busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 016 - Pcia. Santa Fe - Cdad. de Rosario: servicios urbanos en general

Last comments - 016 - Pcia. Santa Fe - Cdad. de Rosario: servicios urbanos en general
99992.jpg
Los raros Bedford con puerta trasera486 viewsSi bien los hubo, y muchos, no fueron masivos como sus congéneres que no tenían puerta atrás. Cuando se reglamentó su inclusión obligatoria los chasis Bedford estaban en retirada y no llegaron a construirse demasiados como para "tapar" a los más viejos.
En el interior se los vio más, porque la reglamentación de la puerta trasera en algunos casos fue previa a 1966. Este coche trabajó en Rosario, donde se vieron esos "ejemplares pretéritos". Pero en este caso su carrocería, fabricada por El Detalle, corresponde a 1966 ó 1967 cuando era un implemento común.
Pertenece a la empresa El Provenir, que explotó la línea 1 (luego 110) antes de la más conocida Empalme Graneros.
16 comments09/14/22 at 14:33JAVIER W.: En Córdoba Capital, la hoy ex empresa CIUDAD DE CÓ...
99992.jpg
Los raros Bedford con puerta trasera486 viewsSi bien los hubo, y muchos, no fueron masivos como sus congéneres que no tenían puerta atrás. Cuando se reglamentó su inclusión obligatoria los chasis Bedford estaban en retirada y no llegaron a construirse demasiados como para "tapar" a los más viejos.
En el interior se los vio más, porque la reglamentación de la puerta trasera en algunos casos fue previa a 1966. Este coche trabajó en Rosario, donde se vieron esos "ejemplares pretéritos". Pero en este caso su carrocería, fabricada por El Detalle, corresponde a 1966 ó 1967 cuando era un implemento común.
Pertenece a la empresa El Provenir, que explotó la línea 1 (luego 110) antes de la más conocida Empalme Graneros.
16 comments09/14/22 at 14:07Roberto Tomassiello: Me llama la atención que el fleje del paragolpe, s...
99992.jpg
Los raros Bedford con puerta trasera486 viewsSi bien los hubo, y muchos, no fueron masivos como sus congéneres que no tenían puerta atrás. Cuando se reglamentó su inclusión obligatoria los chasis Bedford estaban en retirada y no llegaron a construirse demasiados como para "tapar" a los más viejos.
En el interior se los vio más, porque la reglamentación de la puerta trasera en algunos casos fue previa a 1966. Este coche trabajó en Rosario, donde se vieron esos "ejemplares pretéritos". Pero en este caso su carrocería, fabricada por El Detalle, corresponde a 1966 ó 1967 cuando era un implemento común.
Pertenece a la empresa El Provenir, que explotó la línea 1 (luego 110) antes de la más conocida Empalme Graneros.
16 comments09/14/22 at 13:46Luis Alberto Nessi: La 190supo tener varios Bedford con puerta trasera...
99992.jpg
Los raros Bedford con puerta trasera486 viewsSi bien los hubo, y muchos, no fueron masivos como sus congéneres que no tenían puerta atrás. Cuando se reglamentó su inclusión obligatoria los chasis Bedford estaban en retirada y no llegaron a construirse demasiados como para "tapar" a los más viejos.
En el interior se los vio más, porque la reglamentación de la puerta trasera en algunos casos fue previa a 1966. Este coche trabajó en Rosario, donde se vieron esos "ejemplares pretéritos". Pero en este caso su carrocería, fabricada por El Detalle, corresponde a 1966 ó 1967 cuando era un implemento común.
Pertenece a la empresa El Provenir, que explotó la línea 1 (luego 110) antes de la más conocida Empalme Graneros.
16 comments09/14/22 at 13:05busarg: Cierto, Giorgio. Y los cuatro modelos se dieron en...
99992.jpg
Los raros Bedford con puerta trasera486 viewsSi bien los hubo, y muchos, no fueron masivos como sus congéneres que no tenían puerta atrás. Cuando se reglamentó su inclusión obligatoria los chasis Bedford estaban en retirada y no llegaron a construirse demasiados como para "tapar" a los más viejos.
En el interior se los vio más, porque la reglamentación de la puerta trasera en algunos casos fue previa a 1966. Este coche trabajó en Rosario, donde se vieron esos "ejemplares pretéritos". Pero en este caso su carrocería, fabricada por El Detalle, corresponde a 1966 ó 1967 cuando era un implemento común.
Pertenece a la empresa El Provenir, que explotó la línea 1 (luego 110) antes de la más conocida Empalme Graneros.
16 comments09/14/22 at 12:54GiorgioMardel: Es de notar que en el breve lapso transcurrido ent...
99992.jpg
Los raros Bedford con puerta trasera486 viewsSi bien los hubo, y muchos, no fueron masivos como sus congéneres que no tenían puerta atrás. Cuando se reglamentó su inclusión obligatoria los chasis Bedford estaban en retirada y no llegaron a construirse demasiados como para "tapar" a los más viejos.
En el interior se los vio más, porque la reglamentación de la puerta trasera en algunos casos fue previa a 1966. Este coche trabajó en Rosario, donde se vieron esos "ejemplares pretéritos". Pero en este caso su carrocería, fabricada por El Detalle, corresponde a 1966 ó 1967 cuando era un implemento común.
Pertenece a la empresa El Provenir, que explotó la línea 1 (luego 110) antes de la más conocida Empalme Graneros.
16 comments09/14/22 at 10:56ricardito: Exactamente igual a este era el 7 de la 306, últim...
99912.jpg
Extraño prototipo en Rosario1095 viewsA primera vista se puede confundir esta trompa con un Mercedes Benz de preguerra, pero no es así: se trata de un producto de la marca checoslovaca Skoda, que llegó a la Empresa Municipal Mixta de la ciudad de Rosario en calidad de prototipo para su evaluación.
Evidentemente este coche, carrozado por la firma porteña Gerónimo Gnecco, fue concebido como coche de turismo, pues la sección central del techo era corrediza, lo cual posibilitaba una vista panorámica.
No sabemos si este coche llegó a circular en servicio regular.
14 comments07/17/22 at 13:54busarg: ¡Otra info excelente, estimadísimo Chevallier! ¡Mu...
106796.jpg
Otro exponente del viejo transporte rosarino940 viewsDurante los '30 y probablemente los muy tempranos '40, la entonces Empresa Municipal Mixta de Transportes de Rosario incorporó muchos ómnibus carrozados en Buenos Aires por C.A.T.I.T.A., con un interesante diseño frontal. Este tipo de vehículos fue desconocido en Buenos Aires.
Era un diseño interesante, que combinaba al ómnibus tradicional con plataforma con una trompa que, aunque algo rústica, estaba bien lograda e integrada al resto del vehículo.
En la foto vemos a un ejemplar al servicio de la línea 57. No podemos asegurar sobre cual chasis fue fabricado. Se carrozaron varias series sobre distintos chasis y no estábamos seguros sobre cual de ellos se montó esta unidad. Pero uno de nuestros amigos brindó el dato exacto: fue carrozado sobre un chasis Mercedes Benz, hacia 1937
8 comments07/17/22 at 13:51busarg: También le agradezco este aporte, de corazón. ¡Un ...
102456.jpg
Incógnita del Rosario del ayer875 viewsEsta imagen juntó a dos modalidades de servicio que llevaba a acabo la "antigua Mixta", la Empresa Municipal Mixta de Transportes de Rosario, que nada tiene que ver con la actual, de reciente creación. Por un lado tenemos a los tranvías, representados por un ejemplar al servicio de la línea 8, y por el otro a los ómnibus, de los cuales vemos a dos ejemplares en el lado izquierdo de la foto.
El ejemplar más cercano a la cámara nos llama mucho la atención: no podemos individualizar al fabricante de la carrocería ni podemos asegurar cual chasis lo equipa.
El coche que le sigue es un clásico de C.A.T.I.T.A., pero el diseño del primero nos desorientaba. Pero resultó ser otro producto de esta carrocera, con diferente diseño en sus laterales. El coche se halla al servicio de la línea 51.
9 comments07/17/22 at 13:50busarg: ¡Muy buena data, Don Cheva! ¡Muchísimas gracias po...
99912.jpg
Extraño prototipo en Rosario1095 viewsA primera vista se puede confundir esta trompa con un Mercedes Benz de preguerra, pero no es así: se trata de un producto de la marca checoslovaca Skoda, que llegó a la Empresa Municipal Mixta de la ciudad de Rosario en calidad de prototipo para su evaluación.
Evidentemente este coche, carrozado por la firma porteña Gerónimo Gnecco, fue concebido como coche de turismo, pues la sección central del techo era corrediza, lo cual posibilitaba una vista panorámica.
No sabemos si este coche llegó a circular en servicio regular.
14 comments07/17/22 at 12:29Chevallier: Completando la trilogía de los ficheros Nros. 9981...
106796.jpg
Otro exponente del viejo transporte rosarino940 viewsDurante los '30 y probablemente los muy tempranos '40, la entonces Empresa Municipal Mixta de Transportes de Rosario incorporó muchos ómnibus carrozados en Buenos Aires por C.A.T.I.T.A., con un interesante diseño frontal. Este tipo de vehículos fue desconocido en Buenos Aires.
Era un diseño interesante, que combinaba al ómnibus tradicional con plataforma con una trompa que, aunque algo rústica, estaba bien lograda e integrada al resto del vehículo.
En la foto vemos a un ejemplar al servicio de la línea 57. No podemos asegurar sobre cual chasis fue fabricado. Se carrozaron varias series sobre distintos chasis y no estábamos seguros sobre cual de ellos se montó esta unidad. Pero uno de nuestros amigos brindó el dato exacto: fue carrozado sobre un chasis Mercedes Benz, hacia 1937
8 comments07/16/22 at 19:06Chevallier: EMPRESA MUNICIPAL MIXTA DE TRANSPORTES DE ROSARIO
...
102456.jpg
Incógnita del Rosario del ayer875 viewsEsta imagen juntó a dos modalidades de servicio que llevaba a acabo la "antigua Mixta", la Empresa Municipal Mixta de Transportes de Rosario, que nada tiene que ver con la actual, de reciente creación. Por un lado tenemos a los tranvías, representados por un ejemplar al servicio de la línea 8, y por el otro a los ómnibus, de los cuales vemos a dos ejemplares en el lado izquierdo de la foto.
El ejemplar más cercano a la cámara nos llama mucho la atención: no podemos individualizar al fabricante de la carrocería ni podemos asegurar cual chasis lo equipa.
El coche que le sigue es un clásico de C.A.T.I.T.A., pero el diseño del primero nos desorientaba. Pero resultó ser otro producto de esta carrocera, con diferente diseño en sus laterales. El coche se halla al servicio de la línea 51.
9 comments07/16/22 at 18:36Chevallier: «La riqueza de la vida permanece en los recuerdos ...
117278.jpg
Raro rosarino "de segunda mano"626 viewsHacia mediados de los '90 la línea 109 urbana de la ciudad de Rosario (junto a su "hermana" la 108) cambiaron repetidas veces de manos. Tras la caída de la empresa 7 de Septiembre, prestataria de ambas, fue brevemente administrada por Transportes Provincias Unidas para luego pasar a Transportes Saladillo, que se hallaba en plena expansión.
Para cubrir los nuevos recorridos adquirió un lote de OA-101 de segunda mano, llegados desde diferentes empresas del Area Metropolitana. Uno de los que más llamó la atención fue el registrado en esta foto, uno de los pocos chasis que salieron "pelados" y fue carrozado por Supercar. Probablemente haya llegado desde la línea 324. ¿Alguien sabe el dato justo?
12 comments05/31/22 at 19:19Martin_434: recien me entero que la 324 tuvo OA 101 Supercar
117278.jpg
Raro rosarino "de segunda mano"626 viewsHacia mediados de los '90 la línea 109 urbana de la ciudad de Rosario (junto a su "hermana" la 108) cambiaron repetidas veces de manos. Tras la caída de la empresa 7 de Septiembre, prestataria de ambas, fue brevemente administrada por Transportes Provincias Unidas para luego pasar a Transportes Saladillo, que se hallaba en plena expansión.
Para cubrir los nuevos recorridos adquirió un lote de OA-101 de segunda mano, llegados desde diferentes empresas del Area Metropolitana. Uno de los que más llamó la atención fue el registrado en esta foto, uno de los pocos chasis que salieron "pelados" y fue carrozado por Supercar. Probablemente haya llegado desde la línea 324. ¿Alguien sabe el dato justo?
12 comments05/31/22 at 16:20LW5DLN: Recién me entero que Supercar llegó a carrozar OA1...
117278.jpg
Raro rosarino "de segunda mano"626 viewsHacia mediados de los '90 la línea 109 urbana de la ciudad de Rosario (junto a su "hermana" la 108) cambiaron repetidas veces de manos. Tras la caída de la empresa 7 de Septiembre, prestataria de ambas, fue brevemente administrada por Transportes Provincias Unidas para luego pasar a Transportes Saladillo, que se hallaba en plena expansión.
Para cubrir los nuevos recorridos adquirió un lote de OA-101 de segunda mano, llegados desde diferentes empresas del Area Metropolitana. Uno de los que más llamó la atención fue el registrado en esta foto, uno de los pocos chasis que salieron "pelados" y fue carrozado por Supercar. Probablemente haya llegado desde la línea 324. ¿Alguien sabe el dato justo?
12 comments05/31/22 at 15:11German: Tambien, junto al Supercar.
2311 files on 155 page(s) 19