busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia

Last comments - 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia
101716.jpg
Rarísimo recuerdo de la ciudad bonaerense de Dolores1339 viewsLas ciudades del interior bonaerense a veces tienen sorpresas escondidas muy interesantes de descubrir. Por una razón de lejanía, muchas veces se establecieron servicios de los cuales no quedó registro ni tampoco fueron descubiertos por ningún aficionado explorador.
La foto nos muestra una de estas líneas de poca duración y desconocidas: la 501 de Dolores. Cuando la empresa Cruz del Sur de San Clemente perdió las concesiones en esa localidad, se asociaron con uno de los prestatarios originales de la 531 de Santa Teresita y consiguieron una concesión en Dolores, numerada 501.
Se usaron los coches de las líneas 502 y 532 de San Clemente, con los colores de la 252. La duración fue breve y este es el único registro que por ahora nos llegó. Una verdadera y desconocida rareza.
13 comments09/27/23 at 10:24Carlan: Que testimonio Juan!! Cuantos ramales tenían o uno...
117048.JPG
Otra prestataria efímera en Chascomús781 viewsEn las últimas décadas, el transporte urbano chascomusense pasó por muchas manos diferentes que no pudieron afianzar un servicio duradero, tal vez por frecuencias insuficientes que pudieron originar falta de pasajeros. No se sabe el motivo real, pero las empresas se sucedieron una a otra sin mayor éxito.
En 2015 llegó un grupo de vehículos prodecentes de Transporte Ideal San Justo para establecer una línea que se numeró 523. La empresa se denominó Transporte Arroyo Seco y circuló menos de un mes para luego desaparecer.
Aquí vemos a una de sus unidades, un OA-101 de segunda generación, que trabajó con sus colores originales.
25 comments09/23/23 at 15:10German: Yo cuando la conocí, estaban los coches parados en...
117048.JPG
Otra prestataria efímera en Chascomús781 viewsEn las últimas décadas, el transporte urbano chascomusense pasó por muchas manos diferentes que no pudieron afianzar un servicio duradero, tal vez por frecuencias insuficientes que pudieron originar falta de pasajeros. No se sabe el motivo real, pero las empresas se sucedieron una a otra sin mayor éxito.
En 2015 llegó un grupo de vehículos prodecentes de Transporte Ideal San Justo para establecer una línea que se numeró 523. La empresa se denominó Transporte Arroyo Seco y circuló menos de un mes para luego desaparecer.
Aquí vemos a una de sus unidades, un OA-101 de segunda generación, que trabajó con sus colores originales.
25 comments09/23/23 at 13:06busarg: Nunca es tarde, Germán. Mil gracias por despejar m...
117048.JPG
Otra prestataria efímera en Chascomús781 viewsEn las últimas décadas, el transporte urbano chascomusense pasó por muchas manos diferentes que no pudieron afianzar un servicio duradero, tal vez por frecuencias insuficientes que pudieron originar falta de pasajeros. No se sabe el motivo real, pero las empresas se sucedieron una a otra sin mayor éxito.
En 2015 llegó un grupo de vehículos prodecentes de Transporte Ideal San Justo para establecer una línea que se numeró 523. La empresa se denominó Transporte Arroyo Seco y circuló menos de un mes para luego desaparecer.
Aquí vemos a una de sus unidades, un OA-101 de segunda generación, que trabajó con sus colores originales.
25 comments09/22/23 at 20:12German: Ale, viendo el comentario de Carlan, veo que quedó...
117048.JPG
Otra prestataria efímera en Chascomús781 viewsEn las últimas décadas, el transporte urbano chascomusense pasó por muchas manos diferentes que no pudieron afianzar un servicio duradero, tal vez por frecuencias insuficientes que pudieron originar falta de pasajeros. No se sabe el motivo real, pero las empresas se sucedieron una a otra sin mayor éxito.
En 2015 llegó un grupo de vehículos prodecentes de Transporte Ideal San Justo para establecer una línea que se numeró 523. La empresa se denominó Transporte Arroyo Seco y circuló menos de un mes para luego desaparecer.
Aquí vemos a una de sus unidades, un OA-101 de segunda generación, que trabajó con sus colores originales.
25 comments09/22/23 at 12:44Carlan: Donde tenían la terminal?
118968.jpg
Un ex La Independencia en Luján292 viewsCuando el transporte urbano de Luján se reorganizó tras la defección de Bartolomé Mitre, una de las nuevas prestatarias fue una cooperativa llamada Cotrans en la que participaron trabajadores provenientes de las empresas anteriores más algunos socios de La Independencia que aportaron unidades bastante usadas, pero vitales para restablecer los servicios.
Esta es una de ellas, que como vemos estaba asignada a la línea 500. Es un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por La Nueva Estrella entre 1987 y 1988, que circuló así como llegó desde La Independencia.
2 comments09/11/23 at 12:07busarg: Tenía entendido que no les fue demasiado bien en l...
118968.jpg
Un ex La Independencia en Luján292 viewsCuando el transporte urbano de Luján se reorganizó tras la defección de Bartolomé Mitre, una de las nuevas prestatarias fue una cooperativa llamada Cotrans en la que participaron trabajadores provenientes de las empresas anteriores más algunos socios de La Independencia que aportaron unidades bastante usadas, pero vitales para restablecer los servicios.
Esta es una de ellas, que como vemos estaba asignada a la línea 500. Es un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por La Nueva Estrella entre 1987 y 1988, que circuló así como llegó desde La Independencia.
2 comments09/11/23 at 12:01carlos sueiro: Varios choferes y un inspector de La Independencia...
118626.jpg
Otra rareza bahiense producto del reciclaje329 viewsYa publicamos varias fotos de ómnibus y colectivos urbanos de la ciudad de Bahía Blanca cuyos dueños reciclaron una carrocería antigua sobre un chasis cero kilómetro. Fue una circunstancia muy curiosa que allí se generalizó y de vez en cuando nos llega alguna foto nueva que presenta otro ejemplar que no conocíamos.
En este caso tenemos un chasis Ford del año 1956 equipado con una carrocería Verdozzi y Zeppilli que originalmente era de ómnibus y tenía plataforma trasera que se reformó para tomar la forma de colectivo, con la parte de atrás cerrada. Además, las ventanillas de subir y bajar se reformaron a corredizas.
Pertenece a la Compañía de Omnibus La Bahiense y fue fotografiado fuera de línea, mientras transportaba un contingente escolar.
11 comments09/09/23 at 20:02Carmelo: Que manera de arruinar un chasis nuevo, me pregunt...
118626.jpg
Otra rareza bahiense producto del reciclaje329 viewsYa publicamos varias fotos de ómnibus y colectivos urbanos de la ciudad de Bahía Blanca cuyos dueños reciclaron una carrocería antigua sobre un chasis cero kilómetro. Fue una circunstancia muy curiosa que allí se generalizó y de vez en cuando nos llega alguna foto nueva que presenta otro ejemplar que no conocíamos.
En este caso tenemos un chasis Ford del año 1956 equipado con una carrocería Verdozzi y Zeppilli que originalmente era de ómnibus y tenía plataforma trasera que se reformó para tomar la forma de colectivo, con la parte de atrás cerrada. Además, las ventanillas de subir y bajar se reformaron a corredizas.
Pertenece a la Compañía de Omnibus La Bahiense y fue fotografiado fuera de línea, mientras transportaba un contingente escolar.
11 comments09/09/23 at 09:34busarg: Muchachos, veo muy probable que el chasis se haya ...
118626.jpg
Otra rareza bahiense producto del reciclaje329 viewsYa publicamos varias fotos de ómnibus y colectivos urbanos de la ciudad de Bahía Blanca cuyos dueños reciclaron una carrocería antigua sobre un chasis cero kilómetro. Fue una circunstancia muy curiosa que allí se generalizó y de vez en cuando nos llega alguna foto nueva que presenta otro ejemplar que no conocíamos.
En este caso tenemos un chasis Ford del año 1956 equipado con una carrocería Verdozzi y Zeppilli que originalmente era de ómnibus y tenía plataforma trasera que se reformó para tomar la forma de colectivo, con la parte de atrás cerrada. Además, las ventanillas de subir y bajar se reformaron a corredizas.
Pertenece a la Compañía de Omnibus La Bahiense y fue fotografiado fuera de línea, mientras transportaba un contingente escolar.
11 comments09/09/23 at 07:36Bien Jailaife: ...lo importante que era el colectivo para los vec...
118626.jpg
Otra rareza bahiense producto del reciclaje329 viewsYa publicamos varias fotos de ómnibus y colectivos urbanos de la ciudad de Bahía Blanca cuyos dueños reciclaron una carrocería antigua sobre un chasis cero kilómetro. Fue una circunstancia muy curiosa que allí se generalizó y de vez en cuando nos llega alguna foto nueva que presenta otro ejemplar que no conocíamos.
En este caso tenemos un chasis Ford del año 1956 equipado con una carrocería Verdozzi y Zeppilli que originalmente era de ómnibus y tenía plataforma trasera que se reformó para tomar la forma de colectivo, con la parte de atrás cerrada. Además, las ventanillas de subir y bajar se reformaron a corredizas.
Pertenece a la Compañía de Omnibus La Bahiense y fue fotografiado fuera de línea, mientras transportaba un contingente escolar.
11 comments09/09/23 at 01:57Seba.Vargas: Hola Roberto y Costa_brava. No fue mi intención du...
118626.jpg
Otra rareza bahiense producto del reciclaje329 viewsYa publicamos varias fotos de ómnibus y colectivos urbanos de la ciudad de Bahía Blanca cuyos dueños reciclaron una carrocería antigua sobre un chasis cero kilómetro. Fue una circunstancia muy curiosa que allí se generalizó y de vez en cuando nos llega alguna foto nueva que presenta otro ejemplar que no conocíamos.
En este caso tenemos un chasis Ford del año 1956 equipado con una carrocería Verdozzi y Zeppilli que originalmente era de ómnibus y tenía plataforma trasera que se reformó para tomar la forma de colectivo, con la parte de atrás cerrada. Además, las ventanillas de subir y bajar se reformaron a corredizas.
Pertenece a la Compañía de Omnibus La Bahiense y fue fotografiado fuera de línea, mientras transportaba un contingente escolar.
11 comments09/08/23 at 22:47Roberto Tomassiello: Hola, Seba.Vargas. Respecto del modelo del chasis,...
118626.jpg
Otra rareza bahiense producto del reciclaje329 viewsYa publicamos varias fotos de ómnibus y colectivos urbanos de la ciudad de Bahía Blanca cuyos dueños reciclaron una carrocería antigua sobre un chasis cero kilómetro. Fue una circunstancia muy curiosa que allí se generalizó y de vez en cuando nos llega alguna foto nueva que presenta otro ejemplar que no conocíamos.
En este caso tenemos un chasis Ford del año 1956 equipado con una carrocería Verdozzi y Zeppilli que originalmente era de ómnibus y tenía plataforma trasera que se reformó para tomar la forma de colectivo, con la parte de atrás cerrada. Además, las ventanillas de subir y bajar se reformaron a corredizas.
Pertenece a la Compañía de Omnibus La Bahiense y fue fotografiado fuera de línea, mientras transportaba un contingente escolar.
11 comments09/08/23 at 20:01costa_brava_frontal: Esa trompa del Ford corresponde puntualmente a 195...
118626.jpg
Otra rareza bahiense producto del reciclaje329 viewsYa publicamos varias fotos de ómnibus y colectivos urbanos de la ciudad de Bahía Blanca cuyos dueños reciclaron una carrocería antigua sobre un chasis cero kilómetro. Fue una circunstancia muy curiosa que allí se generalizó y de vez en cuando nos llega alguna foto nueva que presenta otro ejemplar que no conocíamos.
En este caso tenemos un chasis Ford del año 1956 equipado con una carrocería Verdozzi y Zeppilli que originalmente era de ómnibus y tenía plataforma trasera que se reformó para tomar la forma de colectivo, con la parte de atrás cerrada. Además, las ventanillas de subir y bajar se reformaron a corredizas.
Pertenece a la Compañía de Omnibus La Bahiense y fue fotografiado fuera de línea, mientras transportaba un contingente escolar.
11 comments09/08/23 at 18:15Seba.Vargas: Hola muchachos. Lamento disentir, Roberto, pero el...
118626.jpg
Otra rareza bahiense producto del reciclaje329 viewsYa publicamos varias fotos de ómnibus y colectivos urbanos de la ciudad de Bahía Blanca cuyos dueños reciclaron una carrocería antigua sobre un chasis cero kilómetro. Fue una circunstancia muy curiosa que allí se generalizó y de vez en cuando nos llega alguna foto nueva que presenta otro ejemplar que no conocíamos.
En este caso tenemos un chasis Ford del año 1956 equipado con una carrocería Verdozzi y Zeppilli que originalmente era de ómnibus y tenía plataforma trasera que se reformó para tomar la forma de colectivo, con la parte de atrás cerrada. Además, las ventanillas de subir y bajar se reformaron a corredizas.
Pertenece a la Compañía de Omnibus La Bahiense y fue fotografiado fuera de línea, mientras transportaba un contingente escolar.
11 comments09/08/23 at 13:32Chevallier: Sin estar de uno u otro lado de los comentarios, o...
13031 files on 869 page(s) 1