Last comments - 013 - Pcia. Buenos Aires - La Plata: Líneas de Concesión Comunal. |

Vistos de frente, parecían más modernos947 viewsSi vemos a este colectivo desde esta perspectiva, bien frontal, parece uno de los tantos diseños comunes y corrientes de comienzos de los '60. Pero si lo pudiéramos ver más de costado, nos encontraríamos con uno de los diseños más anticuados de la época, fabricado por Carrocerías Agosti.
Numerosas unidades sobre este tipo de Bedford salieron de su planta fabril y continuaron utilizando las ventanillas de subir y bajar, que todas las demás carroceras del Area Metropolitana habían dejado de usar hace años.
Se encuentra al servicio de la línea 18 platense, la misma que en 1969 pasó a identificarse con el número 518 y que continuó operativa hasta el momento de la implementación del SUT.06/23/17 at 14:12costa_brava_frontal: En honor a Carlos Achával que tanto apreciaba los ...
|
|

Vistos de frente, parecían más modernos947 viewsSi vemos a este colectivo desde esta perspectiva, bien frontal, parece uno de los tantos diseños comunes y corrientes de comienzos de los '60. Pero si lo pudiéramos ver más de costado, nos encontraríamos con uno de los diseños más anticuados de la época, fabricado por Carrocerías Agosti.
Numerosas unidades sobre este tipo de Bedford salieron de su planta fabril y continuaron utilizando las ventanillas de subir y bajar, que todas las demás carroceras del Area Metropolitana habían dejado de usar hace años.
Se encuentra al servicio de la línea 18 platense, la misma que en 1969 pasó a identificarse con el número 518 y que continuó operativa hasta el momento de la implementación del SUT.06/23/17 at 08:56busarg: Bien dicho, Dany. Es la estampa de una época. Esto...
|
|

Vistos de frente, parecían más modernos947 viewsSi vemos a este colectivo desde esta perspectiva, bien frontal, parece uno de los tantos diseños comunes y corrientes de comienzos de los '60. Pero si lo pudiéramos ver más de costado, nos encontraríamos con uno de los diseños más anticuados de la época, fabricado por Carrocerías Agosti.
Numerosas unidades sobre este tipo de Bedford salieron de su planta fabril y continuaron utilizando las ventanillas de subir y bajar, que todas las demás carroceras del Area Metropolitana habían dejado de usar hace años.
Se encuentra al servicio de la línea 18 platense, la misma que en 1969 pasó a identificarse con el número 518 y que continuó operativa hasta el momento de la implementación del SUT.06/23/17 at 08:42daniel cocchetti: Está yendo por calle de tierra; toda una época.
|
|

Un clásico platense de fines de los '701144 viewsEntre 1978 y 1979, varios ejemplares de este modelo de Carrocerías C.E.A.P. llegaron a la ciudad de La Plata. Los recordamos en líneas como la 273, la 508, la 214 (con chasis Chevrolet) y por supuesto en la línea de la foto: la 561.
En esta imagen luce impecable, hermoso, con el esquema de pintura que adoptó en los tempranos '80 que incluía esa franja celeste en el medio del lateral amarillo. Lo vemos brillante, con tazas y bandas blancas a la vieja usanza, abarcando toda la cara del neumático.
Lo imaginamos por la Avenida 7 con un roncador bien compadrón, robando miradas...06/08/17 at 14:49edgardo: PARECE QUE ESTÁ POR DOBLAR EN 51 HACIA PZA MORENO.
|
|

Los intrépidos y sus máquinas corredoras (VI)685 viewsEn este caso nos vamos a la ciudad de La Plata, donde vemos dos tranvías clásicos de esta ciudad, el de la derecha fabricado por J.G. Brill & Co., junto a la dupla que los operaba: motorman y guarda.
Vemos al coche de la izquierda, aplicado al servicio de la línea 2, bastante "caído" en su aspecto, mientras que el ejemplar de la derecha aparenta estar recientemente repintado.
Y podemos apreciar al personal impecablemente uniformado en el caso del conductor y bien abrigado en el caso del guarda, que posa junto a un implemento básico tranviario: la palanca de hierro con la que se accionaban los cambios de vía de manera manual. Usualmente se colgaba en su frente, para tenerlo bien a mano a la hora de utilizarlo.06/08/17 at 14:34edgardo: HacE POCO DESCUBRÍ UN DATO QUE SE ME HABÍA ESCAPAD...
|
|

Los intrépidos y sus máquinas corredoras (VI)685 viewsEn este caso nos vamos a la ciudad de La Plata, donde vemos dos tranvías clásicos de esta ciudad, el de la derecha fabricado por J.G. Brill & Co., junto a la dupla que los operaba: motorman y guarda.
Vemos al coche de la izquierda, aplicado al servicio de la línea 2, bastante "caído" en su aspecto, mientras que el ejemplar de la derecha aparenta estar recientemente repintado.
Y podemos apreciar al personal impecablemente uniformado en el caso del conductor y bien abrigado en el caso del guarda, que posa junto a un implemento básico tranviario: la palanca de hierro con la que se accionaban los cambios de vía de manera manual. Usualmente se colgaba en su frente, para tenerlo bien a mano a la hora de utilizarlo.06/08/17 at 14:28busarg: Buen dato, Edgardo. ¿Ambas llegaron al final de lo...
|
|

Los intrépidos y sus máquinas corredoras (VI)685 viewsEn este caso nos vamos a la ciudad de La Plata, donde vemos dos tranvías clásicos de esta ciudad, el de la derecha fabricado por J.G. Brill & Co., junto a la dupla que los operaba: motorman y guarda.
Vemos al coche de la izquierda, aplicado al servicio de la línea 2, bastante "caído" en su aspecto, mientras que el ejemplar de la derecha aparenta estar recientemente repintado.
Y podemos apreciar al personal impecablemente uniformado en el caso del conductor y bien abrigado en el caso del guarda, que posa junto a un implemento básico tranviario: la palanca de hierro con la que se accionaban los cambios de vía de manera manual. Usualmente se colgaba en su frente, para tenerlo bien a mano a la hora de utilizarlo.06/08/17 at 14:23edgardo: LA FOTO DEBE SER FRENTE A LA ESTACIÓN DEL ROCA.EL ...
|
|

Los intrépidos y sus máquinas corredoras (VI)685 viewsEn este caso nos vamos a la ciudad de La Plata, donde vemos dos tranvías clásicos de esta ciudad, el de la derecha fabricado por J.G. Brill & Co., junto a la dupla que los operaba: motorman y guarda.
Vemos al coche de la izquierda, aplicado al servicio de la línea 2, bastante "caído" en su aspecto, mientras que el ejemplar de la derecha aparenta estar recientemente repintado.
Y podemos apreciar al personal impecablemente uniformado en el caso del conductor y bien abrigado en el caso del guarda, que posa junto a un implemento básico tranviario: la palanca de hierro con la que se accionaban los cambios de vía de manera manual. Usualmente se colgaba en su frente, para tenerlo bien a mano a la hora de utilizarlo.06/08/17 at 08:28busarg: Cierto, Marcelo. Ese sobretecho te canta la justa....
|
|

Los intrépidos y sus máquinas corredoras (VI)685 viewsEn este caso nos vamos a la ciudad de La Plata, donde vemos dos tranvías clásicos de esta ciudad, el de la derecha fabricado por J.G. Brill & Co., junto a la dupla que los operaba: motorman y guarda.
Vemos al coche de la izquierda, aplicado al servicio de la línea 2, bastante "caído" en su aspecto, mientras que el ejemplar de la derecha aparenta estar recientemente repintado.
Y podemos apreciar al personal impecablemente uniformado en el caso del conductor y bien abrigado en el caso del guarda, que posa junto a un implemento básico tranviario: la palanca de hierro con la que se accionaban los cambios de vía de manera manual. Usualmente se colgaba en su frente, para tenerlo bien a mano a la hora de utilizarlo.06/07/17 at 21:20Marcelo Scévola: Para mi el de la izquierda no es Brill, tiene el t...
|
|

La belleza de un modelo original1227 viewsDías atrás compartimos una fotografía de un coche de la misma línea, la 561 platense, de la misma carrocería (A.L.A., aunque un par de años más nuevo) pero con el esquema de pintura que la empresa 19 de Noviembre implementó para sus unidades frontales en los tempranos '90.
Esta imagen nos retrotrae a los primeros años de este tipo de unidades, cuando aún lucían el corte de pintura original. Y queda completamente diferente, es una belleza.
En general esos esquemas de color con cortes novedosos no quedaban muy bien en estos vehículos: en la época que se implementó el corte nuevo, este modelo ya era antiguo. Podemos ver el resultado en la otra foto.
Ojo, es solo nuestra opinión. También puede gustar la variante más reciente, pero si comparamos ambas imàgenes creemos que el aspecto del coche en esta foto es más atractivo que el otro. ¿Qué opinan, amigos?06/03/17 at 11:48leandbona: Recuerdo un viaje hace un par de años, en el que m...
|
|

Un clásico platense de fines de los '701144 viewsEntre 1978 y 1979, varios ejemplares de este modelo de Carrocerías C.E.A.P. llegaron a la ciudad de La Plata. Los recordamos en líneas como la 273, la 508, la 214 (con chasis Chevrolet) y por supuesto en la línea de la foto: la 561.
En esta imagen luce impecable, hermoso, con el esquema de pintura que adoptó en los tempranos '80 que incluía esa franja celeste en el medio del lateral amarillo. Lo vemos brillante, con tazas y bandas blancas a la vieja usanza, abarcando toda la cara del neumático.
Lo imaginamos por la Avenida 7 con un roncador bien compadrón, robando miradas...05/25/17 at 19:14Gustavo_32: las bandas blancas en las cubiertas... tremendo! R...
|
|

Servicios semirápidos de no mucha duración en La Plata1301 viewsTiempo antes de que el municipio platense reformara los recorridos de las líneas comunales de su partido mediante la implantación del polémico S.U.T., la empresa Nueve de Julio experimentó un servicio semirápido diferencial con coches del tipo minibus en su línea 508. Se los llamó "Micro Express"
Para cumplirlos, se adquirió un lote de Mercedes Benz LO-814 carrozados en San Miguel, decorados como los muestra esta foto. Como se ve, tenían un esquema de pintura completamente diferente a la dispuesta en las unidades de servicio común.
Desconocemos cuán exitosos fueron estos servicios. Sabemos que no duraron mucho tiempo, porque meses después de su implementación se decidió avanzar con el S.U.T. y este servicio fue levantado.05/25/17 at 11:56Gabriel P.: Creo que ASF se borro de la Guido pero no de la Sa...
|
|

Servicios semirápidos de no mucha duración en La Plata1301 viewsTiempo antes de que el municipio platense reformara los recorridos de las líneas comunales de su partido mediante la implantación del polémico S.U.T., la empresa Nueve de Julio experimentó un servicio semirápido diferencial con coches del tipo minibus en su línea 508. Se los llamó "Micro Express"
Para cumplirlos, se adquirió un lote de Mercedes Benz LO-814 carrozados en San Miguel, decorados como los muestra esta foto. Como se ve, tenían un esquema de pintura completamente diferente a la dispuesta en las unidades de servicio común.
Desconocemos cuán exitosos fueron estos servicios. Sabemos que no duraron mucho tiempo, porque meses después de su implementación se decidió avanzar con el S.U.T. y este servicio fue levantado.05/24/17 at 20:13Linea 141: Hace rato vienen en sociedad SAES y DOTA. Ojala qu...
|
|

Servicios semirápidos de no mucha duración en La Plata1301 viewsTiempo antes de que el municipio platense reformara los recorridos de las líneas comunales de su partido mediante la implantación del polémico S.U.T., la empresa Nueve de Julio experimentó un servicio semirápido diferencial con coches del tipo minibus en su línea 508. Se los llamó "Micro Express"
Para cumplirlos, se adquirió un lote de Mercedes Benz LO-814 carrozados en San Miguel, decorados como los muestra esta foto. Como se ve, tenían un esquema de pintura completamente diferente a la dispuesta en las unidades de servicio común.
Desconocemos cuán exitosos fueron estos servicios. Sabemos que no duraron mucho tiempo, porque meses después de su implementación se decidió avanzar con el S.U.T. y este servicio fue levantado.05/24/17 at 20:01leandbona: Asi es Ale, se estan yendo muchos coches usados de...
|
|

Servicios semirápidos de no mucha duración en La Plata1301 viewsTiempo antes de que el municipio platense reformara los recorridos de las líneas comunales de su partido mediante la implantación del polémico S.U.T., la empresa Nueve de Julio experimentó un servicio semirápido diferencial con coches del tipo minibus en su línea 508. Se los llamó "Micro Express"
Para cumplirlos, se adquirió un lote de Mercedes Benz LO-814 carrozados en San Miguel, decorados como los muestra esta foto. Como se ve, tenían un esquema de pintura completamente diferente a la dispuesta en las unidades de servicio común.
Desconocemos cuán exitosos fueron estos servicios. Sabemos que no duraron mucho tiempo, porque meses después de su implementación se decidió avanzar con el S.U.T. y este servicio fue levantado.05/24/17 at 14:36Gabriel P.: Como siempre ASF borrandose...
|
|
1813 files on 121 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
48 |  |
 |
 |
 |
 |
|