Last comments - 016 - Pcia. Santa Fe - Cdad. de Rosario: servicios urbanos en general |

Una carrocera muy exitosa en Rosario1298 viewsCarrocerías Costa Brava logró una buena penetración en el mercado rosarino. Quién sabe por qué, muchas empresas de transporte urbano la eligieron a la hora de carrozar sus colectivos. En alguna llego a ser mayoritaria.
Aunque entrados los '80 su influencia decayó y el flujo de unidades nuevas comenzó a mermar. Poco después, la firma dejaría de fabricar vehículos de transporte público para pasar a carrozar casas rodantes.
Esta imagen nos trae el recuerdo de uno de los colectivos que llegaron sueltos y no dentro de una serie numerosa. Se encuentra al servicio de la empresa General Manuel Belgrano y luce su color tradicional, que en este modelo (a nuestro criterio) no queda tan vistoso.07/06/19 at 05:32JAVIER W.: Ese corte de pintura no le quedaba vistoso a ningu...
|
|

Reemplazante de los tranvías rosarinos1419 viewsYa hemos visto, en esta galería, alguno de los ómnibus con los que se reemplazó a los tranvías en la ciudad de Rosario. Pero aquí tenemos uno de cuerpo entero y aún bastante bien conservado.
No duraron mucho tiempo en buen estado porque, además de no ser muy resistentes, no fueron muy bien tratados por su personal. La mayoría de los coches no duró más de 5 ó 6 años en servicio y fueron pocos los que superaron esa marca.06/14/19 at 12:39Kraus: Al comentario de MAP, recuerdo sobra Av.La Plata e...
|
|

Clásico rosarino de fines de los '601045 viewsPese a que este colectivo fue fabricado en el Gran Buenos Aires por Carrocerías El Detalle, fue uno de los modelos más vistos en la ciudad de Rosario desde fines de los '60 hasta la segunda mitad de la década siguiente. Fue muy exitoso y se conoce su existencia en buena parte de las empresas urbanas de la localidad mencionada.
La foto nos muestra un ejemplar fabricado entre 1965 y 1967, cuyo chasis puede ser Mercedes Benz L-312 y, si fuera de 1967, podría tratarse de un LO-911.
Pertenece a la empresa El Halcón, prestataria de la línea 78. En la segunda mitad de los '80 recibió el número con el que llegó a tiempos recientes: el 147.05/11/19 at 03:38Esteban87: Claramente, esa marca de vinos estaba en la calle ...
|
|

Impecable Alcorta rosarino, de estreno1521 viewsComo se ve, este "1114" carrozado por Alcorta entre 1983 y 1984 está nuevito, sin estrenar, brillante. Aún no posee ni su matrícula.
Pertenece a la empresa Las Delicias, que supo explotar varios servicios urbanos en la ciudad de Rosario, entre ellos la línea que se detalla en la bandera de esta unidad, numerada 61.
Creemos que no habrá durado muchos años en servicio, porque en aquellos años Las Delicias renovaba sus coches con regularidad y en poco tiempo. Con el tiempo, la empresa se agrandó y fue la última operadora privada (a excepción de Rosario Bus) que se mantuvo en circulación en el transporte urbano rosarino, hasta inicios de 2009.05/07/19 at 11:47busarg: Don MODO: éste no fue el último Alcorta. Tal como ...
|
|

Clásico rosarino de fines de los '601045 viewsPese a que este colectivo fue fabricado en el Gran Buenos Aires por Carrocerías El Detalle, fue uno de los modelos más vistos en la ciudad de Rosario desde fines de los '60 hasta la segunda mitad de la década siguiente. Fue muy exitoso y se conoce su existencia en buena parte de las empresas urbanas de la localidad mencionada.
La foto nos muestra un ejemplar fabricado entre 1965 y 1967, cuyo chasis puede ser Mercedes Benz L-312 y, si fuera de 1967, podría tratarse de un LO-911.
Pertenece a la empresa El Halcón, prestataria de la línea 78. En la segunda mitad de los '80 recibió el número con el que llegó a tiempos recientes: el 147.05/07/19 at 11:43busarg: Esteban87, se lee Filippini, pero en esa época hab...
|
|

Impecable Alcorta rosarino, de estreno1521 viewsComo se ve, este "1114" carrozado por Alcorta entre 1983 y 1984 está nuevito, sin estrenar, brillante. Aún no posee ni su matrícula.
Pertenece a la empresa Las Delicias, que supo explotar varios servicios urbanos en la ciudad de Rosario, entre ellos la línea que se detalla en la bandera de esta unidad, numerada 61.
Creemos que no habrá durado muchos años en servicio, porque en aquellos años Las Delicias renovaba sus coches con regularidad y en poco tiempo. Con el tiempo, la empresa se agrandó y fue la última operadora privada (a excepción de Rosario Bus) que se mantuvo en circulación en el transporte urbano rosarino, hasta inicios de 2009.05/07/19 at 03:18altbus: La ideal de san justo en su época de gloria, tuvo ...
|
|

Impecable Alcorta rosarino, de estreno1521 viewsComo se ve, este "1114" carrozado por Alcorta entre 1983 y 1984 está nuevito, sin estrenar, brillante. Aún no posee ni su matrícula.
Pertenece a la empresa Las Delicias, que supo explotar varios servicios urbanos en la ciudad de Rosario, entre ellos la línea que se detalla en la bandera de esta unidad, numerada 61.
Creemos que no habrá durado muchos años en servicio, porque en aquellos años Las Delicias renovaba sus coches con regularidad y en poco tiempo. Con el tiempo, la empresa se agrandó y fue la última operadora privada (a excepción de Rosario Bus) que se mantuvo en circulación en el transporte urbano rosarino, hasta inicios de 2009.05/06/19 at 19:08JAVIER W.: De cuando vivía en Rosario, recuerdo estas empresa...
|
|

Impecable Alcorta rosarino, de estreno1521 viewsComo se ve, este "1114" carrozado por Alcorta entre 1983 y 1984 está nuevito, sin estrenar, brillante. Aún no posee ni su matrícula.
Pertenece a la empresa Las Delicias, que supo explotar varios servicios urbanos en la ciudad de Rosario, entre ellos la línea que se detalla en la bandera de esta unidad, numerada 61.
Creemos que no habrá durado muchos años en servicio, porque en aquellos años Las Delicias renovaba sus coches con regularidad y en poco tiempo. Con el tiempo, la empresa se agrandó y fue la última operadora privada (a excepción de Rosario Bus) que se mantuvo en circulación en el transporte urbano rosarino, hasta inicios de 2009.05/06/19 at 18:10MODOBus: Ultimo Alcorta antes de ALCAR ( Alberto Fernandez ...
|
|

Clásico rosarino de fines de los '601045 viewsPese a que este colectivo fue fabricado en el Gran Buenos Aires por Carrocerías El Detalle, fue uno de los modelos más vistos en la ciudad de Rosario desde fines de los '60 hasta la segunda mitad de la década siguiente. Fue muy exitoso y se conoce su existencia en buena parte de las empresas urbanas de la localidad mencionada.
La foto nos muestra un ejemplar fabricado entre 1965 y 1967, cuyo chasis puede ser Mercedes Benz L-312 y, si fuera de 1967, podría tratarse de un LO-911.
Pertenece a la empresa El Halcón, prestataria de la línea 78. En la segunda mitad de los '80 recibió el número con el que llegó a tiempos recientes: el 147.05/06/19 at 16:57Esteban87: Parece que el cartel del fondo dice "FILIPPIN...
|
|

Impecable Alcorta rosarino, de estreno1521 viewsComo se ve, este "1114" carrozado por Alcorta entre 1983 y 1984 está nuevito, sin estrenar, brillante. Aún no posee ni su matrícula.
Pertenece a la empresa Las Delicias, que supo explotar varios servicios urbanos en la ciudad de Rosario, entre ellos la línea que se detalla en la bandera de esta unidad, numerada 61.
Creemos que no habrá durado muchos años en servicio, porque en aquellos años Las Delicias renovaba sus coches con regularidad y en poco tiempo. Con el tiempo, la empresa se agrandó y fue la última operadora privada (a excepción de Rosario Bus) que se mantuvo en circulación en el transporte urbano rosarino, hasta inicios de 2009.05/06/19 at 16:55Esteban87: Eivar1214, la mixta era mitad estatal y mitad del ...
|
|

La curiosa culata del primer modelo de Carrocerías Suyai1044 viewsCuando Suyai inició sus actividades como fabricante de carrocerías, hacia fines de 1978, se atravesaba un momento de grandes cambios en el styling de los vehículos de transporte urbano de pasajeros. Acababan de quedar atrás los arcaicos modelos "redonditos" y cada carrocera buscaba innovar en el diseño de sus modelos.
Suyai lo logró, con sus ventanillas asimétricas y panorámicas, pero el detalle más curioso fue su luneta, que se dividió en cuatro partes.
Este coche de la empresa rosarina Don Bosco nos muestra esta rara e interesante disposición, que Suyai abandonó hacia 1980.03/11/19 at 14:59busarg: ¡Lo recuerdo, Adrián! Si no me equivoco, era único...
|
|

La curiosa culata del primer modelo de Carrocerías Suyai1044 viewsCuando Suyai inició sus actividades como fabricante de carrocerías, hacia fines de 1978, se atravesaba un momento de grandes cambios en el styling de los vehículos de transporte urbano de pasajeros. Acababan de quedar atrás los arcaicos modelos "redonditos" y cada carrocera buscaba innovar en el diseño de sus modelos.
Suyai lo logró, con sus ventanillas asimétricas y panorámicas, pero el detalle más curioso fue su luneta, que se dividió en cuatro partes.
Este coche de la empresa rosarina Don Bosco nos muestra esta rara e interesante disposición, que Suyai abandonó hacia 1980.03/11/19 at 14:32adrian736: La 46 tenía u Suyai como el coche 9.
|
|

La inauguración de los "troles" rosarinos792 viewsEsta imagen fue extractada de una filmación realizada el 24 de mayo de 1959, momento en el cual fue inaugurada la línea "G" de trolebuses en la ciudad de Rosario.
Fue la primera que comenzó a circular, en un acto en la Plaza Sarmiento. Concurrieron el Gobernador provincial Carlos Sylvestre Begnis y el Intendente Luis Cándido Carballo.
Los coches, todos M.A.N. traídos desde Buenos Aires, circularon con una escarapela argentina en el frente y banderas en las lanzas, que alcanzan a verse en el extremo superior derecho de la imagen.
Este primer servicio unió la Plaza Sarmiento con la intersección de avenida San Martín y Saavedra. Al año siguiente se inauguró la línea "H".03/11/19 at 10:27busarg: Ahhhh, bien. Gracias estimadísimo.
|
|

La inauguración de los "troles" rosarinos792 viewsEsta imagen fue extractada de una filmación realizada el 24 de mayo de 1959, momento en el cual fue inaugurada la línea "G" de trolebuses en la ciudad de Rosario.
Fue la primera que comenzó a circular, en un acto en la Plaza Sarmiento. Concurrieron el Gobernador provincial Carlos Sylvestre Begnis y el Intendente Luis Cándido Carballo.
Los coches, todos M.A.N. traídos desde Buenos Aires, circularon con una escarapela argentina en el frente y banderas en las lanzas, que alcanzan a verse en el extremo superior derecho de la imagen.
Este primer servicio unió la Plaza Sarmiento con la intersección de avenida San Martín y Saavedra. Al año siguiente se inauguró la línea "H".03/11/19 at 10:24MAPTBA: Los de Bahía Blanca, que habían sido rematados en ...
|
|

La inauguración de los "troles" rosarinos792 viewsEsta imagen fue extractada de una filmación realizada el 24 de mayo de 1959, momento en el cual fue inaugurada la línea "G" de trolebuses en la ciudad de Rosario.
Fue la primera que comenzó a circular, en un acto en la Plaza Sarmiento. Concurrieron el Gobernador provincial Carlos Sylvestre Begnis y el Intendente Luis Cándido Carballo.
Los coches, todos M.A.N. traídos desde Buenos Aires, circularon con una escarapela argentina en el frente y banderas en las lanzas, que alcanzan a verse en el extremo superior derecho de la imagen.
Este primer servicio unió la Plaza Sarmiento con la intersección de avenida San Martín y Saavedra. Al año siguiente se inauguró la línea "H".03/11/19 at 08:02busarg: MAPTBA: ¿Cuales fueron los troles que la Municipal...
|
|
2468 files on 165 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
58 |  |
 |
 |
 |
 |
|