Last comments - 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia |

Renovación en Pilar1674 viewsLa añosa empresa Tratado del Pilar, que casi siempre se mantuvo con unidades con cierta antigüedad sobre su chasis, experimenta un proceso de renovación en el cual sustituye coches con 25 años de antigüedad promedio por otros, que si bien no son de modelo reciente, son manifiestamente más modernos que los reemplazados.
Aquí vemos a un Mercedes OHL 1320 carrozado por La Favorita, probablemente llegado desde la línea porteña 92.03/10/14 at 21:03diego grepi: osea que la tratado de pilar ya no es mas una empr...
|
|

Renovación en Pilar1674 viewsLa añosa empresa Tratado del Pilar, que casi siempre se mantuvo con unidades con cierta antigüedad sobre su chasis, experimenta un proceso de renovación en el cual sustituye coches con 25 años de antigüedad promedio por otros, que si bien no son de modelo reciente, son manifiestamente más modernos que los reemplazados.
Aquí vemos a un Mercedes OHL 1320 carrozado por La Favorita, probablemente llegado desde la línea porteña 92.03/10/14 at 20:43Martin Bus: San Alejo queda sobre Ruta 25, a unas cuadras del ...
|
|

Misterio a resolver1229 viewsEste simpático colectivo estuvo en servicio al menos hasta fines de los '70 en la pequeña empresa unipersonal El Trébol, que enlazaba la ciudad de Tres Arroyos con la pequeña localidad de Copetonas, cumpliendo un recorrido de alrededor de 60 kilómetros.
En la foto aparece el dueño del único coche que cumplía este servicio, que es realmente raro. No podíamos individualizar su carrocería, de styling rarísimo, que resultó ser un producto de la carrocera lujanense La Flor. Tampoco acertamos con el chasis que lo equipa, pese a verse una pequeña parte de la llanta delantera. Pero era un Bedford de 1957-58.03/06/14 at 23:36Carlos_5576: Hoy día el servicio Dorrego a Mte Hermoso se prest...
|
|

Misterio a resolver1229 viewsEste simpático colectivo estuvo en servicio al menos hasta fines de los '70 en la pequeña empresa unipersonal El Trébol, que enlazaba la ciudad de Tres Arroyos con la pequeña localidad de Copetonas, cumpliendo un recorrido de alrededor de 60 kilómetros.
En la foto aparece el dueño del único coche que cumplía este servicio, que es realmente raro. No podíamos individualizar su carrocería, de styling rarísimo, que resultó ser un producto de la carrocera lujanense La Flor. Tampoco acertamos con el chasis que lo equipa, pese a verse una pequeña parte de la llanta delantera. Pero era un Bedford de 1957-58.03/06/14 at 22:39ricardito: Un groso el tipo, con un solo coche cubria el serv...
|
|

Misterio a resolver1229 viewsEste simpático colectivo estuvo en servicio al menos hasta fines de los '70 en la pequeña empresa unipersonal El Trébol, que enlazaba la ciudad de Tres Arroyos con la pequeña localidad de Copetonas, cumpliendo un recorrido de alrededor de 60 kilómetros.
En la foto aparece el dueño del único coche que cumplía este servicio, que es realmente raro. No podíamos individualizar su carrocería, de styling rarísimo, que resultó ser un producto de la carrocera lujanense La Flor. Tampoco acertamos con el chasis que lo equipa, pese a verse una pequeña parte de la llanta delantera. Pero era un Bedford de 1957-58.03/06/14 at 17:46GUSTAVO IRALDI: ME DA LA IMPRESION DE QUE ES UN COOPERATIVA SAN MA...
|
|

Misterio a resolver1229 viewsEste simpático colectivo estuvo en servicio al menos hasta fines de los '70 en la pequeña empresa unipersonal El Trébol, que enlazaba la ciudad de Tres Arroyos con la pequeña localidad de Copetonas, cumpliendo un recorrido de alrededor de 60 kilómetros.
En la foto aparece el dueño del único coche que cumplía este servicio, que es realmente raro. No podíamos individualizar su carrocería, de styling rarísimo, que resultó ser un producto de la carrocera lujanense La Flor. Tampoco acertamos con el chasis que lo equipa, pese a verse una pequeña parte de la llanta delantera. Pero era un Bedford de 1957-58.03/06/14 at 16:37peco: Por el parabrisas y ventilete, dudo que sea La Por...
|
|

Misterio a resolver1229 viewsEste simpático colectivo estuvo en servicio al menos hasta fines de los '70 en la pequeña empresa unipersonal El Trébol, que enlazaba la ciudad de Tres Arroyos con la pequeña localidad de Copetonas, cumpliendo un recorrido de alrededor de 60 kilómetros.
En la foto aparece el dueño del único coche que cumplía este servicio, que es realmente raro. No podíamos individualizar su carrocería, de styling rarísimo, que resultó ser un producto de la carrocera lujanense La Flor. Tampoco acertamos con el chasis que lo equipa, pese a verse una pequeña parte de la llanta delantera. Pero era un Bedford de 1957-58.03/06/14 at 15:33busarg: Gracias por las precisiones, amigos. ¿Será La Port...
|
|

Misterio a resolver1229 viewsEste simpático colectivo estuvo en servicio al menos hasta fines de los '70 en la pequeña empresa unipersonal El Trébol, que enlazaba la ciudad de Tres Arroyos con la pequeña localidad de Copetonas, cumpliendo un recorrido de alrededor de 60 kilómetros.
En la foto aparece el dueño del único coche que cumplía este servicio, que es realmente raro. No podíamos individualizar su carrocería, de styling rarísimo, que resultó ser un producto de la carrocera lujanense La Flor. Tampoco acertamos con el chasis que lo equipa, pese a verse una pequeña parte de la llanta delantera. Pero era un Bedford de 1957-58.03/06/14 at 13:56carlos sueiro: Sólo puedo decir que es Bedford por el guardabarro...
|
|

Misterio a resolver1229 viewsEste simpático colectivo estuvo en servicio al menos hasta fines de los '70 en la pequeña empresa unipersonal El Trébol, que enlazaba la ciudad de Tres Arroyos con la pequeña localidad de Copetonas, cumpliendo un recorrido de alrededor de 60 kilómetros.
En la foto aparece el dueño del único coche que cumplía este servicio, que es realmente raro. No podíamos individualizar su carrocería, de styling rarísimo, que resultó ser un producto de la carrocera lujanense La Flor. Tampoco acertamos con el chasis que lo equipa, pese a verse una pequeña parte de la llanta delantera. Pero era un Bedford de 1957-58.03/06/14 at 12:58heernan: Mitre??
|
|

Misterio a resolver1229 viewsEste simpático colectivo estuvo en servicio al menos hasta fines de los '70 en la pequeña empresa unipersonal El Trébol, que enlazaba la ciudad de Tres Arroyos con la pequeña localidad de Copetonas, cumpliendo un recorrido de alrededor de 60 kilómetros.
En la foto aparece el dueño del único coche que cumplía este servicio, que es realmente raro. No podíamos individualizar su carrocería, de styling rarísimo, que resultó ser un producto de la carrocera lujanense La Flor. Tampoco acertamos con el chasis que lo equipa, pese a verse una pequeña parte de la llanta delantera. Pero era un Bedford de 1957-58.03/06/14 at 12:20Marcelo: Hola buen dia, Carrocerias La Porteña a morir.
|
|

Misterio a resolver1229 viewsEste simpático colectivo estuvo en servicio al menos hasta fines de los '70 en la pequeña empresa unipersonal El Trébol, que enlazaba la ciudad de Tres Arroyos con la pequeña localidad de Copetonas, cumpliendo un recorrido de alrededor de 60 kilómetros.
En la foto aparece el dueño del único coche que cumplía este servicio, que es realmente raro. No podíamos individualizar su carrocería, de styling rarísimo, que resultó ser un producto de la carrocera lujanense La Flor. Tampoco acertamos con el chasis que lo equipa, pese a verse una pequeña parte de la llanta delantera. Pero era un Bedford de 1957-58.03/06/14 at 10:28busarg: Bien, ya tenemos el chasis. Vamos bien. ¿Alguien r...
|
|

Misterio a resolver1229 viewsEste simpático colectivo estuvo en servicio al menos hasta fines de los '70 en la pequeña empresa unipersonal El Trébol, que enlazaba la ciudad de Tres Arroyos con la pequeña localidad de Copetonas, cumpliendo un recorrido de alrededor de 60 kilómetros.
En la foto aparece el dueño del único coche que cumplía este servicio, que es realmente raro. No podíamos individualizar su carrocería, de styling rarísimo, que resultó ser un producto de la carrocera lujanense La Flor. Tampoco acertamos con el chasis que lo equipa, pese a verse una pequeña parte de la llanta delantera. Pero era un Bedford de 1957-58.03/06/14 at 10:10angeldelasoledad: Siii...Bedford a Full !!
|
|

Rarísimo Suyai de la empresa Monterrey de Derqui1263 viewsLos "frontalitos" de Carrocerías Suyai fueron muy interesantes para ver, por las numerosas variantes que tuvieron, sobre todo en sus frentes.
Por las formas de la ventanilla del conductor, parece que el frente de esta unidad era de aquellos inclinados hacia adelante, tal cual como el de un coche de la línea 126 publicado aquí. Puede ser un efecto óptico por el ángulo de la foto, pero en este ejemplar el frente parece ser recto. ¿Lo habrán modificado?
Es probable que así haya sido y que, además, le hayan modificado la luneta en la propia carrocera: originalmente era panorámica en dos gajos, pero en la imagen se alcanza a ver la forma de la semiciega que Suyai implementó entre 1985 y 1986.03/04/14 at 18:07busarg: ¿Seguro, Merayo? Yo recuerdo un San Miguel en la M...
|
|

Rarísimo Suyai de la empresa Monterrey de Derqui1263 viewsLos "frontalitos" de Carrocerías Suyai fueron muy interesantes para ver, por las numerosas variantes que tuvieron, sobre todo en sus frentes.
Por las formas de la ventanilla del conductor, parece que el frente de esta unidad era de aquellos inclinados hacia adelante, tal cual como el de un coche de la línea 126 publicado aquí. Puede ser un efecto óptico por el ángulo de la foto, pero en este ejemplar el frente parece ser recto. ¿Lo habrán modificado?
Es probable que así haya sido y que, además, le hayan modificado la luneta en la propia carrocera: originalmente era panorámica en dos gajos, pero en la imagen se alcanza a ver la forma de la semiciega que Suyai implementó entre 1985 y 1986.03/04/14 at 14:09peco: Julio, el el coche 2 de la linea 9, un Ford B-7000...
|
|

Rarísimo Suyai de la empresa Monterrey de Derqui1263 viewsLos "frontalitos" de Carrocerías Suyai fueron muy interesantes para ver, por las numerosas variantes que tuvieron, sobre todo en sus frentes.
Por las formas de la ventanilla del conductor, parece que el frente de esta unidad era de aquellos inclinados hacia adelante, tal cual como el de un coche de la línea 126 publicado aquí. Puede ser un efecto óptico por el ángulo de la foto, pero en este ejemplar el frente parece ser recto. ¿Lo habrán modificado?
Es probable que así haya sido y que, además, le hayan modificado la luneta en la propia carrocera: originalmente era panorámica en dos gajos, pero en la imagen se alcanza a ver la forma de la semiciega que Suyai implementó entre 1985 y 1986.03/04/14 at 13:09merayo1781: hasta hace unos4/5 años había OC circulando en la ...
|
|
14197 files on 947 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
704 |  |
 |
 |
 |
 |
|