Last comments - 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia |

Viejo conocido en una línea comunal de Zárate1364 viewsLa desaparecida Cooperativa La Unión de Zárate era muy atractiva para fotografiar. Vuelta a vuelta encontrábamos novedades en su flota, cuyas unidades de modelo antiguo a veces se renovaban rápidamente por otras tal vez tan antiguas como el coche sustituido.
Este interesante Busscar "Urbanus" es uno de los pocos coches que sobrevivió a la caída de su propietaria original, la recordada "La Independencia". Su morfología es inconfundible, porque eran más largos que sus congéneres de las líneas nacionales, además de tener motor delantero y los marcos de las ventanillas tintados en negro.01/15/14 at 15:11German: Creo que menos averigua Dios... Según lo que tengo...
|
|

Viejo conocido en una línea comunal de Zárate1364 viewsLa desaparecida Cooperativa La Unión de Zárate era muy atractiva para fotografiar. Vuelta a vuelta encontrábamos novedades en su flota, cuyas unidades de modelo antiguo a veces se renovaban rápidamente por otras tal vez tan antiguas como el coche sustituido.
Este interesante Busscar "Urbanus" es uno de los pocos coches que sobrevivió a la caída de su propietaria original, la recordada "La Independencia". Su morfología es inconfundible, porque eran más largos que sus congéneres de las líneas nacionales, además de tener motor delantero y los marcos de las ventanillas tintados en negro.01/15/14 at 14:55busarg: Entonces se salvaron más de los que pensaba. La pr...
|
|

Viejo conocido en una línea comunal de Zárate1364 viewsLa desaparecida Cooperativa La Unión de Zárate era muy atractiva para fotografiar. Vuelta a vuelta encontrábamos novedades en su flota, cuyas unidades de modelo antiguo a veces se renovaban rápidamente por otras tal vez tan antiguas como el coche sustituido.
Este interesante Busscar "Urbanus" es uno de los pocos coches que sobrevivió a la caída de su propietaria original, la recordada "La Independencia". Su morfología es inconfundible, porque eran más largos que sus congéneres de las líneas nacionales, además de tener motor delantero y los marcos de las ventanillas tintados en negro.01/15/14 at 14:52Rodrigo Chamorro: Como dice Germán, en Corrientes hubo en la 111 y e...
|
|

Viejo conocido en una línea comunal de Zárate1364 viewsLa desaparecida Cooperativa La Unión de Zárate era muy atractiva para fotografiar. Vuelta a vuelta encontrábamos novedades en su flota, cuyas unidades de modelo antiguo a veces se renovaban rápidamente por otras tal vez tan antiguas como el coche sustituido.
Este interesante Busscar "Urbanus" es uno de los pocos coches que sobrevivió a la caída de su propietaria original, la recordada "La Independencia". Su morfología es inconfundible, porque eran más largos que sus congéneres de las líneas nacionales, además de tener motor delantero y los marcos de las ventanillas tintados en negro.01/15/14 at 14:49busarg: Así que unos cuantos se salvaron. Buen dato. Pensa...
|
|

Viejo conocido en una línea comunal de Zárate1364 viewsLa desaparecida Cooperativa La Unión de Zárate era muy atractiva para fotografiar. Vuelta a vuelta encontrábamos novedades en su flota, cuyas unidades de modelo antiguo a veces se renovaban rápidamente por otras tal vez tan antiguas como el coche sustituido.
Este interesante Busscar "Urbanus" es uno de los pocos coches que sobrevivió a la caída de su propietaria original, la recordada "La Independencia". Su morfología es inconfundible, porque eran más largos que sus congéneres de las líneas nacionales, además de tener motor delantero y los marcos de las ventanillas tintados en negro.01/15/14 at 14:29German: Recuerdo alguno en Corrientes, en University Bus, ...
|
|

Viejo conocido en una línea comunal de Zárate1364 viewsLa desaparecida Cooperativa La Unión de Zárate era muy atractiva para fotografiar. Vuelta a vuelta encontrábamos novedades en su flota, cuyas unidades de modelo antiguo a veces se renovaban rápidamente por otras tal vez tan antiguas como el coche sustituido.
Este interesante Busscar "Urbanus" es uno de los pocos coches que sobrevivió a la caída de su propietaria original, la recordada "La Independencia". Su morfología es inconfundible, porque eran más largos que sus congéneres de las líneas nacionales, además de tener motor delantero y los marcos de las ventanillas tintados en negro.01/15/14 at 13:58ELCOSTERO: Sobrio y mucho mejor presentado que cuando sería d...
|
|

Viejo conocido en una línea comunal de Zárate1364 viewsLa desaparecida Cooperativa La Unión de Zárate era muy atractiva para fotografiar. Vuelta a vuelta encontrábamos novedades en su flota, cuyas unidades de modelo antiguo a veces se renovaban rápidamente por otras tal vez tan antiguas como el coche sustituido.
Este interesante Busscar "Urbanus" es uno de los pocos coches que sobrevivió a la caída de su propietaria original, la recordada "La Independencia". Su morfología es inconfundible, porque eran más largos que sus congéneres de las líneas nacionales, además de tener motor delantero y los marcos de las ventanillas tintados en negro.01/15/14 at 12:18busarg: Buen dato, Germán. Sé de algún congénere de este c...
|
|

Viejo conocido en una línea comunal de Zárate1364 viewsLa desaparecida Cooperativa La Unión de Zárate era muy atractiva para fotografiar. Vuelta a vuelta encontrábamos novedades en su flota, cuyas unidades de modelo antiguo a veces se renovaban rápidamente por otras tal vez tan antiguas como el coche sustituido.
Este interesante Busscar "Urbanus" es uno de los pocos coches que sobrevivió a la caída de su propietaria original, la recordada "La Independencia". Su morfología es inconfundible, porque eran más largos que sus congéneres de las líneas nacionales, además de tener motor delantero y los marcos de las ventanillas tintados en negro.01/15/14 at 12:08German: Ex-179 de la LISA.
|
|

Viejo conocido en una línea comunal de Zárate1364 viewsLa desaparecida Cooperativa La Unión de Zárate era muy atractiva para fotografiar. Vuelta a vuelta encontrábamos novedades en su flota, cuyas unidades de modelo antiguo a veces se renovaban rápidamente por otras tal vez tan antiguas como el coche sustituido.
Este interesante Busscar "Urbanus" es uno de los pocos coches que sobrevivió a la caída de su propietaria original, la recordada "La Independencia". Su morfología es inconfundible, porque eran más largos que sus congéneres de las líneas nacionales, además de tener motor delantero y los marcos de las ventanillas tintados en negro.01/15/14 at 11:42busarg: Ehhh... lea la descripción, amigazo...
|
|

Viejo conocido en una línea comunal de Zárate1364 viewsLa desaparecida Cooperativa La Unión de Zárate era muy atractiva para fotografiar. Vuelta a vuelta encontrábamos novedades en su flota, cuyas unidades de modelo antiguo a veces se renovaban rápidamente por otras tal vez tan antiguas como el coche sustituido.
Este interesante Busscar "Urbanus" es uno de los pocos coches que sobrevivió a la caída de su propietaria original, la recordada "La Independencia". Su morfología es inconfundible, porque eran más largos que sus congéneres de las líneas nacionales, además de tener motor delantero y los marcos de las ventanillas tintados en negro.01/15/14 at 11:33costa_brava_frontal: Mmm... ¿Ex LISA, quizás...?
|
|

Antiguos luchadores de la Costa Atlántica989 viewsEstos arcaicos colectivos fueron algunos de los pioneros del transporte público del actual Partido de la Costa, los que abrieron caminos y contribuyeron al desarrollo de la zona, con su esfuerzo.
Muchas veces por la playa, iban venían con su carga de pasajeros y mercaderías entre los diferentes balnearios que comenzaban su desarrollo y que hoy son tan buscados por los veraneantes.
El Expreso San Clemente, que vemos en esta foto, unía a esa localidad con Santa Teresita. Era un recorrido hoy prácticamente suburbano, pero que en aquellos años debía realizarse por caminos precarios o, si éstos estaban intransitables, por la playa.
La foto nos muestra dos ejemplares carrozados por Gnecco. El más cercano parecería International (por favor, confirmar o corregir. Gracias, amigos...)
01/15/14 at 10:28busarg: Gracias por el año de fabricación del Internationa...
|
|

Antiguos luchadores de la Costa Atlántica989 viewsEstos arcaicos colectivos fueron algunos de los pioneros del transporte público del actual Partido de la Costa, los que abrieron caminos y contribuyeron al desarrollo de la zona, con su esfuerzo.
Muchas veces por la playa, iban venían con su carga de pasajeros y mercaderías entre los diferentes balnearios que comenzaban su desarrollo y que hoy son tan buscados por los veraneantes.
El Expreso San Clemente, que vemos en esta foto, unía a esa localidad con Santa Teresita. Era un recorrido hoy prácticamente suburbano, pero que en aquellos años debía realizarse por caminos precarios o, si éstos estaban intransitables, por la playa.
La foto nos muestra dos ejemplares carrozados por Gnecco. El más cercano parecería International (por favor, confirmar o corregir. Gracias, amigos...)
01/15/14 at 00:48ancampodonico: El International es 1935. El segundo si bien tiene...
|
|

Antiguos luchadores de la Costa Atlántica989 viewsEstos arcaicos colectivos fueron algunos de los pioneros del transporte público del actual Partido de la Costa, los que abrieron caminos y contribuyeron al desarrollo de la zona, con su esfuerzo.
Muchas veces por la playa, iban venían con su carga de pasajeros y mercaderías entre los diferentes balnearios que comenzaban su desarrollo y que hoy son tan buscados por los veraneantes.
El Expreso San Clemente, que vemos en esta foto, unía a esa localidad con Santa Teresita. Era un recorrido hoy prácticamente suburbano, pero que en aquellos años debía realizarse por caminos precarios o, si éstos estaban intransitables, por la playa.
La foto nos muestra dos ejemplares carrozados por Gnecco. El más cercano parecería International (por favor, confirmar o corregir. Gracias, amigos...)
01/14/14 at 19:15daniel cocchetti: Yo comencé a ir de vacaciones a Mar de Ajó en 1967...
|
|

Antiguos luchadores de la Costa Atlántica989 viewsEstos arcaicos colectivos fueron algunos de los pioneros del transporte público del actual Partido de la Costa, los que abrieron caminos y contribuyeron al desarrollo de la zona, con su esfuerzo.
Muchas veces por la playa, iban venían con su carga de pasajeros y mercaderías entre los diferentes balnearios que comenzaban su desarrollo y que hoy son tan buscados por los veraneantes.
El Expreso San Clemente, que vemos en esta foto, unía a esa localidad con Santa Teresita. Era un recorrido hoy prácticamente suburbano, pero que en aquellos años debía realizarse por caminos precarios o, si éstos estaban intransitables, por la playa.
La foto nos muestra dos ejemplares carrozados por Gnecco. El más cercano parecería International (por favor, confirmar o corregir. Gracias, amigos...)
01/14/14 at 17:28busarg: ¿De qué año me hablás, Dany? En 1978 al menos la l...
|
|

Antiguos luchadores de la Costa Atlántica989 viewsEstos arcaicos colectivos fueron algunos de los pioneros del transporte público del actual Partido de la Costa, los que abrieron caminos y contribuyeron al desarrollo de la zona, con su esfuerzo.
Muchas veces por la playa, iban venían con su carga de pasajeros y mercaderías entre los diferentes balnearios que comenzaban su desarrollo y que hoy son tan buscados por los veraneantes.
El Expreso San Clemente, que vemos en esta foto, unía a esa localidad con Santa Teresita. Era un recorrido hoy prácticamente suburbano, pero que en aquellos años debía realizarse por caminos precarios o, si éstos estaban intransitables, por la playa.
La foto nos muestra dos ejemplares carrozados por Gnecco. El más cercano parecería International (por favor, confirmar o corregir. Gracias, amigos...)
01/14/14 at 16:11daniel cocchetti: En Mar de Ajó había un 11 asientos, creo, que en s...
|
|
14194 files on 947 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
715 |  |
 |
 |
 |
 |
|