corresponde al último modelo que Costa Brava fabricó sobre el chasis LO-1114 de Mercedes Benz.
11 comments04/27/18 at 20:09MarcosRosario: Modelo 1983 por su numeración de la patente
111070.jpg
Una carrocera muy exitosa en Rosario1165 viewsCosta Brava tuvo cierto éxito entre las empresas urbanas rosarinas. Desde los tempranos '70 llegaron bastantes ejemplares a varias líneas y, en algunos casos, se transformaron en los modelos mayoritarios en sus flotas.
El volumen de ventas disminuyó con la llegada de los modelos panorámicos, pero también tuvieron cierta presencia en las calles de la "Chicago Argentina", tanto sobre chasis Mercedes Benz como sobre Ford y algún Chevrolet perdido.
Aquí vemos un coche al servicio de la línea 107, antes 71, de la empresa Transportes Baigorria. Corresponde al último modelo que Costa Brava fabricó sobre el chasis LO-1114 de Mercedes Benz.
11 comments04/27/18 at 16:06luis: Costa brava la carrocera quilmeña.
110214.jpg
Un rosarino "de emergencia"1125 viewsLa línea 119 de la ciudad de Rosario históricamente fue prestada por la empresa Zona Oeste. Antes de la renumeración de líneas llevada a cabo en la segunda mitad de los '80, se identificaba con el número 209.
Cuando Zona Oeste dejó de circular, se armó un diagrama de emergencia y varias empresas prestaron unidades para cumplirlo. Poco tiempo después se adjudicó la línea a Gral. Manuel Belgrano.
Justamente, este OA-101 de segunda generación pertenece a esta empresa, que lo retiró de su línea provincial que unía Rosario con Pérez, distinguidas con un color diferente de las que trabajaban en las líneas urbanas. No sabemos si esta foto fue tomada en el breve período "de emergencia" o si la Belgrano ya se había hecho cargo por completo de este recorrido.
5 comments03/16/18 at 06:02costa_brava_frontal: Que lindos estos El Detalle. Me gustaban más con p...
110214.jpg
Un rosarino "de emergencia"1125 viewsLa línea 119 de la ciudad de Rosario históricamente fue prestada por la empresa Zona Oeste. Antes de la renumeración de líneas llevada a cabo en la segunda mitad de los '80, se identificaba con el número 209.
Cuando Zona Oeste dejó de circular, se armó un diagrama de emergencia y varias empresas prestaron unidades para cumplirlo. Poco tiempo después se adjudicó la línea a Gral. Manuel Belgrano.
Justamente, este OA-101 de segunda generación pertenece a esta empresa, que lo retiró de su línea provincial que unía Rosario con Pérez, distinguidas con un color diferente de las que trabajaban en las líneas urbanas. No sabemos si esta foto fue tomada en el breve período "de emergencia" o si la Belgrano ya se había hecho cargo por completo de este recorrido.
5 comments03/08/18 at 17:12pedro sotelo: Epoca en que el transporte rosarino era una gomeri...
110214.jpg
Un rosarino "de emergencia"1125 viewsLa línea 119 de la ciudad de Rosario históricamente fue prestada por la empresa Zona Oeste. Antes de la renumeración de líneas llevada a cabo en la segunda mitad de los '80, se identificaba con el número 209.
Cuando Zona Oeste dejó de circular, se armó un diagrama de emergencia y varias empresas prestaron unidades para cumplirlo. Poco tiempo después se adjudicó la línea a Gral. Manuel Belgrano.
Justamente, este OA-101 de segunda generación pertenece a esta empresa, que lo retiró de su línea provincial que unía Rosario con Pérez, distinguidas con un color diferente de las que trabajaban en las líneas urbanas. No sabemos si esta foto fue tomada en el breve período "de emergencia" o si la Belgrano ya se había hecho cargo por completo de este recorrido.
5 comments03/08/18 at 08:22busarg: Gracias por la precisión con el tema del año, Marc...
110214.jpg
Un rosarino "de emergencia"1125 viewsLa línea 119 de la ciudad de Rosario históricamente fue prestada por la empresa Zona Oeste. Antes de la renumeración de líneas llevada a cabo en la segunda mitad de los '80, se identificaba con el número 209.
Cuando Zona Oeste dejó de circular, se armó un diagrama de emergencia y varias empresas prestaron unidades para cumplirlo. Poco tiempo después se adjudicó la línea a Gral. Manuel Belgrano.
Justamente, este OA-101 de segunda generación pertenece a esta empresa, que lo retiró de su línea provincial que unía Rosario con Pérez, distinguidas con un color diferente de las que trabajaban en las líneas urbanas. No sabemos si esta foto fue tomada en el breve período "de emergencia" o si la Belgrano ya se había hecho cargo por completo de este recorrido.
5 comments03/07/18 at 21:00MarcosRosario: Esas calcos las recuerdo muy bien. Me parece que e...
110214.jpg
Un rosarino "de emergencia"1125 viewsLa línea 119 de la ciudad de Rosario históricamente fue prestada por la empresa Zona Oeste. Antes de la renumeración de líneas llevada a cabo en la segunda mitad de los '80, se identificaba con el número 209.
Cuando Zona Oeste dejó de circular, se armó un diagrama de emergencia y varias empresas prestaron unidades para cumplirlo. Poco tiempo después se adjudicó la línea a Gral. Manuel Belgrano.
Justamente, este OA-101 de segunda generación pertenece a esta empresa, que lo retiró de su línea provincial que unía Rosario con Pérez, distinguidas con un color diferente de las que trabajaban en las líneas urbanas. No sabemos si esta foto fue tomada en el breve período "de emergencia" o si la Belgrano ya se había hecho cargo por completo de este recorrido.
5 comments03/07/18 at 14:22Linea 141: La cartelera parece hecha con Paint como si fuera ...
110617.jpg
Otra rareza del transporte rosarino973 viewsDebió ser muy interesante recorrer Rosario en los tempranos '60, cuando el transporte era prestado por un heterogéneo conjunto de vehículos de toda clase que mezclaba colectivos, ómnibus y unidades "tipo micro" con una enorme variedad de marcas de chasis y carrocerías. A todo ese revoltijo hay que sumar a los trolebuses. Habrá sido muy atractivo pasear por la ciudad cámara en mano, en aquella época.
Esta imagen nos presenta a un raro colectivo, seguramente de industria local. Posee un chasis Bedford de comienzos de los '60, con una carrocería con rasgos de industria local. Su fabricante fue Master Automotor y ésta fue la primera unidad que salió de sus talleres. Era una concesionaria GM que decidió ofrecer sus propias carrocerías a los compradores de chasis para colectivos y no le fue mal en el mercado rosarino.
16 comments01/17/18 at 20:46Aldo Raul Duete: Son parientes con el carbonero ?
110405.JPG
Tradicional empresa rosarina1034 viewsLa Empresa de Transporte de Pasajeros 25 de Mayo S.R.L. fue la prestataria histórica de la línea 15, que se dividía en dos recorridos, el "negro" y el "rojo", que desde 1987 aproximadamente fueron renumerados como 126 y 127.
Sus primeras unidades fueron "Chanchas" Mercedes Benz O-321 H de origen brasileño, cuyo esquema de pintura la empresa conservó cuando fueron reemplazadas por colectivos. Esta unidad, carrozada por Bi-met en 1981, conserva esos colores con una disposición bastante aproximada a la original que los ómnibus "fundacionales" trajeron desde el Brasil.
En los 2000 esta empresa cayó, como tantas otras, y sus líneas pasaron a otras prestatarias.
2 comments01/12/18 at 22:34pedro sotelo: Esta linea fue habilitada en 1.962 con los Mercede...
110617.jpg
Otra rareza del transporte rosarino973 viewsDebió ser muy interesante recorrer Rosario en los tempranos '60, cuando el transporte era prestado por un heterogéneo conjunto de vehículos de toda clase que mezclaba colectivos, ómnibus y unidades "tipo micro" con una enorme variedad de marcas de chasis y carrocerías. A todo ese revoltijo hay que sumar a los trolebuses. Habrá sido muy atractivo pasear por la ciudad cámara en mano, en aquella época.
Esta imagen nos presenta a un raro colectivo, seguramente de industria local. Posee un chasis Bedford de comienzos de los '60, con una carrocería con rasgos de industria local. Su fabricante fue Master Automotor y ésta fue la primera unidad que salió de sus talleres. Era una concesionaria GM que decidió ofrecer sus propias carrocerías a los compradores de chasis para colectivos y no le fue mal en el mercado rosarino.
16 comments01/12/18 at 09:43busarg: Entonces no queda lugar a dudas, amigazo. Es el pr...
2468 files on 165 page(s) 63