busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 016 - Pcia. Santa Fe - Cdad. de Rosario: servicios urbanos en general

Last comments - 016 - Pcia. Santa Fe - Cdad. de Rosario: servicios urbanos en general
110438.jpg
Recuerdo de una línea rosarina que no llegó a tiempos recientes1066 viewsLa línea 205 fue una de las tantas de capital privado que se habilitaron en la ciudad de Rosario entre fines de los '50 y los tempranos '60, que comenzaron sus operaciones con unidades antiguas y en algunos casos llegaron a progresar y a adquirir cero kilómetro, como es el caso del coche de la foto.
Según una inscripción que acompañaba a la imagen, fue tomada en el momento de su entrega, en 1966. Es muy probable que la imagen haya sido tomada en la antigua planta de Carrocerías El Detalle.
La empresa se llamaba Zona Norte e incorporó varias unidades como ésta.
13 comments12/15/17 at 12:28Gaston C.: Al mirar la foto y uno de los destinos de la carte...
110438.jpg
Recuerdo de una línea rosarina que no llegó a tiempos recientes1066 viewsLa línea 205 fue una de las tantas de capital privado que se habilitaron en la ciudad de Rosario entre fines de los '50 y los tempranos '60, que comenzaron sus operaciones con unidades antiguas y en algunos casos llegaron a progresar y a adquirir cero kilómetro, como es el caso del coche de la foto.
Según una inscripción que acompañaba a la imagen, fue tomada en el momento de su entrega, en 1966. Es muy probable que la imagen haya sido tomada en la antigua planta de Carrocerías El Detalle.
La empresa se llamaba Zona Norte e incorporó varias unidades como ésta.
13 comments12/15/17 at 11:28rac50: en que año se prohibió el uso de defensas? y sólo ...
110438.jpg
Recuerdo de una línea rosarina que no llegó a tiempos recientes1066 viewsLa línea 205 fue una de las tantas de capital privado que se habilitaron en la ciudad de Rosario entre fines de los '50 y los tempranos '60, que comenzaron sus operaciones con unidades antiguas y en algunos casos llegaron a progresar y a adquirir cero kilómetro, como es el caso del coche de la foto.
Según una inscripción que acompañaba a la imagen, fue tomada en el momento de su entrega, en 1966. Es muy probable que la imagen haya sido tomada en la antigua planta de Carrocerías El Detalle.
La empresa se llamaba Zona Norte e incorporó varias unidades como ésta.
13 comments12/15/17 at 11:16busarg: Según el dato que vino con la foto se entregó en s...
110438.jpg
Recuerdo de una línea rosarina que no llegó a tiempos recientes1066 viewsLa línea 205 fue una de las tantas de capital privado que se habilitaron en la ciudad de Rosario entre fines de los '50 y los tempranos '60, que comenzaron sus operaciones con unidades antiguas y en algunos casos llegaron a progresar y a adquirir cero kilómetro, como es el caso del coche de la foto.
Según una inscripción que acompañaba a la imagen, fue tomada en el momento de su entrega, en 1966. Es muy probable que la imagen haya sido tomada en la antigua planta de Carrocerías El Detalle.
La empresa se llamaba Zona Norte e incorporó varias unidades como ésta.
13 comments12/15/17 at 10:49Carmelo: Como me gustaba esta conjunción de chasis y carroc...
108963.jpg
Les salió medio feo...816 viewsEstos raros colectivos fueron fabricados a comienzos de la década de 1940 por la entonces Empresa Municipal de Transportes de Rosario, más conocida como EMTR por su sigla, para cubrir las líneas de colectivos que prestaban junto a los servicios de tranvías y ómnibus.
Digamos que no fueron muy agraciados estéticamente que digamos: las ventanillas panorámicas del salón estilo ómnibus contrastan con el pequeño parabrisas original del camión y esa cartelera que parece improvisada, pero que es original.
Tras la entrega de los servicios de microómnibus a manos privadas, comenzó a trabajar en la línea 205 aunque aquí se lo ve ya fuera de servicio. Su prestataria se llamaba La Costera del Norte
7 comments12/07/17 at 18:44jar_2000: SI RARA SU CARROCERIA, PERO NO ES TAN RARA POSIBLE...
108963.jpg
Les salió medio feo...816 viewsEstos raros colectivos fueron fabricados a comienzos de la década de 1940 por la entonces Empresa Municipal de Transportes de Rosario, más conocida como EMTR por su sigla, para cubrir las líneas de colectivos que prestaban junto a los servicios de tranvías y ómnibus.
Digamos que no fueron muy agraciados estéticamente que digamos: las ventanillas panorámicas del salón estilo ómnibus contrastan con el pequeño parabrisas original del camión y esa cartelera que parece improvisada, pero que es original.
Tras la entrega de los servicios de microómnibus a manos privadas, comenzó a trabajar en la línea 205 aunque aquí se lo ve ya fuera de servicio. Su prestataria se llamaba La Costera del Norte
7 comments12/06/17 at 15:49busarg: Gracias por el dato, Pedrito. Ya lo agrego.
108963.jpg
Les salió medio feo...816 viewsEstos raros colectivos fueron fabricados a comienzos de la década de 1940 por la entonces Empresa Municipal de Transportes de Rosario, más conocida como EMTR por su sigla, para cubrir las líneas de colectivos que prestaban junto a los servicios de tranvías y ómnibus.
Digamos que no fueron muy agraciados estéticamente que digamos: las ventanillas panorámicas del salón estilo ómnibus contrastan con el pequeño parabrisas original del camión y esa cartelera que parece improvisada, pero que es original.
Tras la entrega de los servicios de microómnibus a manos privadas, comenzó a trabajar en la línea 205 aunque aquí se lo ve ya fuera de servicio. Su prestataria se llamaba La Costera del Norte
7 comments12/05/17 at 22:26Carmelo: Pareciera que era una carrocería para chasis front...
108963.jpg
Les salió medio feo...816 viewsEstos raros colectivos fueron fabricados a comienzos de la década de 1940 por la entonces Empresa Municipal de Transportes de Rosario, más conocida como EMTR por su sigla, para cubrir las líneas de colectivos que prestaban junto a los servicios de tranvías y ómnibus.
Digamos que no fueron muy agraciados estéticamente que digamos: las ventanillas panorámicas del salón estilo ómnibus contrastan con el pequeño parabrisas original del camión y esa cartelera que parece improvisada, pero que es original.
Tras la entrega de los servicios de microómnibus a manos privadas, comenzó a trabajar en la línea 205 aunque aquí se lo ve ya fuera de servicio. Su prestataria se llamaba La Costera del Norte
7 comments12/05/17 at 15:46Gaston C.: Norberto, creo que tiene volante a la derecha, a t...
108963.jpg
Les salió medio feo...816 viewsEstos raros colectivos fueron fabricados a comienzos de la década de 1940 por la entonces Empresa Municipal de Transportes de Rosario, más conocida como EMTR por su sigla, para cubrir las líneas de colectivos que prestaban junto a los servicios de tranvías y ómnibus.
Digamos que no fueron muy agraciados estéticamente que digamos: las ventanillas panorámicas del salón estilo ómnibus contrastan con el pequeño parabrisas original del camión y esa cartelera que parece improvisada, pero que es original.
Tras la entrega de los servicios de microómnibus a manos privadas, comenzó a trabajar en la línea 205 aunque aquí se lo ve ya fuera de servicio. Su prestataria se llamaba La Costera del Norte
7 comments12/05/17 at 13:51pedro sotelo: uuuuhhh,y los hubo piores....La 205 nacio con la r...
108963.jpg
Les salió medio feo...816 viewsEstos raros colectivos fueron fabricados a comienzos de la década de 1940 por la entonces Empresa Municipal de Transportes de Rosario, más conocida como EMTR por su sigla, para cubrir las líneas de colectivos que prestaban junto a los servicios de tranvías y ómnibus.
Digamos que no fueron muy agraciados estéticamente que digamos: las ventanillas panorámicas del salón estilo ómnibus contrastan con el pequeño parabrisas original del camión y esa cartelera que parece improvisada, pero que es original.
Tras la entrega de los servicios de microómnibus a manos privadas, comenzó a trabajar en la línea 205 aunque aquí se lo ve ya fuera de servicio. Su prestataria se llamaba La Costera del Norte
7 comments12/05/17 at 13:23ancampodonico: Si es modelo 1940, este coche fue modificado, ya q...
108963.jpg
Les salió medio feo...816 viewsEstos raros colectivos fueron fabricados a comienzos de la década de 1940 por la entonces Empresa Municipal de Transportes de Rosario, más conocida como EMTR por su sigla, para cubrir las líneas de colectivos que prestaban junto a los servicios de tranvías y ómnibus.
Digamos que no fueron muy agraciados estéticamente que digamos: las ventanillas panorámicas del salón estilo ómnibus contrastan con el pequeño parabrisas original del camión y esa cartelera que parece improvisada, pero que es original.
Tras la entrega de los servicios de microómnibus a manos privadas, comenzó a trabajar en la línea 205 aunque aquí se lo ve ya fuera de servicio. Su prestataria se llamaba La Costera del Norte
7 comments12/05/17 at 12:07RAD1981: Jaja, el diseño la verdad que no era su fuerte, po...
103977.jpg
Como siempre, la ligaron...742 viewsEn toda revuelta callejera de los '70, los vehículos de transporte público eran blanco seguro para quienes querían atentar contra instalaciones o vehículos. Y más aún si los gremios decretaban paro de transportes y las unidades salían igual a la calle, conducidas por personal jerárquico.
Estos trolebuses FIAT de la ciudad de Rosario muestran las huellas del vandalismo. No sabemos si esta imagen fue tomada durante el famoso "Rosariazo" o en otra manifestación, revuelta popular o paro de transportes.
Lo cierto es que "la ligaron" poco: sufrieron solo la rotura de vidrios. En otros casos, se llegó a destruir buena parte de la flota de los "troles" rosarinos, como en el "Rosariazo", circunstancia que obligó a las autoridades a salir por todo el país a buscar trolebuses para comprar.
4 comments12/01/17 at 09:43busarg: Sí, Enrique. Tenían diferencias menores, pero es e...
103977.jpg
Como siempre, la ligaron...742 viewsEn toda revuelta callejera de los '70, los vehículos de transporte público eran blanco seguro para quienes querían atentar contra instalaciones o vehículos. Y más aún si los gremios decretaban paro de transportes y las unidades salían igual a la calle, conducidas por personal jerárquico.
Estos trolebuses FIAT de la ciudad de Rosario muestran las huellas del vandalismo. No sabemos si esta imagen fue tomada durante el famoso "Rosariazo" o en otra manifestación, revuelta popular o paro de transportes.
Lo cierto es que "la ligaron" poco: sufrieron solo la rotura de vidrios. En otros casos, se llegó a destruir buena parte de la flota de los "troles" rosarinos, como en el "Rosariazo", circunstancia que obligó a las autoridades a salir por todo el país a buscar trolebuses para comprar.
4 comments11/30/17 at 22:42Enriquebcn1: Y colectivos también y no ...dos o tres. Estos Alf...
103977.jpg
Como siempre, la ligaron...742 viewsEn toda revuelta callejera de los '70, los vehículos de transporte público eran blanco seguro para quienes querían atentar contra instalaciones o vehículos. Y más aún si los gremios decretaban paro de transportes y las unidades salían igual a la calle, conducidas por personal jerárquico.
Estos trolebuses FIAT de la ciudad de Rosario muestran las huellas del vandalismo. No sabemos si esta imagen fue tomada durante el famoso "Rosariazo" o en otra manifestación, revuelta popular o paro de transportes.
Lo cierto es que "la ligaron" poco: sufrieron solo la rotura de vidrios. En otros casos, se llegó a destruir buena parte de la flota de los "troles" rosarinos, como en el "Rosariazo", circunstancia que obligó a las autoridades a salir por todo el país a buscar trolebuses para comprar.
4 comments11/30/17 at 20:05pedro sotelo: Esta foto es del Rosariazo de 1.969,estos coches l...
102980.jpg
Inusual toma de los viejos Leyland rosarinos1120 viewsPese a que el coche sea mayormente blanco, esta toma es más que atractiva por presentar a este viejo Leyland carrozado por Decaroli Hnos. en colores. La mayoría de las tomas que conocemos son en blanco y negro, y aunque éste sea la empresa menos interesante para ver en colores, no deja de ser bueno poder recordarla en colores.
La carrocería del Leyland fue una de las que se fabricaron fuertemente inspiradas en los Mack C-41, cuyas formas recordaban a ese tipo de ómnibus, que también se utilizó en Rosario a partir de 1948, traídos por la entonces Empresa Municipal Mixta.
9 comments11/29/17 at 13:55busarg: A ver Don MAP: Hasta donde sé, iguales a éste con ...
2402 files on 161 page(s) 62