busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia

Last comments - 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia
103111.JPG
"Perlitas" del Grupo Plaza en Bahía Blanca1510 viewsEs sabido que el Grupo Plaza se retiró del transporte bahiense en 2012, pero quedaron muchas "perlitas" de su paso por esa importante localidad del sur bonaerense.
Si bien comenzó "con todo", llena de Pumas y coches más o menos recientes (aunque algunas unidades antiguas se "colaron" desde el inicio) luego su flota se convirtió en un muestrario variopinto de vehículos recientes, de radiados ex porteños y algunos raros, como éste de motor delantero, carrozado por La Favorita, imposible de encontrar en las líneas nacionales.
En la bandera aún se leen la línea (322) y la empresa (Ecotrans) de la cual provino esta unidad. Llama la atención la pobreza del indicador de línea.
24 comments09/24/13 at 12:25busarg: La 174 pasó a la órbita de Ecotrans. Actualmente l...
103111.JPG
"Perlitas" del Grupo Plaza en Bahía Blanca1510 viewsEs sabido que el Grupo Plaza se retiró del transporte bahiense en 2012, pero quedaron muchas "perlitas" de su paso por esa importante localidad del sur bonaerense.
Si bien comenzó "con todo", llena de Pumas y coches más o menos recientes (aunque algunas unidades antiguas se "colaron" desde el inicio) luego su flota se convirtió en un muestrario variopinto de vehículos recientes, de radiados ex porteños y algunos raros, como éste de motor delantero, carrozado por La Favorita, imposible de encontrar en las líneas nacionales.
En la bandera aún se leen la línea (322) y la empresa (Ecotrans) de la cual provino esta unidad. Llama la atención la pobreza del indicador de línea.
24 comments09/24/13 at 12:20Marce68: La semana pasada vi por el centro de San Justo un ...
103111.JPG
"Perlitas" del Grupo Plaza en Bahía Blanca1510 viewsEs sabido que el Grupo Plaza se retiró del transporte bahiense en 2012, pero quedaron muchas "perlitas" de su paso por esa importante localidad del sur bonaerense.
Si bien comenzó "con todo", llena de Pumas y coches más o menos recientes (aunque algunas unidades antiguas se "colaron" desde el inicio) luego su flota se convirtió en un muestrario variopinto de vehículos recientes, de radiados ex porteños y algunos raros, como éste de motor delantero, carrozado por La Favorita, imposible de encontrar en las líneas nacionales.
En la bandera aún se leen la línea (322) y la empresa (Ecotrans) de la cual provino esta unidad. Llama la atención la pobreza del indicador de línea.
24 comments09/24/13 at 12:16busarg: Yo no lo sé, pero alguno de los investigadores de ...
103111.JPG
"Perlitas" del Grupo Plaza en Bahía Blanca1510 viewsEs sabido que el Grupo Plaza se retiró del transporte bahiense en 2012, pero quedaron muchas "perlitas" de su paso por esa importante localidad del sur bonaerense.
Si bien comenzó "con todo", llena de Pumas y coches más o menos recientes (aunque algunas unidades antiguas se "colaron" desde el inicio) luego su flota se convirtió en un muestrario variopinto de vehículos recientes, de radiados ex porteños y algunos raros, como éste de motor delantero, carrozado por La Favorita, imposible de encontrar en las líneas nacionales.
En la bandera aún se leen la línea (322) y la empresa (Ecotrans) de la cual provino esta unidad. Llama la atención la pobreza del indicador de línea.
24 comments09/24/13 at 12:04RAD1981: Teniendo en cuenta de la empresa de la que estamos...
102816.jpg
Modelo futurista de fines de los '401028 viewsEsta trompa, con esta parrilla, es un verdadero clásico de fines de los '40: es la que se diseñó en Carrocerías Gnecco para equipar mayoritariamente a los chasis ACLO Regal, que esta firma carrozaba en gran cantidad, aunque éste es un chasis más chico, probablemente Ford.
Seguramente, esta imagen fue tomada en los últimos años de vida útil de esta unidad, porque ya está relegada a prestar servicios en una empresa de pequeño porte: el Expreso Chillar, que explotaba una línea interurbana entre la ciudad de Azul y la localidad de Chillar.
Volviendo al coche, su frente es imponente. Debe haber sido intimidante verlo lanzado a toda velocidad por una ruta...
11 comments09/24/13 at 11:30busarg: Sí. Desde los '30 que experimentaron con diseñ...
102816.jpg
Modelo futurista de fines de los '401028 viewsEsta trompa, con esta parrilla, es un verdadero clásico de fines de los '40: es la que se diseñó en Carrocerías Gnecco para equipar mayoritariamente a los chasis ACLO Regal, que esta firma carrozaba en gran cantidad, aunque éste es un chasis más chico, probablemente Ford.
Seguramente, esta imagen fue tomada en los últimos años de vida útil de esta unidad, porque ya está relegada a prestar servicios en una empresa de pequeño porte: el Expreso Chillar, que explotaba una línea interurbana entre la ciudad de Azul y la localidad de Chillar.
Volviendo al coche, su frente es imponente. Debe haber sido intimidante verlo lanzado a toda velocidad por una ruta...
11 comments09/24/13 at 11:29MARCELOLEAL: Gnecco parece ser que siempre fue innovador en el ...
103111.JPG
"Perlitas" del Grupo Plaza en Bahía Blanca1510 viewsEs sabido que el Grupo Plaza se retiró del transporte bahiense en 2012, pero quedaron muchas "perlitas" de su paso por esa importante localidad del sur bonaerense.
Si bien comenzó "con todo", llena de Pumas y coches más o menos recientes (aunque algunas unidades antiguas se "colaron" desde el inicio) luego su flota se convirtió en un muestrario variopinto de vehículos recientes, de radiados ex porteños y algunos raros, como éste de motor delantero, carrozado por La Favorita, imposible de encontrar en las líneas nacionales.
En la bandera aún se leen la línea (322) y la empresa (Ecotrans) de la cual provino esta unidad. Llama la atención la pobreza del indicador de línea.
24 comments09/24/13 at 11:22MARCELOLEAL: Lo raro es que lo hayan pintado de rojo. Se ve que...
102816.jpg
Modelo futurista de fines de los '401028 viewsEsta trompa, con esta parrilla, es un verdadero clásico de fines de los '40: es la que se diseñó en Carrocerías Gnecco para equipar mayoritariamente a los chasis ACLO Regal, que esta firma carrozaba en gran cantidad, aunque éste es un chasis más chico, probablemente Ford.
Seguramente, esta imagen fue tomada en los últimos años de vida útil de esta unidad, porque ya está relegada a prestar servicios en una empresa de pequeño porte: el Expreso Chillar, que explotaba una línea interurbana entre la ciudad de Azul y la localidad de Chillar.
Volviendo al coche, su frente es imponente. Debe haber sido intimidante verlo lanzado a toda velocidad por una ruta...
11 comments09/23/13 at 22:50carlos sueiro: Sí ,parece un Ford COE ,ó por lo que se vé en cent...
102816.jpg
Modelo futurista de fines de los '401028 viewsEsta trompa, con esta parrilla, es un verdadero clásico de fines de los '40: es la que se diseñó en Carrocerías Gnecco para equipar mayoritariamente a los chasis ACLO Regal, que esta firma carrozaba en gran cantidad, aunque éste es un chasis más chico, probablemente Ford.
Seguramente, esta imagen fue tomada en los últimos años de vida útil de esta unidad, porque ya está relegada a prestar servicios en una empresa de pequeño porte: el Expreso Chillar, que explotaba una línea interurbana entre la ciudad de Azul y la localidad de Chillar.
Volviendo al coche, su frente es imponente. Debe haber sido intimidante verlo lanzado a toda velocidad por una ruta...
11 comments09/23/13 at 21:52luis: en la foto se ve a un niño (Julio quien me entregó...
102816.jpg
Modelo futurista de fines de los '401028 viewsEsta trompa, con esta parrilla, es un verdadero clásico de fines de los '40: es la que se diseñó en Carrocerías Gnecco para equipar mayoritariamente a los chasis ACLO Regal, que esta firma carrozaba en gran cantidad, aunque éste es un chasis más chico, probablemente Ford.
Seguramente, esta imagen fue tomada en los últimos años de vida útil de esta unidad, porque ya está relegada a prestar servicios en una empresa de pequeño porte: el Expreso Chillar, que explotaba una línea interurbana entre la ciudad de Azul y la localidad de Chillar.
Volviendo al coche, su frente es imponente. Debe haber sido intimidante verlo lanzado a toda velocidad por una ruta...
11 comments09/22/13 at 13:54ancampodonico: Es probable que se trate de un chasis Ford C.O.E.,...
102816.jpg
Modelo futurista de fines de los '401028 viewsEsta trompa, con esta parrilla, es un verdadero clásico de fines de los '40: es la que se diseñó en Carrocerías Gnecco para equipar mayoritariamente a los chasis ACLO Regal, que esta firma carrozaba en gran cantidad, aunque éste es un chasis más chico, probablemente Ford.
Seguramente, esta imagen fue tomada en los últimos años de vida útil de esta unidad, porque ya está relegada a prestar servicios en una empresa de pequeño porte: el Expreso Chillar, que explotaba una línea interurbana entre la ciudad de Azul y la localidad de Chillar.
Volviendo al coche, su frente es imponente. Debe haber sido intimidante verlo lanzado a toda velocidad por una ruta...
11 comments09/22/13 at 12:55busarg: Es verdad, Roberto. Esto es una rareza, entonces. ...
102816.jpg
Modelo futurista de fines de los '401028 viewsEsta trompa, con esta parrilla, es un verdadero clásico de fines de los '40: es la que se diseñó en Carrocerías Gnecco para equipar mayoritariamente a los chasis ACLO Regal, que esta firma carrozaba en gran cantidad, aunque éste es un chasis más chico, probablemente Ford.
Seguramente, esta imagen fue tomada en los últimos años de vida útil de esta unidad, porque ya está relegada a prestar servicios en una empresa de pequeño porte: el Expreso Chillar, que explotaba una línea interurbana entre la ciudad de Azul y la localidad de Chillar.
Volviendo al coche, su frente es imponente. Debe haber sido intimidante verlo lanzado a toda velocidad por una ruta...
11 comments09/22/13 at 12:38Roberto Tomassiello: Alejandro: si te fijas en el ancho de la trocha de...
102816.jpg
Modelo futurista de fines de los '401028 viewsEsta trompa, con esta parrilla, es un verdadero clásico de fines de los '40: es la que se diseñó en Carrocerías Gnecco para equipar mayoritariamente a los chasis ACLO Regal, que esta firma carrozaba en gran cantidad, aunque éste es un chasis más chico, probablemente Ford.
Seguramente, esta imagen fue tomada en los últimos años de vida útil de esta unidad, porque ya está relegada a prestar servicios en una empresa de pequeño porte: el Expreso Chillar, que explotaba una línea interurbana entre la ciudad de Azul y la localidad de Chillar.
Volviendo al coche, su frente es imponente. Debe haber sido intimidante verlo lanzado a toda velocidad por una ruta...
11 comments09/22/13 at 10:58carlos sueiro: En "La Independencia" había uno igual ;e...
101823.jpg
Viejos once asientos "movedizos"1342 viewsEsta interesante imagen nos muestra a dos tradicionales colectivos de once asientos al servicio de la línea 3 de la ciudad de Tandil, a cargo de la tradicional empresa "La Movediza", que no es otra que la que llega a nuestros días con el número 502, aunque a cargo de la empresa "La Nueva Movediza"
Se trata de dos Chevrolet: el de la derecha de 1936 con carrocería I.C.A. (Industria Carrocera Argentina) y el de la izquierda de 1934-35, carrozado por Gonella y Puletti.
Detalle raro: el coche de la izquierda no tiene bandera, solo dos espacios luminosos en donde se pìntaron los destinos. Esto se debe a que este coche tenía la cartelera de madera sobre el techo y evidentemente había sido retirada poco tiempo antes (se ven las marcas sobre el techo)
37 comments09/12/13 at 13:09leandbona: y ya que hablan de videos, hay un tema de Catupecu...
101823.jpg
Viejos once asientos "movedizos"1342 viewsEsta interesante imagen nos muestra a dos tradicionales colectivos de once asientos al servicio de la línea 3 de la ciudad de Tandil, a cargo de la tradicional empresa "La Movediza", que no es otra que la que llega a nuestros días con el número 502, aunque a cargo de la empresa "La Nueva Movediza"
Se trata de dos Chevrolet: el de la derecha de 1936 con carrocería I.C.A. (Industria Carrocera Argentina) y el de la izquierda de 1934-35, carrozado por Gonella y Puletti.
Detalle raro: el coche de la izquierda no tiene bandera, solo dos espacios luminosos en donde se pìntaron los destinos. Esto se debe a que este coche tenía la cartelera de madera sobre el techo y evidentemente había sido retirada poco tiempo antes (se ven las marcas sobre el techo)
37 comments09/12/13 at 09:01busarg: Aléjense del tema todo lo que quieran, amigos. Aqu...
14192 files on 947 page(s) 743