busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia

Last comments - 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia
103472.jpg
Aventuras en la playa976 viewsEste pequeño micrito, cuya carrocería desconocemos, prestaba un servicio turístico entre la localidad balnearia de Mar de Ajó y el faro de Punta Médanos, circulando por la playa.
Evidentemente, al momento de tomarse esta foto se había encajado en la arena. Y como siempre, ante eventualidades de este tipo, eran los pasajeros los que colaboraban empujando para desencajar al coche.
Y esto no era algo privativo de las playas: los caminos de tierra, sobre todo en épocas de lluvias, también supieron de este tipo de salvatajes.
Sospechamos que el chasis de esta unidad es tipo "guerrero", probablemente Ford. ¿Alguien reconoce a esas llantas?
10 comments12/16/13 at 10:24daniel cocchetti: Había que llevar una pala y pedazos de madera tipo...
103472.jpg
Aventuras en la playa976 viewsEste pequeño micrito, cuya carrocería desconocemos, prestaba un servicio turístico entre la localidad balnearia de Mar de Ajó y el faro de Punta Médanos, circulando por la playa.
Evidentemente, al momento de tomarse esta foto se había encajado en la arena. Y como siempre, ante eventualidades de este tipo, eran los pasajeros los que colaboraban empujando para desencajar al coche.
Y esto no era algo privativo de las playas: los caminos de tierra, sobre todo en épocas de lluvias, también supieron de este tipo de salvatajes.
Sospechamos que el chasis de esta unidad es tipo "guerrero", probablemente Ford. ¿Alguien reconoce a esas llantas?
10 comments12/16/13 at 10:16MOTORHOMEMASTER: Juaaa que buena foto, se ve que agarro arena bland...
102816.jpg
Modelo futurista de fines de los '401029 viewsEsta trompa, con esta parrilla, es un verdadero clásico de fines de los '40: es la que se diseñó en Carrocerías Gnecco para equipar mayoritariamente a los chasis ACLO Regal, que esta firma carrozaba en gran cantidad, aunque éste es un chasis más chico, probablemente Ford.
Seguramente, esta imagen fue tomada en los últimos años de vida útil de esta unidad, porque ya está relegada a prestar servicios en una empresa de pequeño porte: el Expreso Chillar, que explotaba una línea interurbana entre la ciudad de Azul y la localidad de Chillar.
Volviendo al coche, su frente es imponente. Debe haber sido intimidante verlo lanzado a toda velocidad por una ruta...
11 comments12/14/13 at 12:55busarg: Muy buena deducción, Giorgio. ¿El Rápido tenía lla...
102816.jpg
Modelo futurista de fines de los '401029 viewsEsta trompa, con esta parrilla, es un verdadero clásico de fines de los '40: es la que se diseñó en Carrocerías Gnecco para equipar mayoritariamente a los chasis ACLO Regal, que esta firma carrozaba en gran cantidad, aunque éste es un chasis más chico, probablemente Ford.
Seguramente, esta imagen fue tomada en los últimos años de vida útil de esta unidad, porque ya está relegada a prestar servicios en una empresa de pequeño porte: el Expreso Chillar, que explotaba una línea interurbana entre la ciudad de Azul y la localidad de Chillar.
Volviendo al coche, su frente es imponente. Debe haber sido intimidante verlo lanzado a toda velocidad por una ruta...
11 comments12/14/13 at 11:47GiorgioMardel: Chusmeando en el archivo, veo este coche que es mu...
61737.JPG
La breve incursión de la Bartolomé Mitre en Luján1644 viewsPoco antes de la caída en picada de la empresa Bartolomé Mitre, que la condujo a su desaparición, intentó tomar otro mercado y establecerse en otra ciudad, en este caso Luján, para hacerse cargo del transporte comunal.
Tomó a las líneas 500, 501 y 503, a las cuales explotó con coches radiados de las líneas nacionales y otros comprados usados, tal vez de apuro, que se numeraron en la centena del 400.
Sus servicios no fueron buenos y al poco tiempo se retiraron, dejando al sistema en situación crítica. Aunque finalmente se recuperó, en manos de sus trabajadores que formaron cooperativas que luego devinieron en empresas hechas y derechas, que "revivieron" al transporte comunal lujanense.
37 comments12/13/13 at 19:03almafuerteymas: Ok me la pasarias?? si queres pisala igualmente no...
61737.JPG
La breve incursión de la Bartolomé Mitre en Luján1644 viewsPoco antes de la caída en picada de la empresa Bartolomé Mitre, que la condujo a su desaparición, intentó tomar otro mercado y establecerse en otra ciudad, en este caso Luján, para hacerse cargo del transporte comunal.
Tomó a las líneas 500, 501 y 503, a las cuales explotó con coches radiados de las líneas nacionales y otros comprados usados, tal vez de apuro, que se numeraron en la centena del 400.
Sus servicios no fueron buenos y al poco tiempo se retiraron, dejando al sistema en situación crítica. Aunque finalmente se recuperó, en manos de sus trabajadores que formaron cooperativas que luego devinieron en empresas hechas y derechas, que "revivieron" al transporte comunal lujanense.
37 comments12/13/13 at 16:10German: La única foto que tengo, es de cola encajonado en ...
61737.JPG
La breve incursión de la Bartolomé Mitre en Luján1644 viewsPoco antes de la caída en picada de la empresa Bartolomé Mitre, que la condujo a su desaparición, intentó tomar otro mercado y establecerse en otra ciudad, en este caso Luján, para hacerse cargo del transporte comunal.
Tomó a las líneas 500, 501 y 503, a las cuales explotó con coches radiados de las líneas nacionales y otros comprados usados, tal vez de apuro, que se numeraron en la centena del 400.
Sus servicios no fueron buenos y al poco tiempo se retiraron, dejando al sistema en situación crítica. Aunque finalmente se recuperó, en manos de sus trabajadores que formaron cooperativas que luego devinieron en empresas hechas y derechas, que "revivieron" al transporte comunal lujanense.
37 comments12/13/13 at 15:55almafuerteymas: Fernando muy buena info como siempre.German tendra...
61737.JPG
La breve incursión de la Bartolomé Mitre en Luján1644 viewsPoco antes de la caída en picada de la empresa Bartolomé Mitre, que la condujo a su desaparición, intentó tomar otro mercado y establecerse en otra ciudad, en este caso Luján, para hacerse cargo del transporte comunal.
Tomó a las líneas 500, 501 y 503, a las cuales explotó con coches radiados de las líneas nacionales y otros comprados usados, tal vez de apuro, que se numeraron en la centena del 400.
Sus servicios no fueron buenos y al poco tiempo se retiraron, dejando al sistema en situación crítica. Aunque finalmente se recuperó, en manos de sus trabajadores que formaron cooperativas que luego devinieron en empresas hechas y derechas, que "revivieron" al transporte comunal lujanense.
37 comments12/13/13 at 11:53German: Fer, muy bueno el informe, yo recordaba alguno per...
61737.JPG
La breve incursión de la Bartolomé Mitre en Luján1644 viewsPoco antes de la caída en picada de la empresa Bartolomé Mitre, que la condujo a su desaparición, intentó tomar otro mercado y establecerse en otra ciudad, en este caso Luján, para hacerse cargo del transporte comunal.
Tomó a las líneas 500, 501 y 503, a las cuales explotó con coches radiados de las líneas nacionales y otros comprados usados, tal vez de apuro, que se numeraron en la centena del 400.
Sus servicios no fueron buenos y al poco tiempo se retiraron, dejando al sistema en situación crítica. Aunque finalmente se recuperó, en manos de sus trabajadores que formaron cooperativas que luego devinieron en empresas hechas y derechas, que "revivieron" al transporte comunal lujanense.
37 comments12/13/13 at 09:26busarg: Excelente tu info, Fer. Entonces no estaba loco. R...
61737.JPG
La breve incursión de la Bartolomé Mitre en Luján1644 viewsPoco antes de la caída en picada de la empresa Bartolomé Mitre, que la condujo a su desaparición, intentó tomar otro mercado y establecerse en otra ciudad, en este caso Luján, para hacerse cargo del transporte comunal.
Tomó a las líneas 500, 501 y 503, a las cuales explotó con coches radiados de las líneas nacionales y otros comprados usados, tal vez de apuro, que se numeraron en la centena del 400.
Sus servicios no fueron buenos y al poco tiempo se retiraron, dejando al sistema en situación crítica. Aunque finalmente se recuperó, en manos de sus trabajadores que formaron cooperativas que luego devinieron en empresas hechas y derechas, que "revivieron" al transporte comunal lujanense.
37 comments12/13/13 at 00:04FERNANDO CARNEVALE: Empresa Bartolomé Mitre operó los servicios locale...
61737.JPG
La breve incursión de la Bartolomé Mitre en Luján1644 viewsPoco antes de la caída en picada de la empresa Bartolomé Mitre, que la condujo a su desaparición, intentó tomar otro mercado y establecerse en otra ciudad, en este caso Luján, para hacerse cargo del transporte comunal.
Tomó a las líneas 500, 501 y 503, a las cuales explotó con coches radiados de las líneas nacionales y otros comprados usados, tal vez de apuro, que se numeraron en la centena del 400.
Sus servicios no fueron buenos y al poco tiempo se retiraron, dejando al sistema en situación crítica. Aunque finalmente se recuperó, en manos de sus trabajadores que formaron cooperativas que luego devinieron en empresas hechas y derechas, que "revivieron" al transporte comunal lujanense.
37 comments12/12/13 at 19:28almafuerteymas: German el San Juan termino prendido fuego y el Bus...
102948.JPG
Longevo Zanello a veces utilizado de refuerzo1426 viewsDurante muchos años, varios Zanello UN 10.40 carrozados por Bus probablemente llegados desde La Independencia, fueron utilizados por la empresa Montemar para prestar los servicios de la línea provincial 216, que une General Madariaga con los balnearios de Pinamar y Villa Gesell.
Durante buena parte de los '90 y de los 2000 formaron parte del "elenco estable" de la 216, pero los años pasaron y fueron retirados de servicio.
No obstante, la empresa conservó algunos (como el que vemos en esta foto, que estaba fijo en la línea 501 comunal de General Madariaga) y en la temporada alta, cuando la demanda crece fuertemente, a veces se utilizó como refuerzo durante mucho tiempo.
Aquí ya lo vemos repintado con los colores básicos de la nueva dueña de la Montemar, el grupo empresario El Rápido, que ha adquirido muchas empresas de la zona.
15 comments12/11/13 at 15:36busarg: Excelente la data, Fer. Gracias por acercarla. Ya ...
102948.JPG
Longevo Zanello a veces utilizado de refuerzo1426 viewsDurante muchos años, varios Zanello UN 10.40 carrozados por Bus probablemente llegados desde La Independencia, fueron utilizados por la empresa Montemar para prestar los servicios de la línea provincial 216, que une General Madariaga con los balnearios de Pinamar y Villa Gesell.
Durante buena parte de los '90 y de los 2000 formaron parte del "elenco estable" de la 216, pero los años pasaron y fueron retirados de servicio.
No obstante, la empresa conservó algunos (como el que vemos en esta foto, que estaba fijo en la línea 501 comunal de General Madariaga) y en la temporada alta, cuando la demanda crece fuertemente, a veces se utilizó como refuerzo durante mucho tiempo.
Aquí ya lo vemos repintado con los colores básicos de la nueva dueña de la Montemar, el grupo empresario El Rápido, que ha adquirido muchas empresas de la zona.
15 comments12/11/13 at 15:34FERNANDO CARNEVALE: Ale, 2 cosas: Ya no tienen motor Zanello, son todo...
101824.jpg
Una flota más que heterogénea (II)1411 viewsLa línea 502 de la ciudad de Tandil, históricamente explotada por la empresa La Movediza, nos cedió gentilmente esta imagen, a la cual datamos entre comienzos y mediados de los '70, que nos presenta una flota por demás heterogénea.
Tenemos un empate 2 a 2 entre los Bedford y los Ford, con carrocerías tan extrañas como la De Ridder y la que equipa al Ford de mediados de los '50, fabricada por la firma Rosariona Decaroli Hnos., que fue muy vista en la ciudad de Mar del Plata.
La "nota moderna" la da el Ford de la izquierda, carrozado por El Detalle a comienzos de los '70.
10 comments12/10/13 at 16:43RAD1981: Cierto, mirá vos, no me acordaba de haberla visto.
101824.jpg
Una flota más que heterogénea (II)1411 viewsLa línea 502 de la ciudad de Tandil, históricamente explotada por la empresa La Movediza, nos cedió gentilmente esta imagen, a la cual datamos entre comienzos y mediados de los '70, que nos presenta una flota por demás heterogénea.
Tenemos un empate 2 a 2 entre los Bedford y los Ford, con carrocerías tan extrañas como la De Ridder y la que equipa al Ford de mediados de los '50, fabricada por la firma Rosariona Decaroli Hnos., que fue muy vista en la ciudad de Mar del Plata.
La "nota moderna" la da el Ford de la izquierda, carrozado por El Detalle a comienzos de los '70.
10 comments12/10/13 at 11:42busarg: Acá lo tenés, RAD.
14194 files on 947 page(s) 726