Last comments - 016 - Pcia. Santa Fe - Cdad. de Rosario: servicios urbanos en general |

La vieja compañía Las Heras (Rosario)1672 viewsEsta empresa fue la tradicional prestataria de la línea "C", luego 142 que, con los años, fue asimilada con otros recorridos y absorbida por la empresa Rosario Bus, tras pasar por varias manos.
He aquí un coche con la librea de la empresa y su denominación original, fotografiado hacia inicios de la década del ´80.08/14/11 at 18:26Luis Alberto Nessi: Muy bueno lo tuyo. Se esperan TUS imágenes con an...
|
|

La vieja compañía Las Heras (Rosario)1672 viewsEsta empresa fue la tradicional prestataria de la línea "C", luego 142 que, con los años, fue asimilada con otros recorridos y absorbida por la empresa Rosario Bus, tras pasar por varias manos.
He aquí un coche con la librea de la empresa y su denominación original, fotografiado hacia inicios de la década del ´80.08/14/11 at 18:20busarg: Luisito, a las niñas ligeras de ropa las conseguís...
|
|

Un Bedford porteño en Rosario, con puerta trasera1226 viewsEste modelo de Carrocerías Luna fue bien conocido en Buenos Aires en su versión sin puerta trasera. Si bien hubo algunos que la poseyeron (en T.A.N.S.A. y en la línea 38, por ejemplo) fueron minoría respecto de las unidades con una sola puerta para ascenso y descenso.
Mientras en Buenos Aires se reglamentaron por Ley del 1º de enero de 1966 en adelante, en Rosario fueron corrientes desde inicios de los '60. No sabemos si esta unidad llegó a Rosario nueva o si era usada de Buenos Aires.
Pertenece a la empresa Zona Sud, tradicional prestataria de las líneas 6 y 200, absorbida a mediados de los '90 por el actual grupo Rosario Bus.08/14/11 at 18:16busarg: Era más oscuro, Marcelo. Hasta mediados de los ...
|
|

La vieja compañía Las Heras (Rosario)1672 viewsEsta empresa fue la tradicional prestataria de la línea "C", luego 142 que, con los años, fue asimilada con otros recorridos y absorbida por la empresa Rosario Bus, tras pasar por varias manos.
He aquí un coche con la librea de la empresa y su denominación original, fotografiado hacia inicios de la década del ´80.08/14/11 at 17:20Luis Alberto Nessi: ¿algunas niñas ligeras de ropa, quizá, Ale?
|
|

Un Bedford porteño en Rosario, con puerta trasera1226 viewsEste modelo de Carrocerías Luna fue bien conocido en Buenos Aires en su versión sin puerta trasera. Si bien hubo algunos que la poseyeron (en T.A.N.S.A. y en la línea 38, por ejemplo) fueron minoría respecto de las unidades con una sola puerta para ascenso y descenso.
Mientras en Buenos Aires se reglamentaron por Ley del 1º de enero de 1966 en adelante, en Rosario fueron corrientes desde inicios de los '60. No sabemos si esta unidad llegó a Rosario nueva o si era usada de Buenos Aires.
Pertenece a la empresa Zona Sud, tradicional prestataria de las líneas 6 y 200, absorbida a mediados de los '90 por el actual grupo Rosario Bus.08/14/11 at 14:01Marcelo Scévola: que belleza!! La Zona Sud era más oscura antes en ...
|
|

La vieja compañía Las Heras (Rosario)1672 viewsEsta empresa fue la tradicional prestataria de la línea "C", luego 142 que, con los años, fue asimilada con otros recorridos y absorbida por la empresa Rosario Bus, tras pasar por varias manos.
He aquí un coche con la librea de la empresa y su denominación original, fotografiado hacia inicios de la década del ´80.08/14/11 at 12:51Marcelo Scévola: ah bueno, me alegro!! veremos de qué se trata.
|
|

La vieja compañía Las Heras (Rosario)1672 viewsEsta empresa fue la tradicional prestataria de la línea "C", luego 142 que, con los años, fue asimilada con otros recorridos y absorbida por la empresa Rosario Bus, tras pasar por varias manos.
He aquí un coche con la librea de la empresa y su denominación original, fotografiado hacia inicios de la década del ´80.08/14/11 at 09:17busarg: Marcelo, justamente no fui a buscar algo amarillo ...
|
|

La vieja compañía Las Heras (Rosario)1672 viewsEsta empresa fue la tradicional prestataria de la línea "C", luego 142 que, con los años, fue asimilada con otros recorridos y absorbida por la empresa Rosario Bus, tras pasar por varias manos.
He aquí un coche con la librea de la empresa y su denominación original, fotografiado hacia inicios de la década del ´80.08/13/11 at 09:10Luis Alberto Nessi: Uno de esos Alcorta de la 10 era el int. 48
|
|

La vieja compañía Las Heras (Rosario)1672 viewsEsta empresa fue la tradicional prestataria de la línea "C", luego 142 que, con los años, fue asimilada con otros recorridos y absorbida por la empresa Rosario Bus, tras pasar por varias manos.
He aquí un coche con la librea de la empresa y su denominación original, fotografiado hacia inicios de la década del ´80.08/12/11 at 23:45Marcelo Scévola: Buen viaje!! si encontrás algo que no sea amarillo...
|
|

La vieja compañía Las Heras (Rosario)1672 viewsEsta empresa fue la tradicional prestataria de la línea "C", luego 142 que, con los años, fue asimilada con otros recorridos y absorbida por la empresa Rosario Bus, tras pasar por varias manos.
He aquí un coche con la librea de la empresa y su denominación original, fotografiado hacia inicios de la década del ´80.08/12/11 at 22:57busarg: AVISO: amigos, mañana estaré de paseo por Rosario,...
|
|

"Convencional" auténticamente rosarino1529 viewsEsta foto nos muestra uno de los colectivos urbanos carrozados por Decaroli Hnos a fines de los '50 e inicios de los '60, con un diseño poco visto en la época, con elementos parecidos a los de los ómnibus carrozados sobre chasis Leyland Royal Tiger, como su parabrisas y su bandera.
Otra rareza visible es el tamaño de su capó. Los carroceros solían ancharlo para asemejar la trompa del L-312 a la del Curvo, más imponente. Pero la gente de Decaroli la dejó angosta, tal como venía de fábrica.07/07/11 at 11:47ancampodonico: No, sin puerta atras, al menos asi los recuerdo.
|
|

"Convencional" auténticamente rosarino1529 viewsEsta foto nos muestra uno de los colectivos urbanos carrozados por Decaroli Hnos a fines de los '50 e inicios de los '60, con un diseño poco visto en la época, con elementos parecidos a los de los ómnibus carrozados sobre chasis Leyland Royal Tiger, como su parabrisas y su bandera.
Otra rareza visible es el tamaño de su capó. Los carroceros solían ancharlo para asemejar la trompa del L-312 a la del Curvo, más imponente. Pero la gente de Decaroli la dejó angosta, tal como venía de fábrica.07/07/11 at 09:43busarg: Norberto, tengo algo de esos coches, pero en Rosar...
|
|

"Convencional" auténticamente rosarino1529 viewsEsta foto nos muestra uno de los colectivos urbanos carrozados por Decaroli Hnos a fines de los '50 e inicios de los '60, con un diseño poco visto en la época, con elementos parecidos a los de los ómnibus carrozados sobre chasis Leyland Royal Tiger, como su parabrisas y su bandera.
Otra rareza visible es el tamaño de su capó. Los carroceros solían ancharlo para asemejar la trompa del L-312 a la del Curvo, más imponente. Pero la gente de Decaroli la dejó angosta, tal como venía de fábrica.07/07/11 at 00:39ancampodonico: SIII!!!!, y no recuerdo si eran 3 o 2 1/2, si los ...
|
|

"Convencional" auténticamente rosarino1529 viewsEsta foto nos muestra uno de los colectivos urbanos carrozados por Decaroli Hnos a fines de los '50 e inicios de los '60, con un diseño poco visto en la época, con elementos parecidos a los de los ómnibus carrozados sobre chasis Leyland Royal Tiger, como su parabrisas y su bandera.
Otra rareza visible es el tamaño de su capó. Los carroceros solían ancharlo para asemejar la trompa del L-312 a la del Curvo, más imponente. Pero la gente de Decaroli la dejó angosta, tal como venía de fábrica.07/06/11 at 13:54peco: De estos hubo muchos en Santa Fe, y también los ch...
|
|

"Convencional" auténticamente rosarino1529 viewsEsta foto nos muestra uno de los colectivos urbanos carrozados por Decaroli Hnos a fines de los '50 e inicios de los '60, con un diseño poco visto en la época, con elementos parecidos a los de los ómnibus carrozados sobre chasis Leyland Royal Tiger, como su parabrisas y su bandera.
Otra rareza visible es el tamaño de su capó. Los carroceros solían ancharlo para asemejar la trompa del L-312 a la del Curvo, más imponente. Pero la gente de Decaroli la dejó angosta, tal como venía de fábrica.07/06/11 at 11:40busarg: ¿Eran tres ventanillas o dos y media? ¿Estaban div...
|
|
2468 files on 165 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
131 |  |
 |
 |
 |
 |
|