Last comments - 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia |

"Perlitas" del Grupo Plaza en Bahía Blanca (II)1383 viewsTras los aceptables tiempos iniciales del Grupo Plaza, por ella misma y a través de Mayo S.A.T.A., en la ciudad de Bahía Blanca, la calidad de los servicios decayó enormemente: disminuyó la cantidad de unidades de modelos recientes y llegaron los descartes de las líneas nacionales, tal como la unidad que esta foto nos presenta.
Llegó muy usado desde Buenos Aires. Tal vez sea uno de los que circularon en la línea 133 desde 1994 y uno de los que anduvo un tiempo pintado completamente de blanco. Carrozado por Corwin en 1994, fue uno de los pocos coches de los primeros tiempos de la 133 en el grupo que no fue fabricado por Carrocerías Bus.
Creemos que éste fue el último destino de esta vieja unidad, antes de su radiación final. Observen el cartel que indica la línea en la que circula, realmente más que precario.03/23/23 at 22:55ariel27: aparentemente ERSA tiene problemas con la 133,en l...
|
|

Un "1114" modificado, en Bahía Blanca401 viewsEste viejo y noble Mercedes Benz LO-1114 nos dejó pensando, porque no pudimos identificar al fabricante original de su carrocería. Se nota que fue modificada: si vemos las ventanillas entre puertas no corresponden a este modelo original. La configuración original quedó en la pequeña compensadora ubicada junto a la puerta trasera, que tiene tres divisiones y no dos.
Por más que lo miramos, no pudimos establecer con seguridad al carrocero que lo construyó desde cero. De costado tiene un "aire" a los productos de El Diseño, pero el frente no corresponde.
Esperamos sus opiniones y no tardaron en llegar, confirmando que se trata de un producto de Carrocerías González.03/22/23 at 12:03paplos: Un GONZALEZ de la GONZALEZ.No te imaginas como PLA...
|
|

Una "Chancha" que se aquerenció en Luján939 viewsLos ómnibus Mercedes Benz O-321 H y HL fueron parte del paisaje lujanense durante muchos años. Fueron utilizadas por varias empresas cuyos recorridos tocaban esa ciudad y por otras nacidas en el mismo partido.
La Flor de Luján, obviamente oriunda del lugar, tuvo varias "Chanchas" de origen brasileño. Es probable que las hayan comprado de tercera a otra empresa característica de la zona, como lo fue la San José.
Eran de la versión larga. Varias fueron sometidas a reparaciones profundas y se reemplazaron las ventanillas originales divididas en dos partes móviles por otras enterizas, que la hace parecer alemana cuando en realidad llegó de Brasil.
Algunas sobrevivieron hasta entrados los '80. Al menos en 1984 quedaba una activa.03/21/23 at 19:49Leonardo Martín: Ah muchas gracias Carlos.
|
|

Una "Chancha" que se aquerenció en Luján939 viewsLos ómnibus Mercedes Benz O-321 H y HL fueron parte del paisaje lujanense durante muchos años. Fueron utilizadas por varias empresas cuyos recorridos tocaban esa ciudad y por otras nacidas en el mismo partido.
La Flor de Luján, obviamente oriunda del lugar, tuvo varias "Chanchas" de origen brasileño. Es probable que las hayan comprado de tercera a otra empresa característica de la zona, como lo fue la San José.
Eran de la versión larga. Varias fueron sometidas a reparaciones profundas y se reemplazaron las ventanillas originales divididas en dos partes móviles por otras enterizas, que la hace parecer alemana cuando en realidad llegó de Brasil.
Algunas sobrevivieron hasta entrados los '80. Al menos en 1984 quedaba una activa.03/21/23 at 19:33Carlos_5576: La 500 original era sólo el recorrido circular. Mu...
|
|

Un clásico de los '80 y '90 en Bahía Blanca261 viewsEste modelo de Carrocerías El Diseño fabricado entre 1985 y 1988 fue muy exitoso y se desparramó por varias ciudades del interior de nuestro país pero no en grandes cantidades. Se lo vio mucho más en el Area Metropolitana, pero también tuvieron presencia (no mayoritaria) en otros lugares.
En Bahía Blanca algunas empresas contaron con ellos. Una fue la Coronel Ramón Estomba, que adquirió un pequeño lote que se asignó en primera instancia a sus líneas 518 y 518 A.
Esta foto es bastante rara porque lo vemos en la 503, a la cual ingresó junto a otras empresas debido a la defección de la prestataria anterior.03/21/23 at 19:22Seba.Vargas: Hola muchachos. Acá -en teoría- perdieron la licit...
|
|

Una "Chancha" que se aquerenció en Luján939 viewsLos ómnibus Mercedes Benz O-321 H y HL fueron parte del paisaje lujanense durante muchos años. Fueron utilizadas por varias empresas cuyos recorridos tocaban esa ciudad y por otras nacidas en el mismo partido.
La Flor de Luján, obviamente oriunda del lugar, tuvo varias "Chanchas" de origen brasileño. Es probable que las hayan comprado de tercera a otra empresa característica de la zona, como lo fue la San José.
Eran de la versión larga. Varias fueron sometidas a reparaciones profundas y se reemplazaron las ventanillas originales divididas en dos partes móviles por otras enterizas, que la hace parecer alemana cuando en realidad llegó de Brasil.
Algunas sobrevivieron hasta entrados los '80. Al menos en 1984 quedaba una activa.03/21/23 at 18:16Leonardo Martín: y que ramales tenia? La 256 también tenia ramales?
|
|

Una "Chancha" que se aquerenció en Luján939 viewsLos ómnibus Mercedes Benz O-321 H y HL fueron parte del paisaje lujanense durante muchos años. Fueron utilizadas por varias empresas cuyos recorridos tocaban esa ciudad y por otras nacidas en el mismo partido.
La Flor de Luján, obviamente oriunda del lugar, tuvo varias "Chanchas" de origen brasileño. Es probable que las hayan comprado de tercera a otra empresa característica de la zona, como lo fue la San José.
Eran de la versión larga. Varias fueron sometidas a reparaciones profundas y se reemplazaron las ventanillas originales divididas en dos partes móviles por otras enterizas, que la hace parecer alemana cuando en realidad llegó de Brasil.
Algunas sobrevivieron hasta entrados los '80. Al menos en 1984 quedaba una activa.03/21/23 at 18:05Carlos_5576: Efectivamente, es circular
|
|

Una "Chancha" que se aquerenció en Luján939 viewsLos ómnibus Mercedes Benz O-321 H y HL fueron parte del paisaje lujanense durante muchos años. Fueron utilizadas por varias empresas cuyos recorridos tocaban esa ciudad y por otras nacidas en el mismo partido.
La Flor de Luján, obviamente oriunda del lugar, tuvo varias "Chanchas" de origen brasileño. Es probable que las hayan comprado de tercera a otra empresa característica de la zona, como lo fue la San José.
Eran de la versión larga. Varias fueron sometidas a reparaciones profundas y se reemplazaron las ventanillas originales divididas en dos partes móviles por otras enterizas, que la hace parecer alemana cuando en realidad llegó de Brasil.
Algunas sobrevivieron hasta entrados los '80. Al menos en 1984 quedaba una activa.03/21/23 at 17:49Leonardo Martín: Leyendo no entiendo bien el recorrido del 500 Luja...
|
|

Un clásico de los '80 y '90 en Bahía Blanca261 viewsEste modelo de Carrocerías El Diseño fabricado entre 1985 y 1988 fue muy exitoso y se desparramó por varias ciudades del interior de nuestro país pero no en grandes cantidades. Se lo vio mucho más en el Area Metropolitana, pero también tuvieron presencia (no mayoritaria) en otros lugares.
En Bahía Blanca algunas empresas contaron con ellos. Una fue la Coronel Ramón Estomba, que adquirió un pequeño lote que se asignó en primera instancia a sus líneas 518 y 518 A.
Esta foto es bastante rara porque lo vemos en la 503, a la cual ingresó junto a otras empresas debido a la defección de la prestataria anterior.03/21/23 at 10:03busarg: Quizás nuestros amigos bahienses puedan aclararnos...
|
|

Un clásico de los '80 y '90 en Bahía Blanca261 viewsEste modelo de Carrocerías El Diseño fabricado entre 1985 y 1988 fue muy exitoso y se desparramó por varias ciudades del interior de nuestro país pero no en grandes cantidades. Se lo vio mucho más en el Area Metropolitana, pero también tuvieron presencia (no mayoritaria) en otros lugares.
En Bahía Blanca algunas empresas contaron con ellos. Una fue la Coronel Ramón Estomba, que adquirió un pequeño lote que se asignó en primera instancia a sus líneas 518 y 518 A.
Esta foto es bastante rara porque lo vemos en la 503, a la cual ingresó junto a otras empresas debido a la defección de la prestataria anterior.03/21/23 at 09:37Ariel183: Y esa gente....No puede hacer juicio como lo estar...
|
|

Disfrazando al viejito1291 viewsA comienzos de los '90, la empresa La Flor de Luján renovó algunos coches de modelo antiguo por otros tal vez tan viejos como los sustituidos, pero "disfrazados" de unidad moderna gracias a la reforma de sus frentes.
Llegó de la empresa Atlántida un grupo de Mercedes Benz LO-1114 frontalizados, carrozados por Cametal en 1979. Se reemplazó su frente original "Nahuel II" por otro aerodinámico del modelo "Megadic" de Carrocerías D.I.C.
Y éste es el resultado. Un coche con frente moderno, cuyo verdadero origen se delataba al verlo de costado.
Pero más de uno habrá dicho, al verlo de frente: ¡Uy! ¡Un micro nuevo...!03/21/23 at 09:28Leonardo Martín: Oka Ale esperemos a algún amigo que comente
|
|

Un clásico de los '80 y '90 en Bahía Blanca261 viewsEste modelo de Carrocerías El Diseño fabricado entre 1985 y 1988 fue muy exitoso y se desparramó por varias ciudades del interior de nuestro país pero no en grandes cantidades. Se lo vio mucho más en el Area Metropolitana, pero también tuvieron presencia (no mayoritaria) en otros lugares.
En Bahía Blanca algunas empresas contaron con ellos. Una fue la Coronel Ramón Estomba, que adquirió un pequeño lote que se asignó en primera instancia a sus líneas 518 y 518 A.
Esta foto es bastante rara porque lo vemos en la 503, a la cual ingresó junto a otras empresas debido a la defección de la prestataria anterior.03/21/23 at 09:12busarg: Esta fue una de las que desapareció. estimado.
|
|

Un clásico de los '80 y '90 en Bahía Blanca261 viewsEste modelo de Carrocerías El Diseño fabricado entre 1985 y 1988 fue muy exitoso y se desparramó por varias ciudades del interior de nuestro país pero no en grandes cantidades. Se lo vio mucho más en el Area Metropolitana, pero también tuvieron presencia (no mayoritaria) en otros lugares.
En Bahía Blanca algunas empresas contaron con ellos. Una fue la Coronel Ramón Estomba, que adquirió un pequeño lote que se asignó en primera instancia a sus líneas 518 y 518 A.
Esta foto es bastante rara porque lo vemos en la 503, a la cual ingresó junto a otras empresas debido a la defección de la prestataria anterior.03/21/23 at 08:58Ariel183: CONSULTA : Está Empresa existe o perdió su concesi...
|
|

Un "1114" modificado, en Bahía Blanca401 viewsEste viejo y noble Mercedes Benz LO-1114 nos dejó pensando, porque no pudimos identificar al fabricante original de su carrocería. Se nota que fue modificada: si vemos las ventanillas entre puertas no corresponden a este modelo original. La configuración original quedó en la pequeña compensadora ubicada junto a la puerta trasera, que tiene tres divisiones y no dos.
Por más que lo miramos, no pudimos establecer con seguridad al carrocero que lo construyó desde cero. De costado tiene un "aire" a los productos de El Diseño, pero el frente no corresponde.
Esperamos sus opiniones y no tardaron en llegar, confirmando que se trata de un producto de Carrocerías González.03/21/23 at 08:19busarg: Excelente, Marcelo. ¿Tenés idea del porqué de la m...
|
|

Disfrazando al viejito1291 viewsA comienzos de los '90, la empresa La Flor de Luján renovó algunos coches de modelo antiguo por otros tal vez tan viejos como los sustituidos, pero "disfrazados" de unidad moderna gracias a la reforma de sus frentes.
Llegó de la empresa Atlántida un grupo de Mercedes Benz LO-1114 frontalizados, carrozados por Cametal en 1979. Se reemplazó su frente original "Nahuel II" por otro aerodinámico del modelo "Megadic" de Carrocerías D.I.C.
Y éste es el resultado. Un coche con frente moderno, cuyo verdadero origen se delataba al verlo de costado.
Pero más de uno habrá dicho, al verlo de frente: ¡Uy! ¡Un micro nuevo...!03/21/23 at 08:00busarg: La pregunta es difícil, Leo. La 500 tenía varios r...
|
|
12598 files on 840 page(s) |
 |
1 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|