busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 016 - Pcia. Santa Fe - Cdad. de Rosario: servicios urbanos en general

Last comments - 016 - Pcia. Santa Fe - Cdad. de Rosario: servicios urbanos en general
115755.jpg
Incógnita rosarina (III)373 viewsOtra vez nos internamos en la historia del transporte rosarino para encontrarnos con este viejo colectivo de la antigua línea "C" (luego numerada 142) a cargo de la empresa Las Heras.
Suponemos que este colectivo es de factura local. Hemos visto su diseño en otras fotos, pero su fabricante nos genera dudas.
Como no estamos seguros y también queremos someterlo al análisis de nuestros amigos.
Esperamos sus opiniones y se llegó a la conclusión de que se trata de un D.I.C. Hay otra foto de este coche publicada con anterioridad, que no recordábamos.
Párrafo aparte para esa defensa de la trompa, imponente y apta para un vehículo blindado...
5 comments03/25/23 at 01:39Marcelo Scévola: Hay subida otra foto de un coche como este en la L...
118263.jpg
Día temático 129 - Rarezas superlativas (VI)530 viewsEsta foto nos muestra una combinación de chasis y modelo de carrocería casi no vista: Ford B-7000 con C.E.A.P. del modelo cuya producción se inició hacia fines de 1979, con las ventanillas divididas en dos partes y no en tres. Fue el tipo de ventanillas más visto entre ese año y 1982, cuando restilizaron el diseño y desecharon este.
En las líneas nacionales recordamos solo uno, que trabajó en la línea 45. Si hubo otros, los desconocemos. No sabemos si es este ejemplar que vemos en la empresa La Florida de la ciudad de Rosario es el mismo u otro parecido. De momento, conocemos a estos dos y un grupo que circuló en Bahía Blanca. La línea 210 fue dividida en 101 y 102 a mediados de los '80.
6 comments03/18/23 at 10:53pedro sotelo: Ale te explico,el celeste lo pintaron aca que es c...
118263.jpg
Día temático 129 - Rarezas superlativas (VI)530 viewsEsta foto nos muestra una combinación de chasis y modelo de carrocería casi no vista: Ford B-7000 con C.E.A.P. del modelo cuya producción se inició hacia fines de 1979, con las ventanillas divididas en dos partes y no en tres. Fue el tipo de ventanillas más visto entre ese año y 1982, cuando restilizaron el diseño y desecharon este.
En las líneas nacionales recordamos solo uno, que trabajó en la línea 45. Si hubo otros, los desconocemos. No sabemos si es este ejemplar que vemos en la empresa La Florida de la ciudad de Rosario es el mismo u otro parecido. De momento, conocemos a estos dos y un grupo que circuló en Bahía Blanca. La línea 210 fue dividida en 101 y 102 a mediados de los '80.
6 comments03/17/23 at 16:00busarg: Pedrito: ¿Celeste y con techo negro? No se me ocur...
118263.jpg
Día temático 129 - Rarezas superlativas (VI)530 viewsEsta foto nos muestra una combinación de chasis y modelo de carrocería casi no vista: Ford B-7000 con C.E.A.P. del modelo cuya producción se inició hacia fines de 1979, con las ventanillas divididas en dos partes y no en tres. Fue el tipo de ventanillas más visto entre ese año y 1982, cuando restilizaron el diseño y desecharon este.
En las líneas nacionales recordamos solo uno, que trabajó en la línea 45. Si hubo otros, los desconocemos. No sabemos si es este ejemplar que vemos en la empresa La Florida de la ciudad de Rosario es el mismo u otro parecido. De momento, conocemos a estos dos y un grupo que circuló en Bahía Blanca. La línea 210 fue dividida en 101 y 102 a mediados de los '80.
6 comments03/17/23 at 14:38eldirettor: No habíamos visto por acá un par de Ford 7000 CEAP...
118263.jpg
Día temático 129 - Rarezas superlativas (VI)530 viewsEsta foto nos muestra una combinación de chasis y modelo de carrocería casi no vista: Ford B-7000 con C.E.A.P. del modelo cuya producción se inició hacia fines de 1979, con las ventanillas divididas en dos partes y no en tres. Fue el tipo de ventanillas más visto entre ese año y 1982, cuando restilizaron el diseño y desecharon este.
En las líneas nacionales recordamos solo uno, que trabajó en la línea 45. Si hubo otros, los desconocemos. No sabemos si es este ejemplar que vemos en la empresa La Florida de la ciudad de Rosario es el mismo u otro parecido. De momento, conocemos a estos dos y un grupo que circuló en Bahía Blanca. La línea 210 fue dividida en 101 y 102 a mediados de los '80.
6 comments03/17/23 at 08:21pedro sotelo: Este coche llego a Rosario usado,si bien estaba pi...
118263.jpg
Día temático 129 - Rarezas superlativas (VI)530 viewsEsta foto nos muestra una combinación de chasis y modelo de carrocería casi no vista: Ford B-7000 con C.E.A.P. del modelo cuya producción se inició hacia fines de 1979, con las ventanillas divididas en dos partes y no en tres. Fue el tipo de ventanillas más visto entre ese año y 1982, cuando restilizaron el diseño y desecharon este.
En las líneas nacionales recordamos solo uno, que trabajó en la línea 45. Si hubo otros, los desconocemos. No sabemos si es este ejemplar que vemos en la empresa La Florida de la ciudad de Rosario es el mismo u otro parecido. De momento, conocemos a estos dos y un grupo que circuló en Bahía Blanca. La línea 210 fue dividida en 101 y 102 a mediados de los '80.
6 comments03/17/23 at 01:40Enriquebcn1: Cuando nuevos todo bien. Despues sonaban "Aut...
118263.jpg
Día temático 129 - Rarezas superlativas (VI)530 viewsEsta foto nos muestra una combinación de chasis y modelo de carrocería casi no vista: Ford B-7000 con C.E.A.P. del modelo cuya producción se inició hacia fines de 1979, con las ventanillas divididas en dos partes y no en tres. Fue el tipo de ventanillas más visto entre ese año y 1982, cuando restilizaron el diseño y desecharon este.
En las líneas nacionales recordamos solo uno, que trabajó en la línea 45. Si hubo otros, los desconocemos. No sabemos si es este ejemplar que vemos en la empresa La Florida de la ciudad de Rosario es el mismo u otro parecido. De momento, conocemos a estos dos y un grupo que circuló en Bahía Blanca. La línea 210 fue dividida en 101 y 102 a mediados de los '80.
6 comments03/16/23 at 20:25JAVIER W.: Lo mejor de estos Ford, era la dirección hidraúlic...
117374.jpg
Un clásico rosarino (II)477 viewsEn varias empresas rosarinas los productos de Carrocerías Luna tuvieron éxito. Creemos que una de las razones fue su bajo precio.
Lo cierto es que durante la década del '60 y a comienzos de la siguiente llegaron numerosos coches que se incorporaron a veces de manera masiva en algunas líneas. La de la foto es la 52, que estaba en manos de la empresa Primera Junta que en los '80 ingresó al grupo encabezado por Martín Fierro.
Lo vemos al pobre bastante "batateado", en un estado de conservación rayante con el "atorrante". Obsérvense bollos varios y un faro faltante. Digamos que "no daba más".
6 comments03/10/23 at 19:06pedro sotelo: Bueno Ale ,la Molino Blanco tuvo un Bedford con ca...
117374.jpg
Un clásico rosarino (II)477 viewsEn varias empresas rosarinas los productos de Carrocerías Luna tuvieron éxito. Creemos que una de las razones fue su bajo precio.
Lo cierto es que durante la década del '60 y a comienzos de la siguiente llegaron numerosos coches que se incorporaron a veces de manera masiva en algunas líneas. La de la foto es la 52, que estaba en manos de la empresa Primera Junta que en los '80 ingresó al grupo encabezado por Martín Fierro.
Lo vemos al pobre bastante "batateado", en un estado de conservación rayante con el "atorrante". Obsérvense bollos varios y un faro faltante. Digamos que "no daba más".
6 comments03/10/23 at 12:29busarg: Buena data, Pedrito. Los de Molino Blanco o los de...
117374.jpg
Un clásico rosarino (II)477 viewsEn varias empresas rosarinas los productos de Carrocerías Luna tuvieron éxito. Creemos que una de las razones fue su bajo precio.
Lo cierto es que durante la década del '60 y a comienzos de la siguiente llegaron numerosos coches que se incorporaron a veces de manera masiva en algunas líneas. La de la foto es la 52, que estaba en manos de la empresa Primera Junta que en los '80 ingresó al grupo encabezado por Martín Fierro.
Lo vemos al pobre bastante "batateado", en un estado de conservación rayante con el "atorrante". Obsérvense bollos varios y un faro faltante. Digamos que "no daba más".
6 comments03/10/23 at 11:22pedro sotelo: De este tipo de Mercedes-Luna solo hubo en la line...
117374.jpg
Un clásico rosarino (II)477 viewsEn varias empresas rosarinas los productos de Carrocerías Luna tuvieron éxito. Creemos que una de las razones fue su bajo precio.
Lo cierto es que durante la década del '60 y a comienzos de la siguiente llegaron numerosos coches que se incorporaron a veces de manera masiva en algunas líneas. La de la foto es la 52, que estaba en manos de la empresa Primera Junta que en los '80 ingresó al grupo encabezado por Martín Fierro.
Lo vemos al pobre bastante "batateado", en un estado de conservación rayante con el "atorrante". Obsérvense bollos varios y un faro faltante. Digamos que "no daba más".
6 comments03/09/23 at 20:17Julio R.Lopez: He manejado cosas peores.......
117374.jpg
Un clásico rosarino (II)477 viewsEn varias empresas rosarinas los productos de Carrocerías Luna tuvieron éxito. Creemos que una de las razones fue su bajo precio.
Lo cierto es que durante la década del '60 y a comienzos de la siguiente llegaron numerosos coches que se incorporaron a veces de manera masiva en algunas líneas. La de la foto es la 52, que estaba en manos de la empresa Primera Junta que en los '80 ingresó al grupo encabezado por Martín Fierro.
Lo vemos al pobre bastante "batateado", en un estado de conservación rayante con el "atorrante". Obsérvense bollos varios y un faro faltante. Digamos que "no daba más".
6 comments03/09/23 at 14:56Esteban Gamarra: ....y, raro en Rosario, sin puerta trasera (pero l...
117374.jpg
Un clásico rosarino (II)477 viewsEn varias empresas rosarinas los productos de Carrocerías Luna tuvieron éxito. Creemos que una de las razones fue su bajo precio.
Lo cierto es que durante la década del '60 y a comienzos de la siguiente llegaron numerosos coches que se incorporaron a veces de manera masiva en algunas líneas. La de la foto es la 52, que estaba en manos de la empresa Primera Junta que en los '80 ingresó al grupo encabezado por Martín Fierro.
Lo vemos al pobre bastante "batateado", en un estado de conservación rayante con el "atorrante". Obsérvense bollos varios y un faro faltante. Digamos que "no daba más".
6 comments03/09/23 at 14:27Ariel183: Parece TRISTÁN....🤣🤣
118131.jpg
Adivinanza sobre chasis Bedford (II)531 viewsEstamos ante un raro ejemplar fabricado en Rosario, que justamente vemos en una empresa de esa ciudad: Transportes Saladillo, que en esa época prestaba la línea 225 que a mediados de los '80 fue renumerada como 141.
Representa a una carrocería rara, que muy pocas veces escuchamos nombrar y que es la primera vez que podemos exponerla aquí, porque el material gráfico es prácticamente inexistente.
Era un buen desafío para los memoriosos. Esperamos si alguien podía identificarla correctamente, aunque no era fácil. Pero uno de nuestros amigos pudo sacarla, gracias a una pista: su fabricante se llamaba San Carlos.
14 comments02/15/23 at 10:14busarg: Dany, tenés razón. Solo le faltaría en la culata e...
118131.jpg
Adivinanza sobre chasis Bedford (II)531 viewsEstamos ante un raro ejemplar fabricado en Rosario, que justamente vemos en una empresa de esa ciudad: Transportes Saladillo, que en esa época prestaba la línea 225 que a mediados de los '80 fue renumerada como 141.
Representa a una carrocería rara, que muy pocas veces escuchamos nombrar y que es la primera vez que podemos exponerla aquí, porque el material gráfico es prácticamente inexistente.
Era un buen desafío para los memoriosos. Esperamos si alguien podía identificarla correctamente, aunque no era fácil. Pero uno de nuestros amigos pudo sacarla, gracias a una pista: su fabricante se llamaba San Carlos.
14 comments02/15/23 at 02:07bondiman: Era más barata que la Palermo y la Bieckert, que e...
2311 files on 155 page(s) 13