Last comments - 013 - Pcia. Buenos Aires - La Plata: Líneas de Concesión Comunal. |

Como nuevos, pero de segunda mano1088 viewsEsta imagen fue tomada dentro de una de las estaciones tranviarias de la ciudad de La Plata, en el momento en el que se acondicionaba un lote de tranvías llegado desde Buenos Aires tras la supresión de este sistema, llevada a cabo entre 1962 y 1963.
Vemos a dos coches modelo Estomba. El más cercano lleva un número interno simbólico: el 1. Muchos coches iniciaron sus actividades con los colores de Transportes de Buenos Aires y otros recibieron un color verde abajo y rojo o naranja en su franja. El techo continuó pintado de plateado.
Con ellos se renovó parte de la flota y fueron vistos como un progreso, pero no alcanzó para salvar al sistema tranviario, que fue suprimido en diciembre de 1966.02/25/18 at 12:17MAPTBA: No. Lo que pasa es que fueron las últimas líneas c...
|
|

Como nuevos, pero de segunda mano1088 viewsEsta imagen fue tomada dentro de una de las estaciones tranviarias de la ciudad de La Plata, en el momento en el que se acondicionaba un lote de tranvías llegado desde Buenos Aires tras la supresión de este sistema, llevada a cabo entre 1962 y 1963.
Vemos a dos coches modelo Estomba. El más cercano lleva un número interno simbólico: el 1. Muchos coches iniciaron sus actividades con los colores de Transportes de Buenos Aires y otros recibieron un color verde abajo y rojo o naranja en su franja. El techo continuó pintado de plateado.
Con ellos se renovó parte de la flota y fueron vistos como un progreso, pero no alcanzó para salvar al sistema tranviario, que fue suprimido en diciembre de 1966.02/25/18 at 11:46heradam: Creo que con Omnibus Leyland Royal Tiger al igual ...
|
|

Como nuevos, pero de segunda mano1088 viewsEsta imagen fue tomada dentro de una de las estaciones tranviarias de la ciudad de La Plata, en el momento en el que se acondicionaba un lote de tranvías llegado desde Buenos Aires tras la supresión de este sistema, llevada a cabo entre 1962 y 1963.
Vemos a dos coches modelo Estomba. El más cercano lleva un número interno simbólico: el 1. Muchos coches iniciaron sus actividades con los colores de Transportes de Buenos Aires y otros recibieron un color verde abajo y rojo o naranja en su franja. El techo continuó pintado de plateado.
Con ellos se renovó parte de la flota y fueron vistos como un progreso, pero no alcanzó para salvar al sistema tranviario, que fue suprimido en diciembre de 1966.02/25/18 at 11:31carlos sueiro: ¿Con que vehiculos comenzó la 38 su etapa automoto...
|
|

Como nuevos, pero de segunda mano1088 viewsEsta imagen fue tomada dentro de una de las estaciones tranviarias de la ciudad de La Plata, en el momento en el que se acondicionaba un lote de tranvías llegado desde Buenos Aires tras la supresión de este sistema, llevada a cabo entre 1962 y 1963.
Vemos a dos coches modelo Estomba. El más cercano lleva un número interno simbólico: el 1. Muchos coches iniciaron sus actividades con los colores de Transportes de Buenos Aires y otros recibieron un color verde abajo y rojo o naranja en su franja. El techo continuó pintado de plateado.
Con ellos se renovó parte de la flota y fueron vistos como un progreso, pero no alcanzó para salvar al sistema tranviario, que fue suprimido en diciembre de 1966.02/25/18 at 09:26MAPTBA: Será "una película de 1964", pero con al...
|
|

Como nuevos, pero de segunda mano1088 viewsEsta imagen fue tomada dentro de una de las estaciones tranviarias de la ciudad de La Plata, en el momento en el que se acondicionaba un lote de tranvías llegado desde Buenos Aires tras la supresión de este sistema, llevada a cabo entre 1962 y 1963.
Vemos a dos coches modelo Estomba. El más cercano lleva un número interno simbólico: el 1. Muchos coches iniciaron sus actividades con los colores de Transportes de Buenos Aires y otros recibieron un color verde abajo y rojo o naranja en su franja. El techo continuó pintado de plateado.
Con ellos se renovó parte de la flota y fueron vistos como un progreso, pero no alcanzó para salvar al sistema tranviario, que fue suprimido en diciembre de 1966.02/24/18 at 23:57Enriquebcn1: Gracias MAP. Pero con la 38 que paso? Lo digo porq...
|
|

Como nuevos, pero de segunda mano1088 viewsEsta imagen fue tomada dentro de una de las estaciones tranviarias de la ciudad de La Plata, en el momento en el que se acondicionaba un lote de tranvías llegado desde Buenos Aires tras la supresión de este sistema, llevada a cabo entre 1962 y 1963.
Vemos a dos coches modelo Estomba. El más cercano lleva un número interno simbólico: el 1. Muchos coches iniciaron sus actividades con los colores de Transportes de Buenos Aires y otros recibieron un color verde abajo y rojo o naranja en su franja. El techo continuó pintado de plateado.
Con ellos se renovó parte de la flota y fueron vistos como un progreso, pero no alcanzó para salvar al sistema tranviario, que fue suprimido en diciembre de 1966.02/24/18 at 22:54MAPTBA: En Buenos Aires, la mayoría de las líneas se convi...
|
|

Como nuevos, pero de segunda mano1088 viewsEsta imagen fue tomada dentro de una de las estaciones tranviarias de la ciudad de La Plata, en el momento en el que se acondicionaba un lote de tranvías llegado desde Buenos Aires tras la supresión de este sistema, llevada a cabo entre 1962 y 1963.
Vemos a dos coches modelo Estomba. El más cercano lleva un número interno simbólico: el 1. Muchos coches iniciaron sus actividades con los colores de Transportes de Buenos Aires y otros recibieron un color verde abajo y rojo o naranja en su franja. El techo continuó pintado de plateado.
Con ellos se renovó parte de la flota y fueron vistos como un progreso, pero no alcanzó para salvar al sistema tranviario, que fue suprimido en diciembre de 1966.02/24/18 at 22:25Enriquebcn1: Por suerte se salvaron un tiempo mas . También un...
|
|

Leyenda tranviaria en La Plata (II)819 viewsEsta hermosa imagen nos trae un recuerdo platense que ya hemos visto en este espacio, pero por la buena calidad de la foto y porque lo que abunda no daña, decidimos publicarla.
Es uno de los tranvías Saint Louis Car de 1907, con los que la Compañía Eléctricos del Sud inauguró sus servicios. Su diseño es inconfundible. Estamos ante un tranvía que fue realmente histórico.
Tras su paso por la Corporación de Transportes, varios llegaron a la Administración General de Transporte de Pasajeros platense en donde continuaron su carrera y tal vez hayan llegado a los '60 en actividad, aunque este último dato realmente no nos consta.01/20/18 at 11:57MARCELOLEAL: Esta línea tuvo su continuadora en omnibus y/o col...
|
|

Escena urbana platense de los '60744 viewsEn la primera mitad de esa década (y un poquito más también) se daban cruces como éste en las calles de La Plata. Mientras los tranvías comenzaban a despedirse, los colectivos se cruzaban con ellos y convivían normalmente.
En primer plano vemos un tranvía modelo Estomba, cuya línea no se distingue claramente en su cartelera de destinos. Pero se trata de la 16, según uno de nuestros amigos entendido en el tema.
Por la otra mano viene una fila de colectivos de diferentes empresas, encabezada por un Mercedes Benz L-312 carrozado por la Cooperativa San Martín al servicio de la línea 6 de Autobús Dardo Rocha, que fue renumerada 506 el 2 de enero de 1969.01/20/18 at 02:58leandbona: Osea que esa especie de "darsena" que au...
|
|

Leyenda tranviaria en La Plata (II)819 viewsEsta hermosa imagen nos trae un recuerdo platense que ya hemos visto en este espacio, pero por la buena calidad de la foto y porque lo que abunda no daña, decidimos publicarla.
Es uno de los tranvías Saint Louis Car de 1907, con los que la Compañía Eléctricos del Sud inauguró sus servicios. Su diseño es inconfundible. Estamos ante un tranvía que fue realmente histórico.
Tras su paso por la Corporación de Transportes, varios llegaron a la Administración General de Transporte de Pasajeros platense en donde continuaron su carrera y tal vez hayan llegado a los '60 en actividad, aunque este último dato realmente no nos consta.01/19/18 at 00:22MAPTBA: No, no fue único, hubo más de diez coches de este ...
|
|

Leyenda tranviaria en La Plata (II)819 viewsEsta hermosa imagen nos trae un recuerdo platense que ya hemos visto en este espacio, pero por la buena calidad de la foto y porque lo que abunda no daña, decidimos publicarla.
Es uno de los tranvías Saint Louis Car de 1907, con los que la Compañía Eléctricos del Sud inauguró sus servicios. Su diseño es inconfundible. Estamos ante un tranvía que fue realmente histórico.
Tras su paso por la Corporación de Transportes, varios llegaron a la Administración General de Transporte de Pasajeros platense en donde continuaron su carrera y tal vez hayan llegado a los '60 en actividad, aunque este último dato realmente no nos consta.01/18/18 at 21:56austral77: Este coche, 126, fue el único de este modelo que h...
|
|

Leyenda tranviaria en La Plata (II)819 viewsEsta hermosa imagen nos trae un recuerdo platense que ya hemos visto en este espacio, pero por la buena calidad de la foto y porque lo que abunda no daña, decidimos publicarla.
Es uno de los tranvías Saint Louis Car de 1907, con los que la Compañía Eléctricos del Sud inauguró sus servicios. Su diseño es inconfundible. Estamos ante un tranvía que fue realmente histórico.
Tras su paso por la Corporación de Transportes, varios llegaron a la Administración General de Transporte de Pasajeros platense en donde continuaron su carrera y tal vez hayan llegado a los '60 en actividad, aunque este último dato realmente no nos consta.01/18/18 at 13:31ancampodonico: Gracias Don MAPTBA, le puedo ofrecer un rico Chuen...
|
|

Leyenda tranviaria en La Plata (II)819 viewsEsta hermosa imagen nos trae un recuerdo platense que ya hemos visto en este espacio, pero por la buena calidad de la foto y porque lo que abunda no daña, decidimos publicarla.
Es uno de los tranvías Saint Louis Car de 1907, con los que la Compañía Eléctricos del Sud inauguró sus servicios. Su diseño es inconfundible. Estamos ante un tranvía que fue realmente histórico.
Tras su paso por la Corporación de Transportes, varios llegaron a la Administración General de Transporte de Pasajeros platense en donde continuaron su carrera y tal vez hayan llegado a los '60 en actividad, aunque este último dato realmente no nos consta.01/18/18 at 10:32busarg: Gracias por el número de línea correcto, Don MAP. ...
|
|

Leyenda tranviaria en La Plata (II)819 viewsEsta hermosa imagen nos trae un recuerdo platense que ya hemos visto en este espacio, pero por la buena calidad de la foto y porque lo que abunda no daña, decidimos publicarla.
Es uno de los tranvías Saint Louis Car de 1907, con los que la Compañía Eléctricos del Sud inauguró sus servicios. Su diseño es inconfundible. Estamos ante un tranvía que fue realmente histórico.
Tras su paso por la Corporación de Transportes, varios llegaron a la Administración General de Transporte de Pasajeros platense en donde continuaron su carrera y tal vez hayan llegado a los '60 en actividad, aunque este último dato realmente no nos consta.01/18/18 at 09:52MAPTBA: Porque yo tengo ganas de equivocarme... (las Renom...
|
|

Leyenda tranviaria en La Plata (II)819 viewsEsta hermosa imagen nos trae un recuerdo platense que ya hemos visto en este espacio, pero por la buena calidad de la foto y porque lo que abunda no daña, decidimos publicarla.
Es uno de los tranvías Saint Louis Car de 1907, con los que la Compañía Eléctricos del Sud inauguró sus servicios. Su diseño es inconfundible. Estamos ante un tranvía que fue realmente histórico.
Tras su paso por la Corporación de Transportes, varios llegaron a la Administración General de Transporte de Pasajeros platense en donde continuaron su carrera y tal vez hayan llegado a los '60 en actividad, aunque este último dato realmente no nos consta.01/17/18 at 22:58ancampodonico: Que ganas de tener un paquete de pastillas RENOME ...
|
|
1813 files on 121 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
43 |  |
 |
 |
 |
 |
|