Last comments - 016 - Pcia. Santa Fe - Cdad. de Rosario: servicios urbanos en general |

Con esta foto necesitamos ayuda...1136 viewsEsta imagen logró lo que pocas: que no sepamos casi nada sobre el coche que aparece en la foto. Para identificar casi todos los items nos hace falta su ayuda...
Lo único que sabemos es que este coche está al servicio de una línea rosarina y que su chasis es FK, pero desconocemos su carrocería, con esa enorme ventanilla dividida en tres paños, como así también a la empresa en la cual circulaba.
Este coche es una verdadera incógnita. ¿Alguien nos puede ayudar a identificarlo...?03/18/13 at 11:06pedro sotelo: Paso,es una carroceria rara,en Casilda,la empresa ...
|
|

Con esta foto necesitamos ayuda...1136 viewsEsta imagen logró lo que pocas: que no sepamos casi nada sobre el coche que aparece en la foto. Para identificar casi todos los items nos hace falta su ayuda...
Lo único que sabemos es que este coche está al servicio de una línea rosarina y que su chasis es FK, pero desconocemos su carrocería, con esa enorme ventanilla dividida en tres paños, como así también a la empresa en la cual circulaba.
Este coche es una verdadera incógnita. ¿Alguien nos puede ayudar a identificarlo...?03/17/13 at 21:31Rap1320: Si comparo la puerta con 4 vidrios se asemeja a El...
|
|

Con esta foto necesitamos ayuda...1136 viewsEsta imagen logró lo que pocas: que no sepamos casi nada sobre el coche que aparece en la foto. Para identificar casi todos los items nos hace falta su ayuda...
Lo único que sabemos es que este coche está al servicio de una línea rosarina y que su chasis es FK, pero desconocemos su carrocería, con esa enorme ventanilla dividida en tres paños, como así también a la empresa en la cual circulaba.
Este coche es una verdadera incógnita. ¿Alguien nos puede ayudar a identificarlo...?03/17/13 at 19:26Luis Alberto Nessi: Si no fuera por esas extrañas ventanillas, hubiero...
|
|

Con esta foto necesitamos ayuda...1136 viewsEsta imagen logró lo que pocas: que no sepamos casi nada sobre el coche que aparece en la foto. Para identificar casi todos los items nos hace falta su ayuda...
Lo único que sabemos es que este coche está al servicio de una línea rosarina y que su chasis es FK, pero desconocemos su carrocería, con esa enorme ventanilla dividida en tres paños, como así también a la empresa en la cual circulaba.
Este coche es una verdadera incógnita. ¿Alguien nos puede ayudar a identificarlo...?03/17/13 at 19:03busarg: Me parecía que era un FK. Mil gracias, Norberto, p...
|
|

Con esta foto necesitamos ayuda...1136 viewsEsta imagen logró lo que pocas: que no sepamos casi nada sobre el coche que aparece en la foto. Para identificar casi todos los items nos hace falta su ayuda...
Lo único que sabemos es que este coche está al servicio de una línea rosarina y que su chasis es FK, pero desconocemos su carrocería, con esa enorme ventanilla dividida en tres paños, como así también a la empresa en la cual circulaba.
Este coche es una verdadera incógnita. ¿Alguien nos puede ayudar a identificarlo...?03/17/13 at 16:03Esteban Gamarra: Por la combinación de los Grises, parecería ser la...
|
|

Con esta foto necesitamos ayuda...1136 viewsEsta imagen logró lo que pocas: que no sepamos casi nada sobre el coche que aparece en la foto. Para identificar casi todos los items nos hace falta su ayuda...
Lo único que sabemos es que este coche está al servicio de una línea rosarina y que su chasis es FK, pero desconocemos su carrocería, con esa enorme ventanilla dividida en tres paños, como así también a la empresa en la cual circulaba.
Este coche es una verdadera incógnita. ¿Alguien nos puede ayudar a identificarlo...?03/17/13 at 11:13ancampodonico: Por la forma de la llanta es un chasis FK 4500.
|
|

Los tardíos trolebuses Mercedes Benz de Rosario1494 viewsPese a que estas unidades arribaron al País entre 1952 y 1953, recién llegaron a la ciudad de Rosario en 1970. Fueron adquiridos tres lotes diferentes (dos grandes, al gobierno de Mendoza y a una firma llamada Plastotal y otro pequeño -dos coches- al municipio de Carmen de Patagones) para reemplazar las unidades perdidas en el Rosariazo, que no pudieron recuperarse.
Con ellos se rehabilitó la línea H y se reforzó la M. Su rendimiento no satisfizo y los últimos fueron retirados de servicio entre 1980 y 198102/28/13 at 12:14Jason el Griego: Ok
|
|

Los tardíos trolebuses Mercedes Benz de Rosario1494 viewsPese a que estas unidades arribaron al País entre 1952 y 1953, recién llegaron a la ciudad de Rosario en 1970. Fueron adquiridos tres lotes diferentes (dos grandes, al gobierno de Mendoza y a una firma llamada Plastotal y otro pequeño -dos coches- al municipio de Carmen de Patagones) para reemplazar las unidades perdidas en el Rosariazo, que no pudieron recuperarse.
Con ellos se rehabilitó la línea H y se reforzó la M. Su rendimiento no satisfizo y los últimos fueron retirados de servicio entre 1980 y 198102/28/13 at 12:12busarg: Jason: si te quedó la A "colgando" y no ...
|
|

Los tardíos trolebuses Mercedes Benz de Rosario1494 viewsPese a que estas unidades arribaron al País entre 1952 y 1953, recién llegaron a la ciudad de Rosario en 1970. Fueron adquiridos tres lotes diferentes (dos grandes, al gobierno de Mendoza y a una firma llamada Plastotal y otro pequeño -dos coches- al municipio de Carmen de Patagones) para reemplazar las unidades perdidas en el Rosariazo, que no pudieron recuperarse.
Con ellos se rehabilitó la línea H y se reforzó la M. Su rendimiento no satisfizo y los últimos fueron retirados de servicio entre 1980 y 198102/28/13 at 11:59Jason el Griego: A lo que me refiero es que los alemanes los deben ...
|
|

Los tardíos trolebuses Mercedes Benz de Rosario1494 viewsPese a que estas unidades arribaron al País entre 1952 y 1953, recién llegaron a la ciudad de Rosario en 1970. Fueron adquiridos tres lotes diferentes (dos grandes, al gobierno de Mendoza y a una firma llamada Plastotal y otro pequeño -dos coches- al municipio de Carmen de Patagones) para reemplazar las unidades perdidas en el Rosariazo, que no pudieron recuperarse.
Con ellos se rehabilitó la línea H y se reforzó la M. Su rendimiento no satisfizo y los últimos fueron retirados de servicio entre 1980 y 198102/28/13 at 11:44busarg: Según las memorias de TBA, la carrocería era más p...
|
|

Los tardíos trolebuses Mercedes Benz de Rosario1494 viewsPese a que estas unidades arribaron al País entre 1952 y 1953, recién llegaron a la ciudad de Rosario en 1970. Fueron adquiridos tres lotes diferentes (dos grandes, al gobierno de Mendoza y a una firma llamada Plastotal y otro pequeño -dos coches- al municipio de Carmen de Patagones) para reemplazar las unidades perdidas en el Rosariazo, que no pudieron recuperarse.
Con ellos se rehabilitó la línea H y se reforzó la M. Su rendimiento no satisfizo y los últimos fueron retirados de servicio entre 1980 y 198102/28/13 at 11:36Jason el Griego: Tenian pinta como todo producto M. Benz pero imagi...
|
|

Otro raro Ford rosarino1338 viewsEsta imagen nos presenta a un Ford de la línea "B", luego renumerada 115, en épocas de la prestataria tradicional, llamada Línea 209 S.A. Fue la antecesora de la más reciente E.T.A.R.
Fue carrozado por Bi-met entre 1979 y 1980 con una particularidad: casi todos los coches que Bi-met fabricaba sobre chasis Ford tenían el desnivel en el techo, entre la primera y la segunda ventanilla. Este no lo posee y por eso su diseño fue muy poco visto en general. Su aspecto es raro y diferente a la mayoría de los Bi-met a los cuales podemos considerar "de serie"02/25/13 at 22:15busarg: Ambos modelos coexistieron, Rap. Me constan coches...
|
|

Otro raro Ford rosarino1338 viewsEsta imagen nos presenta a un Ford de la línea "B", luego renumerada 115, en épocas de la prestataria tradicional, llamada Línea 209 S.A. Fue la antecesora de la más reciente E.T.A.R.
Fue carrozado por Bi-met entre 1979 y 1980 con una particularidad: casi todos los coches que Bi-met fabricaba sobre chasis Ford tenían el desnivel en el techo, entre la primera y la segunda ventanilla. Este no lo posee y por eso su diseño fue muy poco visto en general. Su aspecto es raro y diferente a la mayoría de los Bi-met a los cuales podemos considerar "de serie"02/25/13 at 20:17Rap1320: Ale si tenes a mano las fotos de mi ford escolar c...
|
|

Otro raro Ford rosarino1338 viewsEsta imagen nos presenta a un Ford de la línea "B", luego renumerada 115, en épocas de la prestataria tradicional, llamada Línea 209 S.A. Fue la antecesora de la más reciente E.T.A.R.
Fue carrozado por Bi-met entre 1979 y 1980 con una particularidad: casi todos los coches que Bi-met fabricaba sobre chasis Ford tenían el desnivel en el techo, entre la primera y la segunda ventanilla. Este no lo posee y por eso su diseño fue muy poco visto en general. Su aspecto es raro y diferente a la mayoría de los Bi-met a los cuales podemos considerar "de serie"02/25/13 at 13:13busarg: Lo que pasa, Mowisa, es que todavía me estoy sacud...
|
|

Otro raro Ford rosarino1338 viewsEsta imagen nos presenta a un Ford de la línea "B", luego renumerada 115, en épocas de la prestataria tradicional, llamada Línea 209 S.A. Fue la antecesora de la más reciente E.T.A.R.
Fue carrozado por Bi-met entre 1979 y 1980 con una particularidad: casi todos los coches que Bi-met fabricaba sobre chasis Ford tenían el desnivel en el techo, entre la primera y la segunda ventanilla. Este no lo posee y por eso su diseño fue muy poco visto en general. Su aspecto es raro y diferente a la mayoría de los Bi-met a los cuales podemos considerar "de serie"02/25/13 at 13:05mowisa: Y bueno, suena lógico, "Emp. 209", "...
|
|
2468 files on 165 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
102 |  |
 |
 |
 |
 |
|