busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia

Last comments - 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia
61737.JPG
La breve incursión de la Bartolomé Mitre en Luján1614 viewsPoco antes de la caída en picada de la empresa Bartolomé Mitre, que la condujo a su desaparición, intentó tomar otro mercado y establecerse en otra ciudad, en este caso Luján, para hacerse cargo del transporte comunal.
Tomó a las líneas 500, 501 y 503, a las cuales explotó con coches radiados de las líneas nacionales y otros comprados usados, tal vez de apuro, que se numeraron en la centena del 400.
Sus servicios no fueron buenos y al poco tiempo se retiraron, dejando al sistema en situación crítica. Aunque finalmente se recuperó, en manos de sus trabajadores que formaron cooperativas que luego devinieron en empresas hechas y derechas, que "revivieron" al transporte comunal lujanense.
37 comments12/13/13 at 10:26busarg: Excelente tu info, Fer. Entonces no estaba loco. R...
61737.JPG
La breve incursión de la Bartolomé Mitre en Luján1614 viewsPoco antes de la caída en picada de la empresa Bartolomé Mitre, que la condujo a su desaparición, intentó tomar otro mercado y establecerse en otra ciudad, en este caso Luján, para hacerse cargo del transporte comunal.
Tomó a las líneas 500, 501 y 503, a las cuales explotó con coches radiados de las líneas nacionales y otros comprados usados, tal vez de apuro, que se numeraron en la centena del 400.
Sus servicios no fueron buenos y al poco tiempo se retiraron, dejando al sistema en situación crítica. Aunque finalmente se recuperó, en manos de sus trabajadores que formaron cooperativas que luego devinieron en empresas hechas y derechas, que "revivieron" al transporte comunal lujanense.
37 comments12/13/13 at 01:04FERNANDO CARNEVALE: Empresa Bartolomé Mitre operó los servicios locale...
61737.JPG
La breve incursión de la Bartolomé Mitre en Luján1614 viewsPoco antes de la caída en picada de la empresa Bartolomé Mitre, que la condujo a su desaparición, intentó tomar otro mercado y establecerse en otra ciudad, en este caso Luján, para hacerse cargo del transporte comunal.
Tomó a las líneas 500, 501 y 503, a las cuales explotó con coches radiados de las líneas nacionales y otros comprados usados, tal vez de apuro, que se numeraron en la centena del 400.
Sus servicios no fueron buenos y al poco tiempo se retiraron, dejando al sistema en situación crítica. Aunque finalmente se recuperó, en manos de sus trabajadores que formaron cooperativas que luego devinieron en empresas hechas y derechas, que "revivieron" al transporte comunal lujanense.
37 comments12/12/13 at 20:28almafuerteymas: German el San Juan termino prendido fuego y el Bus...
102948.JPG
Longevo Zanello a veces utilizado de refuerzo1390 viewsDurante muchos años, varios Zanello UN 10.40 carrozados por Bus probablemente llegados desde La Independencia, fueron utilizados por la empresa Montemar para prestar los servicios de la línea provincial 216, que une General Madariaga con los balnearios de Pinamar y Villa Gesell.
Durante buena parte de los '90 y de los 2000 formaron parte del "elenco estable" de la 216, pero los años pasaron y fueron retirados de servicio.
No obstante, la empresa conservó algunos (como el que vemos en esta foto, que estaba fijo en la línea 501 comunal de General Madariaga) y en la temporada alta, cuando la demanda crece fuertemente, a veces se utilizó como refuerzo durante mucho tiempo.
Aquí ya lo vemos repintado con los colores básicos de la nueva dueña de la Montemar, el grupo empresario El Rápido, que ha adquirido muchas empresas de la zona.
15 comments12/11/13 at 16:36busarg: Excelente la data, Fer. Gracias por acercarla. Ya ...
102948.JPG
Longevo Zanello a veces utilizado de refuerzo1390 viewsDurante muchos años, varios Zanello UN 10.40 carrozados por Bus probablemente llegados desde La Independencia, fueron utilizados por la empresa Montemar para prestar los servicios de la línea provincial 216, que une General Madariaga con los balnearios de Pinamar y Villa Gesell.
Durante buena parte de los '90 y de los 2000 formaron parte del "elenco estable" de la 216, pero los años pasaron y fueron retirados de servicio.
No obstante, la empresa conservó algunos (como el que vemos en esta foto, que estaba fijo en la línea 501 comunal de General Madariaga) y en la temporada alta, cuando la demanda crece fuertemente, a veces se utilizó como refuerzo durante mucho tiempo.
Aquí ya lo vemos repintado con los colores básicos de la nueva dueña de la Montemar, el grupo empresario El Rápido, que ha adquirido muchas empresas de la zona.
15 comments12/11/13 at 16:34FERNANDO CARNEVALE: Ale, 2 cosas: Ya no tienen motor Zanello, son todo...
101824.jpg
Una flota más que heterogénea (II)1372 viewsLa línea 502 de la ciudad de Tandil, históricamente explotada por la empresa La Movediza, nos cedió gentilmente esta imagen, a la cual datamos entre comienzos y mediados de los '70, que nos presenta una flota por demás heterogénea.
Tenemos un empate 2 a 2 entre los Bedford y los Ford, con carrocerías tan extrañas como la De Ridder y la que equipa al Ford de mediados de los '50, fabricada por la firma Rosariona Decaroli Hnos., que fue muy vista en la ciudad de Mar del Plata.
La "nota moderna" la da el Ford de la izquierda, carrozado por El Detalle a comienzos de los '70.
10 comments12/10/13 at 17:43RAD1981: Cierto, mirá vos, no me acordaba de haberla visto.
101824.jpg
Una flota más que heterogénea (II)1372 viewsLa línea 502 de la ciudad de Tandil, históricamente explotada por la empresa La Movediza, nos cedió gentilmente esta imagen, a la cual datamos entre comienzos y mediados de los '70, que nos presenta una flota por demás heterogénea.
Tenemos un empate 2 a 2 entre los Bedford y los Ford, con carrocerías tan extrañas como la De Ridder y la que equipa al Ford de mediados de los '50, fabricada por la firma Rosariona Decaroli Hnos., que fue muy vista en la ciudad de Mar del Plata.
La "nota moderna" la da el Ford de la izquierda, carrozado por El Detalle a comienzos de los '70.
10 comments12/10/13 at 12:42busarg: Acá lo tenés, RAD.
61737.JPG
La breve incursión de la Bartolomé Mitre en Luján1614 viewsPoco antes de la caída en picada de la empresa Bartolomé Mitre, que la condujo a su desaparición, intentó tomar otro mercado y establecerse en otra ciudad, en este caso Luján, para hacerse cargo del transporte comunal.
Tomó a las líneas 500, 501 y 503, a las cuales explotó con coches radiados de las líneas nacionales y otros comprados usados, tal vez de apuro, que se numeraron en la centena del 400.
Sus servicios no fueron buenos y al poco tiempo se retiraron, dejando al sistema en situación crítica. Aunque finalmente se recuperó, en manos de sus trabajadores que formaron cooperativas que luego devinieron en empresas hechas y derechas, que "revivieron" al transporte comunal lujanense.
37 comments12/09/13 at 23:43Rap1320: Coincido con los que dijeron que el que esta atras...
61737.JPG
La breve incursión de la Bartolomé Mitre en Luján1614 viewsPoco antes de la caída en picada de la empresa Bartolomé Mitre, que la condujo a su desaparición, intentó tomar otro mercado y establecerse en otra ciudad, en este caso Luján, para hacerse cargo del transporte comunal.
Tomó a las líneas 500, 501 y 503, a las cuales explotó con coches radiados de las líneas nacionales y otros comprados usados, tal vez de apuro, que se numeraron en la centena del 400.
Sus servicios no fueron buenos y al poco tiempo se retiraron, dejando al sistema en situación crítica. Aunque finalmente se recuperó, en manos de sus trabajadores que formaron cooperativas que luego devinieron en empresas hechas y derechas, que "revivieron" al transporte comunal lujanense.
37 comments12/09/13 at 21:14German: Almafuerte, llegaron a renumerarlo? Mira vos, pens...
61737.JPG
La breve incursión de la Bartolomé Mitre en Luján1614 viewsPoco antes de la caída en picada de la empresa Bartolomé Mitre, que la condujo a su desaparición, intentó tomar otro mercado y establecerse en otra ciudad, en este caso Luján, para hacerse cargo del transporte comunal.
Tomó a las líneas 500, 501 y 503, a las cuales explotó con coches radiados de las líneas nacionales y otros comprados usados, tal vez de apuro, que se numeraron en la centena del 400.
Sus servicios no fueron buenos y al poco tiempo se retiraron, dejando al sistema en situación crítica. Aunque finalmente se recuperó, en manos de sus trabajadores que formaron cooperativas que luego devinieron en empresas hechas y derechas, que "revivieron" al transporte comunal lujanense.
37 comments12/09/13 at 12:52almafuerteymas: Como dice German este coche vino usado despues pas...
61737.JPG
La breve incursión de la Bartolomé Mitre en Luján1614 viewsPoco antes de la caída en picada de la empresa Bartolomé Mitre, que la condujo a su desaparición, intentó tomar otro mercado y establecerse en otra ciudad, en este caso Luján, para hacerse cargo del transporte comunal.
Tomó a las líneas 500, 501 y 503, a las cuales explotó con coches radiados de las líneas nacionales y otros comprados usados, tal vez de apuro, que se numeraron en la centena del 400.
Sus servicios no fueron buenos y al poco tiempo se retiraron, dejando al sistema en situación crítica. Aunque finalmente se recuperó, en manos de sus trabajadores que formaron cooperativas que luego devinieron en empresas hechas y derechas, que "revivieron" al transporte comunal lujanense.
37 comments12/09/13 at 09:30busarg: En centros urbanos pequeños se suele ver cualquier...
61737.JPG
La breve incursión de la Bartolomé Mitre en Luján1614 viewsPoco antes de la caída en picada de la empresa Bartolomé Mitre, que la condujo a su desaparición, intentó tomar otro mercado y establecerse en otra ciudad, en este caso Luján, para hacerse cargo del transporte comunal.
Tomó a las líneas 500, 501 y 503, a las cuales explotó con coches radiados de las líneas nacionales y otros comprados usados, tal vez de apuro, que se numeraron en la centena del 400.
Sus servicios no fueron buenos y al poco tiempo se retiraron, dejando al sistema en situación crítica. Aunque finalmente se recuperó, en manos de sus trabajadores que formaron cooperativas que luego devinieron en empresas hechas y derechas, que "revivieron" al transporte comunal lujanense.
37 comments12/07/13 at 18:41MARCELOLEAL: Como le permitian circular con la bandera totalmen...
61737.JPG
La breve incursión de la Bartolomé Mitre en Luján1614 viewsPoco antes de la caída en picada de la empresa Bartolomé Mitre, que la condujo a su desaparición, intentó tomar otro mercado y establecerse en otra ciudad, en este caso Luján, para hacerse cargo del transporte comunal.
Tomó a las líneas 500, 501 y 503, a las cuales explotó con coches radiados de las líneas nacionales y otros comprados usados, tal vez de apuro, que se numeraron en la centena del 400.
Sus servicios no fueron buenos y al poco tiempo se retiraron, dejando al sistema en situación crítica. Aunque finalmente se recuperó, en manos de sus trabajadores que formaron cooperativas que luego devinieron en empresas hechas y derechas, que "revivieron" al transporte comunal lujanense.
37 comments12/07/13 at 13:54VUGUITA: RESPECTO AL OC LO POCO QUE SE VE DE LA PARRILLA Y ...
61737.JPG
La breve incursión de la Bartolomé Mitre en Luján1614 viewsPoco antes de la caída en picada de la empresa Bartolomé Mitre, que la condujo a su desaparición, intentó tomar otro mercado y establecerse en otra ciudad, en este caso Luján, para hacerse cargo del transporte comunal.
Tomó a las líneas 500, 501 y 503, a las cuales explotó con coches radiados de las líneas nacionales y otros comprados usados, tal vez de apuro, que se numeraron en la centena del 400.
Sus servicios no fueron buenos y al poco tiempo se retiraron, dejando al sistema en situación crítica. Aunque finalmente se recuperó, en manos de sus trabajadores que formaron cooperativas que luego devinieron en empresas hechas y derechas, que "revivieron" al transporte comunal lujanense.
37 comments12/07/13 at 09:48busarg: Germán, ahora que lo mencionás, es muy probable qu...
61737.JPG
La breve incursión de la Bartolomé Mitre en Luján1614 viewsPoco antes de la caída en picada de la empresa Bartolomé Mitre, que la condujo a su desaparición, intentó tomar otro mercado y establecerse en otra ciudad, en este caso Luján, para hacerse cargo del transporte comunal.
Tomó a las líneas 500, 501 y 503, a las cuales explotó con coches radiados de las líneas nacionales y otros comprados usados, tal vez de apuro, que se numeraron en la centena del 400.
Sus servicios no fueron buenos y al poco tiempo se retiraron, dejando al sistema en situación crítica. Aunque finalmente se recuperó, en manos de sus trabajadores que formaron cooperativas que luego devinieron en empresas hechas y derechas, que "revivieron" al transporte comunal lujanense.
37 comments12/07/13 at 00:36ivanbus: Ale, este coche aparecio en linea a mediados del 9...
14066 files on 938 page(s) 718