busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia

Last comments - 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia
102559.jpg
Singular rareza en Bahía Blanca1144 viewsEsto sí que es muy poco visto: el reciclaje de carrocerías completas, de modelo antiguo, sobre chasis más recientes.
En Bahía Blanca fueron bastante afectos a este tipo de combinaciones. Conocemos varias unidades de este tipo, que mezclaban una carrocería a todas luces arcaica sobre chasis nuevos.
Esta combinación es inédita: un chasis Ford Köln (FK) de fines de los '50 con una carrocería de ómnibus de mediados o fines de los '30. El resultado es extrañísimo.
El coche pertenece a la empresa Rastreador Fournier, la única de las prestatarias originales del transporte urbano bahiense que sobrevive hasta el día de hoy.
19 comments04/19/13 at 11:31carlos sueiro: Usaron el parabrisas de FK.
102559.jpg
Singular rareza en Bahía Blanca1144 viewsEsto sí que es muy poco visto: el reciclaje de carrocerías completas, de modelo antiguo, sobre chasis más recientes.
En Bahía Blanca fueron bastante afectos a este tipo de combinaciones. Conocemos varias unidades de este tipo, que mezclaban una carrocería a todas luces arcaica sobre chasis nuevos.
Esta combinación es inédita: un chasis Ford Köln (FK) de fines de los '50 con una carrocería de ómnibus de mediados o fines de los '30. El resultado es extrañísimo.
El coche pertenece a la empresa Rastreador Fournier, la única de las prestatarias originales del transporte urbano bahiense que sobrevive hasta el día de hoy.
19 comments04/19/13 at 11:19ancampodonico: Barbaro, quedamos en espera.
102559.jpg
Singular rareza en Bahía Blanca1144 viewsEsto sí que es muy poco visto: el reciclaje de carrocerías completas, de modelo antiguo, sobre chasis más recientes.
En Bahía Blanca fueron bastante afectos a este tipo de combinaciones. Conocemos varias unidades de este tipo, que mezclaban una carrocería a todas luces arcaica sobre chasis nuevos.
Esta combinación es inédita: un chasis Ford Köln (FK) de fines de los '50 con una carrocería de ómnibus de mediados o fines de los '30. El resultado es extrañísimo.
El coche pertenece a la empresa Rastreador Fournier, la única de las prestatarias originales del transporte urbano bahiense que sobrevive hasta el día de hoy.
19 comments04/19/13 at 11:06busarg: Dale. Prometo digitalizarla y subirla. La que teng...
102559.jpg
Singular rareza en Bahía Blanca1144 viewsEsto sí que es muy poco visto: el reciclaje de carrocerías completas, de modelo antiguo, sobre chasis más recientes.
En Bahía Blanca fueron bastante afectos a este tipo de combinaciones. Conocemos varias unidades de este tipo, que mezclaban una carrocería a todas luces arcaica sobre chasis nuevos.
Esta combinación es inédita: un chasis Ford Köln (FK) de fines de los '50 con una carrocería de ómnibus de mediados o fines de los '30. El resultado es extrañísimo.
El coche pertenece a la empresa Rastreador Fournier, la única de las prestatarias originales del transporte urbano bahiense que sobrevive hasta el día de hoy.
19 comments04/19/13 at 10:55ancampodonico: Al Ford 55 la foto que conozco es de costado pero ...
102559.jpg
Singular rareza en Bahía Blanca1144 viewsEsto sí que es muy poco visto: el reciclaje de carrocerías completas, de modelo antiguo, sobre chasis más recientes.
En Bahía Blanca fueron bastante afectos a este tipo de combinaciones. Conocemos varias unidades de este tipo, que mezclaban una carrocería a todas luces arcaica sobre chasis nuevos.
Esta combinación es inédita: un chasis Ford Köln (FK) de fines de los '50 con una carrocería de ómnibus de mediados o fines de los '30. El resultado es extrañísimo.
El coche pertenece a la empresa Rastreador Fournier, la única de las prestatarias originales del transporte urbano bahiense que sobrevive hasta el día de hoy.
19 comments04/19/13 at 10:48busarg: Realmente es uno de los menos chocantes, pero he v...
102559.jpg
Singular rareza en Bahía Blanca1144 viewsEsto sí que es muy poco visto: el reciclaje de carrocerías completas, de modelo antiguo, sobre chasis más recientes.
En Bahía Blanca fueron bastante afectos a este tipo de combinaciones. Conocemos varias unidades de este tipo, que mezclaban una carrocería a todas luces arcaica sobre chasis nuevos.
Esta combinación es inédita: un chasis Ford Köln (FK) de fines de los '50 con una carrocería de ómnibus de mediados o fines de los '30. El resultado es extrañísimo.
El coche pertenece a la empresa Rastreador Fournier, la única de las prestatarias originales del transporte urbano bahiense que sobrevive hasta el día de hoy.
19 comments04/19/13 at 10:12ancampodonico: De los 5 con transplante de carroceria realizados ...
102508.jpg
Perfil de un icono "sesentoso"1006 viewsEsta foto es propicia para dibujantes y diseñadores que gustan recrear unidades antiguas en colores. Se trata de un modelo muy visto y comercializado en grandes cantidades entre 1960 y 1965: el que fabricó Carrocerías Alcorta sobre chasis Bedford.
Se produjeron centenares. Fueron icónicos en Buenos Aires: muchas líneas los adoptaron, algunas en gran cantidad.
Aquí vemos un ejemplar de comienzos de los '60 prestando servicio urbano en la localidad de San Nicolás de los Arroyos, en manos de la prestataria más grande de aquellos años, llamada La Litoraleña, también muy conocida por su sigla (S.C.T.A.L.L.)
5 comments04/11/13 at 18:58pedro sotelo: Los ultimos Bedford okm.que llegaron a Rosario en...
100575.jpg
Modelo clásico de El Detalle, de fines de los '601751 viewsCarrocerías El Detalle produjo este modelo entre 1968 y 1971, en grandes cantidades y sobre todos los chasis disponibles.
Tuvo alta difusión. Incluso llegó a exportarse a la República Oriental del Uruguay, para servicios interurbanos o de media distancia.
Fue muy visto sobre chasis Mercedes Benz LO-911 y LO-1112. En la foto, un LO-911 de la línea 517 de la ciudad de Bahía Blanca, fotografiado aparentemente cuando nuevo o a poco de su llegada.
22 comments04/11/13 at 16:44busarg: Y si querías referirte al anterior, esta toma está...
102508.jpg
Perfil de un icono "sesentoso"1006 viewsEsta foto es propicia para dibujantes y diseñadores que gustan recrear unidades antiguas en colores. Se trata de un modelo muy visto y comercializado en grandes cantidades entre 1960 y 1965: el que fabricó Carrocerías Alcorta sobre chasis Bedford.
Se produjeron centenares. Fueron icónicos en Buenos Aires: muchas líneas los adoptaron, algunas en gran cantidad.
Aquí vemos un ejemplar de comienzos de los '60 prestando servicio urbano en la localidad de San Nicolás de los Arroyos, en manos de la prestataria más grande de aquellos años, llamada La Litoraleña, también muy conocida por su sigla (S.C.T.A.L.L.)
5 comments04/11/13 at 12:40carlos sueiro: Hubo algunos de tres ventanas y media . Y el más l...
102508.jpg
Perfil de un icono "sesentoso"1006 viewsEsta foto es propicia para dibujantes y diseñadores que gustan recrear unidades antiguas en colores. Se trata de un modelo muy visto y comercializado en grandes cantidades entre 1960 y 1965: el que fabricó Carrocerías Alcorta sobre chasis Bedford.
Se produjeron centenares. Fueron icónicos en Buenos Aires: muchas líneas los adoptaron, algunas en gran cantidad.
Aquí vemos un ejemplar de comienzos de los '60 prestando servicio urbano en la localidad de San Nicolás de los Arroyos, en manos de la prestataria más grande de aquellos años, llamada La Litoraleña, también muy conocida por su sigla (S.C.T.A.L.L.)
5 comments04/11/13 at 12:16busarg: ¿Largo? Por lo que se aprecia este coche es de lar...
102508.jpg
Perfil de un icono "sesentoso"1006 viewsEsta foto es propicia para dibujantes y diseñadores que gustan recrear unidades antiguas en colores. Se trata de un modelo muy visto y comercializado en grandes cantidades entre 1960 y 1965: el que fabricó Carrocerías Alcorta sobre chasis Bedford.
Se produjeron centenares. Fueron icónicos en Buenos Aires: muchas líneas los adoptaron, algunas en gran cantidad.
Aquí vemos un ejemplar de comienzos de los '60 prestando servicio urbano en la localidad de San Nicolás de los Arroyos, en manos de la prestataria más grande de aquellos años, llamada La Litoraleña, también muy conocida por su sigla (S.C.T.A.L.L.)
5 comments04/11/13 at 11:25carlos sueiro: A esta Alcorta la hicieron sobre Bedford largo par...
12657.jpg
Modelo frontal efímero de Carrocerías San Miguel1477 viewsEsta versión frontal de Carrocerías San Miguel no fue muy vista en la calle, porque se fabricó por muy poco tiempo (entre fines de 1983 y todo el año 1984) Se caracterizaba por la ventanilla compensadora triangular junto a la puerta de ascenso y al parabrisas enterizo, sin cartelera luminosa de destinos, que generalmente se ubicaba en el paño izquierdo y abarcaba solo la mitad de su extensión normal.
Este coche de 1984, al servicio de la empresa bahiense Rastreador Fournier, nos muestra las características señaladas que diferenciaban a este modelo de los anteriores.
30 comments03/31/13 at 00:48peco: Me parece a mí ¿o tiene el mismo paragolpes que us...
12657.jpg
Modelo frontal efímero de Carrocerías San Miguel1477 viewsEsta versión frontal de Carrocerías San Miguel no fue muy vista en la calle, porque se fabricó por muy poco tiempo (entre fines de 1983 y todo el año 1984) Se caracterizaba por la ventanilla compensadora triangular junto a la puerta de ascenso y al parabrisas enterizo, sin cartelera luminosa de destinos, que generalmente se ubicaba en el paño izquierdo y abarcaba solo la mitad de su extensión normal.
Este coche de 1984, al servicio de la empresa bahiense Rastreador Fournier, nos muestra las características señaladas que diferenciaban a este modelo de los anteriores.
30 comments03/30/13 at 22:35ricardito: En la Roca (al menos en la 54) no habia coches de ...
12657.jpg
Modelo frontal efímero de Carrocerías San Miguel1477 viewsEsta versión frontal de Carrocerías San Miguel no fue muy vista en la calle, porque se fabricó por muy poco tiempo (entre fines de 1983 y todo el año 1984) Se caracterizaba por la ventanilla compensadora triangular junto a la puerta de ascenso y al parabrisas enterizo, sin cartelera luminosa de destinos, que generalmente se ubicaba en el paño izquierdo y abarcaba solo la mitad de su extensión normal.
Este coche de 1984, al servicio de la empresa bahiense Rastreador Fournier, nos muestra las características señaladas que diferenciaban a este modelo de los anteriores.
30 comments03/29/13 at 16:50Sebastian0601: sgn_buses: justamente ala 431 me referia en el com...
12657.jpg
Modelo frontal efímero de Carrocerías San Miguel1477 viewsEsta versión frontal de Carrocerías San Miguel no fue muy vista en la calle, porque se fabricó por muy poco tiempo (entre fines de 1983 y todo el año 1984) Se caracterizaba por la ventanilla compensadora triangular junto a la puerta de ascenso y al parabrisas enterizo, sin cartelera luminosa de destinos, que generalmente se ubicaba en el paño izquierdo y abarcaba solo la mitad de su extensión normal.
Este coche de 1984, al servicio de la empresa bahiense Rastreador Fournier, nos muestra las características señaladas que diferenciaban a este modelo de los anteriores.
30 comments03/29/13 at 08:04busarg: No recuerdo coches iguales a éste en la Roca, Eze.
14051 files on 937 page(s) 767