busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 014 - Pcia. Buenos Aires - Mar del Plata - Líneas de Concesión Comunal

Last comments - 014 - Pcia. Buenos Aires - Mar del Plata - Líneas de Concesión Comunal
41198.JPG
Un porteño en "La Feliz"1639 viewsDurante varios años, en el transcurso de los '80, la línea 93 alquiló las unidades que quedaban ociosas en la temporada de verano a diversos transportistas marplatenses que las necesitaban para reforzar sus frecuencias debido al explosivo aumento del caudal de pasajeros que se experimenta en enero y febrero.
Una de las empresas que la 93 reforzaba era la 9 de Julio, que siempre tomaba alrededor de una decena de coches de refuerzo. A diferencia de otras arrendatarias, como la Martín Güemes, no repintaba totalmente el frente, solo la parte superior del capó. Se agregaban las leyendas de empresa, se repintaba la bandera y así salían a la calle.
Obsérvese que el coche conserva las leyendas de la línea 93 en la cenefa.
9 comments03/01/14 at 22:03el_54: En esos años la 24 alquilaba sus coches para el R...
41198.JPG
Un porteño en "La Feliz"1639 viewsDurante varios años, en el transcurso de los '80, la línea 93 alquiló las unidades que quedaban ociosas en la temporada de verano a diversos transportistas marplatenses que las necesitaban para reforzar sus frecuencias debido al explosivo aumento del caudal de pasajeros que se experimenta en enero y febrero.
Una de las empresas que la 93 reforzaba era la 9 de Julio, que siempre tomaba alrededor de una decena de coches de refuerzo. A diferencia de otras arrendatarias, como la Martín Güemes, no repintaba totalmente el frente, solo la parte superior del capó. Se agregaban las leyendas de empresa, se repintaba la bandera y así salían a la calle.
Obsérvese que el coche conserva las leyendas de la línea 93 en la cenefa.
9 comments02/28/14 at 12:08heernan: Esta tomada en la esquina de av. Independencia y L...
41198.JPG
Un porteño en "La Feliz"1639 viewsDurante varios años, en el transcurso de los '80, la línea 93 alquiló las unidades que quedaban ociosas en la temporada de verano a diversos transportistas marplatenses que las necesitaban para reforzar sus frecuencias debido al explosivo aumento del caudal de pasajeros que se experimenta en enero y febrero.
Una de las empresas que la 93 reforzaba era la 9 de Julio, que siempre tomaba alrededor de una decena de coches de refuerzo. A diferencia de otras arrendatarias, como la Martín Güemes, no repintaba totalmente el frente, solo la parte superior del capó. Se agregaban las leyendas de empresa, se repintaba la bandera y así salían a la calle.
Obsérvese que el coche conserva las leyendas de la línea 93 en la cenefa.
9 comments02/28/14 at 11:31LUIS ESPINOSA: eso que me comentás entra en la zona de mi memoria...
41198.JPG
Un porteño en "La Feliz"1639 viewsDurante varios años, en el transcurso de los '80, la línea 93 alquiló las unidades que quedaban ociosas en la temporada de verano a diversos transportistas marplatenses que las necesitaban para reforzar sus frecuencias debido al explosivo aumento del caudal de pasajeros que se experimenta en enero y febrero.
Una de las empresas que la 93 reforzaba era la 9 de Julio, que siempre tomaba alrededor de una decena de coches de refuerzo. A diferencia de otras arrendatarias, como la Martín Güemes, no repintaba totalmente el frente, solo la parte superior del capó. Se agregaban las leyendas de empresa, se repintaba la bandera y así salían a la calle.
Obsérvese que el coche conserva las leyendas de la línea 93 en la cenefa.
9 comments02/28/14 at 10:29busarg: Si mal no recuerdo llegó a haber uno, Luis. Pero e...
41198.JPG
Un porteño en "La Feliz"1639 viewsDurante varios años, en el transcurso de los '80, la línea 93 alquiló las unidades que quedaban ociosas en la temporada de verano a diversos transportistas marplatenses que las necesitaban para reforzar sus frecuencias debido al explosivo aumento del caudal de pasajeros que se experimenta en enero y febrero.
Una de las empresas que la 93 reforzaba era la 9 de Julio, que siempre tomaba alrededor de una decena de coches de refuerzo. A diferencia de otras arrendatarias, como la Martín Güemes, no repintaba totalmente el frente, solo la parte superior del capó. Se agregaban las leyendas de empresa, se repintaba la bandera y así salían a la calle.
Obsérvese que el coche conserva las leyendas de la línea 93 en la cenefa.
9 comments02/28/14 at 10:20LUIS ESPINOSA: Estos modelos fueron mayoría en la flota, hasta la...
103457.jpg
Otro de los tantos Chevrolet de la 9 de Julio marplatense1544 viewsYa hemos hablado, en otras fotos, de la buena cantidad de colectivos Chevrolet C-50 que la empresa marplatense 9 de Julio incorporó a su flota en los tempranos '70. Fue una de las varias empresas basadas en "La Feliz" que los utilizó en buena cantidad.
En este caso, la unidad fue carrozado por El Detalle entre 1972 y 1973. Se encuentra al servicio de la línea 542 y aparentemente fue fotografiado cerca de sus cabeceras o, en su defecto, en proximidades del galpón de la empresa.
Estos colectivos fueron muy vistos hasta fines de los '70, momento en el cual una oleada de renovaciones los sacó de las calles y los transformó en recuerdo.
12 comments02/26/14 at 11:54paplos: Sí GiorgioMardel,es la cabecera de J.B.Justo-de al...
103913.JPG
Simpático colectivo de una empresa marplatense del ayer1731 viewsEsta fue una adivinanza que quedó trunca.
Este colectivo, con clásico diseño de mediados de los '50, aunque su luneta "huele" a modificada, pertenece a la empresa La Reconquista, prestataria de la línea 26 marplatense, que es uno de los antecedentes de la actual empresa Peralta Ramos.
Creíamos, por su luneta, que se trataba de un producto de Carrocerías El Indio, pero finalmente y gracias a otra foto aquí publicada, que no tiene nada que ver con ésta y que llegó de otra fuente, pudimos establecer de que se trata de una carrocería Vicente Fontana, aunque seguramente esa culata es posterior. Su chasis es Bedford de 1957,
30 comments02/25/14 at 10:15carlos sueiro: Efectivamente ,es un Indio de 1956 ,con su luneta ...
103913.JPG
Simpático colectivo de una empresa marplatense del ayer1731 viewsEsta fue una adivinanza que quedó trunca.
Este colectivo, con clásico diseño de mediados de los '50, aunque su luneta "huele" a modificada, pertenece a la empresa La Reconquista, prestataria de la línea 26 marplatense, que es uno de los antecedentes de la actual empresa Peralta Ramos.
Creíamos, por su luneta, que se trataba de un producto de Carrocerías El Indio, pero finalmente y gracias a otra foto aquí publicada, que no tiene nada que ver con ésta y que llegó de otra fuente, pudimos establecer de que se trata de una carrocería Vicente Fontana, aunque seguramente esa culata es posterior. Su chasis es Bedford de 1957,
30 comments02/24/14 at 22:00Luis Alberto Nessi: La de Alcorta era rectas, estas eran más en curva ...
103913.JPG
Simpático colectivo de una empresa marplatense del ayer1731 viewsEsta fue una adivinanza que quedó trunca.
Este colectivo, con clásico diseño de mediados de los '50, aunque su luneta "huele" a modificada, pertenece a la empresa La Reconquista, prestataria de la línea 26 marplatense, que es uno de los antecedentes de la actual empresa Peralta Ramos.
Creíamos, por su luneta, que se trataba de un producto de Carrocerías El Indio, pero finalmente y gracias a otra foto aquí publicada, que no tiene nada que ver con ésta y que llegó de otra fuente, pudimos establecer de que se trata de una carrocería Vicente Fontana, aunque seguramente esa culata es posterior. Su chasis es Bedford de 1957,
30 comments02/24/14 at 19:24el_54: La culata modificada me hace acordar mucho a la de...
2044.JPG
El esquema original de pintura de la 12 de Octubre marplatense1556 viewsEsta combinación de chasis con este modelo de carrocería fue muy raro de encontrar (Vaccaro panorámica, sobre Chevrolet C-60) y nos muestra la combinación de pintura original con el cual la empresa marplatense 12 de Octubre identificó a sus unicades hasta los primeros años '80.
Era una combinación interesante, desechada ante la elección de un corte que unía tres tonalidades verdosas con el color crema que antiguamente se utilizaba en el techo.
Como a comienzos de los '80 la empresa renovó a la totalidad de sus unidades en poco tiempo, la librea antigua desapareció rápidamente. El de la foto fue uno de los últimos que lo lució y fue retirado de servicio entre 1983 y 1984.
9 comments02/24/14 at 19:07microlero_lp: Efectivamente Busarg, la vieja línea 506, incorpor...
2044.JPG
El esquema original de pintura de la 12 de Octubre marplatense1556 viewsEsta combinación de chasis con este modelo de carrocería fue muy raro de encontrar (Vaccaro panorámica, sobre Chevrolet C-60) y nos muestra la combinación de pintura original con el cual la empresa marplatense 12 de Octubre identificó a sus unicades hasta los primeros años '80.
Era una combinación interesante, desechada ante la elección de un corte que unía tres tonalidades verdosas con el color crema que antiguamente se utilizaba en el techo.
Como a comienzos de los '80 la empresa renovó a la totalidad de sus unidades en poco tiempo, la librea antigua desapareció rápidamente. El de la foto fue uno de los últimos que lo lució y fue retirado de servicio entre 1983 y 1984.
9 comments02/24/14 at 09:28busarg: Interesante tu exposición, Roberto. En otros casos...
2044.JPG
El esquema original de pintura de la 12 de Octubre marplatense1556 viewsEsta combinación de chasis con este modelo de carrocería fue muy raro de encontrar (Vaccaro panorámica, sobre Chevrolet C-60) y nos muestra la combinación de pintura original con el cual la empresa marplatense 12 de Octubre identificó a sus unicades hasta los primeros años '80.
Era una combinación interesante, desechada ante la elección de un corte que unía tres tonalidades verdosas con el color crema que antiguamente se utilizaba en el techo.
Como a comienzos de los '80 la empresa renovó a la totalidad de sus unidades en poco tiempo, la librea antigua desapareció rápidamente. El de la foto fue uno de los últimos que lo lució y fue retirado de servicio entre 1983 y 1984.
9 comments02/24/14 at 05:55costa_brava_frontal: Ale: Es el mismisimísimo (Topo Gigio dixit) Toda u...
2044.JPG
El esquema original de pintura de la 12 de Octubre marplatense1556 viewsEsta combinación de chasis con este modelo de carrocería fue muy raro de encontrar (Vaccaro panorámica, sobre Chevrolet C-60) y nos muestra la combinación de pintura original con el cual la empresa marplatense 12 de Octubre identificó a sus unicades hasta los primeros años '80.
Era una combinación interesante, desechada ante la elección de un corte que unía tres tonalidades verdosas con el color crema que antiguamente se utilizaba en el techo.
Como a comienzos de los '80 la empresa renovó a la totalidad de sus unidades en poco tiempo, la librea antigua desapareció rápidamente. El de la foto fue uno de los últimos que lo lució y fue retirado de servicio entre 1983 y 1984.
9 comments02/23/14 at 18:04Roberto Tomassiello: En esta imagen se aprecia un detalle constructivo ...
2044.JPG
El esquema original de pintura de la 12 de Octubre marplatense1556 viewsEsta combinación de chasis con este modelo de carrocería fue muy raro de encontrar (Vaccaro panorámica, sobre Chevrolet C-60) y nos muestra la combinación de pintura original con el cual la empresa marplatense 12 de Octubre identificó a sus unicades hasta los primeros años '80.
Era una combinación interesante, desechada ante la elección de un corte que unía tres tonalidades verdosas con el color crema que antiguamente se utilizaba en el techo.
Como a comienzos de los '80 la empresa renovó a la totalidad de sus unidades en poco tiempo, la librea antigua desapareció rápidamente. El de la foto fue uno de los últimos que lo lució y fue retirado de servicio entre 1983 y 1984.
9 comments02/23/14 at 17:57busarg: Tiene que ser ése, Costa. No le veo alternativa. T...
2044.JPG
El esquema original de pintura de la 12 de Octubre marplatense1556 viewsEsta combinación de chasis con este modelo de carrocería fue muy raro de encontrar (Vaccaro panorámica, sobre Chevrolet C-60) y nos muestra la combinación de pintura original con el cual la empresa marplatense 12 de Octubre identificó a sus unicades hasta los primeros años '80.
Era una combinación interesante, desechada ante la elección de un corte que unía tres tonalidades verdosas con el color crema que antiguamente se utilizaba en el techo.
Como a comienzos de los '80 la empresa renovó a la totalidad de sus unidades en poco tiempo, la librea antigua desapareció rápidamente. El de la foto fue uno de los últimos que lo lució y fue retirado de servicio entre 1983 y 1984.
9 comments02/23/14 at 17:50costa_brava_frontal: uh, me fijo ya mismo. Si es, me muero
5298 files on 354 page(s) 248