busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia

Last comments - 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia
102881.jpg
Dos rarísimas unidades para una línea comunal1222 viewsSi bien la línea 505 comunal del partido de San Nicolás era de carácter interurbano, porque unía San Nicolás con La Emilia, separadas por alrededor de 12 kilómetros entre sí, el tipo de unidades que nos muestra la foto "parece mucho" para llevar un número 505 en la bandera.
El coche de la derecha, Mercedes Benz OP-312 carrozado por La Maravilla, "zafaría" de ser considerado "mucho coche" para una comunal, pero el de la izquierda, Mercedes Benz O-321 HL carrozado por A.y L. Decaroli, sí parece demasiado para un recorrido tan corto (observar la cartelera con números y destinos de la 505 en el parabrisas) sobre todo por haber realizado servicios de larga distancia muy extensos.
11 comments08/12/13 at 14:12Lean: Consulta: ¿Montemar no tenía unos coches similares...
102881.jpg
Dos rarísimas unidades para una línea comunal1222 viewsSi bien la línea 505 comunal del partido de San Nicolás era de carácter interurbano, porque unía San Nicolás con La Emilia, separadas por alrededor de 12 kilómetros entre sí, el tipo de unidades que nos muestra la foto "parece mucho" para llevar un número 505 en la bandera.
El coche de la derecha, Mercedes Benz OP-312 carrozado por La Maravilla, "zafaría" de ser considerado "mucho coche" para una comunal, pero el de la izquierda, Mercedes Benz O-321 HL carrozado por A.y L. Decaroli, sí parece demasiado para un recorrido tan corto (observar la cartelera con números y destinos de la 505 en el parabrisas) sobre todo por haber realizado servicios de larga distancia muy extensos.
11 comments08/12/13 at 14:11carlos sueiro: ALE : Sí ,la única que tuvo OP 312 carrozados por ...
102881.jpg
Dos rarísimas unidades para una línea comunal1222 viewsSi bien la línea 505 comunal del partido de San Nicolás era de carácter interurbano, porque unía San Nicolás con La Emilia, separadas por alrededor de 12 kilómetros entre sí, el tipo de unidades que nos muestra la foto "parece mucho" para llevar un número 505 en la bandera.
El coche de la derecha, Mercedes Benz OP-312 carrozado por La Maravilla, "zafaría" de ser considerado "mucho coche" para una comunal, pero el de la izquierda, Mercedes Benz O-321 HL carrozado por A.y L. Decaroli, sí parece demasiado para un recorrido tan corto (observar la cartelera con números y destinos de la 505 en el parabrisas) sobre todo por haber realizado servicios de larga distancia muy extensos.
11 comments08/12/13 at 12:51Marcelo: Mi Viejo manejo un OP 312 La Maravilla en la desap...
102881.jpg
Dos rarísimas unidades para una línea comunal1222 viewsSi bien la línea 505 comunal del partido de San Nicolás era de carácter interurbano, porque unía San Nicolás con La Emilia, separadas por alrededor de 12 kilómetros entre sí, el tipo de unidades que nos muestra la foto "parece mucho" para llevar un número 505 en la bandera.
El coche de la derecha, Mercedes Benz OP-312 carrozado por La Maravilla, "zafaría" de ser considerado "mucho coche" para una comunal, pero el de la izquierda, Mercedes Benz O-321 HL carrozado por A.y L. Decaroli, sí parece demasiado para un recorrido tan corto (observar la cartelera con números y destinos de la 505 en el parabrisas) sobre todo por haber realizado servicios de larga distancia muy extensos.
11 comments08/12/13 at 12:48busarg: Gracias por la data, amigos. Ya corrijo. ¿Transpor...
102881.jpg
Dos rarísimas unidades para una línea comunal1222 viewsSi bien la línea 505 comunal del partido de San Nicolás era de carácter interurbano, porque unía San Nicolás con La Emilia, separadas por alrededor de 12 kilómetros entre sí, el tipo de unidades que nos muestra la foto "parece mucho" para llevar un número 505 en la bandera.
El coche de la derecha, Mercedes Benz OP-312 carrozado por La Maravilla, "zafaría" de ser considerado "mucho coche" para una comunal, pero el de la izquierda, Mercedes Benz O-321 HL carrozado por A.y L. Decaroli, sí parece demasiado para un recorrido tan corto (observar la cartelera con números y destinos de la 505 en el parabrisas) sobre todo por haber realizado servicios de larga distancia muy extensos.
11 comments08/12/13 at 12:40carlos sueiro: Así es JULIO .Era de T del Oeste ese OP ,y el O321...
102881.jpg
Dos rarísimas unidades para una línea comunal1222 viewsSi bien la línea 505 comunal del partido de San Nicolás era de carácter interurbano, porque unía San Nicolás con La Emilia, separadas por alrededor de 12 kilómetros entre sí, el tipo de unidades que nos muestra la foto "parece mucho" para llevar un número 505 en la bandera.
El coche de la derecha, Mercedes Benz OP-312 carrozado por La Maravilla, "zafaría" de ser considerado "mucho coche" para una comunal, pero el de la izquierda, Mercedes Benz O-321 HL carrozado por A.y L. Decaroli, sí parece demasiado para un recorrido tan corto (observar la cartelera con números y destinos de la 505 en el parabrisas) sobre todo por haber realizado servicios de larga distancia muy extensos.
11 comments08/12/13 at 12:10ElTito: ... o los Mack reciclados por TANSA.
102881.jpg
Dos rarísimas unidades para una línea comunal1222 viewsSi bien la línea 505 comunal del partido de San Nicolás era de carácter interurbano, porque unía San Nicolás con La Emilia, separadas por alrededor de 12 kilómetros entre sí, el tipo de unidades que nos muestra la foto "parece mucho" para llevar un número 505 en la bandera.
El coche de la derecha, Mercedes Benz OP-312 carrozado por La Maravilla, "zafaría" de ser considerado "mucho coche" para una comunal, pero el de la izquierda, Mercedes Benz O-321 HL carrozado por A.y L. Decaroli, sí parece demasiado para un recorrido tan corto (observar la cartelera con números y destinos de la 505 en el parabrisas) sobre todo por haber realizado servicios de larga distancia muy extensos.
11 comments08/12/13 at 12:05Julio R.Lopez: El Mercedes OP 312 La Maravilla tiene pinta de un ...
102881.jpg
Dos rarísimas unidades para una línea comunal1222 viewsSi bien la línea 505 comunal del partido de San Nicolás era de carácter interurbano, porque unía San Nicolás con La Emilia, separadas por alrededor de 12 kilómetros entre sí, el tipo de unidades que nos muestra la foto "parece mucho" para llevar un número 505 en la bandera.
El coche de la derecha, Mercedes Benz OP-312 carrozado por La Maravilla, "zafaría" de ser considerado "mucho coche" para una comunal, pero el de la izquierda, Mercedes Benz O-321 HL carrozado por A.y L. Decaroli, sí parece demasiado para un recorrido tan corto (observar la cartelera con números y destinos de la 505 en el parabrisas) sobre todo por haber realizado servicios de larga distancia muy extensos.
11 comments08/12/13 at 11:16busarg: Eran chasis pelados, Tito. Llegaron sin carrozarse...
102881.jpg
Dos rarísimas unidades para una línea comunal1222 viewsSi bien la línea 505 comunal del partido de San Nicolás era de carácter interurbano, porque unía San Nicolás con La Emilia, separadas por alrededor de 12 kilómetros entre sí, el tipo de unidades que nos muestra la foto "parece mucho" para llevar un número 505 en la bandera.
El coche de la derecha, Mercedes Benz OP-312 carrozado por La Maravilla, "zafaría" de ser considerado "mucho coche" para una comunal, pero el de la izquierda, Mercedes Benz O-321 HL carrozado por A.y L. Decaroli, sí parece demasiado para un recorrido tan corto (observar la cartelera con números y destinos de la 505 en el parabrisas) sobre todo por haber realizado servicios de larga distancia muy extensos.
11 comments08/12/13 at 10:54ElTito: Pregunta las 321 de Decaroli llegaron como chasis ...
70008.JPG
Clásico Ottaviano de mediados de los '70, sin puerta izquierda1199 viewsEste modelo de Ottaviano Hnos., un verdadero clásico de la zona sur del Area Metropolitana, se fabricó entre 1972 y 1975. Era una evolución de modelos anteriores y el antecesor del primer protopanorámico aparecido en 1975.
Aquí lo vemos al servicio de la línea 506 urbana de la ciudad de Olavarría. Prestada por la empresa Transportes 25 de Mayo, era un calco de la porteña Ttes. Automotores Riachuelo.
La falta de puerta izquierda nos indica que, tal vez, esta unidad provino de las líneas 160 porteña o, en su defecto, de la más que conocida empresa El Puente. Ambas tuvieron unidades con esta misma configuración.
5 comments08/11/13 at 10:05ricardito: La 180 tenia uno igualito a este, proveniente de E...
56280.jpg
Raro ejemplar de Carrocerías El Diseño1174 viewsEntre 1984 y 1985, Carrocerías El Diseño fabricó una serie de ómnibus sobre Mercedes Benz OF-1214 con un detalle distintivo: sus ventanillas, divididas en dos, tenían la sección fija ubicada debajo de la móvil.
En esa época, El Diseño acostumbraba colocar ventanillas divididas en tres paños o, si las divisiones eran dos, la fija estaba ubicada arriba.
Conocimos muy pocos coches con esta configuración. Circularon en las líneas 51 y 65, aunque pudieron existir otros que no recordamos.
Este coche, perteneciente a la empresa bahiense Coronel Ramón Estomba, justamente llegó usado desde el recordado Expreso Cañuelas.
13 comments08/11/13 at 08:27busarg: La Caraza tuvo algunos coches como éste (incluso a...
56280.jpg
Raro ejemplar de Carrocerías El Diseño1174 viewsEntre 1984 y 1985, Carrocerías El Diseño fabricó una serie de ómnibus sobre Mercedes Benz OF-1214 con un detalle distintivo: sus ventanillas, divididas en dos, tenían la sección fija ubicada debajo de la móvil.
En esa época, El Diseño acostumbraba colocar ventanillas divididas en tres paños o, si las divisiones eran dos, la fija estaba ubicada arriba.
Conocimos muy pocos coches con esta configuración. Circularon en las líneas 51 y 65, aunque pudieron existir otros que no recordamos.
Este coche, perteneciente a la empresa bahiense Coronel Ramón Estomba, justamente llegó usado desde el recordado Expreso Cañuelas.
13 comments08/11/13 at 00:26Gustavo_32: Aventuro algo muchachos... este coche, no es ex Ca...
70008.JPG
Clásico Ottaviano de mediados de los '70, sin puerta izquierda1199 viewsEste modelo de Ottaviano Hnos., un verdadero clásico de la zona sur del Area Metropolitana, se fabricó entre 1972 y 1975. Era una evolución de modelos anteriores y el antecesor del primer protopanorámico aparecido en 1975.
Aquí lo vemos al servicio de la línea 506 urbana de la ciudad de Olavarría. Prestada por la empresa Transportes 25 de Mayo, era un calco de la porteña Ttes. Automotores Riachuelo.
La falta de puerta izquierda nos indica que, tal vez, esta unidad provino de las líneas 160 porteña o, en su defecto, de la más que conocida empresa El Puente. Ambas tuvieron unidades con esta misma configuración.
5 comments08/08/13 at 14:29busarg: No creo que TARSA haya querido meterse en un nicho...
70008.JPG
Clásico Ottaviano de mediados de los '70, sin puerta izquierda1199 viewsEste modelo de Ottaviano Hnos., un verdadero clásico de la zona sur del Area Metropolitana, se fabricó entre 1972 y 1975. Era una evolución de modelos anteriores y el antecesor del primer protopanorámico aparecido en 1975.
Aquí lo vemos al servicio de la línea 506 urbana de la ciudad de Olavarría. Prestada por la empresa Transportes 25 de Mayo, era un calco de la porteña Ttes. Automotores Riachuelo.
La falta de puerta izquierda nos indica que, tal vez, esta unidad provino de las líneas 160 porteña o, en su defecto, de la más que conocida empresa El Puente. Ambas tuvieron unidades con esta misma configuración.
5 comments08/08/13 at 13:23MARCELOLEAL: Habrán tenido algún componente en común?
45823.JPG
Tradicional "Frontalito" en las calles de Tandil1164 viewsVarias líneas urbanas que desarrollan sus servicios por las calles de Tandil adoptaron unidades sobre Mercedes Benz OC-1214, los recordados "frontalitos" fabricados en masa entre 1979 y 1981, para luego declinar su producción y desaparecer.
Transportes Villa Aguirre, prestataria de la línea 504, fue una de las empresas que contó con ellos. Esta imagen nos muestra a un ejemplar carrozado por A.L.A. entre 1980 y 1981, que al momento de tomarse esta foto vivía sus últimos tiempos en servicio regular. Se lo ve descuidado, aunque con restos de un pasado mejor, como lo demuestran las tazas y filetes.
18 comments08/06/13 at 21:25Carlos F: paplos .... No será "BARRIO" Union ? ......
14051 files on 937 page(s) 743