busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 016 - Pcia. Santa Fe - Cdad. de Rosario: servicios urbanos en general

Last comments - 016 - Pcia. Santa Fe - Cdad. de Rosario: servicios urbanos en general
100222.jpg
Inmigrante ruso recién llegado a Rosario1333 viewsCon este aspecto desembarcaron los cinco trolebuses rusos ZIU en Rosario, que fueron adquiridos por la empresa Martín Fierro en 1980 para reforzar los servicios de la red de trolebuses, que había sido recientemente privatizada por la Municipalidad y adjudicada a la empresa mencionada.
Al poco tiempo se repintaron y salieron a trabajar, pero evidentemente no se les "encontró la mano" con su mecánica y fueron rápidamente dejados de lado.
Su caso a lo mejor sea "récord inverso", porque duraron solo cuatro años en servicio. Posteriormente fueron desguazados.
7 comments07/15/12 at 14:22Carlos W: A quienes les interese, les sugiero ver el blog Tr...
100222.jpg
Inmigrante ruso recién llegado a Rosario1333 viewsCon este aspecto desembarcaron los cinco trolebuses rusos ZIU en Rosario, que fueron adquiridos por la empresa Martín Fierro en 1980 para reforzar los servicios de la red de trolebuses, que había sido recientemente privatizada por la Municipalidad y adjudicada a la empresa mencionada.
Al poco tiempo se repintaron y salieron a trabajar, pero evidentemente no se les "encontró la mano" con su mecánica y fueron rápidamente dejados de lado.
Su caso a lo mejor sea "récord inverso", porque duraron solo cuatro años en servicio. Posteriormente fueron desguazados.
7 comments07/15/12 at 12:27leandbona: como me sorprendio el otro dia andando por Rosario...
100222.jpg
Inmigrante ruso recién llegado a Rosario1333 viewsCon este aspecto desembarcaron los cinco trolebuses rusos ZIU en Rosario, que fueron adquiridos por la empresa Martín Fierro en 1980 para reforzar los servicios de la red de trolebuses, que había sido recientemente privatizada por la Municipalidad y adjudicada a la empresa mencionada.
Al poco tiempo se repintaron y salieron a trabajar, pero evidentemente no se les "encontró la mano" con su mecánica y fueron rápidamente dejados de lado.
Su caso a lo mejor sea "récord inverso", porque duraron solo cuatro años en servicio. Posteriormente fueron desguazados.
7 comments07/14/12 at 19:57pedro sotelo: Eran unos coches muy lindos con todos (...) audio,...
100222.jpg
Inmigrante ruso recién llegado a Rosario1333 viewsCon este aspecto desembarcaron los cinco trolebuses rusos ZIU en Rosario, que fueron adquiridos por la empresa Martín Fierro en 1980 para reforzar los servicios de la red de trolebuses, que había sido recientemente privatizada por la Municipalidad y adjudicada a la empresa mencionada.
Al poco tiempo se repintaron y salieron a trabajar, pero evidentemente no se les "encontró la mano" con su mecánica y fueron rápidamente dejados de lado.
Su caso a lo mejor sea "récord inverso", porque duraron solo cuatro años en servicio. Posteriormente fueron desguazados.
7 comments07/14/12 at 10:37busarg: A lo mejor nuestro amigo Pedro Sotelo podrá contar...
100222.jpg
Inmigrante ruso recién llegado a Rosario1333 viewsCon este aspecto desembarcaron los cinco trolebuses rusos ZIU en Rosario, que fueron adquiridos por la empresa Martín Fierro en 1980 para reforzar los servicios de la red de trolebuses, que había sido recientemente privatizada por la Municipalidad y adjudicada a la empresa mencionada.
Al poco tiempo se repintaron y salieron a trabajar, pero evidentemente no se les "encontró la mano" con su mecánica y fueron rápidamente dejados de lado.
Su caso a lo mejor sea "récord inverso", porque duraron solo cuatro años en servicio. Posteriormente fueron desguazados.
7 comments07/14/12 at 10:35angeldelasoledad: Disculpen mi ignorancia, alguien me puede explicar...
100222.jpg
Inmigrante ruso recién llegado a Rosario1333 viewsCon este aspecto desembarcaron los cinco trolebuses rusos ZIU en Rosario, que fueron adquiridos por la empresa Martín Fierro en 1980 para reforzar los servicios de la red de trolebuses, que había sido recientemente privatizada por la Municipalidad y adjudicada a la empresa mencionada.
Al poco tiempo se repintaron y salieron a trabajar, pero evidentemente no se les "encontró la mano" con su mecánica y fueron rápidamente dejados de lado.
Su caso a lo mejor sea "récord inverso", porque duraron solo cuatro años en servicio. Posteriormente fueron desguazados.
7 comments07/14/12 at 10:26Luis Alberto Nessi: Entonces en Rosario eran Martín Fierrovich.
100222.jpg
Inmigrante ruso recién llegado a Rosario1333 viewsCon este aspecto desembarcaron los cinco trolebuses rusos ZIU en Rosario, que fueron adquiridos por la empresa Martín Fierro en 1980 para reforzar los servicios de la red de trolebuses, que había sido recientemente privatizada por la Municipalidad y adjudicada a la empresa mencionada.
Al poco tiempo se repintaron y salieron a trabajar, pero evidentemente no se les "encontró la mano" con su mecánica y fueron rápidamente dejados de lado.
Su caso a lo mejor sea "récord inverso", porque duraron solo cuatro años en servicio. Posteriormente fueron desguazados.
7 comments07/14/12 at 10:00MARIO DANIEL AVILA: ya nunca mas veras , como me vieras....rezaba...
101367.jpg
Rara versión de El Indio sobre chasis Ford1677 viewsEste coche de la empresa rosarina La Florida debe haber sido uno de los últimos que Carrocerías El Indio carrozó sobre chasis Ford. Sus ventanillas, tintadas en negro, nos indican que fue fabricado entre 1982 y 1983, período en el cual El Indio aplicó este tipo de ventanillas a sus unidades.
Fueron muy usuales de ver sobre chasis Mercedes Benz, pero no sobre Ford.
No se sabe de muchos colectivos con estas ventanillas que hayan equipado estos chasis, por lo cual podemos calificar a este coche como rareza.
10 comments07/12/12 at 09:35busarg: Eivar, los de la Municipalidad eran del modelo ant...
101367.jpg
Rara versión de El Indio sobre chasis Ford1677 viewsEste coche de la empresa rosarina La Florida debe haber sido uno de los últimos que Carrocerías El Indio carrozó sobre chasis Ford. Sus ventanillas, tintadas en negro, nos indican que fue fabricado entre 1982 y 1983, período en el cual El Indio aplicó este tipo de ventanillas a sus unidades.
Fueron muy usuales de ver sobre chasis Mercedes Benz, pero no sobre Ford.
No se sabe de muchos colectivos con estas ventanillas que hayan equipado estos chasis, por lo cual podemos calificar a este coche como rareza.
10 comments07/11/12 at 22:04Eivar1214: Parecen los que trajo la entonces MCBA en 1.981 pa...
101367.jpg
Rara versión de El Indio sobre chasis Ford1677 viewsEste coche de la empresa rosarina La Florida debe haber sido uno de los últimos que Carrocerías El Indio carrozó sobre chasis Ford. Sus ventanillas, tintadas en negro, nos indican que fue fabricado entre 1982 y 1983, período en el cual El Indio aplicó este tipo de ventanillas a sus unidades.
Fueron muy usuales de ver sobre chasis Mercedes Benz, pero no sobre Ford.
No se sabe de muchos colectivos con estas ventanillas que hayan equipado estos chasis, por lo cual podemos calificar a este coche como rareza.
10 comments07/11/12 at 16:37busarg: Gus, los coches de la Fuerte Barragán eran del mod...
101367.jpg
Rara versión de El Indio sobre chasis Ford1677 viewsEste coche de la empresa rosarina La Florida debe haber sido uno de los últimos que Carrocerías El Indio carrozó sobre chasis Ford. Sus ventanillas, tintadas en negro, nos indican que fue fabricado entre 1982 y 1983, período en el cual El Indio aplicó este tipo de ventanillas a sus unidades.
Fueron muy usuales de ver sobre chasis Mercedes Benz, pero no sobre Ford.
No se sabe de muchos colectivos con estas ventanillas que hayan equipado estos chasis, por lo cual podemos calificar a este coche como rareza.
10 comments07/11/12 at 15:33VUGUITA: SIN LA VISERA ERAN HORRIBLES. ESTE TIENE LA VENTAN...
101367.jpg
Rara versión de El Indio sobre chasis Ford1677 viewsEste coche de la empresa rosarina La Florida debe haber sido uno de los últimos que Carrocerías El Indio carrozó sobre chasis Ford. Sus ventanillas, tintadas en negro, nos indican que fue fabricado entre 1982 y 1983, período en el cual El Indio aplicó este tipo de ventanillas a sus unidades.
Fueron muy usuales de ver sobre chasis Mercedes Benz, pero no sobre Ford.
No se sabe de muchos colectivos con estas ventanillas que hayan equipado estos chasis, por lo cual podemos calificar a este coche como rareza.
10 comments07/11/12 at 15:03delmanzo gu: LA 275 FUERTE BARRAGAN TUVO 2 COCHES SIMILARES A E...
101367.jpg
Rara versión de El Indio sobre chasis Ford1677 viewsEste coche de la empresa rosarina La Florida debe haber sido uno de los últimos que Carrocerías El Indio carrozó sobre chasis Ford. Sus ventanillas, tintadas en negro, nos indican que fue fabricado entre 1982 y 1983, período en el cual El Indio aplicó este tipo de ventanillas a sus unidades.
Fueron muy usuales de ver sobre chasis Mercedes Benz, pero no sobre Ford.
No se sabe de muchos colectivos con estas ventanillas que hayan equipado estos chasis, por lo cual podemos calificar a este coche como rareza.
10 comments07/11/12 at 14:16pablo 670: Rarisimo el parabrisas enterizo. Digan la verdad.....
101481.jpg
Cuando la Martín Fierro fabricó trolebuses...1296 views...por poco no le salió uno igual al otro. Digamos que, si bien eran panorámicos y con buena visión interior, eran feos, con estética bastante poco elaborada.
Son el resultado de un mix entre un chasis Mercedes Benz LO u OC, las partes electromecánicas de los viejos trolebuses y una carrocería fabricada en los mismos talleres de la Martín Fierro, con diferencias a veces apreciables entre ellas.
Aquí vemos un ejemplar en la desaparecida línea M, reconvertida en 103 cuando se reemplazaron los trolebuses por colectivos y ómnibus.
5 comments07/05/12 at 21:32MarcosRosario: Los primeros sí eran fabricados a partir de chasis...
101340.jpg
Inusuales pasajeros de un tren carguero1228 viewsEsta imagen rescata el momento de la llegada de una partida de trolebuses M.A.N. a Rosario, por vía ferroviaria. Aquí los vemos aún sobre las plataformas que los transportaron, a punto de ser descargados en una de las tantas estaciones de carga de la zona.
Aún lucen tal cual circularon en Buenos Aires. Aún no habían pisado las calles rosarinas. Algunos comenzaron a circular con este aspecto, mientras otros fueron repintados.
6 comments07/03/12 at 19:52pedro sotelo: Puede ser Ale,aunque no te lo puedo confirmar,preg...
2468 files on 165 page(s) 111