busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia

Last comments - 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia
72711.jpg
La otra protagonista del transporte del Municipio de la Costa1436 viewsBien conocemos, a esta altura, a dos de las tres empresas protagonistas del transporte del Municipio de la Costa en tiempos recientes (la Cruz del Sur y el Expreso Santa Teresita) gracias al invalorable aporte de sus dueños, pero hubo una tercera empresa, adjudicataria de varias líneas dentro del partido.
Nos referimos a Transportistas Asociados de la Costa Atlántica, que explotaba las líneas 500 (Mar de Ajó - San Clemente), 560 (con dos ramales: Mar de Ajó - La Lucila del Mar y Mar de Ajó - Villa Clelia) y, por un par de temporadas, la 550 (Mar de Ajó - Paraje Pavón)
Sus colores, similares a los de El Puente, se adoptaron gracias a un grupo de coches llegados de esa empresa porteña. Lo vemos con el indicador utilizado hasta 1980, con el 560 como protagonista (luego se adoptó el 500 para las dos líneas, a excepción del ramal a Villa Clelia)
16 comments07/17/12 at 09:57busarg: Si rememoro un poco la flota de 1980, año en el qu...
72711.jpg
La otra protagonista del transporte del Municipio de la Costa1436 viewsBien conocemos, a esta altura, a dos de las tres empresas protagonistas del transporte del Municipio de la Costa en tiempos recientes (la Cruz del Sur y el Expreso Santa Teresita) gracias al invalorable aporte de sus dueños, pero hubo una tercera empresa, adjudicataria de varias líneas dentro del partido.
Nos referimos a Transportistas Asociados de la Costa Atlántica, que explotaba las líneas 500 (Mar de Ajó - San Clemente), 560 (con dos ramales: Mar de Ajó - La Lucila del Mar y Mar de Ajó - Villa Clelia) y, por un par de temporadas, la 550 (Mar de Ajó - Paraje Pavón)
Sus colores, similares a los de El Puente, se adoptaron gracias a un grupo de coches llegados de esa empresa porteña. Lo vemos con el indicador utilizado hasta 1980, con el 560 como protagonista (luego se adoptó el 500 para las dos líneas, a excepción del ramal a Villa Clelia)
16 comments07/16/12 at 23:22ricardito: En 1980 fui con mi viejo por laburo a San Bernardo...
72711.jpg
La otra protagonista del transporte del Municipio de la Costa1436 viewsBien conocemos, a esta altura, a dos de las tres empresas protagonistas del transporte del Municipio de la Costa en tiempos recientes (la Cruz del Sur y el Expreso Santa Teresita) gracias al invalorable aporte de sus dueños, pero hubo una tercera empresa, adjudicataria de varias líneas dentro del partido.
Nos referimos a Transportistas Asociados de la Costa Atlántica, que explotaba las líneas 500 (Mar de Ajó - San Clemente), 560 (con dos ramales: Mar de Ajó - La Lucila del Mar y Mar de Ajó - Villa Clelia) y, por un par de temporadas, la 550 (Mar de Ajó - Paraje Pavón)
Sus colores, similares a los de El Puente, se adoptaron gracias a un grupo de coches llegados de esa empresa porteña. Lo vemos con el indicador utilizado hasta 1980, con el 560 como protagonista (luego se adoptó el 500 para las dos líneas, a excepción del ramal a Villa Clelia)
16 comments07/16/12 at 19:36carlos sueiro: ¡ Cuanto daría por encontrar una foto de un conven...
72711.jpg
La otra protagonista del transporte del Municipio de la Costa1436 viewsBien conocemos, a esta altura, a dos de las tres empresas protagonistas del transporte del Municipio de la Costa en tiempos recientes (la Cruz del Sur y el Expreso Santa Teresita) gracias al invalorable aporte de sus dueños, pero hubo una tercera empresa, adjudicataria de varias líneas dentro del partido.
Nos referimos a Transportistas Asociados de la Costa Atlántica, que explotaba las líneas 500 (Mar de Ajó - San Clemente), 560 (con dos ramales: Mar de Ajó - La Lucila del Mar y Mar de Ajó - Villa Clelia) y, por un par de temporadas, la 550 (Mar de Ajó - Paraje Pavón)
Sus colores, similares a los de El Puente, se adoptaron gracias a un grupo de coches llegados de esa empresa porteña. Lo vemos con el indicador utilizado hasta 1980, con el 560 como protagonista (luego se adoptó el 500 para las dos líneas, a excepción del ramal a Villa Clelia)
16 comments07/16/12 at 18:46daniel cocchetti: La Costa es todo un tema. Durante tres meses de te...
72711.jpg
La otra protagonista del transporte del Municipio de la Costa1436 viewsBien conocemos, a esta altura, a dos de las tres empresas protagonistas del transporte del Municipio de la Costa en tiempos recientes (la Cruz del Sur y el Expreso Santa Teresita) gracias al invalorable aporte de sus dueños, pero hubo una tercera empresa, adjudicataria de varias líneas dentro del partido.
Nos referimos a Transportistas Asociados de la Costa Atlántica, que explotaba las líneas 500 (Mar de Ajó - San Clemente), 560 (con dos ramales: Mar de Ajó - La Lucila del Mar y Mar de Ajó - Villa Clelia) y, por un par de temporadas, la 550 (Mar de Ajó - Paraje Pavón)
Sus colores, similares a los de El Puente, se adoptaron gracias a un grupo de coches llegados de esa empresa porteña. Lo vemos con el indicador utilizado hasta 1980, con el 560 como protagonista (luego se adoptó el 500 para las dos líneas, a excepción del ramal a Villa Clelia)
16 comments07/16/12 at 16:22busarg: Ahora, los servicios de la Costa lo prestan varias...
72711.jpg
La otra protagonista del transporte del Municipio de la Costa1436 viewsBien conocemos, a esta altura, a dos de las tres empresas protagonistas del transporte del Municipio de la Costa en tiempos recientes (la Cruz del Sur y el Expreso Santa Teresita) gracias al invalorable aporte de sus dueños, pero hubo una tercera empresa, adjudicataria de varias líneas dentro del partido.
Nos referimos a Transportistas Asociados de la Costa Atlántica, que explotaba las líneas 500 (Mar de Ajó - San Clemente), 560 (con dos ramales: Mar de Ajó - La Lucila del Mar y Mar de Ajó - Villa Clelia) y, por un par de temporadas, la 550 (Mar de Ajó - Paraje Pavón)
Sus colores, similares a los de El Puente, se adoptaron gracias a un grupo de coches llegados de esa empresa porteña. Lo vemos con el indicador utilizado hasta 1980, con el 560 como protagonista (luego se adoptó el 500 para las dos líneas, a excepción del ramal a Villa Clelia)
16 comments07/16/12 at 15:35luis184: si en realidad la nueva estrella solo para escribi...
72711.jpg
La otra protagonista del transporte del Municipio de la Costa1436 viewsBien conocemos, a esta altura, a dos de las tres empresas protagonistas del transporte del Municipio de la Costa en tiempos recientes (la Cruz del Sur y el Expreso Santa Teresita) gracias al invalorable aporte de sus dueños, pero hubo una tercera empresa, adjudicataria de varias líneas dentro del partido.
Nos referimos a Transportistas Asociados de la Costa Atlántica, que explotaba las líneas 500 (Mar de Ajó - San Clemente), 560 (con dos ramales: Mar de Ajó - La Lucila del Mar y Mar de Ajó - Villa Clelia) y, por un par de temporadas, la 550 (Mar de Ajó - Paraje Pavón)
Sus colores, similares a los de El Puente, se adoptaron gracias a un grupo de coches llegados de esa empresa porteña. Lo vemos con el indicador utilizado hasta 1980, con el 560 como protagonista (luego se adoptó el 500 para las dos líneas, a excepción del ramal a Villa Clelia)
16 comments07/16/12 at 15:32busarg: Ese Estrella (creo que en realidad era La Nueva Es...
72711.jpg
La otra protagonista del transporte del Municipio de la Costa1436 viewsBien conocemos, a esta altura, a dos de las tres empresas protagonistas del transporte del Municipio de la Costa en tiempos recientes (la Cruz del Sur y el Expreso Santa Teresita) gracias al invalorable aporte de sus dueños, pero hubo una tercera empresa, adjudicataria de varias líneas dentro del partido.
Nos referimos a Transportistas Asociados de la Costa Atlántica, que explotaba las líneas 500 (Mar de Ajó - San Clemente), 560 (con dos ramales: Mar de Ajó - La Lucila del Mar y Mar de Ajó - Villa Clelia) y, por un par de temporadas, la 550 (Mar de Ajó - Paraje Pavón)
Sus colores, similares a los de El Puente, se adoptaron gracias a un grupo de coches llegados de esa empresa porteña. Lo vemos con el indicador utilizado hasta 1980, con el 560 como protagonista (luego se adoptó el 500 para las dos líneas, a excepción del ramal a Villa Clelia)
16 comments07/16/12 at 15:26luis184: por los 80 fui a m de ajo de vacaciones pare en el...
72711.jpg
La otra protagonista del transporte del Municipio de la Costa1436 viewsBien conocemos, a esta altura, a dos de las tres empresas protagonistas del transporte del Municipio de la Costa en tiempos recientes (la Cruz del Sur y el Expreso Santa Teresita) gracias al invalorable aporte de sus dueños, pero hubo una tercera empresa, adjudicataria de varias líneas dentro del partido.
Nos referimos a Transportistas Asociados de la Costa Atlántica, que explotaba las líneas 500 (Mar de Ajó - San Clemente), 560 (con dos ramales: Mar de Ajó - La Lucila del Mar y Mar de Ajó - Villa Clelia) y, por un par de temporadas, la 550 (Mar de Ajó - Paraje Pavón)
Sus colores, similares a los de El Puente, se adoptaron gracias a un grupo de coches llegados de esa empresa porteña. Lo vemos con el indicador utilizado hasta 1980, con el 560 como protagonista (luego se adoptó el 500 para las dos líneas, a excepción del ramal a Villa Clelia)
16 comments07/16/12 at 15:01carlos sueiro: ¿Porque duraban tan poco las empresas en esa zona....
72711.jpg
La otra protagonista del transporte del Municipio de la Costa1436 viewsBien conocemos, a esta altura, a dos de las tres empresas protagonistas del transporte del Municipio de la Costa en tiempos recientes (la Cruz del Sur y el Expreso Santa Teresita) gracias al invalorable aporte de sus dueños, pero hubo una tercera empresa, adjudicataria de varias líneas dentro del partido.
Nos referimos a Transportistas Asociados de la Costa Atlántica, que explotaba las líneas 500 (Mar de Ajó - San Clemente), 560 (con dos ramales: Mar de Ajó - La Lucila del Mar y Mar de Ajó - Villa Clelia) y, por un par de temporadas, la 550 (Mar de Ajó - Paraje Pavón)
Sus colores, similares a los de El Puente, se adoptaron gracias a un grupo de coches llegados de esa empresa porteña. Lo vemos con el indicador utilizado hasta 1980, con el 560 como protagonista (luego se adoptó el 500 para las dos líneas, a excepción del ramal a Villa Clelia)
16 comments07/16/12 at 13:37MARCELOLEAL: QUE DIVERSIDAD DE COSAS SE VEIAN EN LA COSTA. RECU...
72711.jpg
La otra protagonista del transporte del Municipio de la Costa1436 viewsBien conocemos, a esta altura, a dos de las tres empresas protagonistas del transporte del Municipio de la Costa en tiempos recientes (la Cruz del Sur y el Expreso Santa Teresita) gracias al invalorable aporte de sus dueños, pero hubo una tercera empresa, adjudicataria de varias líneas dentro del partido.
Nos referimos a Transportistas Asociados de la Costa Atlántica, que explotaba las líneas 500 (Mar de Ajó - San Clemente), 560 (con dos ramales: Mar de Ajó - La Lucila del Mar y Mar de Ajó - Villa Clelia) y, por un par de temporadas, la 550 (Mar de Ajó - Paraje Pavón)
Sus colores, similares a los de El Puente, se adoptaron gracias a un grupo de coches llegados de esa empresa porteña. Lo vemos con el indicador utilizado hasta 1980, con el 560 como protagonista (luego se adoptó el 500 para las dos líneas, a excepción del ramal a Villa Clelia)
16 comments07/16/12 at 10:32busarg: Vino después, Dany. La empresa que tuvo las chanch...
72711.jpg
La otra protagonista del transporte del Municipio de la Costa1436 viewsBien conocemos, a esta altura, a dos de las tres empresas protagonistas del transporte del Municipio de la Costa en tiempos recientes (la Cruz del Sur y el Expreso Santa Teresita) gracias al invalorable aporte de sus dueños, pero hubo una tercera empresa, adjudicataria de varias líneas dentro del partido.
Nos referimos a Transportistas Asociados de la Costa Atlántica, que explotaba las líneas 500 (Mar de Ajó - San Clemente), 560 (con dos ramales: Mar de Ajó - La Lucila del Mar y Mar de Ajó - Villa Clelia) y, por un par de temporadas, la 550 (Mar de Ajó - Paraje Pavón)
Sus colores, similares a los de El Puente, se adoptaron gracias a un grupo de coches llegados de esa empresa porteña. Lo vemos con el indicador utilizado hasta 1980, con el 560 como protagonista (luego se adoptó el 500 para las dos líneas, a excepción del ramal a Villa Clelia)
16 comments07/16/12 at 10:23daniel cocchetti: Un lindo recuerdo de mis vacaciones en Mar de Ajó....
101514.jpg
Un viejo porteño en Necochea1278 viewsSi bien no sabemos si esta unidad llegó a la empresa necochense Nueva Pompeya nueva o usada, para los porteños que contamos con alrededor de 4 (ó 5) décadas encima este modelo es un viejo conocido de la infancia.
No es otro que el "Cornudo" de Carrocerías El Detalle, fabricado en grandes cantidades sobre todo tipo de chasis.
Esta variante con puerta trasera fue muy rara de ver y es probable que haya pertenecido a la recordada C.O.P.L.A., que los poseyó por docenas. No se lo puede saber a ciencia cierta, pero hay muchas posibilidades de que este coche provenga de la empresa mencionada.
8 comments07/15/12 at 15:24MARCELOLEAL: SI JUANCA. RECUERDO ESOS COCHES PORQUE A MI ME GUS...
101514.jpg
Un viejo porteño en Necochea1278 viewsSi bien no sabemos si esta unidad llegó a la empresa necochense Nueva Pompeya nueva o usada, para los porteños que contamos con alrededor de 4 (ó 5) décadas encima este modelo es un viejo conocido de la infancia.
No es otro que el "Cornudo" de Carrocerías El Detalle, fabricado en grandes cantidades sobre todo tipo de chasis.
Esta variante con puerta trasera fue muy rara de ver y es probable que haya pertenecido a la recordada C.O.P.L.A., que los poseyó por docenas. No se lo puede saber a ciencia cierta, pero hay muchas posibilidades de que este coche provenga de la empresa mencionada.
8 comments07/15/12 at 14:49busarg: Recuerdo a ese asiento "de coté". Los Be...
101514.jpg
Un viejo porteño en Necochea1278 viewsSi bien no sabemos si esta unidad llegó a la empresa necochense Nueva Pompeya nueva o usada, para los porteños que contamos con alrededor de 4 (ó 5) décadas encima este modelo es un viejo conocido de la infancia.
No es otro que el "Cornudo" de Carrocerías El Detalle, fabricado en grandes cantidades sobre todo tipo de chasis.
Esta variante con puerta trasera fue muy rara de ver y es probable que haya pertenecido a la recordada C.O.P.L.A., que los poseyó por docenas. No se lo puede saber a ciencia cierta, pero hay muchas posibilidades de que este coche provenga de la empresa mencionada.
8 comments07/15/12 at 14:00juanca: Yo a estos los recuerdo en COPLA y en la San Vicen...
14066 files on 938 page(s) 827