busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 016 - Pcia. Santa Fe - Cdad. de Rosario: servicios urbanos en general

Last comments - 016 - Pcia. Santa Fe - Cdad. de Rosario: servicios urbanos en general
57173.jpg
Rosarino con acertijo...1431 viewsSi bien el coche de la rosarina empresa Roque Sáenz Peña es bastante actual, nos presenta un interesante acertijo, pues la firma que lo carrozó es muy poco conocida.
Si bien el modelo es muy parecido al producido por una carrocera porteña que tuvo su auge a principios y mediados de la década del ´80, podemos decir que no es lo que parece.
Y acertaron rápido, pues es uno de los escasos coches fabricados por La vecinal de Matanza, con los que equipó su propia flota entre 1984 y 1987.
20 comments02/10/10 at 21:44heradam: no es FARYNA?
57173.jpg
Rosarino con acertijo...1431 viewsSi bien el coche de la rosarina empresa Roque Sáenz Peña es bastante actual, nos presenta un interesante acertijo, pues la firma que lo carrozó es muy poco conocida.
Si bien el modelo es muy parecido al producido por una carrocera porteña que tuvo su auge a principios y mediados de la década del ´80, podemos decir que no es lo que parece.
Y acertaron rápido, pues es uno de los escasos coches fabricados por La vecinal de Matanza, con los que equipó su propia flota entre 1984 y 1987.
20 comments02/10/10 at 21:07BusAmerica: Si me estoy empezando a poner al día con tu página...
57173.jpg
Rosarino con acertijo...1431 viewsSi bien el coche de la rosarina empresa Roque Sáenz Peña es bastante actual, nos presenta un interesante acertijo, pues la firma que lo carrozó es muy poco conocida.
Si bien el modelo es muy parecido al producido por una carrocera porteña que tuvo su auge a principios y mediados de la década del ´80, podemos decir que no es lo que parece.
Y acertaron rápido, pues es uno de los escasos coches fabricados por La vecinal de Matanza, con los que equipó su propia flota entre 1984 y 1987.
20 comments02/10/10 at 20:03busarg: Amigazo: ¡Tanto tiempo! Cuando me refería a la fir...
57173.jpg
Rosarino con acertijo...1431 viewsSi bien el coche de la rosarina empresa Roque Sáenz Peña es bastante actual, nos presenta un interesante acertijo, pues la firma que lo carrozó es muy poco conocida.
Si bien el modelo es muy parecido al producido por una carrocera porteña que tuvo su auge a principios y mediados de la década del ´80, podemos decir que no es lo que parece.
Y acertaron rápido, pues es uno de los escasos coches fabricados por La vecinal de Matanza, con los que equipó su propia flota entre 1984 y 1987.
20 comments02/10/10 at 19:57BusAmerica: Hola Ale, hola a todos! Si no es un L.V.M. S.A. ¿e...
72050.jpg
Un modelo muy visto en Rosario1341 viewsCarrocerías El Detalle tuvo, desde fines de los ´60, muy buena aceptación en el mercado rosarino. Con el correr de los años, cientos de unidades marcharon a la Chicago Argentina cero kilómetro, a las que se agregó un buen lote de vehículos usados.
Aquí vemos un clásico de inicios de los ´70, al servicio de la entonces línea 51, con sus colores originales.
2 comments02/09/10 at 17:10busarg: ¡Bienvenido, amigo rosarino! Un gusto el tenerte a...
72050.jpg
Un modelo muy visto en Rosario1341 viewsCarrocerías El Detalle tuvo, desde fines de los ´60, muy buena aceptación en el mercado rosarino. Con el correr de los años, cientos de unidades marcharon a la Chicago Argentina cero kilómetro, a las que se agregó un buen lote de vehículos usados.
Aquí vemos un clásico de inicios de los ´70, al servicio de la entonces línea 51, con sus colores originales.
2 comments02/09/10 at 14:33rosariokna: Hola Ale. Buen dia. Soy nuevo aqui. Mis saludos a ...
15633.jpg
La vieja compañía Las Heras (Rosario)1582 viewsEsta empresa fue la tradicional prestataria de la línea "C", luego 142 que, con los años, fue asimilada con otros recorridos y absorbida por la empresa Rosario Bus, tras pasar por varias manos.
He aquí un coche con la librea de la empresa y su denominación original, fotografiado hacia inicios de la década del ´80.
12 comments02/02/10 at 14:10LUIS ESPINOSA: Casualmente la 10 porteña tenía varios 1114 Alcort...
15633.jpg
La vieja compañía Las Heras (Rosario)1582 viewsEsta empresa fue la tradicional prestataria de la línea "C", luego 142 que, con los años, fue asimilada con otros recorridos y absorbida por la empresa Rosario Bus, tras pasar por varias manos.
He aquí un coche con la librea de la empresa y su denominación original, fotografiado hacia inicios de la década del ´80.
12 comments01/31/10 at 09:19Massimo: Cierto aire a la vieja librea de la línea 10 nacio...
95761.jpg
La empresa Las Delicias y sus colores tradicionales1352 viewsLas Delicias, desde el comienzo de sus operaciones, ostentó los colores que aparecen en la fotografía (obviamente, hasta inicios de la década del ´90, con la disposición tradicional "mitad superior - franja - mitad inferior").
Luego fue sustituido por el poco vistos verde monocromático que la distinguió hasta su final, color que le traspasó a su empresa controlada "Molino Blanco".
6 comments01/12/10 at 15:56MarcosRosario: Ale. En realidad, el que tiene la gran base de dat...
95761.jpg
La empresa Las Delicias y sus colores tradicionales1352 viewsLas Delicias, desde el comienzo de sus operaciones, ostentó los colores que aparecen en la fotografía (obviamente, hasta inicios de la década del ´90, con la disposición tradicional "mitad superior - franja - mitad inferior").
Luego fue sustituido por el poco vistos verde monocromático que la distinguió hasta su final, color que le traspasó a su empresa controlada "Molino Blanco".
6 comments01/12/10 at 12:06busarg: Mil gracias por los datos, Marquitos. Por lo visto...
95761.jpg
La empresa Las Delicias y sus colores tradicionales1352 viewsLas Delicias, desde el comienzo de sus operaciones, ostentó los colores que aparecen en la fotografía (obviamente, hasta inicios de la década del ´90, con la disposición tradicional "mitad superior - franja - mitad inferior").
Luego fue sustituido por el poco vistos verde monocromático que la distinguió hasta su final, color que le traspasó a su empresa controlada "Molino Blanco".
6 comments01/12/10 at 11:14SueiroLetreros: Marcos: La empresa MICRO ,no existe mas?
95761.jpg
La empresa Las Delicias y sus colores tradicionales1352 viewsLas Delicias, desde el comienzo de sus operaciones, ostentó los colores que aparecen en la fotografía (obviamente, hasta inicios de la década del ´90, con la disposición tradicional "mitad superior - franja - mitad inferior").
Luego fue sustituido por el poco vistos verde monocromático que la distinguió hasta su final, color que le traspasó a su empresa controlada "Molino Blanco".
6 comments01/12/10 at 02:05MarcosRosario: Quinta vez que quiero mandar e mensaje, porque baj...
95761.jpg
La empresa Las Delicias y sus colores tradicionales1352 viewsLas Delicias, desde el comienzo de sus operaciones, ostentó los colores que aparecen en la fotografía (obviamente, hasta inicios de la década del ´90, con la disposición tradicional "mitad superior - franja - mitad inferior").
Luego fue sustituido por el poco vistos verde monocromático que la distinguió hasta su final, color que le traspasó a su empresa controlada "Molino Blanco".
6 comments01/07/10 at 20:21busarg: Mil gracias, Arturo. Estaba entre 1315 y 1316, per...
95761.jpg
La empresa Las Delicias y sus colores tradicionales1352 viewsLas Delicias, desde el comienzo de sus operaciones, ostentó los colores que aparecen en la fotografía (obviamente, hasta inicios de la década del ´90, con la disposición tradicional "mitad superior - franja - mitad inferior").
Luego fue sustituido por el poco vistos verde monocromático que la distinguió hasta su final, color que le traspasó a su empresa controlada "Molino Blanco".
6 comments01/07/10 at 19:14jar_2000: HOLA ALEJANDRO, SE TRATA DE UN OH1315
27111.jpg
Extraño "Frankenstein" rosarino1643 views¿Por qué lo calificamos así? Este simpático ómnibus fue carrozado sobre un noble chasis "1114", que fue modificado en el mismo taller que armó la carrocería: Pizzo.
Se modificó el chasis, se ubicó el motor en su parte trasera y se lo carrozó con este diseño, bastante atractivo para su época.
Tenemos, en este espacio, alguien que participó activamente en esta firma, que nos puede ampliar el panorama de este extraño omnibusito.
28 comments12/14/09 at 15:18javierbarbapapa: ahi envie las fotos
2311 files on 155 page(s) 146