Last comments - 016 - Pcia. Santa Fe - Cdad. de Rosario: servicios urbanos en general |

Esos feos ómnibus de Alberto J. Armando1264 viewsEran un lindo injerto: un chasis inglés (Ford Thames) con carrocería estadounidense (Wayne) ensamblados en Argentina...
El recordado empresario Alberto J. Armando los armó aquí, con el fin de ofrecerlos al Estado en la licitación para el cambio de tracción de los tranvías porteños, pero los empresarios no quisieron saber nada con estos vehículos más que básicos, que terminaron en el interior (Rosario, en el caso de esta foto, donde también reemplazaron a los viejos tranvías).10/02/10 at 09:50royal T62: Nunca viajé en ninguno de ellos pero los conocí, n...
|
|

Esos feos ómnibus de Alberto J. Armando1264 viewsEran un lindo injerto: un chasis inglés (Ford Thames) con carrocería estadounidense (Wayne) ensamblados en Argentina...
El recordado empresario Alberto J. Armando los armó aquí, con el fin de ofrecerlos al Estado en la licitación para el cambio de tracción de los tranvías porteños, pero los empresarios no quisieron saber nada con estos vehículos más que básicos, que terminaron en el interior (Rosario, en el caso de esta foto, donde también reemplazaron a los viejos tranvías).10/02/10 at 08:54Luis Alberto Nessi: Si, eran muy feos, en mi última etapa del primario...
|
|

Vistoso Fordcito rosarino1799 viewsLa desaparecida empresa Zona Sud tuvo un buen lote de colectivos Ford en servicio, de diferentes carrocerías.
Esta unidad sobresalía por su estado. No era corriente ver a los Ford de esta empresa con tazas y bandalines. Y cuenta la Historia que, además, su interior estaba bien presentado, "famoso", como suele decirse.09/28/10 at 12:30busarg: Francis: todo lo que pueda enviarnos, tanto datos ...
|
|

Vistoso Fordcito rosarino1799 viewsLa desaparecida empresa Zona Sud tuvo un buen lote de colectivos Ford en servicio, de diferentes carrocerías.
Esta unidad sobresalía por su estado. No era corriente ver a los Ford de esta empresa con tazas y bandalines. Y cuenta la Historia que, además, su interior estaba bien presentado, "famoso", como suele decirse.09/28/10 at 11:49francisferrero: En breve le estaré enviando información si usted d...
|
|

Vistoso Fordcito rosarino1799 viewsLa desaparecida empresa Zona Sud tuvo un buen lote de colectivos Ford en servicio, de diferentes carrocerías.
Esta unidad sobresalía por su estado. No era corriente ver a los Ford de esta empresa con tazas y bandalines. Y cuenta la Historia que, además, su interior estaba bien presentado, "famoso", como suele decirse.09/24/10 at 13:04busarg: Francis: me alegra mucho haberte traído tantos rec...
|
|

Vistoso Fordcito rosarino1799 viewsLa desaparecida empresa Zona Sud tuvo un buen lote de colectivos Ford en servicio, de diferentes carrocerías.
Esta unidad sobresalía por su estado. No era corriente ver a los Ford de esta empresa con tazas y bandalines. Y cuenta la Historia que, además, su interior estaba bien presentado, "famoso", como suele decirse.09/24/10 at 12:49francisferrero: Sres, viendo esta imagen se me caen las lágrimas y...
|
|

"Convencional" auténticamente rosarino1524 viewsEsta foto nos muestra uno de los colectivos urbanos carrozados por Decaroli Hnos a fines de los '50 e inicios de los '60, con un diseño poco visto en la época, con elementos parecidos a los de los ómnibus carrozados sobre chasis Leyland Royal Tiger, como su parabrisas y su bandera.
Otra rareza visible es el tamaño de su capó. Los carroceros solían ancharlo para asemejar la trompa del L-312 a la del Curvo, más imponente. Pero la gente de Decaroli la dejó angosta, tal como venía de fábrica.09/14/10 at 20:20MarcosRosario: Mirá vos, Pedro. No savía que hubo servicio urbano...
|
|

"Convencional" auténticamente rosarino1524 viewsEsta foto nos muestra uno de los colectivos urbanos carrozados por Decaroli Hnos a fines de los '50 e inicios de los '60, con un diseño poco visto en la época, con elementos parecidos a los de los ómnibus carrozados sobre chasis Leyland Royal Tiger, como su parabrisas y su bandera.
Otra rareza visible es el tamaño de su capó. Los carroceros solían ancharlo para asemejar la trompa del L-312 a la del Curvo, más imponente. Pero la gente de Decaroli la dejó angosta, tal como venía de fábrica.09/14/10 at 20:04pedro sotelo: Marquitos querido,en 1.975,vi un Decaroli presatan...
|
|

"Convencional" auténticamente rosarino1524 viewsEsta foto nos muestra uno de los colectivos urbanos carrozados por Decaroli Hnos a fines de los '50 e inicios de los '60, con un diseño poco visto en la época, con elementos parecidos a los de los ómnibus carrozados sobre chasis Leyland Royal Tiger, como su parabrisas y su bandera.
Otra rareza visible es el tamaño de su capó. Los carroceros solían ancharlo para asemejar la trompa del L-312 a la del Curvo, más imponente. Pero la gente de Decaroli la dejó angosta, tal como venía de fábrica.09/14/10 at 13:59BusAmerica: Un Cametal sobre 312 y en la 60, lo que se va apre...
|
|

"Convencional" auténticamente rosarino1524 viewsEsta foto nos muestra uno de los colectivos urbanos carrozados por Decaroli Hnos a fines de los '50 e inicios de los '60, con un diseño poco visto en la época, con elementos parecidos a los de los ómnibus carrozados sobre chasis Leyland Royal Tiger, como su parabrisas y su bandera.
Otra rareza visible es el tamaño de su capó. Los carroceros solían ancharlo para asemejar la trompa del L-312 a la del Curvo, más imponente. Pero la gente de Decaroli la dejó angosta, tal como venía de fábrica.09/14/10 at 12:49busarg: Prometo una foto de él, Carlos. El no tener scanne...
|
|

"Convencional" auténticamente rosarino1524 viewsEsta foto nos muestra uno de los colectivos urbanos carrozados por Decaroli Hnos a fines de los '50 e inicios de los '60, con un diseño poco visto en la época, con elementos parecidos a los de los ómnibus carrozados sobre chasis Leyland Royal Tiger, como su parabrisas y su bandera.
Otra rareza visible es el tamaño de su capó. Los carroceros solían ancharlo para asemejar la trompa del L-312 a la del Curvo, más imponente. Pero la gente de Decaroli la dejó angosta, tal como venía de fábrica.09/14/10 at 12:46carlos sueiro: Otro L 312 extraño fué el 112 de MONSA ,carrozado ...
|
|

"Convencional" auténticamente rosarino1524 viewsEsta foto nos muestra uno de los colectivos urbanos carrozados por Decaroli Hnos a fines de los '50 e inicios de los '60, con un diseño poco visto en la época, con elementos parecidos a los de los ómnibus carrozados sobre chasis Leyland Royal Tiger, como su parabrisas y su bandera.
Otra rareza visible es el tamaño de su capó. Los carroceros solían ancharlo para asemejar la trompa del L-312 a la del Curvo, más imponente. Pero la gente de Decaroli la dejó angosta, tal como venía de fábrica.09/14/10 at 11:44BusAmerica: Estos Decaroli que son muy extraños comparados con...
|
|

"Convencional" auténticamente rosarino1524 viewsEsta foto nos muestra uno de los colectivos urbanos carrozados por Decaroli Hnos a fines de los '50 e inicios de los '60, con un diseño poco visto en la época, con elementos parecidos a los de los ómnibus carrozados sobre chasis Leyland Royal Tiger, como su parabrisas y su bandera.
Otra rareza visible es el tamaño de su capó. Los carroceros solían ancharlo para asemejar la trompa del L-312 a la del Curvo, más imponente. Pero la gente de Decaroli la dejó angosta, tal como venía de fábrica.09/13/10 at 19:44MarcosRosario: Dios mio!!! Es la linea que pasaba por la puerta d...
|
|

"Convencional" auténticamente rosarino1524 viewsEsta foto nos muestra uno de los colectivos urbanos carrozados por Decaroli Hnos a fines de los '50 e inicios de los '60, con un diseño poco visto en la época, con elementos parecidos a los de los ómnibus carrozados sobre chasis Leyland Royal Tiger, como su parabrisas y su bandera.
Otra rareza visible es el tamaño de su capó. Los carroceros solían ancharlo para asemejar la trompa del L-312 a la del Curvo, más imponente. Pero la gente de Decaroli la dejó angosta, tal como venía de fábrica.09/13/10 at 19:34Julio R.Lopez: Gracias Carlos,me referia a lo Merc. 312 de Rosari...
|
|

"Convencional" auténticamente rosarino1524 viewsEsta foto nos muestra uno de los colectivos urbanos carrozados por Decaroli Hnos a fines de los '50 e inicios de los '60, con un diseño poco visto en la época, con elementos parecidos a los de los ómnibus carrozados sobre chasis Leyland Royal Tiger, como su parabrisas y su bandera.
Otra rareza visible es el tamaño de su capó. Los carroceros solían ancharlo para asemejar la trompa del L-312 a la del Curvo, más imponente. Pero la gente de Decaroli la dejó angosta, tal como venía de fábrica.09/13/10 at 19:27pedro sotelo: El coche de la foto era titular de la linea 58,en ...
|
|
2464 files on 165 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
144 |  |
 |
 |
 |
 |
|