Last comments - 016 - Pcia. Santa Fe - Cdad. de Rosario: servicios urbanos en general |

Otro rosarino con color bonaerense1022 viewsDurante parte de los '90 fue usual encontrar unidades de cualquier color en muchas empresas rosarinas. Ante la defección de una prestataria, las que tomaban sus líneas recurrían a coches usados que ante la urgencia eran puestos en servicio tal cual como llegaban, sin repintar.
Transportes Saladillo, que en esa época amplió sus líneas gracias a la toma de varias empresas caídas, fue una de las que recurrió a este modus operandi. Esta imagen nos muestra un OA-101 de segunda generación al servicio de la línea 112, con los colores correspondientes a la línea 506 comunal del partido de Almirante Brown, por entonces a cargo de la empresa 7 de Agosto.
Originalmente esta línea era la 301, que era prestada por la empresa Progreso Automotor.07/28/21 at 14:29eldirettor: Los coches de COVEMA tenían puerta central y los q...
|
|

Otro rosarino con color bonaerense1022 viewsDurante parte de los '90 fue usual encontrar unidades de cualquier color en muchas empresas rosarinas. Ante la defección de una prestataria, las que tomaban sus líneas recurrían a coches usados que ante la urgencia eran puestos en servicio tal cual como llegaban, sin repintar.
Transportes Saladillo, que en esa época amplió sus líneas gracias a la toma de varias empresas caídas, fue una de las que recurrió a este modus operandi. Esta imagen nos muestra un OA-101 de segunda generación al servicio de la línea 112, con los colores correspondientes a la línea 506 comunal del partido de Almirante Brown, por entonces a cargo de la empresa 7 de Agosto.
Originalmente esta línea era la 301, que era prestada por la empresa Progreso Automotor.07/28/21 at 09:49busarg: Coincido en que el número de línea que se ve en la...
|
|

Otro rosarino con color bonaerense1022 viewsDurante parte de los '90 fue usual encontrar unidades de cualquier color en muchas empresas rosarinas. Ante la defección de una prestataria, las que tomaban sus líneas recurrían a coches usados que ante la urgencia eran puestos en servicio tal cual como llegaban, sin repintar.
Transportes Saladillo, que en esa época amplió sus líneas gracias a la toma de varias empresas caídas, fue una de las que recurrió a este modus operandi. Esta imagen nos muestra un OA-101 de segunda generación al servicio de la línea 112, con los colores correspondientes a la línea 506 comunal del partido de Almirante Brown, por entonces a cargo de la empresa 7 de Agosto.
Originalmente esta línea era la 301, que era prestada por la empresa Progreso Automotor.07/28/21 at 08:50ELCOSTERO: Los del Expreso Lomas de 2° Generación (no cabezon...
|
|

Otro rosarino con color bonaerense1022 viewsDurante parte de los '90 fue usual encontrar unidades de cualquier color en muchas empresas rosarinas. Ante la defección de una prestataria, las que tomaban sus líneas recurrían a coches usados que ante la urgencia eran puestos en servicio tal cual como llegaban, sin repintar.
Transportes Saladillo, que en esa época amplió sus líneas gracias a la toma de varias empresas caídas, fue una de las que recurrió a este modus operandi. Esta imagen nos muestra un OA-101 de segunda generación al servicio de la línea 112, con los colores correspondientes a la línea 506 comunal del partido de Almirante Brown, por entonces a cargo de la empresa 7 de Agosto.
Originalmente esta línea era la 301, que era prestada por la empresa Progreso Automotor.07/28/21 at 06:45Ariel183: ¿ Estos coches no eran ex C.O.V.E.M.A.S.A. (278-28...
|
|

Otro rosarino con color bonaerense1022 viewsDurante parte de los '90 fue usual encontrar unidades de cualquier color en muchas empresas rosarinas. Ante la defección de una prestataria, las que tomaban sus líneas recurrían a coches usados que ante la urgencia eran puestos en servicio tal cual como llegaban, sin repintar.
Transportes Saladillo, que en esa época amplió sus líneas gracias a la toma de varias empresas caídas, fue una de las que recurrió a este modus operandi. Esta imagen nos muestra un OA-101 de segunda generación al servicio de la línea 112, con los colores correspondientes a la línea 506 comunal del partido de Almirante Brown, por entonces a cargo de la empresa 7 de Agosto.
Originalmente esta línea era la 301, que era prestada por la empresa Progreso Automotor.07/28/21 at 06:42ariel27: la 112 de Capital de Expreso Lomas tuvo algunos de...
|
|

Otro rosarino con color bonaerense1022 viewsDurante parte de los '90 fue usual encontrar unidades de cualquier color en muchas empresas rosarinas. Ante la defección de una prestataria, las que tomaban sus líneas recurrían a coches usados que ante la urgencia eran puestos en servicio tal cual como llegaban, sin repintar.
Transportes Saladillo, que en esa época amplió sus líneas gracias a la toma de varias empresas caídas, fue una de las que recurrió a este modus operandi. Esta imagen nos muestra un OA-101 de segunda generación al servicio de la línea 112, con los colores correspondientes a la línea 506 comunal del partido de Almirante Brown, por entonces a cargo de la empresa 7 de Agosto.
Originalmente esta línea era la 301, que era prestada por la empresa Progreso Automotor.07/27/21 at 22:52maxbernal: Los coche de la ute cañuelas/EMG usaban el corte d...
|
|

Otro rosarino con color bonaerense1022 viewsDurante parte de los '90 fue usual encontrar unidades de cualquier color en muchas empresas rosarinas. Ante la defección de una prestataria, las que tomaban sus líneas recurrían a coches usados que ante la urgencia eran puestos en servicio tal cual como llegaban, sin repintar.
Transportes Saladillo, que en esa época amplió sus líneas gracias a la toma de varias empresas caídas, fue una de las que recurrió a este modus operandi. Esta imagen nos muestra un OA-101 de segunda generación al servicio de la línea 112, con los colores correspondientes a la línea 506 comunal del partido de Almirante Brown, por entonces a cargo de la empresa 7 de Agosto.
Originalmente esta línea era la 301, que era prestada por la empresa Progreso Automotor.07/27/21 at 19:27LUIS ESPINOSA: Los 277 no tenían este esquema, las líneas hacían ...
|
|

Otro rosarino con color bonaerense1022 viewsDurante parte de los '90 fue usual encontrar unidades de cualquier color en muchas empresas rosarinas. Ante la defección de una prestataria, las que tomaban sus líneas recurrían a coches usados que ante la urgencia eran puestos en servicio tal cual como llegaban, sin repintar.
Transportes Saladillo, que en esa época amplió sus líneas gracias a la toma de varias empresas caídas, fue una de las que recurrió a este modus operandi. Esta imagen nos muestra un OA-101 de segunda generación al servicio de la línea 112, con los colores correspondientes a la línea 506 comunal del partido de Almirante Brown, por entonces a cargo de la empresa 7 de Agosto.
Originalmente esta línea era la 301, que era prestada por la empresa Progreso Automotor.07/27/21 at 18:14eldirettor: Es verdad que el número de línes en la cartelera e...
|
|

Otro rosarino con color bonaerense1022 viewsDurante parte de los '90 fue usual encontrar unidades de cualquier color en muchas empresas rosarinas. Ante la defección de una prestataria, las que tomaban sus líneas recurrían a coches usados que ante la urgencia eran puestos en servicio tal cual como llegaban, sin repintar.
Transportes Saladillo, que en esa época amplió sus líneas gracias a la toma de varias empresas caídas, fue una de las que recurrió a este modus operandi. Esta imagen nos muestra un OA-101 de segunda generación al servicio de la línea 112, con los colores correspondientes a la línea 506 comunal del partido de Almirante Brown, por entonces a cargo de la empresa 7 de Agosto.
Originalmente esta línea era la 301, que era prestada por la empresa Progreso Automotor.07/27/21 at 16:54ELCOSTERO: Me resulta curioso lo prolijo que figura...¿pintad...
|
|

Otro rosarino con color bonaerense1022 viewsDurante parte de los '90 fue usual encontrar unidades de cualquier color en muchas empresas rosarinas. Ante la defección de una prestataria, las que tomaban sus líneas recurrían a coches usados que ante la urgencia eran puestos en servicio tal cual como llegaban, sin repintar.
Transportes Saladillo, que en esa época amplió sus líneas gracias a la toma de varias empresas caídas, fue una de las que recurrió a este modus operandi. Esta imagen nos muestra un OA-101 de segunda generación al servicio de la línea 112, con los colores correspondientes a la línea 506 comunal del partido de Almirante Brown, por entonces a cargo de la empresa 7 de Agosto.
Originalmente esta línea era la 301, que era prestada por la empresa Progreso Automotor.07/27/21 at 15:51eldirettor: Los de Transportes 277 eran todos "cabezones&...
|
|

Otro rosarino con color bonaerense1022 viewsDurante parte de los '90 fue usual encontrar unidades de cualquier color en muchas empresas rosarinas. Ante la defección de una prestataria, las que tomaban sus líneas recurrían a coches usados que ante la urgencia eran puestos en servicio tal cual como llegaban, sin repintar.
Transportes Saladillo, que en esa época amplió sus líneas gracias a la toma de varias empresas caídas, fue una de las que recurrió a este modus operandi. Esta imagen nos muestra un OA-101 de segunda generación al servicio de la línea 112, con los colores correspondientes a la línea 506 comunal del partido de Almirante Brown, por entonces a cargo de la empresa 7 de Agosto.
Originalmente esta línea era la 301, que era prestada por la empresa Progreso Automotor.07/27/21 at 14:00Martin_434: era EMG-CAÑUELAS , pero no el coche es de la 506 7...
|
|

Otro rosarino con color bonaerense1022 viewsDurante parte de los '90 fue usual encontrar unidades de cualquier color en muchas empresas rosarinas. Ante la defección de una prestataria, las que tomaban sus líneas recurrían a coches usados que ante la urgencia eran puestos en servicio tal cual como llegaban, sin repintar.
Transportes Saladillo, que en esa época amplió sus líneas gracias a la toma de varias empresas caídas, fue una de las que recurrió a este modus operandi. Esta imagen nos muestra un OA-101 de segunda generación al servicio de la línea 112, con los colores correspondientes a la línea 506 comunal del partido de Almirante Brown, por entonces a cargo de la empresa 7 de Agosto.
Originalmente esta línea era la 301, que era prestada por la empresa Progreso Automotor.07/27/21 at 13:49Esteban Gamarra: ¿¿No parece un 277 de la UTE que habían formado el...
|
|

Rarísimo cruce en Rosario786 viewsLa empresa rosarina Transportes General Manuel Belgrano tenía su flota dividida en dos partes: una trabajaba en los servicios urbanos, cuyos colores eran parecidos al de la empresa General Roca nacional, con el amarillo predominante y las franjas más los recortes en rojo. También operaba una línea provincial interurbana entre Rosario y Pérez, en los que el color del techo era azul. Era casi un 60.
Cuando cayó el grupo empresario "TANA - TAGA", la Belgrano se hizo cargo "de apuro" de la línea 121. Para cubrirla, retiró unidades de las dos flotas y algunos interurbanos pasaron a la sección urbana durante un tiempo. Esta foto registra este cruce muy poco frecuente.06/17/21 at 08:09busarg: Marquitos, mil gracias por tu aporte de datos. No ...
|
|

Rarísimo cruce en Rosario786 viewsLa empresa rosarina Transportes General Manuel Belgrano tenía su flota dividida en dos partes: una trabajaba en los servicios urbanos, cuyos colores eran parecidos al de la empresa General Roca nacional, con el amarillo predominante y las franjas más los recortes en rojo. También operaba una línea provincial interurbana entre Rosario y Pérez, en los que el color del techo era azul. Era casi un 60.
Cuando cayó el grupo empresario "TANA - TAGA", la Belgrano se hizo cargo "de apuro" de la línea 121. Para cubrirla, retiró unidades de las dos flotas y algunos interurbanos pasaron a la sección urbana durante un tiempo. Esta foto registra este cruce muy poco frecuente.06/16/21 at 18:39MarcosRosario: Al momento de llegar estos coches de cero km, tení...
|
|

Rarísimo cruce en Rosario786 viewsLa empresa rosarina Transportes General Manuel Belgrano tenía su flota dividida en dos partes: una trabajaba en los servicios urbanos, cuyos colores eran parecidos al de la empresa General Roca nacional, con el amarillo predominante y las franjas más los recortes en rojo. También operaba una línea provincial interurbana entre Rosario y Pérez, en los que el color del techo era azul. Era casi un 60.
Cuando cayó el grupo empresario "TANA - TAGA", la Belgrano se hizo cargo "de apuro" de la línea 121. Para cubrirla, retiró unidades de las dos flotas y algunos interurbanos pasaron a la sección urbana durante un tiempo. Esta foto registra este cruce muy poco frecuente.06/16/21 at 08:04busarg: Javier W: recuerdo a los coches de esta empresa en...
|
|
2468 files on 165 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
38 |  |
 |
 |
 |
 |
|