busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 016 - Pcia. Santa Fe - Cdad. de Rosario: servicios urbanos en general

Last comments - 016 - Pcia. Santa Fe - Cdad. de Rosario: servicios urbanos en general
112295.jpg
La curiosa culata del primer modelo de Carrocerías Suyai962 viewsCuando Suyai inició sus actividades como fabricante de carrocerías, hacia fines de 1978, se atravesaba un momento de grandes cambios en el styling de los vehículos de transporte urbano de pasajeros. Acababan de quedar atrás los arcaicos modelos "redonditos" y cada carrocera buscaba innovar en el diseño de sus modelos.
Suyai lo logró, con sus ventanillas asimétricas y panorámicas, pero el detalle más curioso fue su luneta, que se dividió en cuatro partes.
Este coche de la empresa rosarina Don Bosco nos muestra esta rara e interesante disposición, que Suyai abandonó hacia 1980.
15 comments03/11/19 at 14:59busarg: ¡Lo recuerdo, Adrián! Si no me equivoco, era único...
112295.jpg
La curiosa culata del primer modelo de Carrocerías Suyai962 viewsCuando Suyai inició sus actividades como fabricante de carrocerías, hacia fines de 1978, se atravesaba un momento de grandes cambios en el styling de los vehículos de transporte urbano de pasajeros. Acababan de quedar atrás los arcaicos modelos "redonditos" y cada carrocera buscaba innovar en el diseño de sus modelos.
Suyai lo logró, con sus ventanillas asimétricas y panorámicas, pero el detalle más curioso fue su luneta, que se dividió en cuatro partes.
Este coche de la empresa rosarina Don Bosco nos muestra esta rara e interesante disposición, que Suyai abandonó hacia 1980.
15 comments03/11/19 at 14:32adrian736: La 46 tenía u Suyai como el coche 9.
112425.jpg
La inauguración de los "troles" rosarinos722 viewsEsta imagen fue extractada de una filmación realizada el 24 de mayo de 1959, momento en el cual fue inaugurada la línea "G" de trolebuses en la ciudad de Rosario.
Fue la primera que comenzó a circular, en un acto en la Plaza Sarmiento. Concurrieron el Gobernador provincial Carlos Sylvestre Begnis y el Intendente Luis Cándido Carballo.
Los coches, todos M.A.N. traídos desde Buenos Aires, circularon con una escarapela argentina en el frente y banderas en las lanzas, que alcanzan a verse en el extremo superior derecho de la imagen.
Este primer servicio unió la Plaza Sarmiento con la intersección de avenida San Martín y Saavedra. Al año siguiente se inauguró la línea "H".
11 comments03/11/19 at 10:27busarg: Ahhhh, bien. Gracias estimadísimo.
112425.jpg
La inauguración de los "troles" rosarinos722 viewsEsta imagen fue extractada de una filmación realizada el 24 de mayo de 1959, momento en el cual fue inaugurada la línea "G" de trolebuses en la ciudad de Rosario.
Fue la primera que comenzó a circular, en un acto en la Plaza Sarmiento. Concurrieron el Gobernador provincial Carlos Sylvestre Begnis y el Intendente Luis Cándido Carballo.
Los coches, todos M.A.N. traídos desde Buenos Aires, circularon con una escarapela argentina en el frente y banderas en las lanzas, que alcanzan a verse en el extremo superior derecho de la imagen.
Este primer servicio unió la Plaza Sarmiento con la intersección de avenida San Martín y Saavedra. Al año siguiente se inauguró la línea "H".
11 comments03/11/19 at 10:24MAPTBA: Los de Bahía Blanca, que habían sido rematados en ...
112425.jpg
La inauguración de los "troles" rosarinos722 viewsEsta imagen fue extractada de una filmación realizada el 24 de mayo de 1959, momento en el cual fue inaugurada la línea "G" de trolebuses en la ciudad de Rosario.
Fue la primera que comenzó a circular, en un acto en la Plaza Sarmiento. Concurrieron el Gobernador provincial Carlos Sylvestre Begnis y el Intendente Luis Cándido Carballo.
Los coches, todos M.A.N. traídos desde Buenos Aires, circularon con una escarapela argentina en el frente y banderas en las lanzas, que alcanzan a verse en el extremo superior derecho de la imagen.
Este primer servicio unió la Plaza Sarmiento con la intersección de avenida San Martín y Saavedra. Al año siguiente se inauguró la línea "H".
11 comments03/11/19 at 08:02busarg: MAPTBA: ¿Cuales fueron los troles que la Municipal...
112425.jpg
La inauguración de los "troles" rosarinos722 viewsEsta imagen fue extractada de una filmación realizada el 24 de mayo de 1959, momento en el cual fue inaugurada la línea "G" de trolebuses en la ciudad de Rosario.
Fue la primera que comenzó a circular, en un acto en la Plaza Sarmiento. Concurrieron el Gobernador provincial Carlos Sylvestre Begnis y el Intendente Luis Cándido Carballo.
Los coches, todos M.A.N. traídos desde Buenos Aires, circularon con una escarapela argentina en el frente y banderas en las lanzas, que alcanzan a verse en el extremo superior derecho de la imagen.
Este primer servicio unió la Plaza Sarmiento con la intersección de avenida San Martín y Saavedra. Al año siguiente se inauguró la línea "H".
11 comments03/10/19 at 23:49Enriquebcn1: Estos troles fueron puestos en servicio el 24 de m...
112425.jpg
La inauguración de los "troles" rosarinos722 viewsEsta imagen fue extractada de una filmación realizada el 24 de mayo de 1959, momento en el cual fue inaugurada la línea "G" de trolebuses en la ciudad de Rosario.
Fue la primera que comenzó a circular, en un acto en la Plaza Sarmiento. Concurrieron el Gobernador provincial Carlos Sylvestre Begnis y el Intendente Luis Cándido Carballo.
Los coches, todos M.A.N. traídos desde Buenos Aires, circularon con una escarapela argentina en el frente y banderas en las lanzas, que alcanzan a verse en el extremo superior derecho de la imagen.
Este primer servicio unió la Plaza Sarmiento con la intersección de avenida San Martín y Saavedra. Al año siguiente se inauguró la línea "H".
11 comments03/10/19 at 20:21MAPTBA: No, no es así.
Rosario tuvo 21 MAN, no 20.
En 19...
112425.jpg
La inauguración de los "troles" rosarinos722 viewsEsta imagen fue extractada de una filmación realizada el 24 de mayo de 1959, momento en el cual fue inaugurada la línea "G" de trolebuses en la ciudad de Rosario.
Fue la primera que comenzó a circular, en un acto en la Plaza Sarmiento. Concurrieron el Gobernador provincial Carlos Sylvestre Begnis y el Intendente Luis Cándido Carballo.
Los coches, todos M.A.N. traídos desde Buenos Aires, circularon con una escarapela argentina en el frente y banderas en las lanzas, que alcanzan a verse en el extremo superior derecho de la imagen.
Este primer servicio unió la Plaza Sarmiento con la intersección de avenida San Martín y Saavedra. Al año siguiente se inauguró la línea "H".
11 comments03/10/19 at 20:15pedro sotelo: Segun lo escrito por Mariano Antenore en su libro ...
112425.jpg
La inauguración de los "troles" rosarinos722 viewsEsta imagen fue extractada de una filmación realizada el 24 de mayo de 1959, momento en el cual fue inaugurada la línea "G" de trolebuses en la ciudad de Rosario.
Fue la primera que comenzó a circular, en un acto en la Plaza Sarmiento. Concurrieron el Gobernador provincial Carlos Sylvestre Begnis y el Intendente Luis Cándido Carballo.
Los coches, todos M.A.N. traídos desde Buenos Aires, circularon con una escarapela argentina en el frente y banderas en las lanzas, que alcanzan a verse en el extremo superior derecho de la imagen.
Este primer servicio unió la Plaza Sarmiento con la intersección de avenida San Martín y Saavedra. Al año siguiente se inauguró la línea "H".
11 comments03/10/19 at 19:03busarg: Tito, Pedro: tengo entendido que los troles del la...
112295.jpg
La curiosa culata del primer modelo de Carrocerías Suyai962 viewsCuando Suyai inició sus actividades como fabricante de carrocerías, hacia fines de 1978, se atravesaba un momento de grandes cambios en el styling de los vehículos de transporte urbano de pasajeros. Acababan de quedar atrás los arcaicos modelos "redonditos" y cada carrocera buscaba innovar en el diseño de sus modelos.
Suyai lo logró, con sus ventanillas asimétricas y panorámicas, pero el detalle más curioso fue su luneta, que se dividió en cuatro partes.
Este coche de la empresa rosarina Don Bosco nos muestra esta rara e interesante disposición, que Suyai abandonó hacia 1980.
15 comments03/10/19 at 14:13LUIS ESPINOSA: el Sr. Fernández que se menciona arriba vinculado ...
112425.jpg
La inauguración de los "troles" rosarinos722 viewsEsta imagen fue extractada de una filmación realizada el 24 de mayo de 1959, momento en el cual fue inaugurada la línea "G" de trolebuses en la ciudad de Rosario.
Fue la primera que comenzó a circular, en un acto en la Plaza Sarmiento. Concurrieron el Gobernador provincial Carlos Sylvestre Begnis y el Intendente Luis Cándido Carballo.
Los coches, todos M.A.N. traídos desde Buenos Aires, circularon con una escarapela argentina en el frente y banderas en las lanzas, que alcanzan a verse en el extremo superior derecho de la imagen.
Este primer servicio unió la Plaza Sarmiento con la intersección de avenida San Martín y Saavedra. Al año siguiente se inauguró la línea "H".
11 comments03/09/19 at 20:23pedro sotelo: El Tito,eran usados llegaron 20 a Rosario,en 1.967...
112295.jpg
La curiosa culata del primer modelo de Carrocerías Suyai962 viewsCuando Suyai inició sus actividades como fabricante de carrocerías, hacia fines de 1978, se atravesaba un momento de grandes cambios en el styling de los vehículos de transporte urbano de pasajeros. Acababan de quedar atrás los arcaicos modelos "redonditos" y cada carrocera buscaba innovar en el diseño de sus modelos.
Suyai lo logró, con sus ventanillas asimétricas y panorámicas, pero el detalle más curioso fue su luneta, que se dividió en cuatro partes.
Este coche de la empresa rosarina Don Bosco nos muestra esta rara e interesante disposición, que Suyai abandonó hacia 1980.
15 comments03/09/19 at 01:02Eivar1214: Los primeros se los ví a la Línea 44 en el verano ...
112295.jpg
La curiosa culata del primer modelo de Carrocerías Suyai962 viewsCuando Suyai inició sus actividades como fabricante de carrocerías, hacia fines de 1978, se atravesaba un momento de grandes cambios en el styling de los vehículos de transporte urbano de pasajeros. Acababan de quedar atrás los arcaicos modelos "redonditos" y cada carrocera buscaba innovar en el diseño de sus modelos.
Suyai lo logró, con sus ventanillas asimétricas y panorámicas, pero el detalle más curioso fue su luneta, que se dividió en cuatro partes.
Este coche de la empresa rosarina Don Bosco nos muestra esta rara e interesante disposición, que Suyai abandonó hacia 1980.
15 comments03/08/19 at 21:41Enriquebcn1: El de la 4 me acorde, era el 41, si no fue en 1977...
112425.jpg
La inauguración de los "troles" rosarinos722 viewsEsta imagen fue extractada de una filmación realizada el 24 de mayo de 1959, momento en el cual fue inaugurada la línea "G" de trolebuses en la ciudad de Rosario.
Fue la primera que comenzó a circular, en un acto en la Plaza Sarmiento. Concurrieron el Gobernador provincial Carlos Sylvestre Begnis y el Intendente Luis Cándido Carballo.
Los coches, todos M.A.N. traídos desde Buenos Aires, circularon con una escarapela argentina en el frente y banderas en las lanzas, que alcanzan a verse en el extremo superior derecho de la imagen.
Este primer servicio unió la Plaza Sarmiento con la intersección de avenida San Martín y Saavedra. Al año siguiente se inauguró la línea "H".
11 comments03/08/19 at 17:44ElTito: Cuantos fueron a Rosario? Eran nuevos que se habia...
112425.jpg
La inauguración de los "troles" rosarinos722 viewsEsta imagen fue extractada de una filmación realizada el 24 de mayo de 1959, momento en el cual fue inaugurada la línea "G" de trolebuses en la ciudad de Rosario.
Fue la primera que comenzó a circular, en un acto en la Plaza Sarmiento. Concurrieron el Gobernador provincial Carlos Sylvestre Begnis y el Intendente Luis Cándido Carballo.
Los coches, todos M.A.N. traídos desde Buenos Aires, circularon con una escarapela argentina en el frente y banderas en las lanzas, que alcanzan a verse en el extremo superior derecho de la imagen.
Este primer servicio unió la Plaza Sarmiento con la intersección de avenida San Martín y Saavedra. Al año siguiente se inauguró la línea "H".
11 comments03/08/19 at 12:03busarg: ¡Ay, cierto, la forma de la franja! Ya corrijo, pe...
2398 files on 160 page(s) 54