Last comments - 013 - Pcia. Buenos Aires - La Plata: Líneas de Concesión Comunal. |

Transición platense1217 viewsAntes de la desaparición de las líneas comunales platenses debido a la implementación del SUT, dos de ellas se unieron corporativamente, mediante una Unión Transitoria de Empresas, llamada simplemente U.T.E. líneas 506-561.
Ambas adoptaron un mismo esquema de pintura, de fondo gris plateado con un corte en verde que nada tenía que ver con los colores previos de ambas compañías lucían.
Fue extraño ver como dos colores tradicionales desaparecían y otro mucho menos atractivo ocupaba sus lugares.
La foto nos muestra el momento del cambio en la línea 506, con un OA-101 de segunda generación con los colores nuevos, seguido por un clásico Mercedes Benz LO-1114 que aún conserva los colores viejos.
Con el SUT, esto también pasó a la historia.10/23/16 at 01:12delmanzo gu: EX INTERNO 47 DE LA 506 AUTOBUS DARDO ROCHA
|
|

Transición platense1217 viewsAntes de la desaparición de las líneas comunales platenses debido a la implementación del SUT, dos de ellas se unieron corporativamente, mediante una Unión Transitoria de Empresas, llamada simplemente U.T.E. líneas 506-561.
Ambas adoptaron un mismo esquema de pintura, de fondo gris plateado con un corte en verde que nada tenía que ver con los colores previos de ambas compañías lucían.
Fue extraño ver como dos colores tradicionales desaparecían y otro mucho menos atractivo ocupaba sus lugares.
La foto nos muestra el momento del cambio en la línea 506, con un OA-101 de segunda generación con los colores nuevos, seguido por un clásico Mercedes Benz LO-1114 que aún conserva los colores viejos.
Con el SUT, esto también pasó a la historia.10/22/16 at 22:09sgn_buses: Estoy confundido, pero el 506 ¿No era Autobus Dard...
|
|

Atractiva culata para admirar878 viewsEste diseño es inconfundible, autoría de los proyectistas de Carrocerías Mitre. Fue marca registrada de sus productos por más de una década y se mantuvo prácticamente inalterada pese a que el resto de la carrocería sufría diferentes restilizaciones.
Fue una figura característica del sur del Area Metropolitana y en la zona de La Plata, donde se tomó esta fotografía. Era usual cruzarse con productos de esta carrocera a cada rato, si uno se desplazaba desde Plaza Constitución hacia el sur, sobre todo (aunque en otras zonas también se los veía, pero no de manera tan nutrida)
La unidad se encuentra al servicio de la línea 18 comunal del partido de La Plata, renumerada 518 a partir del 2 de enero de 1969 y desaparecida con la implementación del polémico SUT.09/23/16 at 23:36glaychris: en moron sur habia un micrero(roberto mobio) que t...
|
|

Atractiva culata para admirar878 viewsEste diseño es inconfundible, autoría de los proyectistas de Carrocerías Mitre. Fue marca registrada de sus productos por más de una década y se mantuvo prácticamente inalterada pese a que el resto de la carrocería sufría diferentes restilizaciones.
Fue una figura característica del sur del Area Metropolitana y en la zona de La Plata, donde se tomó esta fotografía. Era usual cruzarse con productos de esta carrocera a cada rato, si uno se desplazaba desde Plaza Constitución hacia el sur, sobre todo (aunque en otras zonas también se los veía, pero no de manera tan nutrida)
La unidad se encuentra al servicio de la línea 18 comunal del partido de La Plata, renumerada 518 a partir del 2 de enero de 1969 y desaparecida con la implementación del polémico SUT.09/22/16 at 21:45BusesdelSur: Coincido Ale, solo se limita a circular por parte ...
|
|

Atractiva culata para admirar878 viewsEste diseño es inconfundible, autoría de los proyectistas de Carrocerías Mitre. Fue marca registrada de sus productos por más de una década y se mantuvo prácticamente inalterada pese a que el resto de la carrocería sufría diferentes restilizaciones.
Fue una figura característica del sur del Area Metropolitana y en la zona de La Plata, donde se tomó esta fotografía. Era usual cruzarse con productos de esta carrocera a cada rato, si uno se desplazaba desde Plaza Constitución hacia el sur, sobre todo (aunque en otras zonas también se los veía, pero no de manera tan nutrida)
La unidad se encuentra al servicio de la línea 18 comunal del partido de La Plata, renumerada 518 a partir del 2 de enero de 1969 y desaparecida con la implementación del polémico SUT.09/22/16 at 16:05daniel cocchetti: Carlos, la gente que diseña esas cosas, por lo gen...
|
|

Los coloridos tranvías platenses979 viewsLa gente de la Administración General de Transporte de Pasajeros platense "rompió el molde" con este esquema de pintura en tres partes, semejante al más corriente de los ómnibus y colectivos de la época. En casi todo el país, en los últimos años de los servicios tranviarios, generalmente eran monocromáticos con una franja divisoria.
Si bien hubo excepciones (San Miguel de Tucumán, por ejemplo) no era corriente ver tranvías tan "coloridos" y llamativos.
En este caso, se trata de dos unidades con carrocerías fabricadas o modificadas en los Talleres Estomba. Agradeceremos precisiones sobre la o las líneas en las que circulan, que parecen ser la 16 o la 18. O ambas.
Curiosidad: nótese el parecido del color inferior y el de la franja con el colectivo que se ve semitapado por el tranvía de la derecha: ¡la combinación es igual a la de la línea 7 (luego 307) de "micros"!
ACLARACION DE CREDITO: esta foto fue tomada por Miguel Angel Pignataro. Lamentamos la involuntaria omisión.09/22/16 at 15:21busarg: Creo conocer la del trole, MAP. Me intrigan las ot...
|
|

Los coloridos tranvías platenses979 viewsLa gente de la Administración General de Transporte de Pasajeros platense "rompió el molde" con este esquema de pintura en tres partes, semejante al más corriente de los ómnibus y colectivos de la época. En casi todo el país, en los últimos años de los servicios tranviarios, generalmente eran monocromáticos con una franja divisoria.
Si bien hubo excepciones (San Miguel de Tucumán, por ejemplo) no era corriente ver tranvías tan "coloridos" y llamativos.
En este caso, se trata de dos unidades con carrocerías fabricadas o modificadas en los Talleres Estomba. Agradeceremos precisiones sobre la o las líneas en las que circulan, que parecen ser la 16 o la 18. O ambas.
Curiosidad: nótese el parecido del color inferior y el de la franja con el colectivo que se ve semitapado por el tranvía de la derecha: ¡la combinación es igual a la de la línea 7 (luego 307) de "micros"!
ACLARACION DE CREDITO: esta foto fue tomada por Miguel Angel Pignataro. Lamentamos la involuntaria omisión.09/22/16 at 14:00MAPTBA: Ale, saqué cuatro más y una del trolebús. Me enter...
|
|

Atractiva culata para admirar878 viewsEste diseño es inconfundible, autoría de los proyectistas de Carrocerías Mitre. Fue marca registrada de sus productos por más de una década y se mantuvo prácticamente inalterada pese a que el resto de la carrocería sufría diferentes restilizaciones.
Fue una figura característica del sur del Area Metropolitana y en la zona de La Plata, donde se tomó esta fotografía. Era usual cruzarse con productos de esta carrocera a cada rato, si uno se desplazaba desde Plaza Constitución hacia el sur, sobre todo (aunque en otras zonas también se los veía, pero no de manera tan nutrida)
La unidad se encuentra al servicio de la línea 18 comunal del partido de La Plata, renumerada 518 a partir del 2 de enero de 1969 y desaparecida con la implementación del polémico SUT.09/22/16 at 11:46busarg: Buses, en realidad la 518 de hoy no tiene mucho qu...
|
|

Atractiva culata para admirar878 viewsEste diseño es inconfundible, autoría de los proyectistas de Carrocerías Mitre. Fue marca registrada de sus productos por más de una década y se mantuvo prácticamente inalterada pese a que el resto de la carrocería sufría diferentes restilizaciones.
Fue una figura característica del sur del Area Metropolitana y en la zona de La Plata, donde se tomó esta fotografía. Era usual cruzarse con productos de esta carrocera a cada rato, si uno se desplazaba desde Plaza Constitución hacia el sur, sobre todo (aunque en otras zonas también se los veía, pero no de manera tan nutrida)
La unidad se encuentra al servicio de la línea 18 comunal del partido de La Plata, renumerada 518 a partir del 2 de enero de 1969 y desaparecida con la implementación del polémico SUT.09/22/16 at 11:00Carlos_5576: 1) qué hermosa foto. Para mí estas carrocerías era...
|
|

Atractiva culata para admirar878 viewsEste diseño es inconfundible, autoría de los proyectistas de Carrocerías Mitre. Fue marca registrada de sus productos por más de una década y se mantuvo prácticamente inalterada pese a que el resto de la carrocería sufría diferentes restilizaciones.
Fue una figura característica del sur del Area Metropolitana y en la zona de La Plata, donde se tomó esta fotografía. Era usual cruzarse con productos de esta carrocera a cada rato, si uno se desplazaba desde Plaza Constitución hacia el sur, sobre todo (aunque en otras zonas también se los veía, pero no de manera tan nutrida)
La unidad se encuentra al servicio de la línea 18 comunal del partido de La Plata, renumerada 518 a partir del 2 de enero de 1969 y desaparecida con la implementación del polémico SUT.09/22/16 at 10:52BusesdelSur: Actualmente la 518 existe como línea de servicio s...
|
|

Los coloridos tranvías platenses979 viewsLa gente de la Administración General de Transporte de Pasajeros platense "rompió el molde" con este esquema de pintura en tres partes, semejante al más corriente de los ómnibus y colectivos de la época. En casi todo el país, en los últimos años de los servicios tranviarios, generalmente eran monocromáticos con una franja divisoria.
Si bien hubo excepciones (San Miguel de Tucumán, por ejemplo) no era corriente ver tranvías tan "coloridos" y llamativos.
En este caso, se trata de dos unidades con carrocerías fabricadas o modificadas en los Talleres Estomba. Agradeceremos precisiones sobre la o las líneas en las que circulan, que parecen ser la 16 o la 18. O ambas.
Curiosidad: nótese el parecido del color inferior y el de la franja con el colectivo que se ve semitapado por el tranvía de la derecha: ¡la combinación es igual a la de la línea 7 (luego 307) de "micros"!
ACLARACION DE CREDITO: esta foto fue tomada por Miguel Angel Pignataro. Lamentamos la involuntaria omisión.09/22/16 at 07:20edgardo: Tenes razón AUSTRAL 77. Se me chispoteó el nombre....
|
|

Los coloridos tranvías platenses979 viewsLa gente de la Administración General de Transporte de Pasajeros platense "rompió el molde" con este esquema de pintura en tres partes, semejante al más corriente de los ómnibus y colectivos de la época. En casi todo el país, en los últimos años de los servicios tranviarios, generalmente eran monocromáticos con una franja divisoria.
Si bien hubo excepciones (San Miguel de Tucumán, por ejemplo) no era corriente ver tranvías tan "coloridos" y llamativos.
En este caso, se trata de dos unidades con carrocerías fabricadas o modificadas en los Talleres Estomba. Agradeceremos precisiones sobre la o las líneas en las que circulan, que parecen ser la 16 o la 18. O ambas.
Curiosidad: nótese el parecido del color inferior y el de la franja con el colectivo que se ve semitapado por el tranvía de la derecha: ¡la combinación es igual a la de la línea 7 (luego 307) de "micros"!
ACLARACION DE CREDITO: esta foto fue tomada por Miguel Angel Pignataro. Lamentamos la involuntaria omisión.09/21/16 at 23:57austral77: Edgardo, 13: Expreso Ensenada, derivada de la 13/1...
|
|

Los coloridos tranvías platenses979 viewsLa gente de la Administración General de Transporte de Pasajeros platense "rompió el molde" con este esquema de pintura en tres partes, semejante al más corriente de los ómnibus y colectivos de la época. En casi todo el país, en los últimos años de los servicios tranviarios, generalmente eran monocromáticos con una franja divisoria.
Si bien hubo excepciones (San Miguel de Tucumán, por ejemplo) no era corriente ver tranvías tan "coloridos" y llamativos.
En este caso, se trata de dos unidades con carrocerías fabricadas o modificadas en los Talleres Estomba. Agradeceremos precisiones sobre la o las líneas en las que circulan, que parecen ser la 16 o la 18. O ambas.
Curiosidad: nótese el parecido del color inferior y el de la franja con el colectivo que se ve semitapado por el tranvía de la derecha: ¡la combinación es igual a la de la línea 7 (luego 307) de "micros"!
ACLARACION DE CREDITO: esta foto fue tomada por Miguel Angel Pignataro. Lamentamos la involuntaria omisión.09/21/16 at 09:17edgardo: Las líneas de tranvías platenses:la "inglesa&...
|
|

Los coloridos tranvías platenses979 viewsLa gente de la Administración General de Transporte de Pasajeros platense "rompió el molde" con este esquema de pintura en tres partes, semejante al más corriente de los ómnibus y colectivos de la época. En casi todo el país, en los últimos años de los servicios tranviarios, generalmente eran monocromáticos con una franja divisoria.
Si bien hubo excepciones (San Miguel de Tucumán, por ejemplo) no era corriente ver tranvías tan "coloridos" y llamativos.
En este caso, se trata de dos unidades con carrocerías fabricadas o modificadas en los Talleres Estomba. Agradeceremos precisiones sobre la o las líneas en las que circulan, que parecen ser la 16 o la 18. O ambas.
Curiosidad: nótese el parecido del color inferior y el de la franja con el colectivo que se ve semitapado por el tranvía de la derecha: ¡la combinación es igual a la de la línea 7 (luego 307) de "micros"!
ACLARACION DE CREDITO: esta foto fue tomada por Miguel Angel Pignataro. Lamentamos la involuntaria omisión.09/20/16 at 22:49busarg: Edgardo, tu comentario no tiene desperdicio. Graci...
|
|

Los coloridos tranvías platenses979 viewsLa gente de la Administración General de Transporte de Pasajeros platense "rompió el molde" con este esquema de pintura en tres partes, semejante al más corriente de los ómnibus y colectivos de la época. En casi todo el país, en los últimos años de los servicios tranviarios, generalmente eran monocromáticos con una franja divisoria.
Si bien hubo excepciones (San Miguel de Tucumán, por ejemplo) no era corriente ver tranvías tan "coloridos" y llamativos.
En este caso, se trata de dos unidades con carrocerías fabricadas o modificadas en los Talleres Estomba. Agradeceremos precisiones sobre la o las líneas en las que circulan, que parecen ser la 16 o la 18. O ambas.
Curiosidad: nótese el parecido del color inferior y el de la franja con el colectivo que se ve semitapado por el tranvía de la derecha: ¡la combinación es igual a la de la línea 7 (luego 307) de "micros"!
ACLARACION DE CREDITO: esta foto fue tomada por Miguel Angel Pignataro. Lamentamos la involuntaria omisión.09/20/16 at 21:35saranditown: Impecable el comentario de Edgardo. Me queda una d...
|
|
1813 files on 121 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
57 |  |
 |
 |
 |
 |
|