busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 016 - Pcia. Santa Fe - Cdad. de Rosario: servicios urbanos en general

Last comments - 016 - Pcia. Santa Fe - Cdad. de Rosario: servicios urbanos en general
68615.jpg
"Convencional" auténticamente rosarino1517 viewsEsta foto nos muestra uno de los colectivos urbanos carrozados por Decaroli Hnos a fines de los '50 e inicios de los '60, con un diseño poco visto en la época, con elementos parecidos a los de los ómnibus carrozados sobre chasis Leyland Royal Tiger, como su parabrisas y su bandera.
Otra rareza visible es el tamaño de su capó. Los carroceros solían ancharlo para asemejar la trompa del L-312 a la del Curvo, más imponente. Pero la gente de Decaroli la dejó angosta, tal como venía de fábrica.
28 comments09/13/10 at 18:37busarg: Hmm... te cuento que esa foto está trucada. Dicen ...
68615.jpg
"Convencional" auténticamente rosarino1517 viewsEsta foto nos muestra uno de los colectivos urbanos carrozados por Decaroli Hnos a fines de los '50 e inicios de los '60, con un diseño poco visto en la época, con elementos parecidos a los de los ómnibus carrozados sobre chasis Leyland Royal Tiger, como su parabrisas y su bandera.
Otra rareza visible es el tamaño de su capó. Los carroceros solían ancharlo para asemejar la trompa del L-312 a la del Curvo, más imponente. Pero la gente de Decaroli la dejó angosta, tal como venía de fábrica.
28 comments09/13/10 at 18:29carlos sueiro: JULIO LOPEZ: Tu pregunta apunta :¿A los Leyland de...
68615.jpg
"Convencional" auténticamente rosarino1517 viewsEsta foto nos muestra uno de los colectivos urbanos carrozados por Decaroli Hnos a fines de los '50 e inicios de los '60, con un diseño poco visto en la época, con elementos parecidos a los de los ómnibus carrozados sobre chasis Leyland Royal Tiger, como su parabrisas y su bandera.
Otra rareza visible es el tamaño de su capó. Los carroceros solían ancharlo para asemejar la trompa del L-312 a la del Curvo, más imponente. Pero la gente de Decaroli la dejó angosta, tal como venía de fábrica.
28 comments09/13/10 at 17:06jar_2000: CREO QUE HE COMENTADO QUE EN UNA EMPRESA DE CONSTR...
68615.jpg
"Convencional" auténticamente rosarino1517 viewsEsta foto nos muestra uno de los colectivos urbanos carrozados por Decaroli Hnos a fines de los '50 e inicios de los '60, con un diseño poco visto en la época, con elementos parecidos a los de los ómnibus carrozados sobre chasis Leyland Royal Tiger, como su parabrisas y su bandera.
Otra rareza visible es el tamaño de su capó. Los carroceros solían ancharlo para asemejar la trompa del L-312 a la del Curvo, más imponente. Pero la gente de Decaroli la dejó angosta, tal como venía de fábrica.
28 comments09/13/10 at 16:48busarg: Hubo una serie de tranvías con parabrisas tipo Mac...
68615.jpg
"Convencional" auténticamente rosarino1517 viewsEsta foto nos muestra uno de los colectivos urbanos carrozados por Decaroli Hnos a fines de los '50 e inicios de los '60, con un diseño poco visto en la época, con elementos parecidos a los de los ómnibus carrozados sobre chasis Leyland Royal Tiger, como su parabrisas y su bandera.
Otra rareza visible es el tamaño de su capó. Los carroceros solían ancharlo para asemejar la trompa del L-312 a la del Curvo, más imponente. Pero la gente de Decaroli la dejó angosta, tal como venía de fábrica.
28 comments09/13/10 at 16:38Raúl Mantel: Hubo también un tranvía con un prabrisas de Mack. ...
68615.jpg
"Convencional" auténticamente rosarino1517 viewsEsta foto nos muestra uno de los colectivos urbanos carrozados por Decaroli Hnos a fines de los '50 e inicios de los '60, con un diseño poco visto en la época, con elementos parecidos a los de los ómnibus carrozados sobre chasis Leyland Royal Tiger, como su parabrisas y su bandera.
Otra rareza visible es el tamaño de su capó. Los carroceros solían ancharlo para asemejar la trompa del L-312 a la del Curvo, más imponente. Pero la gente de Decaroli la dejó angosta, tal como venía de fábrica.
28 comments09/13/10 at 16:03busarg: No sé de ninguno que haya circulado por estos lado...
68615.jpg
"Convencional" auténticamente rosarino1517 viewsEsta foto nos muestra uno de los colectivos urbanos carrozados por Decaroli Hnos a fines de los '50 e inicios de los '60, con un diseño poco visto en la época, con elementos parecidos a los de los ómnibus carrozados sobre chasis Leyland Royal Tiger, como su parabrisas y su bandera.
Otra rareza visible es el tamaño de su capó. Los carroceros solían ancharlo para asemejar la trompa del L-312 a la del Curvo, más imponente. Pero la gente de Decaroli la dejó angosta, tal como venía de fábrica.
28 comments09/13/10 at 15:52Julio R.Lopez: Me confirman si alguno de estos llego a venir a Bs...
68615.jpg
"Convencional" auténticamente rosarino1517 viewsEsta foto nos muestra uno de los colectivos urbanos carrozados por Decaroli Hnos a fines de los '50 e inicios de los '60, con un diseño poco visto en la época, con elementos parecidos a los de los ómnibus carrozados sobre chasis Leyland Royal Tiger, como su parabrisas y su bandera.
Otra rareza visible es el tamaño de su capó. Los carroceros solían ancharlo para asemejar la trompa del L-312 a la del Curvo, más imponente. Pero la gente de Decaroli la dejó angosta, tal como venía de fábrica.
28 comments09/13/10 at 13:27busarg: Y, no fue el primer producto en el que plagiaron a...
68615.jpg
"Convencional" auténticamente rosarino1517 viewsEsta foto nos muestra uno de los colectivos urbanos carrozados por Decaroli Hnos a fines de los '50 e inicios de los '60, con un diseño poco visto en la época, con elementos parecidos a los de los ómnibus carrozados sobre chasis Leyland Royal Tiger, como su parabrisas y su bandera.
Otra rareza visible es el tamaño de su capó. Los carroceros solían ancharlo para asemejar la trompa del L-312 a la del Curvo, más imponente. Pero la gente de Decaroli la dejó angosta, tal como venía de fábrica.
28 comments09/13/10 at 12:29MAPTBA: A mí no me engañás. Eso es un Mack con trompita de...
68615.jpg
"Convencional" auténticamente rosarino1517 viewsEsta foto nos muestra uno de los colectivos urbanos carrozados por Decaroli Hnos a fines de los '50 e inicios de los '60, con un diseño poco visto en la época, con elementos parecidos a los de los ómnibus carrozados sobre chasis Leyland Royal Tiger, como su parabrisas y su bandera.
Otra rareza visible es el tamaño de su capó. Los carroceros solían ancharlo para asemejar la trompa del L-312 a la del Curvo, más imponente. Pero la gente de Decaroli la dejó angosta, tal como venía de fábrica.
28 comments09/13/10 at 12:25angeldelasoledad: Uhhh....que feo era el pobre, encima parece que tu...
68615.jpg
"Convencional" auténticamente rosarino1517 viewsEsta foto nos muestra uno de los colectivos urbanos carrozados por Decaroli Hnos a fines de los '50 e inicios de los '60, con un diseño poco visto en la época, con elementos parecidos a los de los ómnibus carrozados sobre chasis Leyland Royal Tiger, como su parabrisas y su bandera.
Otra rareza visible es el tamaño de su capó. Los carroceros solían ancharlo para asemejar la trompa del L-312 a la del Curvo, más imponente. Pero la gente de Decaroli la dejó angosta, tal como venía de fábrica.
28 comments09/13/10 at 11:48carlos sueiro: En la 31 (41) había uno muy parecido.
18862.jpg
Silueta "porcina" en Rosario1417 viewsLa "Chicago Argentina" fue una de las ciudades a la que llegaron las "Chanchas" Mercedes Benz O-321 H brasileñas cero kilómetro, sin rodar. Fueron la columna vertebral de varias empresas, que las mantuvieron en sus flotas algunos años. Creemos que duraron en servicio más que en Buenos Aires, pues el trato que se les dispensó fue diferente.
Aquí vemos una, al servicio de la empresa 25 de Mayo, prestataria de las líneas 15 y 15 roja (luego 126 y 127) exhibiendo su perfil junto al Monumento a la Bandera.
11 comments08/20/10 at 09:24busarg: Eduardito, las últimas que circularon en Capital f...
18862.jpg
Silueta "porcina" en Rosario1417 viewsLa "Chicago Argentina" fue una de las ciudades a la que llegaron las "Chanchas" Mercedes Benz O-321 H brasileñas cero kilómetro, sin rodar. Fueron la columna vertebral de varias empresas, que las mantuvieron en sus flotas algunos años. Creemos que duraron en servicio más que en Buenos Aires, pues el trato que se les dispensó fue diferente.
Aquí vemos una, al servicio de la empresa 25 de Mayo, prestataria de las líneas 15 y 15 roja (luego 126 y 127) exhibiendo su perfil junto al Monumento a la Bandera.
11 comments08/19/10 at 21:34Eduardo Maciel: Si ALE, ya me di cuenta que no eran de T.T.A. Pero...
18862.jpg
Silueta "porcina" en Rosario1417 viewsLa "Chicago Argentina" fue una de las ciudades a la que llegaron las "Chanchas" Mercedes Benz O-321 H brasileñas cero kilómetro, sin rodar. Fueron la columna vertebral de varias empresas, que las mantuvieron en sus flotas algunos años. Creemos que duraron en servicio más que en Buenos Aires, pues el trato que se les dispensó fue diferente.
Aquí vemos una, al servicio de la empresa 25 de Mayo, prestataria de las líneas 15 y 15 roja (luego 126 y 127) exhibiendo su perfil junto al Monumento a la Bandera.
11 comments08/15/10 at 11:02royal T62: Ale: Es así nomás, lo mío era más un deseo frustra...
18862.jpg
Silueta "porcina" en Rosario1417 viewsLa "Chicago Argentina" fue una de las ciudades a la que llegaron las "Chanchas" Mercedes Benz O-321 H brasileñas cero kilómetro, sin rodar. Fueron la columna vertebral de varias empresas, que las mantuvieron en sus flotas algunos años. Creemos que duraron en servicio más que en Buenos Aires, pues el trato que se les dispensó fue diferente.
Aquí vemos una, al servicio de la empresa 25 de Mayo, prestataria de las líneas 15 y 15 roja (luego 126 y 127) exhibiendo su perfil junto al Monumento a la Bandera.
11 comments08/15/10 at 01:15busarg: Por los repuestos, Royal. Mercedes sigue siendo Me...
2464 files on 165 page(s) 145