busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia

Last comments - 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia
98044.jpg
Fugaz comunal en Alejandro Korn1300 viewsDurante unas pocas semanas, hacia mediados de 2010, circuló en la localidad de Alejandro Korn la línea 508, que unía el centro con algunos barrios periféricos la cual, suponemos, reemplazó a una vieja línea sin número que siempre fue prestada con unidades muy anticuadas.
Circuló muy poco tiempo, con un par de ómnibus de mediados de los '90. Aquí vemos al coche 1, un OA 101 de 1994, presentado de manera "fantasmal", todo de blanco y sin leyendas que aclaren su razón social, la cual desconocíamos y resultó curiosísima.
18 comments02/05/11 at 10:21daniel cocchetti: Qué lástima que estas lineas sean tan fugaces en s...
98586.jpg
Desconocido pionero chivilcoyano954 viewsNo podemos saber a ciencia cierta cuantas líneas o empresas "hicieron patria" en el interior bonarense, uniendo desde tiempos remotos las ciudades principales o las cabeceras de partido con las pequeñas poblaciones circundantes, la mayoría de las veces por caminos que no eran precisamente de lo mejor.
Su cantidad es incalculable y no tenemos muchos registros para recordarlos. El 11 asientos de esta foto unía Chivilcoy con Ramón Biaus y habría sido el primero en hacerlo. No sabemos su razón social.
8 comments02/03/11 at 20:56GiorgioMardel: De nuevo gracias Ale!
98586.jpg
Desconocido pionero chivilcoyano954 viewsNo podemos saber a ciencia cierta cuantas líneas o empresas "hicieron patria" en el interior bonarense, uniendo desde tiempos remotos las ciudades principales o las cabeceras de partido con las pequeñas poblaciones circundantes, la mayoría de las veces por caminos que no eran precisamente de lo mejor.
Su cantidad es incalculable y no tenemos muchos registros para recordarlos. El 11 asientos de esta foto unía Chivilcoy con Ramón Biaus y habría sido el primero en hacerlo. No sabemos su razón social.
8 comments02/03/11 at 00:55busarg: Podían llevar gente parada, pero iban un tanto aga...
98586.jpg
Desconocido pionero chivilcoyano954 viewsNo podemos saber a ciencia cierta cuantas líneas o empresas "hicieron patria" en el interior bonarense, uniendo desde tiempos remotos las ciudades principales o las cabeceras de partido con las pequeñas poblaciones circundantes, la mayoría de las veces por caminos que no eran precisamente de lo mejor.
Su cantidad es incalculable y no tenemos muchos registros para recordarlos. El 11 asientos de esta foto unía Chivilcoy con Ramón Biaus y habría sido el primero en hacerlo. No sabemos su razón social.
8 comments02/02/11 at 21:46GiorgioMardel: Gracias Ale por la info! Imagino que gente parada ...
98586.jpg
Desconocido pionero chivilcoyano954 viewsNo podemos saber a ciencia cierta cuantas líneas o empresas "hicieron patria" en el interior bonarense, uniendo desde tiempos remotos las ciudades principales o las cabeceras de partido con las pequeñas poblaciones circundantes, la mayoría de las veces por caminos que no eran precisamente de lo mejor.
Su cantidad es incalculable y no tenemos muchos registros para recordarlos. El 11 asientos de esta foto unía Chivilcoy con Ramón Biaus y habría sido el primero en hacerlo. No sabemos su razón social.
8 comments02/02/11 at 20:34Julio R.Lopez: Iban y venian por caminos de tierra,que aventura s...
98586.jpg
Desconocido pionero chivilcoyano954 viewsNo podemos saber a ciencia cierta cuantas líneas o empresas "hicieron patria" en el interior bonarense, uniendo desde tiempos remotos las ciudades principales o las cabeceras de partido con las pequeñas poblaciones circundantes, la mayoría de las veces por caminos que no eran precisamente de lo mejor.
Su cantidad es incalculable y no tenemos muchos registros para recordarlos. El 11 asientos de esta foto unía Chivilcoy con Ramón Biaus y habría sido el primero en hacerlo. No sabemos su razón social.
8 comments02/02/11 at 15:09busarg: La mayoría de estos coches era de 10 asientos. Sum...
98586.jpg
Desconocido pionero chivilcoyano954 viewsNo podemos saber a ciencia cierta cuantas líneas o empresas "hicieron patria" en el interior bonarense, uniendo desde tiempos remotos las ciudades principales o las cabeceras de partido con las pequeñas poblaciones circundantes, la mayoría de las veces por caminos que no eran precisamente de lo mejor.
Su cantidad es incalculable y no tenemos muchos registros para recordarlos. El 11 asientos de esta foto unía Chivilcoy con Ramón Biaus y habría sido el primero en hacerlo. No sabemos su razón social.
8 comments02/02/11 at 12:07GiorgioMardel: Una consulta: como estaban distribuidos los 11 asi...
98586.jpg
Desconocido pionero chivilcoyano954 viewsNo podemos saber a ciencia cierta cuantas líneas o empresas "hicieron patria" en el interior bonarense, uniendo desde tiempos remotos las ciudades principales o las cabeceras de partido con las pequeñas poblaciones circundantes, la mayoría de las veces por caminos que no eran precisamente de lo mejor.
Su cantidad es incalculable y no tenemos muchos registros para recordarlos. El 11 asientos de esta foto unía Chivilcoy con Ramón Biaus y habría sido el primero en hacerlo. No sabemos su razón social.
8 comments02/02/11 at 10:00busarg: Mil gracias por la aclaración, Arnaldito. Ya corri...
98586.jpg
Desconocido pionero chivilcoyano954 viewsNo podemos saber a ciencia cierta cuantas líneas o empresas "hicieron patria" en el interior bonarense, uniendo desde tiempos remotos las ciudades principales o las cabeceras de partido con las pequeñas poblaciones circundantes, la mayoría de las veces por caminos que no eran precisamente de lo mejor.
Su cantidad es incalculable y no tenemos muchos registros para recordarlos. El 11 asientos de esta foto unía Chivilcoy con Ramón Biaus y habría sido el primero en hacerlo. No sabemos su razón social.
8 comments02/02/11 at 09:42negrosabatto: Buena la foto retro me trae nostalgia por haber vi...
98463.jpg
Asombroso ex-TBA en 25 de Mayo1229 viewsEl Expreso 25 de Mayo, prestataria de la línea provincial 146 (luego 346) y comunales dentro del partido homónimo, también poseyó unidades destinadas a excursiones, turismo o alquiler para determinados eventos.
Aquí vemos un coche curiosísimo. Su frente, adaptado en la empresa, no nos dice mucho, pero el formato de la puerta nos delata su origen: Transportes de Buenos Aires. Era un Leyland urbano, de los carrozados por Saunders Roe.
Fue adquirido al Expreso Lomas, que lo recibió junto a la línea 112.
22 comments01/28/11 at 17:34royal T62: A este SARO le deben haber modificado, además, la ...
98463.jpg
Asombroso ex-TBA en 25 de Mayo1229 viewsEl Expreso 25 de Mayo, prestataria de la línea provincial 146 (luego 346) y comunales dentro del partido homónimo, también poseyó unidades destinadas a excursiones, turismo o alquiler para determinados eventos.
Aquí vemos un coche curiosísimo. Su frente, adaptado en la empresa, no nos dice mucho, pero el formato de la puerta nos delata su origen: Transportes de Buenos Aires. Era un Leyland urbano, de los carrozados por Saunders Roe.
Fue adquirido al Expreso Lomas, que lo recibió junto a la línea 112.
22 comments01/28/11 at 14:33busarg: Bué, pero no me vas a negar que es un bicho bien r...
98463.jpg
Asombroso ex-TBA en 25 de Mayo1229 viewsEl Expreso 25 de Mayo, prestataria de la línea provincial 146 (luego 346) y comunales dentro del partido homónimo, también poseyó unidades destinadas a excursiones, turismo o alquiler para determinados eventos.
Aquí vemos un coche curiosísimo. Su frente, adaptado en la empresa, no nos dice mucho, pero el formato de la puerta nos delata su origen: Transportes de Buenos Aires. Era un Leyland urbano, de los carrozados por Saunders Roe.
Fue adquirido al Expreso Lomas, que lo recibió junto a la línea 112.
22 comments01/28/11 at 13:23MAPTBA: Sí... pero es como Graciela Alfano después de las ...
98463.jpg
Asombroso ex-TBA en 25 de Mayo1229 viewsEl Expreso 25 de Mayo, prestataria de la línea provincial 146 (luego 346) y comunales dentro del partido homónimo, también poseyó unidades destinadas a excursiones, turismo o alquiler para determinados eventos.
Aquí vemos un coche curiosísimo. Su frente, adaptado en la empresa, no nos dice mucho, pero el formato de la puerta nos delata su origen: Transportes de Buenos Aires. Era un Leyland urbano, de los carrozados por Saunders Roe.
Fue adquirido al Expreso Lomas, que lo recibió junto a la línea 112.
22 comments01/28/11 at 13:05Alejandro Scartaccini: MAP, por las dudas: ¿Ya viste esta foto? Me llamó ...
98461.jpg
Un aporreado "fantasma" por las calles de Zárate1191 viewsLa Cooperativa Unión, que prestó durante unos años los servicios de la línea 505 comunal de Zárate, tras la caída del Expreso Paraná, tuvo la característica de utilizar, en ocasiones, coches antiguos y deficientemente presentados, como el coche de la foto.
Si bien también contaron con unidades en buen estado, los coches como el expuesto, con su aspecto fantasmagórico, deslucían el aspecto general de la línea y, poco tiempo atrás, su concesión fue caducada.
7 comments01/27/11 at 19:07Roberto Tomassiello: Por la geometría del cartel, diría que este coche ...
98461.jpg
Un aporreado "fantasma" por las calles de Zárate1191 viewsLa Cooperativa Unión, que prestó durante unos años los servicios de la línea 505 comunal de Zárate, tras la caída del Expreso Paraná, tuvo la característica de utilizar, en ocasiones, coches antiguos y deficientemente presentados, como el coche de la foto.
Si bien también contaron con unidades en buen estado, los coches como el expuesto, con su aspecto fantasmagórico, deslucían el aspecto general de la línea y, poco tiempo atrás, su concesión fue caducada.
7 comments01/27/11 at 18:59dario22: Teniendo el cuenta los vertices en punta del venti...
14208 files on 948 page(s) 916