Last comments - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |

Desolación (X)2339 viewsContinuando con la recorrida por los depósitos judiciales de vehículos de empresas en quiebra nos encontramos con esta rareza, que no era otra cosa de uno de los escasos Bus "Tango" carrozados con motor trasero.
Este modelo fue muy usual sobre Mercedes OF 1214 y 1215. Su característica llamativa era el doble vano en la culata, uno de los cuales era vertical y llegaba al piso, algo imposible de hacer en coches de chasis con motor trasero, que se resolvieron de esta manera.
Aquí vemos a un coche ex línea 49.03/04/11 at 10:51MARCELOLEAL: ESTA FUE UNA DE LAS ULTIMAS UNIDADES EN CIRCULACIO...
|
|

Heptalogía del 22 de la 24 (V)1555 viewsTras la llegada del Alcorta presentado anteriormente, tan sólo dos años después fue renovado por este ejemplar de Carrocerías El Detalle de 1979, modelo del cual llegaron varios a esta línea y algunos fueron bastante longevos.
Esta unidad trajo detalles a pedido, que la diferenció de sus hermanas llegadas en la misma época. Tuvo algunos "toques personales", en sus revestimientos internos.
Asombra la distancia entre renovaciones, tan sólo dos años, lo cual volvería a repetirse en la renovación siguiente.03/04/11 at 10:41MARCELOLEAL: JULIO R.LOPEZ: RECUERDO ESOS EL DETALLE DE LA 123,...
|
|

Desolación (X)2339 viewsContinuando con la recorrida por los depósitos judiciales de vehículos de empresas en quiebra nos encontramos con esta rareza, que no era otra cosa de uno de los escasos Bus "Tango" carrozados con motor trasero.
Este modelo fue muy usual sobre Mercedes OF 1214 y 1215. Su característica llamativa era el doble vano en la culata, uno de los cuales era vertical y llegaba al piso, algo imposible de hacer en coches de chasis con motor trasero, que se resolvieron de esta manera.
Aquí vemos a un coche ex línea 49.03/04/11 at 10:11German: Gus, tal como lo corrobora Ale, la 190 tuvo Superc...
|
|

Desolación (X)2339 viewsContinuando con la recorrida por los depósitos judiciales de vehículos de empresas en quiebra nos encontramos con esta rareza, que no era otra cosa de uno de los escasos Bus "Tango" carrozados con motor trasero.
Este modelo fue muy usual sobre Mercedes OF 1214 y 1215. Su característica llamativa era el doble vano en la culata, uno de los cuales era vertical y llegaba al piso, algo imposible de hacer en coches de chasis con motor trasero, que se resolvieron de esta manera.
Aquí vemos a un coche ex línea 49.03/04/11 at 09:33busarg: Royal, hubo una serie de Bus con motor trasero que...
|
|

Desolación (X)2339 viewsContinuando con la recorrida por los depósitos judiciales de vehículos de empresas en quiebra nos encontramos con esta rareza, que no era otra cosa de uno de los escasos Bus "Tango" carrozados con motor trasero.
Este modelo fue muy usual sobre Mercedes OF 1214 y 1215. Su característica llamativa era el doble vano en la culata, uno de los cuales era vertical y llegaba al piso, algo imposible de hacer en coches de chasis con motor trasero, que se resolvieron de esta manera.
Aquí vemos a un coche ex línea 49.03/04/11 at 01:24eldirettor: otro Tango con motor trasero fue el 97 de la 45. A...
|
|

Desolación (X)2339 viewsContinuando con la recorrida por los depósitos judiciales de vehículos de empresas en quiebra nos encontramos con esta rareza, que no era otra cosa de uno de los escasos Bus "Tango" carrozados con motor trasero.
Este modelo fue muy usual sobre Mercedes OF 1214 y 1215. Su característica llamativa era el doble vano en la culata, uno de los cuales era vertical y llegaba al piso, algo imposible de hacer en coches de chasis con motor trasero, que se resolvieron de esta manera.
Aquí vemos a un coche ex línea 49.03/04/11 at 00:12sgn_buses: Germán la 190 llegó a tener un Supercar???
|
|

Desolación (X)2339 viewsContinuando con la recorrida por los depósitos judiciales de vehículos de empresas en quiebra nos encontramos con esta rareza, que no era otra cosa de uno de los escasos Bus "Tango" carrozados con motor trasero.
Este modelo fue muy usual sobre Mercedes OF 1214 y 1215. Su característica llamativa era el doble vano en la culata, uno de los cuales era vertical y llegaba al piso, algo imposible de hacer en coches de chasis con motor trasero, que se resolvieron de esta manera.
Aquí vemos a un coche ex línea 49.03/04/11 at 00:08German: Ale, segun nuestros registros, el unico que entro ...
|
|

Desolación (X)2339 viewsContinuando con la recorrida por los depósitos judiciales de vehículos de empresas en quiebra nos encontramos con esta rareza, que no era otra cosa de uno de los escasos Bus "Tango" carrozados con motor trasero.
Este modelo fue muy usual sobre Mercedes OF 1214 y 1215. Su característica llamativa era el doble vano en la culata, uno de los cuales era vertical y llegaba al piso, algo imposible de hacer en coches de chasis con motor trasero, que se resolvieron de esta manera.
Aquí vemos a un coche ex línea 49.03/03/11 at 23:06royal T62: ALE: Yo vi coches (BUS) con una parte de la luneta...
|
|

Un coche clásico y una rareza, unidas en una foto1521 viewsSi bien las carroceras de ambos coches son clásicas (El Indio el coche de la 25 y Alcorta el de la 28) una de ellas, la del coche de la 25, fue de un diseño muy poco visto en las calles, mientras el modelo de Alcorta fue muy fabricada y difundida en Buenos Aires.
El modelo de El Indio fue fabricado en baja escala entre fines de 1976 e inicios de 1977, en un período en el que parecía que no encontraban un estilo definido y sacaron varios diseños a la calle, con escasa repercusión.03/03/11 at 22:15sgn_buses: Griego: hasta 1989 la Avenida Caseros era mano hac...
|
|

Desolación (X)2339 viewsContinuando con la recorrida por los depósitos judiciales de vehículos de empresas en quiebra nos encontramos con esta rareza, que no era otra cosa de uno de los escasos Bus "Tango" carrozados con motor trasero.
Este modelo fue muy usual sobre Mercedes OF 1214 y 1215. Su característica llamativa era el doble vano en la culata, uno de los cuales era vertical y llegaba al piso, algo imposible de hacer en coches de chasis con motor trasero, que se resolvieron de esta manera.
Aquí vemos a un coche ex línea 49.03/03/11 at 22:09sgn_buses: De más está en decir que está irreconocible el pob...
|
|

Desolación (X)2339 viewsContinuando con la recorrida por los depósitos judiciales de vehículos de empresas en quiebra nos encontramos con esta rareza, que no era otra cosa de uno de los escasos Bus "Tango" carrozados con motor trasero.
Este modelo fue muy usual sobre Mercedes OF 1214 y 1215. Su característica llamativa era el doble vano en la culata, uno de los cuales era vertical y llegaba al piso, algo imposible de hacer en coches de chasis con motor trasero, que se resolvieron de esta manera.
Aquí vemos a un coche ex línea 49.03/03/11 at 21:51busarg: El de la 175 es uno de sus FIAT Supercar
|
|

Un coche clásico y una rareza, unidas en una foto1521 viewsSi bien las carroceras de ambos coches son clásicas (El Indio el coche de la 25 y Alcorta el de la 28) una de ellas, la del coche de la 25, fue de un diseño muy poco visto en las calles, mientras el modelo de Alcorta fue muy fabricada y difundida en Buenos Aires.
El modelo de El Indio fue fabricado en baja escala entre fines de 1976 e inicios de 1977, en un período en el que parecía que no encontraban un estilo definido y sacaron varios diseños a la calle, con escasa repercusión.03/03/11 at 21:18el griego: Donde habra sido tomada esta foto? Para Caseros no...
|
|

Desolación (X)2339 viewsContinuando con la recorrida por los depósitos judiciales de vehículos de empresas en quiebra nos encontramos con esta rareza, que no era otra cosa de uno de los escasos Bus "Tango" carrozados con motor trasero.
Este modelo fue muy usual sobre Mercedes OF 1214 y 1215. Su característica llamativa era el doble vano en la culata, uno de los cuales era vertical y llegaba al piso, algo imposible de hacer en coches de chasis con motor trasero, que se resolvieron de esta manera.
Aquí vemos a un coche ex línea 49.03/03/11 at 20:52sgn_buses: Para completar, tenermos al ex coche 32 de la líne...
|
|

Dos iconos de los tempranos '701834 viewsTanto el "convencional" con Luna de la línea 22 como el 1112 ú 1114 carrozado por La Unión de la 64, fueron dos vehículos icónicos en sus respectivas líneas.
Los Luna de la 22 llegaron entre 1965 y 1966 y se mantuvieron en servicio hasta 1978 y 1979. Los Unión, en cambio, se incorporaron de manera masiva entre 1969 y 1973. Duraron algo más que los Luna en servicio, aunque la 64 tenía, por aquellos años, un buen ritmo de renovación en general.
Aquí los vemos en Plaza de Mayo, con la Catedral de fondo.03/03/11 at 17:15busarg: Y, ahora que lo recuerdo, la 143 decía "Dárse...
|
|

Dos iconos de los tempranos '701834 viewsTanto el "convencional" con Luna de la línea 22 como el 1112 ú 1114 carrozado por La Unión de la 64, fueron dos vehículos icónicos en sus respectivas líneas.
Los Luna de la 22 llegaron entre 1965 y 1966 y se mantuvieron en servicio hasta 1978 y 1979. Los Unión, en cambio, se incorporaron de manera masiva entre 1969 y 1973. Duraron algo más que los Luna en servicio, aunque la 64 tenía, por aquellos años, un buen ritmo de renovación en general.
Aquí los vemos en Plaza de Mayo, con la Catedral de fondo.03/03/11 at 16:53Spurr: La 126 decía Dársena D en los 70.
|
|
38466 files on 2565 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
2296 |  |
 |
 |
 |
 |
|