Last comments - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |

Cuando D.O.T.A. era pequeña...2258 views...tenía hermosos coches, como este espléndido convencional de La Favorita, al cual vemos sobriamente adornado, con uñas, gálibos y tazas.
Sus colores eran llamativos, aunque no resaltaban en la calle. La combinación verde - ocre - marrón fue agradable (siempre que la unidad tuviera su pintura brillante o en buen estado; cuando los colores estaban apagados o sucios, el aspecto era en extremo deslucido).
Esta imagen fue clásica en hasta fines de los ´70, cuando los coches como éste fueron sustituidos.05/05/10 at 10:30royal T62: Lo que dicen de los colores de las líneas es todo ...
|
|

Cuando Línea 10 S.A. pasó a manos de la 17...2341 views...el primer cambio visible fue el de la numeración interna. Tradicionalmente la línea 10 había utilizado los de la primera centena, pero al hacerse cargo línea 17 S.A. fueron renumerados con la segunda, del 101 en adelante.
Esta foto fue tomada en los primeros tiempos de la absorción, antes de que se comenzaran a repintar las franjas y los cuerpos de filete en negro, para asemejar su librea con la de la "empresa madre".05/05/10 at 09:27busarg: Hernán: la línea 12 desapareció un poco antes de 1...
|
|

Cuando D.O.T.A. era pequeña...2258 views...tenía hermosos coches, como este espléndido convencional de La Favorita, al cual vemos sobriamente adornado, con uñas, gálibos y tazas.
Sus colores eran llamativos, aunque no resaltaban en la calle. La combinación verde - ocre - marrón fue agradable (siempre que la unidad tuviera su pintura brillante o en buen estado; cuando los colores estaban apagados o sucios, el aspecto era en extremo deslucido).
Esta imagen fue clásica en hasta fines de los ´70, cuando los coches como éste fueron sustituidos.05/04/10 at 23:04carlos sueiro: "Fuerte Barragan" tenía de 8 caras .Le p...
|
|

Cuando D.O.T.A. era pequeña...2258 views...tenía hermosos coches, como este espléndido convencional de La Favorita, al cual vemos sobriamente adornado, con uñas, gálibos y tazas.
Sus colores eran llamativos, aunque no resaltaban en la calle. La combinación verde - ocre - marrón fue agradable (siempre que la unidad tuviera su pintura brillante o en buen estado; cuando los colores estaban apagados o sucios, el aspecto era en extremo deslucido).
Esta imagen fue clásica en hasta fines de los ´70, cuando los coches como éste fueron sustituidos.05/04/10 at 22:17Luis Alberto Nessi: Sueiro: ¡viste alguna vez una pentagonal?, yo sí, ...
|
|

Atardecer en Chacarita1995 viewsEstimamos que esta foto ha sido tomada a mediados de la década del ´60, por los vehículos que se observan y la aparente supresión de las vías tranviarias.
Vemos varios colectivos difíciles de identificar. El más cercano pertenece a la línea 404 y su carrocería se nos presenta extraña. Y tan extraña es que no hemos podido identificarla. Agradeceremos datos si alguien la reconoce.05/04/10 at 20:52jc-maqcarr: Si Ale, debe de haber algo de eso. La linea 404 er...
|
|

Cuando D.O.T.A. era pequeña...2258 views...tenía hermosos coches, como este espléndido convencional de La Favorita, al cual vemos sobriamente adornado, con uñas, gálibos y tazas.
Sus colores eran llamativos, aunque no resaltaban en la calle. La combinación verde - ocre - marrón fue agradable (siempre que la unidad tuviera su pintura brillante o en buen estado; cuando los colores estaban apagados o sucios, el aspecto era en extremo deslucido).
Esta imagen fue clásica en hasta fines de los ´70, cuando los coches como éste fueron sustituidos.05/04/10 at 20:27carlos sueiro: El problema que tenían las ramaleras de acrílico e...
|
|

Cuando D.O.T.A. era pequeña...2258 views...tenía hermosos coches, como este espléndido convencional de La Favorita, al cual vemos sobriamente adornado, con uñas, gálibos y tazas.
Sus colores eran llamativos, aunque no resaltaban en la calle. La combinación verde - ocre - marrón fue agradable (siempre que la unidad tuviera su pintura brillante o en buen estado; cuando los colores estaban apagados o sucios, el aspecto era en extremo deslucido).
Esta imagen fue clásica en hasta fines de los ´70, cuando los coches como éste fueron sustituidos.05/04/10 at 19:57Luis Alberto Nessi: ¿Culpa de Sueiro?. Ahora, en serio: he visto en ma...
|
|

Cuando Línea 10 S.A. pasó a manos de la 17...2341 views...el primer cambio visible fue el de la numeración interna. Tradicionalmente la línea 10 había utilizado los de la primera centena, pero al hacerse cargo línea 17 S.A. fueron renumerados con la segunda, del 101 en adelante.
Esta foto fue tomada en los primeros tiempos de la absorción, antes de que se comenzaran a repintar las franjas y los cuerpos de filete en negro, para asemejar su librea con la de la "empresa madre".05/04/10 at 19:49Luis Alberto Nessi: Del 1 al 60: línea 10, del 101 al 150 la 74, del 2...
|
|

Atardecer en Chacarita1995 viewsEstimamos que esta foto ha sido tomada a mediados de la década del ´60, por los vehículos que se observan y la aparente supresión de las vías tranviarias.
Vemos varios colectivos difíciles de identificar. El más cercano pertenece a la línea 404 y su carrocería se nos presenta extraña. Y tan extraña es que no hemos podido identificarla. Agradeceremos datos si alguien la reconoce.05/04/10 at 19:47Luis Alberto Nessi: Royal: en algunos espejos figuraba la dirección: &...
|
|

Atardecer en Chacarita1995 viewsEstimamos que esta foto ha sido tomada a mediados de la década del ´60, por los vehículos que se observan y la aparente supresión de las vías tranviarias.
Vemos varios colectivos difíciles de identificar. El más cercano pertenece a la línea 404 y su carrocería se nos presenta extraña. Y tan extraña es que no hemos podido identificarla. Agradeceremos datos si alguien la reconoce.05/04/10 at 18:32carlos sueiro: Entonces era Belgrano nomás .Carrocería que se pro...
|
|

Atardecer en Chacarita1995 viewsEstimamos que esta foto ha sido tomada a mediados de la década del ´60, por los vehículos que se observan y la aparente supresión de las vías tranviarias.
Vemos varios colectivos difíciles de identificar. El más cercano pertenece a la línea 404 y su carrocería se nos presenta extraña. Y tan extraña es que no hemos podido identificarla. Agradeceremos datos si alguien la reconoce.05/04/10 at 17:40royal T62: Respecto a la Carrocería, en el espejo estaba Belg...
|
|

Cuando Línea 10 S.A. pasó a manos de la 17...2341 views...el primer cambio visible fue el de la numeración interna. Tradicionalmente la línea 10 había utilizado los de la primera centena, pero al hacerse cargo línea 17 S.A. fueron renumerados con la segunda, del 101 en adelante.
Esta foto fue tomada en los primeros tiempos de la absorción, antes de que se comenzaran a repintar las franjas y los cuerpos de filete en negro, para asemejar su librea con la de la "empresa madre".05/04/10 at 16:11LUIS ESPINOSA: Cuáles eran las centenas que usaban las líneas en ...
|
|

Cuando Línea 10 S.A. pasó a manos de la 17...2341 views...el primer cambio visible fue el de la numeración interna. Tradicionalmente la línea 10 había utilizado los de la primera centena, pero al hacerse cargo línea 17 S.A. fueron renumerados con la segunda, del 101 en adelante.
Esta foto fue tomada en los primeros tiempos de la absorción, antes de que se comenzaran a repintar las franjas y los cuerpos de filete en negro, para asemejar su librea con la de la "empresa madre".05/04/10 at 16:03heradam: Casi siempre estuvieron juntas. No me olvido en lo...
|
|

Línea 25 - Un Crovara de fines de los `702680 viewsCarrocerías Crovara fabricó este modelo entre mediados o fines de 1978 y fines de 1979. Fue bastante difundido y creemos que fue con el que esta firma aumentó exponencialmente su presencia en el mercado. Muchas líneas contaron con unidades como ésta y en algunas oportunidades con lotes bastante nutridos.
Aquí vemos a un coche de la recordada empresa Micro Omnibus 25, aún en muy buen estado. 05/04/10 at 12:15busarg: Agrego, Paplos: además de la 532, la Cruz del Sur ...
|
|

Línea 25 - Un Crovara de fines de los `702680 viewsCarrocerías Crovara fabricó este modelo entre mediados o fines de 1978 y fines de 1979. Fue bastante difundido y creemos que fue con el que esta firma aumentó exponencialmente su presencia en el mercado. Muchas líneas contaron con unidades como ésta y en algunas oportunidades con lotes bastante nutridos.
Aquí vemos a un coche de la recordada empresa Micro Omnibus 25, aún en muy buen estado. 05/04/10 at 12:09paplos: Cruz del Sur era la LINEA 532 de Pdo.de la Costa;l...
|
|
38555 files on 2571 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
2475 |  |
 |
 |
 |
 |
|