
Last comments - 016 - Pcia. Santa Fe - Cdad. de Rosario: servicios urbanos en general |

Otro raro Ford rosarino1336 viewsEsta imagen nos presenta a un Ford de la línea "B", luego renumerada 115, en épocas de la prestataria tradicional, llamada Línea 209 S.A. Fue la antecesora de la más reciente E.T.A.R.
Fue carrozado por Bi-met entre 1979 y 1980 con una particularidad: casi todos los coches que Bi-met fabricaba sobre chasis Ford tenían el desnivel en el techo, entre la primera y la segunda ventanilla. Este no lo posee y por eso su diseño fue muy poco visto en general. Su aspecto es raro y diferente a la mayoría de los Bi-met a los cuales podemos considerar "de serie"02/25/13 at 13:00busarg: Ups... no hay caso... volver a la oficina me hizo ...
|
|

Otro raro Ford rosarino1336 viewsEsta imagen nos presenta a un Ford de la línea "B", luego renumerada 115, en épocas de la prestataria tradicional, llamada Línea 209 S.A. Fue la antecesora de la más reciente E.T.A.R.
Fue carrozado por Bi-met entre 1979 y 1980 con una particularidad: casi todos los coches que Bi-met fabricaba sobre chasis Ford tenían el desnivel en el techo, entre la primera y la segunda ventanilla. Este no lo posee y por eso su diseño fue muy poco visto en general. Su aspecto es raro y diferente a la mayoría de los Bi-met a los cuales podemos considerar "de serie"02/25/13 at 12:17mowisa: Ale: En la descripción pusiste "Línea 209&quo...
|
|

Otro raro Ford rosarino1336 viewsEsta imagen nos presenta a un Ford de la línea "B", luego renumerada 115, en épocas de la prestataria tradicional, llamada Línea 209 S.A. Fue la antecesora de la más reciente E.T.A.R.
Fue carrozado por Bi-met entre 1979 y 1980 con una particularidad: casi todos los coches que Bi-met fabricaba sobre chasis Ford tenían el desnivel en el techo, entre la primera y la segunda ventanilla. Este no lo posee y por eso su diseño fue muy poco visto en general. Su aspecto es raro y diferente a la mayoría de los Bi-met a los cuales podemos considerar "de serie"02/25/13 at 10:46busarg: ¿Todos, Pedrito? Acá en Buenos Aires tengo vistos ...
|
|

Otro raro Ford rosarino1336 viewsEsta imagen nos presenta a un Ford de la línea "B", luego renumerada 115, en épocas de la prestataria tradicional, llamada Línea 209 S.A. Fue la antecesora de la más reciente E.T.A.R.
Fue carrozado por Bi-met entre 1979 y 1980 con una particularidad: casi todos los coches que Bi-met fabricaba sobre chasis Ford tenían el desnivel en el techo, entre la primera y la segunda ventanilla. Este no lo posee y por eso su diseño fue muy poco visto en general. Su aspecto es raro y diferente a la mayoría de los Bi-met a los cuales podemos considerar "de serie"02/25/13 at 10:35pedro sotelo: Los Ford camellitos (Bi-Met) ingresaron entre 1.97...
|
|

Impecable testimonio de un interesante modelo rosarino1579 viewsNo es la primera vez que en esta galería vemos a un colectivo carrozado por la firma Camecas, antecedente de la actual José Troyano y Cía.
Se fabricó en cantidades limitadas (su producción no fue realmente masiva. No "inundaron" las líneas rosarinas con este tipo de coche) y su styling fue bastante atractivo para la época. Tiene cierta inspiración en el modelo de D.I.C. sobre Mercedes Benz OP-312.
El coche pertenece a la empresa 25 de Mayo, prestataria de las líneas 15 y 15 roja, luego 126 y 127.02/21/13 at 19:58Marcelo Scévola: Aquí está el CaMeCas sobre L312. Las ventanas son ...
|
|

Trolebús rosarino de tercera mano1178 viewsEl número de interno de este Mercedes Benz O-6600 T, el 58, nos indica que esta unidad llegó a Rosario de tercera mano, tras su paso por Mendoza luego de iniciar su carrera (o no. A lo mejor fue llevado a Mendoza sin rodar en Buenos Aires) en Transportes de Buenos Aires.
Tras el Rosariazo, en el cual se destruyeron muchos trolebuses FIAT y M.A.N. en los disturbios, debió recurrirse a cualquier coche disponible para restablecer los servicios con cierta normalidad.
Pese a sus defectos, estos coches fueron longevos. Varios llegaron a 1980 en servicio y algunos duraron aún un tiempito más.02/07/13 at 22:40Fabricio Revetria: Gracias. tal vez por su parecido con la chancha O3...
|
|

Los "trolectivos" de la empresa Martín Fierro1250 viewsTras el fracaso de los trolebuses rusos importados por la empresa Martín Fierro para los servicios de trolebuses rosarinos, la empresa decidió encarar la renovación de los viejos coches en servicio por unidades nuevas, pero fabricadas casi de manera artesanal en sus galpones, utilizando chasis para colectivo, partes electromecánicas disponibles y una carrocería de factura propia, con discutible diseño.
No salió uno igual al otro. El modelo era tosco y de pobres líneas estilísticas, que podrían haberse mejorado con un poco de imaginación.
Poco después de su puesta en servicio, si bien los coches eran silenciosos mecánicamente, las carrocerías estaban todas flojas y llenas de ruidos.
Este coche circula en la línea "M", que entre 1984 y 1985 fue levantada y su servicio sustituido por colectivos, primero identificados con la "M" y luego con el número 103, que hasta hoy conserva.02/03/13 at 17:33pedro sotelo: El dato sobre los troles rusos en Rosario es co mo...
|
|

Los "trolectivos" de la empresa Martín Fierro1250 viewsTras el fracaso de los trolebuses rusos importados por la empresa Martín Fierro para los servicios de trolebuses rosarinos, la empresa decidió encarar la renovación de los viejos coches en servicio por unidades nuevas, pero fabricadas casi de manera artesanal en sus galpones, utilizando chasis para colectivo, partes electromecánicas disponibles y una carrocería de factura propia, con discutible diseño.
No salió uno igual al otro. El modelo era tosco y de pobres líneas estilísticas, que podrían haberse mejorado con un poco de imaginación.
Poco después de su puesta en servicio, si bien los coches eran silenciosos mecánicamente, las carrocerías estaban todas flojas y llenas de ruidos.
Este coche circula en la línea "M", que entre 1984 y 1985 fue levantada y su servicio sustituido por colectivos, primero identificados con la "M" y luego con el número 103, que hasta hoy conserva.02/03/13 at 09:16jar_2000: ASI ES COMO DICE PEDRO, ESTOS CHASIS ERAN TODOS LO...
|
|

Los "trolectivos" de la empresa Martín Fierro1250 viewsTras el fracaso de los trolebuses rusos importados por la empresa Martín Fierro para los servicios de trolebuses rosarinos, la empresa decidió encarar la renovación de los viejos coches en servicio por unidades nuevas, pero fabricadas casi de manera artesanal en sus galpones, utilizando chasis para colectivo, partes electromecánicas disponibles y una carrocería de factura propia, con discutible diseño.
No salió uno igual al otro. El modelo era tosco y de pobres líneas estilísticas, que podrían haberse mejorado con un poco de imaginación.
Poco después de su puesta en servicio, si bien los coches eran silenciosos mecánicamente, las carrocerías estaban todas flojas y llenas de ruidos.
Este coche circula en la línea "M", que entre 1984 y 1985 fue levantada y su servicio sustituido por colectivos, primero identificados con la "M" y luego con el número 103, que hasta hoy conserva.02/02/13 at 23:19busarg: ¿No hubo uno interno 8 con ventanillas más chicas,...
|
|

Los "trolectivos" de la empresa Martín Fierro1250 viewsTras el fracaso de los trolebuses rusos importados por la empresa Martín Fierro para los servicios de trolebuses rosarinos, la empresa decidió encarar la renovación de los viejos coches en servicio por unidades nuevas, pero fabricadas casi de manera artesanal en sus galpones, utilizando chasis para colectivo, partes electromecánicas disponibles y una carrocería de factura propia, con discutible diseño.
No salió uno igual al otro. El modelo era tosco y de pobres líneas estilísticas, que podrían haberse mejorado con un poco de imaginación.
Poco después de su puesta en servicio, si bien los coches eran silenciosos mecánicamente, las carrocerías estaban todas flojas y llenas de ruidos.
Este coche circula en la línea "M", que entre 1984 y 1985 fue levantada y su servicio sustituido por colectivos, primero identificados con la "M" y luego con el número 103, que hasta hoy conserva.02/02/13 at 16:10pedro sotelo: Me olvide un dato Ale,el coche 10 fue reconstruido...
|
|

Los "trolectivos" de la empresa Martín Fierro1250 viewsTras el fracaso de los trolebuses rusos importados por la empresa Martín Fierro para los servicios de trolebuses rosarinos, la empresa decidió encarar la renovación de los viejos coches en servicio por unidades nuevas, pero fabricadas casi de manera artesanal en sus galpones, utilizando chasis para colectivo, partes electromecánicas disponibles y una carrocería de factura propia, con discutible diseño.
No salió uno igual al otro. El modelo era tosco y de pobres líneas estilísticas, que podrían haberse mejorado con un poco de imaginación.
Poco después de su puesta en servicio, si bien los coches eran silenciosos mecánicamente, las carrocerías estaban todas flojas y llenas de ruidos.
Este coche circula en la línea "M", que entre 1984 y 1985 fue levantada y su servicio sustituido por colectivos, primero identificados con la "M" y luego con el número 103, que hasta hoy conserva.02/02/13 at 09:59busarg: El que puede brindar el dato justo es Pedro Sotelo...
|
|

Los "trolectivos" de la empresa Martín Fierro1250 viewsTras el fracaso de los trolebuses rusos importados por la empresa Martín Fierro para los servicios de trolebuses rosarinos, la empresa decidió encarar la renovación de los viejos coches en servicio por unidades nuevas, pero fabricadas casi de manera artesanal en sus galpones, utilizando chasis para colectivo, partes electromecánicas disponibles y una carrocería de factura propia, con discutible diseño.
No salió uno igual al otro. El modelo era tosco y de pobres líneas estilísticas, que podrían haberse mejorado con un poco de imaginación.
Poco después de su puesta en servicio, si bien los coches eran silenciosos mecánicamente, las carrocerías estaban todas flojas y llenas de ruidos.
Este coche circula en la línea "M", que entre 1984 y 1985 fue levantada y su servicio sustituido por colectivos, primero identificados con la "M" y luego con el número 103, que hasta hoy conserva.02/02/13 at 09:51gusti_stafe: Buenas... Los trolebuses rusos que se mencionan, s...
|
|

Los "trolectivos" de la empresa Martín Fierro1250 viewsTras el fracaso de los trolebuses rusos importados por la empresa Martín Fierro para los servicios de trolebuses rosarinos, la empresa decidió encarar la renovación de los viejos coches en servicio por unidades nuevas, pero fabricadas casi de manera artesanal en sus galpones, utilizando chasis para colectivo, partes electromecánicas disponibles y una carrocería de factura propia, con discutible diseño.
No salió uno igual al otro. El modelo era tosco y de pobres líneas estilísticas, que podrían haberse mejorado con un poco de imaginación.
Poco después de su puesta en servicio, si bien los coches eran silenciosos mecánicamente, las carrocerías estaban todas flojas y llenas de ruidos.
Este coche circula en la línea "M", que entre 1984 y 1985 fue levantada y su servicio sustituido por colectivos, primero identificados con la "M" y luego con el número 103, que hasta hoy conserva.02/02/13 at 09:31busarg: Obvio que son trolebuses, Pedrito. El apodo "...
|
|

Los "trolectivos" de la empresa Martín Fierro1250 viewsTras el fracaso de los trolebuses rusos importados por la empresa Martín Fierro para los servicios de trolebuses rosarinos, la empresa decidió encarar la renovación de los viejos coches en servicio por unidades nuevas, pero fabricadas casi de manera artesanal en sus galpones, utilizando chasis para colectivo, partes electromecánicas disponibles y una carrocería de factura propia, con discutible diseño.
No salió uno igual al otro. El modelo era tosco y de pobres líneas estilísticas, que podrían haberse mejorado con un poco de imaginación.
Poco después de su puesta en servicio, si bien los coches eran silenciosos mecánicamente, las carrocerías estaban todas flojas y llenas de ruidos.
Este coche circula en la línea "M", que entre 1984 y 1985 fue levantada y su servicio sustituido por colectivos, primero identificados con la "M" y luego con el número 103, que hasta hoy conserva.02/02/13 at 09:23pedro sotelo: Si nos ajustamos a la realidad era trolebuses,por ...
|
|

Los "trolectivos" de la empresa Martín Fierro1250 viewsTras el fracaso de los trolebuses rusos importados por la empresa Martín Fierro para los servicios de trolebuses rosarinos, la empresa decidió encarar la renovación de los viejos coches en servicio por unidades nuevas, pero fabricadas casi de manera artesanal en sus galpones, utilizando chasis para colectivo, partes electromecánicas disponibles y una carrocería de factura propia, con discutible diseño.
No salió uno igual al otro. El modelo era tosco y de pobres líneas estilísticas, que podrían haberse mejorado con un poco de imaginación.
Poco después de su puesta en servicio, si bien los coches eran silenciosos mecánicamente, las carrocerías estaban todas flojas y llenas de ruidos.
Este coche circula en la línea "M", que entre 1984 y 1985 fue levantada y su servicio sustituido por colectivos, primero identificados con la "M" y luego con el número 103, que hasta hoy conserva.02/02/13 at 09:20LUIS ESPINOSA: algunos "trenes de la alegría" de la Pla...
|
|
2468 files on 165 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
103 |  |
 |
 |
 |
 |
|

|