Last comments - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |

Línea 19- Historia reciente3173 viewsEn el breve tiempo que Micro Omnibus Saavedra estuvo administrada por la gente de la línea 707, incorporó un lote de unidades que intentó mejorar la caótica situación de su flota, que adolecía de numerosos faltantes y, para colmo, su antigüedad era notoria.
Se incorporaron un par de coches como éste, que resaltaron entre tanto ómnibus viejo. No obstante, tras la venta de su paquete accionario éstos, como todos los coches con los que hasta ese momento se prestaba servicio, fueron sustituidos.03/09/11 at 15:35Fiddo1955: Recuerdo que en una epoca hace años ya, hubo una &...
|
|

Línea 28 - Colorido recuerdo de los tempranos '701658 viewsEsta imagen, rescatada de una película de inicios de los '70, nos muestra una interesante unidad de la línea 28, uno de los pocos "convencionales" carrozados por El Indio entre 1967 y 1968 con esta configuración de parabrisas, enterizo y de gran tamaño.
No fueron muy usuales de ver y menos de inmortalizar en fotos, por eso esta imagen adquiere el carácter de documento y más por ser en colores.
Completan la escena una vija unidad de T.A.R.S.A. y una "Chancha" Mercedes O-321 H, probablemente de la línea 23.03/09/11 at 13:07Luis Alberto Nessi: La 161 llegó a tener varios de estos: int.33, int ...
|
|

Heptalogía del 22 de la 24 (VI bis)1565 viewsEn este caso nos detenemos un instante en la vida del Alcorta de 1981, para observarlo en su estado más normal, el "famoso" o "armado".
Aquí lo vemos brillante e impecablemente ornamentado, sin excesos. A nuestro juicio, es la mejor manera de presentar una unidad destacada, brillante y sobriamente ornamentada, sin "excesos" que emparenten las unidades con el llamado tuning.
Lindo por donde se lo mire. Así transcurrió la mayor parte de la vida de este Alcorta en la 24.03/08/11 at 22:13VUGUITA: LA FACHA DE ESTE ALCORTA ME HACE RECORDAR A LOS 11...
|
|

Desolación (X)2354 viewsContinuando con la recorrida por los depósitos judiciales de vehículos de empresas en quiebra nos encontramos con esta rareza, que no era otra cosa de uno de los escasos Bus "Tango" carrozados con motor trasero.
Este modelo fue muy usual sobre Mercedes OF 1214 y 1215. Su característica llamativa era el doble vano en la culata, uno de los cuales era vertical y llegaba al piso, algo imposible de hacer en coches de chasis con motor trasero, que se resolvieron de esta manera.
Aquí vemos a un coche ex línea 49.03/08/11 at 21:55nicko006: YO SOY MUY USUARIO DE LA EXPRESO LOMAS Y TODAVIA A...
|
|

Curiosísimo ejemplo de reciclado1431 viewsObserven qué interesante y extraño detalle de reciclado tiene este ómnibus Leyland de Transportes Floresta bajo su primera ventanilla: ¿Reconocen el origen de esa chapita con el número 5 que aparece junto a la puerta?
Los que sí la conocen se habrán sorprendido y a los que no le contamos que esa chapa numerada era la que se colocaba en los tranvías junto a las puertas, para que la gente pudiera saber su línea sin necesidad de ver el frente.
Interesante y desconocida curiosidad. ¿No?03/08/11 at 20:01a_113_fan: Aqui en europa se sigue usando , aunque ahora con ...
|
|

Desolación (X)2354 viewsContinuando con la recorrida por los depósitos judiciales de vehículos de empresas en quiebra nos encontramos con esta rareza, que no era otra cosa de uno de los escasos Bus "Tango" carrozados con motor trasero.
Este modelo fue muy usual sobre Mercedes OF 1214 y 1215. Su característica llamativa era el doble vano en la culata, uno de los cuales era vertical y llegaba al piso, algo imposible de hacer en coches de chasis con motor trasero, que se resolvieron de esta manera.
Aquí vemos a un coche ex línea 49.03/08/11 at 14:17German: El corto a Lanus hasta hace poco lo hacian con var...
|
|

Curiosísimo ejemplo de reciclado1431 viewsObserven qué interesante y extraño detalle de reciclado tiene este ómnibus Leyland de Transportes Floresta bajo su primera ventanilla: ¿Reconocen el origen de esa chapita con el número 5 que aparece junto a la puerta?
Los que sí la conocen se habrán sorprendido y a los que no le contamos que esa chapa numerada era la que se colocaba en los tranvías junto a las puertas, para que la gente pudiera saber su línea sin necesidad de ver el frente.
Interesante y desconocida curiosidad. ¿No?03/08/11 at 12:33MARCELOLEAL: NOS GUSTE O NO, PODEMOS DECIR QUE ES EL ANTECESOR ...
|
|

Curiosísimo ejemplo de reciclado1431 viewsObserven qué interesante y extraño detalle de reciclado tiene este ómnibus Leyland de Transportes Floresta bajo su primera ventanilla: ¿Reconocen el origen de esa chapita con el número 5 que aparece junto a la puerta?
Los que sí la conocen se habrán sorprendido y a los que no le contamos que esa chapa numerada era la que se colocaba en los tranvías junto a las puertas, para que la gente pudiera saber su línea sin necesidad de ver el frente.
Interesante y desconocida curiosidad. ¿No?03/08/11 at 09:58jorgefdr: Coincido con todos los comentarios pero saben que ...
|
|

Curiosísimo ejemplo de reciclado1431 viewsObserven qué interesante y extraño detalle de reciclado tiene este ómnibus Leyland de Transportes Floresta bajo su primera ventanilla: ¿Reconocen el origen de esa chapita con el número 5 que aparece junto a la puerta?
Los que sí la conocen se habrán sorprendido y a los que no le contamos que esa chapa numerada era la que se colocaba en los tranvías junto a las puertas, para que la gente pudiera saber su línea sin necesidad de ver el frente.
Interesante y desconocida curiosidad. ¿No?03/08/11 at 09:49busarg: Si a cualquier coche moderno esos implementos le q...
|
|

Curiosísimo ejemplo de reciclado1431 viewsObserven qué interesante y extraño detalle de reciclado tiene este ómnibus Leyland de Transportes Floresta bajo su primera ventanilla: ¿Reconocen el origen de esa chapita con el número 5 que aparece junto a la puerta?
Los que sí la conocen se habrán sorprendido y a los que no le contamos que esa chapa numerada era la que se colocaba en los tranvías junto a las puertas, para que la gente pudiera saber su línea sin necesidad de ver el frente.
Interesante y desconocida curiosidad. ¿No?03/08/11 at 09:47Luis Alberto Nessi: ¿TE IMAGINAS UN LEYLAND O UN SCANIA DE LA 57 CON E...
|
|

Curiosísimo ejemplo de reciclado1431 viewsObserven qué interesante y extraño detalle de reciclado tiene este ómnibus Leyland de Transportes Floresta bajo su primera ventanilla: ¿Reconocen el origen de esa chapita con el número 5 que aparece junto a la puerta?
Los que sí la conocen se habrán sorprendido y a los que no le contamos que esa chapa numerada era la que se colocaba en los tranvías junto a las puertas, para que la gente pudiera saber su línea sin necesidad de ver el frente.
Interesante y desconocida curiosidad. ¿No?03/08/11 at 09:44busarg: Imaginate al 22 de la 24 con ese sticker y la band...
|
|

Curiosísimo ejemplo de reciclado1431 viewsObserven qué interesante y extraño detalle de reciclado tiene este ómnibus Leyland de Transportes Floresta bajo su primera ventanilla: ¿Reconocen el origen de esa chapita con el número 5 que aparece junto a la puerta?
Los que sí la conocen se habrán sorprendido y a los que no le contamos que esa chapa numerada era la que se colocaba en los tranvías junto a las puertas, para que la gente pudiera saber su línea sin necesidad de ver el frente.
Interesante y desconocida curiosidad. ¿No?03/08/11 at 09:34Luis Alberto Nessi: HOY TE PONEN ESE ESPANTOSO STICKER NEGRO QUE DESME...
|
|

Un coche clásico y una rareza, unidas en una foto1527 viewsSi bien las carroceras de ambos coches son clásicas (El Indio el coche de la 25 y Alcorta el de la 28) una de ellas, la del coche de la 25, fue de un diseño muy poco visto en las calles, mientras el modelo de Alcorta fue muy fabricada y difundida en Buenos Aires.
El modelo de El Indio fue fabricado en baja escala entre fines de 1976 e inicios de 1977, en un período en el que parecía que no encontraban un estilo definido y sacaron varios diseños a la calle, con escasa repercusión.03/08/11 at 09:02busarg: ¿Tanto duró, Héctor? Mirá vos, me los hacía desapa...
|
|

Un coche clásico y una rareza, unidas en una foto1527 viewsSi bien las carroceras de ambos coches son clásicas (El Indio el coche de la 25 y Alcorta el de la 28) una de ellas, la del coche de la 25, fue de un diseño muy poco visto en las calles, mientras el modelo de Alcorta fue muy fabricada y difundida en Buenos Aires.
El modelo de El Indio fue fabricado en baja escala entre fines de 1976 e inicios de 1977, en un período en el que parecía que no encontraban un estilo definido y sacaron varios diseños a la calle, con escasa repercusión.03/08/11 at 03:17HECTOR MAINERI: el ultimo 28 de este modelo de alcorta fue el 143 ...
|
|

Heptalogía del 22 de la 24 (VI bis)1565 viewsEn este caso nos detenemos un instante en la vida del Alcorta de 1981, para observarlo en su estado más normal, el "famoso" o "armado".
Aquí lo vemos brillante e impecablemente ornamentado, sin excesos. A nuestro juicio, es la mejor manera de presentar una unidad destacada, brillante y sobriamente ornamentada, sin "excesos" que emparenten las unidades con el llamado tuning.
Lindo por donde se lo mire. Así transcurrió la mayor parte de la vida de este Alcorta en la 24.03/07/11 at 22:29busarg: Debo editar tu foto del frenta, Darío. A lo mejor,...
|
|
38467 files on 2565 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
2292 |  |
 |
 |
 |
 |
|