busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 013 - Pcia. Buenos Aires - La Plata: Líneas de Concesión Comunal.

Last comments - 013 - Pcia. Buenos Aires - La Plata: Líneas de Concesión Comunal.
120168.jpg
El pasado poco conocido de una empresa platense en crecimiento430 viewsMucho se habló en estos días de Unión Platense y la posibilidad de que se haga cargo de parte de Transportes Automotores La Plata. Esta foto nos lleva a sus comienzos, cuando era una empresa de pequeño tamaño a cargo de dos líneas: la 14 (que conserva hasta hoy como 214 provincial) y la de la foto, que era la 13.
Inició sus actividades en abril de 1935. De hecho la 13 operaba como "medio recorrido" de la 14: Los coches que iban de La Plata a Cambaceres iban como 14 y a la vuelta llevaban el 13.
En 1958 las líneas se separaron y la 13 pasó a trabajar bajo la denominación Expreso Ensenada para luego desaparecer. Este Ford de 1938 carrozado por Gnecco nos muestra a ese número en un coche de Unión Platense.
6 comments07/27/24 at 12:36MARCELOLEAL: Ale: se podría decir entonces que ésta linea 13 ho...
120168.jpg
El pasado poco conocido de una empresa platense en crecimiento430 viewsMucho se habló en estos días de Unión Platense y la posibilidad de que se haga cargo de parte de Transportes Automotores La Plata. Esta foto nos lleva a sus comienzos, cuando era una empresa de pequeño tamaño a cargo de dos líneas: la 14 (que conserva hasta hoy como 214 provincial) y la de la foto, que era la 13.
Inició sus actividades en abril de 1935. De hecho la 13 operaba como "medio recorrido" de la 14: Los coches que iban de La Plata a Cambaceres iban como 14 y a la vuelta llevaban el 13.
En 1958 las líneas se separaron y la 13 pasó a trabajar bajo la denominación Expreso Ensenada para luego desaparecer. Este Ford de 1938 carrozado por Gnecco nos muestra a ese número en un coche de Unión Platense.
6 comments07/24/24 at 09:52busarg: Coincido, Ricardito. En los tempranos '90, cua...
120168.jpg
El pasado poco conocido de una empresa platense en crecimiento430 viewsMucho se habló en estos días de Unión Platense y la posibilidad de que se haga cargo de parte de Transportes Automotores La Plata. Esta foto nos lleva a sus comienzos, cuando era una empresa de pequeño tamaño a cargo de dos líneas: la 14 (que conserva hasta hoy como 214 provincial) y la de la foto, que era la 13.
Inició sus actividades en abril de 1935. De hecho la 13 operaba como "medio recorrido" de la 14: Los coches que iban de La Plata a Cambaceres iban como 14 y a la vuelta llevaban el 13.
En 1958 las líneas se separaron y la 13 pasó a trabajar bajo la denominación Expreso Ensenada para luego desaparecer. Este Ford de 1938 carrozado por Gnecco nos muestra a ese número en un coche de Unión Platense.
6 comments07/23/24 at 14:56ricardito: Por motivos laborales tuve que ir varias veces a L...
108792.jpg
Viejo tranvía platense a todo color708 viewsAlgunos tranvías de modelo antiguo y carrocería de madera llegaron hasta el final de los servicios, o casi. La llegada, en los últimos años de funcionamiento, de un enorme lote de coches procedentes de Buenos Aires, donde habían dejado de circular, hizo desaparecer a casi todos estos ancianos, aunque algunos llegaron indemnes al momento del adiós.
El ejemplar de la foto fue fabricado por English Electric a fines de la década de 1920. Lo vemos al servicio de la línea número 7. Detrás vemos a uno de los símbolos del sistema: un enorme tranvía Brill que estaban asignados a la línea 25, que unía a La Plata con la vecina localidad de Berisso.
Es interesante ver a uno de estos tranvías de viejo modelo en colores: la mayoría de sus congéneres no tuvo suerte y, si existen fotos, son en blanco y negro.
3 comments07/19/24 at 09:50busarg: Muy buen dato, estimado Liquincho. No hubiera pens...
108792.jpg
Viejo tranvía platense a todo color708 viewsAlgunos tranvías de modelo antiguo y carrocería de madera llegaron hasta el final de los servicios, o casi. La llegada, en los últimos años de funcionamiento, de un enorme lote de coches procedentes de Buenos Aires, donde habían dejado de circular, hizo desaparecer a casi todos estos ancianos, aunque algunos llegaron indemnes al momento del adiós.
El ejemplar de la foto fue fabricado por English Electric a fines de la década de 1920. Lo vemos al servicio de la línea número 7. Detrás vemos a uno de los símbolos del sistema: un enorme tranvía Brill que estaban asignados a la línea 25, que unía a La Plata con la vecina localidad de Berisso.
Es interesante ver a uno de estos tranvías de viejo modelo en colores: la mayoría de sus congéneres no tuvo suerte y, si existen fotos, son en blanco y negro.
3 comments07/18/24 at 19:44Liquincho: Trayendo esta foto del pasado puedo añadir a lo di...
119777.jpg
Tranvía Brill platense en sus últimos años de vida338 viewsLa ciudad de La Plata tuvo un buen lote de tranvías fabricados por J.G. Brill & Co. en las primeras décadas del Siglo XX. Los más conocidos fueron los enormes coches con bogies que estaban fijos en la línea 25 que iba a Berisso.
Algunos resultaron extraordinariamente longevos y resistieron en diferentes condiciones hasta el final de los servicios, dictado a fines de 1966.
Esta imagen presenta un ejemplar chico, de ocho ventanillas por lado. El estado general (bastante caído) y las publicidades en el frente nos indican que faltaba poco para el cese de sus actividades.
9 comments06/18/24 at 14:15Liquincho: Ademas en Berisso la Nacional tenía dos o tres lín...
119777.jpg
Tranvía Brill platense en sus últimos años de vida338 viewsLa ciudad de La Plata tuvo un buen lote de tranvías fabricados por J.G. Brill & Co. en las primeras décadas del Siglo XX. Los más conocidos fueron los enormes coches con bogies que estaban fijos en la línea 25 que iba a Berisso.
Algunos resultaron extraordinariamente longevos y resistieron en diferentes condiciones hasta el final de los servicios, dictado a fines de 1966.
Esta imagen presenta un ejemplar chico, de ocho ventanillas por lado. El estado general (bastante caído) y las publicidades en el frente nos indican que faltaba poco para el cese de sus actividades.
9 comments06/17/24 at 16:31edgardo: Claro , la 5 como las líneas 1,2,4,7,8,11 y 13 era...
119777.jpg
Tranvía Brill platense en sus últimos años de vida338 viewsLa ciudad de La Plata tuvo un buen lote de tranvías fabricados por J.G. Brill & Co. en las primeras décadas del Siglo XX. Los más conocidos fueron los enormes coches con bogies que estaban fijos en la línea 25 que iba a Berisso.
Algunos resultaron extraordinariamente longevos y resistieron en diferentes condiciones hasta el final de los servicios, dictado a fines de 1966.
Esta imagen presenta un ejemplar chico, de ocho ventanillas por lado. El estado general (bastante caído) y las publicidades en el frente nos indican que faltaba poco para el cese de sus actividades.
9 comments06/17/24 at 12:01Liquincho: Pese a ser un coche que originalmente pertenecía a...
119777.jpg
Tranvía Brill platense en sus últimos años de vida338 viewsLa ciudad de La Plata tuvo un buen lote de tranvías fabricados por J.G. Brill & Co. en las primeras décadas del Siglo XX. Los más conocidos fueron los enormes coches con bogies que estaban fijos en la línea 25 que iba a Berisso.
Algunos resultaron extraordinariamente longevos y resistieron en diferentes condiciones hasta el final de los servicios, dictado a fines de 1966.
Esta imagen presenta un ejemplar chico, de ocho ventanillas por lado. El estado general (bastante caído) y las publicidades en el frente nos indican que faltaba poco para el cese de sus actividades.
9 comments06/17/24 at 09:27busarg: Por desgracia me llegó solo la foto y no el lugar ...
119777.jpg
Tranvía Brill platense en sus últimos años de vida338 viewsLa ciudad de La Plata tuvo un buen lote de tranvías fabricados por J.G. Brill & Co. en las primeras décadas del Siglo XX. Los más conocidos fueron los enormes coches con bogies que estaban fijos en la línea 25 que iba a Berisso.
Algunos resultaron extraordinariamente longevos y resistieron en diferentes condiciones hasta el final de los servicios, dictado a fines de 1966.
Esta imagen presenta un ejemplar chico, de ocho ventanillas por lado. El estado general (bastante caído) y las publicidades en el frente nos indican que faltaba poco para el cese de sus actividades.
9 comments06/16/24 at 22:51edgardo: Me cuesta saber en donde está circulando.Esta líne...
119777.jpg
Tranvía Brill platense en sus últimos años de vida338 viewsLa ciudad de La Plata tuvo un buen lote de tranvías fabricados por J.G. Brill & Co. en las primeras décadas del Siglo XX. Los más conocidos fueron los enormes coches con bogies que estaban fijos en la línea 25 que iba a Berisso.
Algunos resultaron extraordinariamente longevos y resistieron en diferentes condiciones hasta el final de los servicios, dictado a fines de 1966.
Esta imagen presenta un ejemplar chico, de ocho ventanillas por lado. El estado general (bastante caído) y las publicidades en el frente nos indican que faltaba poco para el cese de sus actividades.
9 comments06/16/24 at 22:25Liquincho: Pues no son míos, son datos publicados por Allen ...
119777.jpg
Tranvía Brill platense en sus últimos años de vida338 viewsLa ciudad de La Plata tuvo un buen lote de tranvías fabricados por J.G. Brill & Co. en las primeras décadas del Siglo XX. Los más conocidos fueron los enormes coches con bogies que estaban fijos en la línea 25 que iba a Berisso.
Algunos resultaron extraordinariamente longevos y resistieron en diferentes condiciones hasta el final de los servicios, dictado a fines de 1966.
Esta imagen presenta un ejemplar chico, de ocho ventanillas por lado. El estado general (bastante caído) y las publicidades en el frente nos indican que faltaba poco para el cese de sus actividades.
9 comments06/16/24 at 20:39busarg: ¡Muy buena su data, estimado Liquincho! Entonces s...
119777.jpg
Tranvía Brill platense en sus últimos años de vida338 viewsLa ciudad de La Plata tuvo un buen lote de tranvías fabricados por J.G. Brill & Co. en las primeras décadas del Siglo XX. Los más conocidos fueron los enormes coches con bogies que estaban fijos en la línea 25 que iba a Berisso.
Algunos resultaron extraordinariamente longevos y resistieron en diferentes condiciones hasta el final de los servicios, dictado a fines de 1966.
Esta imagen presenta un ejemplar chico, de ocho ventanillas por lado. El estado general (bastante caído) y las publicidades en el frente nos indican que faltaba poco para el cese de sus actividades.
9 comments06/15/24 at 13:30Liquincho: Originalísimo de La Plata, Sr. Gamarra. Antiguo in...
119777.jpg
Tranvía Brill platense en sus últimos años de vida338 viewsLa ciudad de La Plata tuvo un buen lote de tranvías fabricados por J.G. Brill & Co. en las primeras décadas del Siglo XX. Los más conocidos fueron los enormes coches con bogies que estaban fijos en la línea 25 que iba a Berisso.
Algunos resultaron extraordinariamente longevos y resistieron en diferentes condiciones hasta el final de los servicios, dictado a fines de 1966.
Esta imagen presenta un ejemplar chico, de ocho ventanillas por lado. El estado general (bastante caído) y las publicidades en el frente nos indican que faltaba poco para el cese de sus actividades.
9 comments06/15/24 at 12:20Esteban Gamarra: ¿¿Original plantense o ex Eléctricos del Sud???. L...
119996.JPG
Mi foto favorita (X)440 viewsEstos Mercedes Benz OHL-1320 carrozados por La Favorita fueron un clásico en la "línea mostaza" platense en los 2000. Se incorporaron entre 1997 y 1998 y circularon un tiempo con esta decoración tan minimalista.
Este coche fue aportado por la antigua línea 518 (obsérvese el número de referencia en el parabrisas) cuando se unió a Autobús Dardo Rocha y a la Empresa Línea Siete para formar la nueva empresa que operó el corredor inicialmente, que era U.T.E. 19 de noviembre C.I.F.I.T.A.S.A.
Este coche quizás fue uno de los últimos que La Favorita fabricó con este diseño, debido a la aparición de los chasis de piso bajo y semibajo que desplazaron a estos.
11 comments05/22/24 at 08:20NACARADOSUR: Agradezco a Luis o LXB, haber elegido su foto favo...
1813 files on 121 page(s) 9