Last comments - 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia |

El final de los tranvías bahienses452 viewsTras el cese de actividades del servicio tranviario en la ciudad de Bahía Blanca se dio una circunstancia muy especial: en la ciudad de Buenos Aires se necesitaban repuestos y se trajeron los coches bahienses en desuso para utilizarlos como proveedores de los mismos.
Lo raro fue el modo de traslado: por ferrocarril. La trocha del sistema suprimido era la ancha, la misma que utilizaba el Ferrocarril Sud. Por lo tanto se armó un "tren de tranvías" y se trasladaron a Buenos Aires por la traza ferroviaria.
Por los puentes que se ven de fondo, el lugar de la toma parece ser la playa de Kilómetro 5, en Gerli. Esperamos que nuestros amigos expertos en ferrocarriles puedan confirmar o corregir el lugar.07/09/24 at 19:52JLF: Cito a Hector Guerreiro, quien en su libro “Ferroc...
|
|

El final de los tranvías bahienses452 viewsTras el cese de actividades del servicio tranviario en la ciudad de Bahía Blanca se dio una circunstancia muy especial: en la ciudad de Buenos Aires se necesitaban repuestos y se trajeron los coches bahienses en desuso para utilizarlos como proveedores de los mismos.
Lo raro fue el modo de traslado: por ferrocarril. La trocha del sistema suprimido era la ancha, la misma que utilizaba el Ferrocarril Sud. Por lo tanto se armó un "tren de tranvías" y se trasladaron a Buenos Aires por la traza ferroviaria.
Por los puentes que se ven de fondo, el lugar de la toma parece ser la playa de Kilómetro 5, en Gerli. Esperamos que nuestros amigos expertos en ferrocarriles puedan confirmar o corregir el lugar.07/09/24 at 19:10Lean: Que extraordinario momento y qué oportuna la fotog...
|
|

El final de los tranvías bahienses452 viewsTras el cese de actividades del servicio tranviario en la ciudad de Bahía Blanca se dio una circunstancia muy especial: en la ciudad de Buenos Aires se necesitaban repuestos y se trajeron los coches bahienses en desuso para utilizarlos como proveedores de los mismos.
Lo raro fue el modo de traslado: por ferrocarril. La trocha del sistema suprimido era la ancha, la misma que utilizaba el Ferrocarril Sud. Por lo tanto se armó un "tren de tranvías" y se trasladaron a Buenos Aires por la traza ferroviaria.
Por los puentes que se ven de fondo, el lugar de la toma parece ser la playa de Kilómetro 5, en Gerli. Esperamos que nuestros amigos expertos en ferrocarriles puedan confirmar o corregir el lugar.07/09/24 at 18:57Liquincho: Es un caso extraño Rap. Los hubo a vapor, con moto...
|
|

El final de los tranvías bahienses452 viewsTras el cese de actividades del servicio tranviario en la ciudad de Bahía Blanca se dio una circunstancia muy especial: en la ciudad de Buenos Aires se necesitaban repuestos y se trajeron los coches bahienses en desuso para utilizarlos como proveedores de los mismos.
Lo raro fue el modo de traslado: por ferrocarril. La trocha del sistema suprimido era la ancha, la misma que utilizaba el Ferrocarril Sud. Por lo tanto se armó un "tren de tranvías" y se trasladaron a Buenos Aires por la traza ferroviaria.
Por los puentes que se ven de fondo, el lugar de la toma parece ser la playa de Kilómetro 5, en Gerli. Esperamos que nuestros amigos expertos en ferrocarriles puedan confirmar o corregir el lugar.07/09/24 at 18:15GUILLE LINEA 85 S.A.E.S: Habra sido un lindo viajecito me imagino, ya que m...
|
|

El final de los tranvías bahienses452 viewsTras el cese de actividades del servicio tranviario en la ciudad de Bahía Blanca se dio una circunstancia muy especial: en la ciudad de Buenos Aires se necesitaban repuestos y se trajeron los coches bahienses en desuso para utilizarlos como proveedores de los mismos.
Lo raro fue el modo de traslado: por ferrocarril. La trocha del sistema suprimido era la ancha, la misma que utilizaba el Ferrocarril Sud. Por lo tanto se armó un "tren de tranvías" y se trasladaron a Buenos Aires por la traza ferroviaria.
Por los puentes que se ven de fondo, el lugar de la toma parece ser la playa de Kilómetro 5, en Gerli. Esperamos que nuestros amigos expertos en ferrocarriles puedan confirmar o corregir el lugar.07/09/24 at 16:08Rap1320: Vaya novedad que para mí es primicia, jamás sospec...
|
|

Aquel famoso "tren de tranvías" bahiense877 viewsTiempo atrás subimos una foto de uno de los tranvías que circularon en el breve y raro servicio tranviario de la ciudad de Bahía Blanca. Entre sus comentarios se habló sobre el temprano final de ese sistema y sobre el destino final de esos coches, que fue la de servir de "repuesteros" en la ciudad de Buenos Aires.
También se comentó sobre su traslado, que fue curioso: por ser de trocha ancha, se enganchó a los 19 tranvías y se los envió por las vías del Ferrocarril Sud. Esta foto, justamente, nos muestra a esta tan curiosa formación, que tardó cuatro días en recorrer la distancia entre su ciudad de origen y la playa de maniobras de la estación Casa Amarilla.
Luego fueron trasladados a la estación tranviaria Almirante Brown, en donde fueron prolijamente desguazados. Sus componentes sirvieron como repuestos para la flota existente.07/09/24 at 12:12MAPTBA: Otra vista del mismo tren.
|
|

El final de los tranvías bahienses452 viewsTras el cese de actividades del servicio tranviario en la ciudad de Bahía Blanca se dio una circunstancia muy especial: en la ciudad de Buenos Aires se necesitaban repuestos y se trajeron los coches bahienses en desuso para utilizarlos como proveedores de los mismos.
Lo raro fue el modo de traslado: por ferrocarril. La trocha del sistema suprimido era la ancha, la misma que utilizaba el Ferrocarril Sud. Por lo tanto se armó un "tren de tranvías" y se trasladaron a Buenos Aires por la traza ferroviaria.
Por los puentes que se ven de fondo, el lugar de la toma parece ser la playa de Kilómetro 5, en Gerli. Esperamos que nuestros amigos expertos en ferrocarriles puedan confirmar o corregir el lugar.07/09/24 at 12:11MAPTBA: Los llevaron hasta Casa Amarilla.
|
|

Raros colores en la línea 520 de Pilar 501 viewsEstamos ante una de las antecesoras de La Central de Escobar en la explotación de la línea 520 comunal del partido de Pilar. O puede ser Transportes Spen o en su defecto Ana María D'alessandro, que explotaron previamente a este recorrido entre Del Viso y Highland Park.
Estamos ante un chasis Mercedes Benz OH-1316 carrozado por El Diseño. Estimamos su fabricación hacia 1993. Inició sus actividades en la empresa Bernardino Rivadavia.
Agradecemos a nuestros amigos que nos brindaron la información certera sobre esta unidad y las posibles empresas prestatarias.07/08/24 at 18:38Eivar1214: Al coche de la foto lo recordaba como Coche 136 de...
|
|

Raros colores en la línea 520 de Pilar 501 viewsEstamos ante una de las antecesoras de La Central de Escobar en la explotación de la línea 520 comunal del partido de Pilar. O puede ser Transportes Spen o en su defecto Ana María D'alessandro, que explotaron previamente a este recorrido entre Del Viso y Highland Park.
Estamos ante un chasis Mercedes Benz OH-1316 carrozado por El Diseño. Estimamos su fabricación hacia 1993. Inició sus actividades en la empresa Bernardino Rivadavia.
Agradecemos a nuestros amigos que nos brindaron la información certera sobre esta unidad y las posibles empresas prestatarias.07/08/24 at 15:42altbus: Creo que fue el 25 de la 113, luego el 120 y 136 d...
|
|

Antiguo coloso olavarriense416 viewsCreemos que ver a esta unidad en acción debió ser bastante interesante. Su aspecto nos parece hasta "intimidatorio" con esa enorme trompa.
Dudamos sobre el chasis que equipa a este gigante. Es un Scania Vabis, dato aportado por nuestros amigos memoriosos. Tampoco estamos seguros de su carrocería, que nos parece Potosí. ¿Qué opinan?
Pertenece a la empresa El Veloz de Olavarría, cuyo recorrido se dirigía a Loma Negra y a Villa Fortabat. 07/08/24 at 11:25busarg: Genial, Nacarado y Gastón. Lo damos como Scania Va...
|
|

Raros colores en la línea 520 de Pilar 501 viewsEstamos ante una de las antecesoras de La Central de Escobar en la explotación de la línea 520 comunal del partido de Pilar. O puede ser Transportes Spen o en su defecto Ana María D'alessandro, que explotaron previamente a este recorrido entre Del Viso y Highland Park.
Estamos ante un chasis Mercedes Benz OH-1316 carrozado por El Diseño. Estimamos su fabricación hacia 1993. Inició sus actividades en la empresa Bernardino Rivadavia.
Agradecemos a nuestros amigos que nos brindaron la información certera sobre esta unidad y las posibles empresas prestatarias.07/08/24 at 11:03busarg: ¡Ahh! Ahí me cierra un poquito más, Germán. Siempr...
|
|

Antiguo coloso olavarriense416 viewsCreemos que ver a esta unidad en acción debió ser bastante interesante. Su aspecto nos parece hasta "intimidatorio" con esa enorme trompa.
Dudamos sobre el chasis que equipa a este gigante. Es un Scania Vabis, dato aportado por nuestros amigos memoriosos. Tampoco estamos seguros de su carrocería, que nos parece Potosí. ¿Qué opinan?
Pertenece a la empresa El Veloz de Olavarría, cuyo recorrido se dirigía a Loma Negra y a Villa Fortabat. 07/08/24 at 09:09NACARADOSUR: en mi opinión Scania - Vabis chasis de camión.
|
|

Raros colores en la línea 520 de Pilar 501 viewsEstamos ante una de las antecesoras de La Central de Escobar en la explotación de la línea 520 comunal del partido de Pilar. O puede ser Transportes Spen o en su defecto Ana María D'alessandro, que explotaron previamente a este recorrido entre Del Viso y Highland Park.
Estamos ante un chasis Mercedes Benz OH-1316 carrozado por El Diseño. Estimamos su fabricación hacia 1993. Inició sus actividades en la empresa Bernardino Rivadavia.
Agradecemos a nuestros amigos que nos brindaron la información certera sobre esta unidad y las posibles empresas prestatarias.07/07/24 at 20:30German: Ale, tendría que revolver los recuerdos, pero creo...
|
|

Raros colores en la línea 520 de Pilar 501 viewsEstamos ante una de las antecesoras de La Central de Escobar en la explotación de la línea 520 comunal del partido de Pilar. O puede ser Transportes Spen o en su defecto Ana María D'alessandro, que explotaron previamente a este recorrido entre Del Viso y Highland Park.
Estamos ante un chasis Mercedes Benz OH-1316 carrozado por El Diseño. Estimamos su fabricación hacia 1993. Inició sus actividades en la empresa Bernardino Rivadavia.
Agradecemos a nuestros amigos que nos brindaron la información certera sobre esta unidad y las posibles empresas prestatarias.07/07/24 at 16:50busarg: Amigos, les agradezco las correcciones que acercar...
|
|

Antiguo coloso olavarriense416 viewsCreemos que ver a esta unidad en acción debió ser bastante interesante. Su aspecto nos parece hasta "intimidatorio" con esa enorme trompa.
Dudamos sobre el chasis que equipa a este gigante. Es un Scania Vabis, dato aportado por nuestros amigos memoriosos. Tampoco estamos seguros de su carrocería, que nos parece Potosí. ¿Qué opinan?
Pertenece a la empresa El Veloz de Olavarría, cuyo recorrido se dirigía a Loma Negra y a Villa Fortabat. 07/07/24 at 16:44busarg: Ahhh. podría ser, Gastón. A lo mejor metí la pata....
|
|
14195 files on 947 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
41 |  |
 |
 |
 |
 |
|