Last comments - 016 - Pcia. Santa Fe - Cdad. de Rosario: servicios urbanos en general |

Un clásico rosarino1608 viewsCarrocerías Bi-met, de buena acogida en Rosario, comercializó mucho este modelo con "falso camello", que contaba con un desnivel en el techo que no se repetía en el piso del salón.
En ciudades como Buenos Aires este modelo no fue muy visto. Se comercializó a muy baja escala. Pero en Rosario varias empresas compraron lotes relativamente numerosos.
Una de ellas fue la empresa Molino Blanco, que es la que aparece en la foto, en este caso al servicio de su línea 133.03/25/11 at 14:36ricardito: la 49 alberdi tuvo uno de estos, el 9 si no me equ...
|
|

Vandalismo revolucionario1238 viewsYa sea para organizar barricadas o sólo para causar daño, los vehículos de transporte público siempre fueron víctimas del vandalismo ante cada movimiento popular de cierta magnitud (el Rosariazo, en el caso de esta foto).
Asombra el poco seso de los hoy llamados "luchadores populares" que, al otro día de los acontecimientos, dejaban al pueblo sin transporte. En el caso de los troles rosarinos, debió suprimirse una línea y se resintió la frecuencia del resto.
El pueblo, finalmente, fue el más perjudicado.03/25/11 at 13:06MAPTBA: Rosario incorporó 23 trolebuses Mercedes en 1970, ...
|
|

Vandalismo revolucionario1238 viewsYa sea para organizar barricadas o sólo para causar daño, los vehículos de transporte público siempre fueron víctimas del vandalismo ante cada movimiento popular de cierta magnitud (el Rosariazo, en el caso de esta foto).
Asombra el poco seso de los hoy llamados "luchadores populares" que, al otro día de los acontecimientos, dejaban al pueblo sin transporte. En el caso de los troles rosarinos, debió suprimirse una línea y se resintió la frecuencia del resto.
El pueblo, finalmente, fue el más perjudicado.03/25/11 at 12:34busarg: Cierto que los de Patagones llegaron más tarde. Qu...
|
|

Vandalismo revolucionario1238 viewsYa sea para organizar barricadas o sólo para causar daño, los vehículos de transporte público siempre fueron víctimas del vandalismo ante cada movimiento popular de cierta magnitud (el Rosariazo, en el caso de esta foto).
Asombra el poco seso de los hoy llamados "luchadores populares" que, al otro día de los acontecimientos, dejaban al pueblo sin transporte. En el caso de los troles rosarinos, debió suprimirse una línea y se resintió la frecuencia del resto.
El pueblo, finalmente, fue el más perjudicado.03/25/11 at 12:24pedro sotelo: Lo unico que se es lo que escribio en un libro Mar...
|
|

Vandalismo revolucionario1238 viewsYa sea para organizar barricadas o sólo para causar daño, los vehículos de transporte público siempre fueron víctimas del vandalismo ante cada movimiento popular de cierta magnitud (el Rosariazo, en el caso de esta foto).
Asombra el poco seso de los hoy llamados "luchadores populares" que, al otro día de los acontecimientos, dejaban al pueblo sin transporte. En el caso de los troles rosarinos, debió suprimirse una línea y se resintió la frecuencia del resto.
El pueblo, finalmente, fue el más perjudicado.03/24/11 at 18:46busarg: Pedro, es imposible que en 1971 quedaran troles ce...
|
|

Vandalismo revolucionario1238 viewsYa sea para organizar barricadas o sólo para causar daño, los vehículos de transporte público siempre fueron víctimas del vandalismo ante cada movimiento popular de cierta magnitud (el Rosariazo, en el caso de esta foto).
Asombra el poco seso de los hoy llamados "luchadores populares" que, al otro día de los acontecimientos, dejaban al pueblo sin transporte. En el caso de los troles rosarinos, debió suprimirse una línea y se resintió la frecuencia del resto.
El pueblo, finalmente, fue el más perjudicado.03/24/11 at 18:33Nueva Italia Bus -Ale V-: Okm de Bs As?? no seran algunos de los ue habian q...
|
|

Vandalismo revolucionario1238 viewsYa sea para organizar barricadas o sólo para causar daño, los vehículos de transporte público siempre fueron víctimas del vandalismo ante cada movimiento popular de cierta magnitud (el Rosariazo, en el caso de esta foto).
Asombra el poco seso de los hoy llamados "luchadores populares" que, al otro día de los acontecimientos, dejaban al pueblo sin transporte. En el caso de los troles rosarinos, debió suprimirse una línea y se resintió la frecuencia del resto.
El pueblo, finalmente, fue el más perjudicado.03/24/11 at 18:29pedro sotelo: Fue la destruccion total de 8 Fiat y 3 M.A.N, ning...
|
|

Vandalismo revolucionario1238 viewsYa sea para organizar barricadas o sólo para causar daño, los vehículos de transporte público siempre fueron víctimas del vandalismo ante cada movimiento popular de cierta magnitud (el Rosariazo, en el caso de esta foto).
Asombra el poco seso de los hoy llamados "luchadores populares" que, al otro día de los acontecimientos, dejaban al pueblo sin transporte. En el caso de los troles rosarinos, debió suprimirse una línea y se resintió la frecuencia del resto.
El pueblo, finalmente, fue el más perjudicado.03/24/11 at 17:34bondiman: Como dice Ale, la irrupción de peronas armadas en ...
|
|

Vandalismo revolucionario1238 viewsYa sea para organizar barricadas o sólo para causar daño, los vehículos de transporte público siempre fueron víctimas del vandalismo ante cada movimiento popular de cierta magnitud (el Rosariazo, en el caso de esta foto).
Asombra el poco seso de los hoy llamados "luchadores populares" que, al otro día de los acontecimientos, dejaban al pueblo sin transporte. En el caso de los troles rosarinos, debió suprimirse una línea y se resintió la frecuencia del resto.
El pueblo, finalmente, fue el más perjudicado.03/24/11 at 15:00MAPTBA: Por la luz de posición. Los Rathgeber la tenían ub...
|
|

Vandalismo revolucionario1238 viewsYa sea para organizar barricadas o sólo para causar daño, los vehículos de transporte público siempre fueron víctimas del vandalismo ante cada movimiento popular de cierta magnitud (el Rosariazo, en el caso de esta foto).
Asombra el poco seso de los hoy llamados "luchadores populares" que, al otro día de los acontecimientos, dejaban al pueblo sin transporte. En el caso de los troles rosarinos, debió suprimirse una línea y se resintió la frecuencia del resto.
El pueblo, finalmente, fue el más perjudicado.03/24/11 at 14:24busarg: Seré curioso, MAP: ¿Como distinguís que el trole e...
|
|

Vandalismo revolucionario1238 viewsYa sea para organizar barricadas o sólo para causar daño, los vehículos de transporte público siempre fueron víctimas del vandalismo ante cada movimiento popular de cierta magnitud (el Rosariazo, en el caso de esta foto).
Asombra el poco seso de los hoy llamados "luchadores populares" que, al otro día de los acontecimientos, dejaban al pueblo sin transporte. En el caso de los troles rosarinos, debió suprimirse una línea y se resintió la frecuencia del resto.
El pueblo, finalmente, fue el más perjudicado.03/24/11 at 13:24MAPTBA: Ale: el MAN es un Rathgeber.
Recuerdo que por 197...
|
|

Vandalismo revolucionario1238 viewsYa sea para organizar barricadas o sólo para causar daño, los vehículos de transporte público siempre fueron víctimas del vandalismo ante cada movimiento popular de cierta magnitud (el Rosariazo, en el caso de esta foto).
Asombra el poco seso de los hoy llamados "luchadores populares" que, al otro día de los acontecimientos, dejaban al pueblo sin transporte. En el caso de los troles rosarinos, debió suprimirse una línea y se resintió la frecuencia del resto.
El pueblo, finalmente, fue el más perjudicado.03/24/11 at 12:56busarg: Cierto, Carlos. Pero la quema de unidades de trans...
|
|

Vandalismo revolucionario1238 viewsYa sea para organizar barricadas o sólo para causar daño, los vehículos de transporte público siempre fueron víctimas del vandalismo ante cada movimiento popular de cierta magnitud (el Rosariazo, en el caso de esta foto).
Asombra el poco seso de los hoy llamados "luchadores populares" que, al otro día de los acontecimientos, dejaban al pueblo sin transporte. En el caso de los troles rosarinos, debió suprimirse una línea y se resintió la frecuencia del resto.
El pueblo, finalmente, fue el más perjudicado.03/24/11 at 12:48carlos sueiro: Tambien en Diciembre de 1975 fueron quemados mucho...
|
|

Vandalismo revolucionario1238 viewsYa sea para organizar barricadas o sólo para causar daño, los vehículos de transporte público siempre fueron víctimas del vandalismo ante cada movimiento popular de cierta magnitud (el Rosariazo, en el caso de esta foto).
Asombra el poco seso de los hoy llamados "luchadores populares" que, al otro día de los acontecimientos, dejaban al pueblo sin transporte. En el caso de los troles rosarinos, debió suprimirse una línea y se resintió la frecuencia del resto.
El pueblo, finalmente, fue el más perjudicado.03/24/11 at 11:36daniel cocchetti: Qué pueblo curioso que somos: protestamos contra a...
|
|

Esos feos ómnibus de Alberto J. Armando1273 viewsEran un lindo injerto: un chasis inglés (Ford Thames) con carrocería estadounidense (Wayne) ensamblados en Argentina...
El recordado empresario Alberto J. Armando los armó aquí, con el fin de ofrecerlos al Estado en la licitación para el cambio de tracción de los tranvías porteños, pero los empresarios no quisieron saber nada con estos vehículos más que básicos, que terminaron en el interior (Rosario, en el caso de esta foto, donde también reemplazaron a los viejos tranvías).03/24/11 at 00:24jorgenmunoz: Habria restos de uno en las cercanias de la estaci...
|
|
2468 files on 165 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
135 |  |
 |
 |
 |
 |
|