Last comments - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |

Una especie de vuelta al pasado582 viewsLos cambios en la decoración exterior dispuestos por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a las líneas que pasaron a su órbita originaron algunos cortes nuevos que en cierta medida y a nuestro juicio mejoraron lo anterior.
Vemos al corte nuevo de la 44 como un cambio interesante respecto del aburrido verde con blanco anterior que usan (y usaron hasta hace poco) muchas líneas. La combinación nos parece atractiva y en el caso de esta línea representa una vuelta al pasado: la 44 de Transportes Pompeya usaba el celeste de fondo (aunque más claro que este) y podríamos imaginar que de haber continuado independiente a lo mejor hubiera evolucionado a algo parecido a esto.02/17/25 at 09:07busarg: Hay un segundo 76 azul, ariel27. Es el 1348.
|
|

Día temático 162 - El "top five" de modelos urbanos de 1980 (IV)415 viewsCarrocerías El Indio con su modelo "Campeón '78" fue otra de las carroceras con mayores ventas. En este caso el volumen fue algo menor porque algunos compradores preferían el modelo anterior con ventanillas inclinadas que se mantuvo en producción a la par de este hasta, justamente, 1980.
El coche que vemos en esta imagen, que circula en la línea 5 a cargo de Transportes Río Grande, pudo fabricarse entre 1979 y 1980. Su patente, que comenzaba con C994, es fronteriza entre ambos años y no nos queda claro su año exacto. Pero representa bien a este modelo tan visto.02/16/25 at 22:51ricardito: Gracias Omar por la aclaración. Esos Indios al ig...
|
|

Día temático 162 - El "top five" de modelos urbanos de 1980 (IV)415 viewsCarrocerías El Indio con su modelo "Campeón '78" fue otra de las carroceras con mayores ventas. En este caso el volumen fue algo menor porque algunos compradores preferían el modelo anterior con ventanillas inclinadas que se mantuvo en producción a la par de este hasta, justamente, 1980.
El coche que vemos en esta imagen, que circula en la línea 5 a cargo de Transportes Río Grande, pudo fabricarse entre 1979 y 1980. Su patente, que comenzaba con C994, es fronteriza entre ambos años y no nos queda claro su año exacto. Pero representa bien a este modelo tan visto.02/16/25 at 20:02omar espinosa: Hola buenas tardes como andan Grupo , ricardito lo...
|
|

Una especie de vuelta al pasado582 viewsLos cambios en la decoración exterior dispuestos por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a las líneas que pasaron a su órbita originaron algunos cortes nuevos que en cierta medida y a nuestro juicio mejoraron lo anterior.
Vemos al corte nuevo de la 44 como un cambio interesante respecto del aburrido verde con blanco anterior que usan (y usaron hasta hace poco) muchas líneas. La combinación nos parece atractiva y en el caso de esta línea representa una vuelta al pasado: la 44 de Transportes Pompeya usaba el celeste de fondo (aunque más claro que este) y podríamos imaginar que de haber continuado independiente a lo mejor hubiera evolucionado a algo parecido a esto.02/16/25 at 19:13ariel27: Ya salio a la calle el primer 76 azul y celeste si...
|
|

Día temático 162 - El "top five" de modelos urbanos de 1980 (IV)415 viewsCarrocerías El Indio con su modelo "Campeón '78" fue otra de las carroceras con mayores ventas. En este caso el volumen fue algo menor porque algunos compradores preferían el modelo anterior con ventanillas inclinadas que se mantuvo en producción a la par de este hasta, justamente, 1980.
El coche que vemos en esta imagen, que circula en la línea 5 a cargo de Transportes Río Grande, pudo fabricarse entre 1979 y 1980. Su patente, que comenzaba con C994, es fronteriza entre ambos años y no nos queda claro su año exacto. Pero representa bien a este modelo tan visto.02/16/25 at 19:02ricardito: Quiero mencionar el impacto que me generó cuando l...
|
|

Día temático 162 - El "top five" de modelos urbanos de 1980 (IV)415 viewsCarrocerías El Indio con su modelo "Campeón '78" fue otra de las carroceras con mayores ventas. En este caso el volumen fue algo menor porque algunos compradores preferían el modelo anterior con ventanillas inclinadas que se mantuvo en producción a la par de este hasta, justamente, 1980.
El coche que vemos en esta imagen, que circula en la línea 5 a cargo de Transportes Río Grande, pudo fabricarse entre 1979 y 1980. Su patente, que comenzaba con C994, es fronteriza entre ambos años y no nos queda claro su año exacto. Pero representa bien a este modelo tan visto.02/16/25 at 18:57busarg: Cierto, Santi. Se ve la trompa del Alcortita, que ...
|
|

Línea 7 - Sus frontales de segunda mano419 viewsA fines de los '80 la línea 7 compró un lote de ómnibus usados que habían tenido pasado en la 132. Fueron Mercedes Benz OC-1214 alargados y OF-1214 carrozados por El Detalle, que Nuevos Rumbos utilizó en buena cantidad.
No fueron los primeros coches frontales que la 7 utilizó, pero casi lo fueron. Hubo antecesores: un año antes llegaron unos FIAT 130 AU, que sí fueron los primeros vehículos de ese tipo. Agradecemos los datos.
Su uso se "estiró" unos cuantos años. Quizás alguno llegó al momento en el cual Teniente General Roca tomó el control de esta empresa al convertirse en la accionista mayoritaria.02/16/25 at 18:42busarg: ¡Excelente, Mariannn! Quedo a la espera, entonces....
|
|

Día temático 162 - El "top five" de modelos urbanos de 1980 (IV)415 viewsCarrocerías El Indio con su modelo "Campeón '78" fue otra de las carroceras con mayores ventas. En este caso el volumen fue algo menor porque algunos compradores preferían el modelo anterior con ventanillas inclinadas que se mantuvo en producción a la par de este hasta, justamente, 1980.
El coche que vemos en esta imagen, que circula en la línea 5 a cargo de Transportes Río Grande, pudo fabricarse entre 1979 y 1980. Su patente, que comenzaba con C994, es fronteriza entre ambos años y no nos queda claro su año exacto. Pero representa bien a este modelo tan visto.02/16/25 at 13:38Santi_103: El alcortita no quiso quedarse afuera. Ya te vimos...
|
|

Línea 7 - Sus frontales de segunda mano419 viewsA fines de los '80 la línea 7 compró un lote de ómnibus usados que habían tenido pasado en la 132. Fueron Mercedes Benz OC-1214 alargados y OF-1214 carrozados por El Detalle, que Nuevos Rumbos utilizó en buena cantidad.
No fueron los primeros coches frontales que la 7 utilizó, pero casi lo fueron. Hubo antecesores: un año antes llegaron unos FIAT 130 AU, que sí fueron los primeros vehículos de ese tipo. Agradecemos los datos.
Su uso se "estiró" unos cuantos años. Quizás alguno llegó al momento en el cual Teniente General Roca tomó el control de esta empresa al convertirse en la accionista mayoritaria.02/16/25 at 12:34Mariannn: Genial Ale, veré si en algún momento busco las fil...
|
|

Línea 7 - Sus frontales de segunda mano419 viewsA fines de los '80 la línea 7 compró un lote de ómnibus usados que habían tenido pasado en la 132. Fueron Mercedes Benz OC-1214 alargados y OF-1214 carrozados por El Detalle, que Nuevos Rumbos utilizó en buena cantidad.
No fueron los primeros coches frontales que la 7 utilizó, pero casi lo fueron. Hubo antecesores: un año antes llegaron unos FIAT 130 AU, que sí fueron los primeros vehículos de ese tipo. Agradecemos los datos.
Su uso se "estiró" unos cuantos años. Quizás alguno llegó al momento en el cual Teniente General Roca tomó el control de esta empresa al convertirse en la accionista mayoritaria.02/16/25 at 12:30busarg: Mariannn: no se suben videos, pero editamos cuadro...
|
|

Una especie de vuelta al pasado582 viewsLos cambios en la decoración exterior dispuestos por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a las líneas que pasaron a su órbita originaron algunos cortes nuevos que en cierta medida y a nuestro juicio mejoraron lo anterior.
Vemos al corte nuevo de la 44 como un cambio interesante respecto del aburrido verde con blanco anterior que usan (y usaron hasta hace poco) muchas líneas. La combinación nos parece atractiva y en el caso de esta línea representa una vuelta al pasado: la 44 de Transportes Pompeya usaba el celeste de fondo (aunque más claro que este) y podríamos imaginar que de haber continuado independiente a lo mejor hubiera evolucionado a algo parecido a esto.02/16/25 at 12:15Mariannn: El Gobierno de la Ciudad se comío a la aveja..., e...
|
|

Los primeros OA 101 de la línea 107598 viewsEntre fines de 1991 e inicios de 1992, Línea 10 S.A. adquirió un lote de los nuevos ómnibus OA 101 de El Detalle. Le dieron a la flota un aspecto más actualizado (históricamente, la flota de la 10 constaba de mayoría de unidades con algunos años encima) y llegaron con un nuevo corte de pintura, que integró el rojo, tradicionalmente ubicado en franja y cuerpos de filete, en el lateral.
No duraron mucho. Tras la adquisición del paquete accionario de la empresa por Línea 17 S.A. en 1994, se los dio de baja.02/16/25 at 12:12saranditown: Otra modificación que salió en el Boletín Oficial ...
|
|

Línea 7 - Sus frontales de segunda mano419 viewsA fines de los '80 la línea 7 compró un lote de ómnibus usados que habían tenido pasado en la 132. Fueron Mercedes Benz OC-1214 alargados y OF-1214 carrozados por El Detalle, que Nuevos Rumbos utilizó en buena cantidad.
No fueron los primeros coches frontales que la 7 utilizó, pero casi lo fueron. Hubo antecesores: un año antes llegaron unos FIAT 130 AU, que sí fueron los primeros vehículos de ese tipo. Agradecemos los datos.
Su uso se "estiró" unos cuantos años. Quizás alguno llegó al momento en el cual Teniente General Roca tomó el control de esta empresa al convertirse en la accionista mayoritaria.02/16/25 at 12:08Mariannn: Hola elsensei!, si!. Esta cabecera duró un poco má...
|
|

El primer OA 105 del Grupo D.O.T.A.2705 viewsEste ómnibus, junto a otro similar de la línea 132, fue uno de los dos primeros OA 105 que pisaron las calles porteñas en servicio regular, aunque a título de prototipos.
El correspondiente a DOTA llevó hasta número interno de prototipo: el 999. Circuló con esa identificación durante varios años y rotó por todas o casi todas las líneas que por entonces pertenecían al grupo.
Desconocemos qué interno se le asignó cuando pasó a la flota "regular". Agradeceremos datos al respecto.02/16/25 at 12:07saranditown: Aprovecho esta foto para comentar que el mismo día...
|
|

Línea 204 (4) - Recuerdo de los '601685 viewsEstos Mercedes Benz L-312 carrozados por A.L.A. fueron muy difundidos entre las líneas de todas las jurisdicciones, tanto cuando nuevos como cuando se vendían usados, unos años después.
Fueron muy vistos y realmente icónicos de la década del '60, para declinar desde comienzos de la siguiente.
En este caso, la unidad pertenece a la línea 204 de Transportes Sol de Mayo, la misma que hoy circula con el número 4. Tuvo varias unidades como ésta y otras tantas de los modelos que le sucedieron. El intercambio comercial entre la 204 y esta carrocera estuvo muy activo en los '60.
Obsérvese qué linda que estaba, decorada y fileteada a full. Pensamos que no le habrá faltado el roncador para ser un coche auténticamente compadrón...
02/16/25 at 00:46diego grepi: Carmelo: en facebook hay crañeos tirando bolazos e...
|
|
38184 files on 2546 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
37 |  |
 |
 |
 |
 |
|