busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 013 - Pcia. Buenos Aires - La Plata: Líneas de Concesión Comunal.

Last comments - 013 - Pcia. Buenos Aires - La Plata: Líneas de Concesión Comunal.
111306.jpg
La versión más rara de los ómnibus GM1131 viewsEsta foto nos presenta a un ómnibus G.M.C. TDH-3610, que corresponde al modelo mediano que llegó al País en escasa cantidad. En un principio fueron destinados a la A.G.T.P. platense, en donde se los utilizó durante casi toda su vida útil.
Seguramente, en el momento de tomarse esta fotografía había sido prestado o alquilado al club Estudiantes de la Plata para un traslado que seguramente quedó trunco, debido al fuerte accidente que sufrió.
Cuando nuevos, la Corporación los prestó a La Plata y luego fueron devueltos a Transportes de Buenos Aires, que los internó en el Garage Salta y pudieron trabajar en las líneas que allí se basaban (104, 149, 155 ó 170)
14 comments07/13/18 at 18:07busarg: Qué interesante. ¿La numeración asignada en TBA er...
111306.jpg
La versión más rara de los ómnibus GM1131 viewsEsta foto nos presenta a un ómnibus G.M.C. TDH-3610, que corresponde al modelo mediano que llegó al País en escasa cantidad. En un principio fueron destinados a la A.G.T.P. platense, en donde se los utilizó durante casi toda su vida útil.
Seguramente, en el momento de tomarse esta fotografía había sido prestado o alquilado al club Estudiantes de la Plata para un traslado que seguramente quedó trunco, debido al fuerte accidente que sufrió.
Cuando nuevos, la Corporación los prestó a La Plata y luego fueron devueltos a Transportes de Buenos Aires, que los internó en el Garage Salta y pudieron trabajar en las líneas que allí se basaban (104, 149, 155 ó 170)
14 comments07/13/18 at 18:05MAPTBA: Creo que fueron 0 Km. Por lo menos, en las memoria...
111306.jpg
La versión más rara de los ómnibus GM1131 viewsEsta foto nos presenta a un ómnibus G.M.C. TDH-3610, que corresponde al modelo mediano que llegó al País en escasa cantidad. En un principio fueron destinados a la A.G.T.P. platense, en donde se los utilizó durante casi toda su vida útil.
Seguramente, en el momento de tomarse esta fotografía había sido prestado o alquilado al club Estudiantes de la Plata para un traslado que seguramente quedó trunco, debido al fuerte accidente que sufrió.
Cuando nuevos, la Corporación los prestó a La Plata y luego fueron devueltos a Transportes de Buenos Aires, que los internó en el Garage Salta y pudieron trabajar en las líneas que allí se basaban (104, 149, 155 ó 170)
14 comments07/13/18 at 18:02busarg: Gracias por la desasnada, MAP querido. ¿Fueron a L...
111306.jpg
La versión más rara de los ómnibus GM1131 viewsEsta foto nos presenta a un ómnibus G.M.C. TDH-3610, que corresponde al modelo mediano que llegó al País en escasa cantidad. En un principio fueron destinados a la A.G.T.P. platense, en donde se los utilizó durante casi toda su vida útil.
Seguramente, en el momento de tomarse esta fotografía había sido prestado o alquilado al club Estudiantes de la Plata para un traslado que seguramente quedó trunco, debido al fuerte accidente que sufrió.
Cuando nuevos, la Corporación los prestó a La Plata y luego fueron devueltos a Transportes de Buenos Aires, que los internó en el Garage Salta y pudieron trabajar en las líneas que allí se basaban (104, 149, 155 ó 170)
14 comments07/13/18 at 15:46MAPTBA: Buéh, por fin aparece una foto de estos platenses ...
111306.jpg
La versión más rara de los ómnibus GM1131 viewsEsta foto nos presenta a un ómnibus G.M.C. TDH-3610, que corresponde al modelo mediano que llegó al País en escasa cantidad. En un principio fueron destinados a la A.G.T.P. platense, en donde se los utilizó durante casi toda su vida útil.
Seguramente, en el momento de tomarse esta fotografía había sido prestado o alquilado al club Estudiantes de la Plata para un traslado que seguramente quedó trunco, debido al fuerte accidente que sufrió.
Cuando nuevos, la Corporación los prestó a La Plata y luego fueron devueltos a Transportes de Buenos Aires, que los internó en el Garage Salta y pudieron trabajar en las líneas que allí se basaban (104, 149, 155 ó 170)
14 comments07/13/18 at 12:17Luis Alberto Nessi: Lo embistió un tren, por el tamaño del bollo, pero...
98979.jpg
Lote de Isottas a medio desarmar...1141 views...o en pleno proceso de reparación, no nos consta, en un playón de la empresa municipal platense, la Administración General del Transporte de Pasajeros, más conocida por su sigla, A.G.T.P.
No sabemos la fecha en la que fue tomada la foto, pero se aprecia que los Isotta aún contaban con su frente original. Ello nos hace sospechar dos cosas: o que llegaron a medio desarmar y los estaban por arreglar para incorporarlos al servicio o que ya habían "debutado" en las calles platenses y estaban en reparaciones.
5 comments06/11/18 at 08:45busarg: Nunca oí hablar de Isotta en Córdoba, Poschon. Sí ...
98979.jpg
Lote de Isottas a medio desarmar...1141 views...o en pleno proceso de reparación, no nos consta, en un playón de la empresa municipal platense, la Administración General del Transporte de Pasajeros, más conocida por su sigla, A.G.T.P.
No sabemos la fecha en la que fue tomada la foto, pero se aprecia que los Isotta aún contaban con su frente original. Ello nos hace sospechar dos cosas: o que llegaron a medio desarmar y los estaban por arreglar para incorporarlos al servicio o que ya habían "debutado" en las calles platenses y estaban en reparaciones.
5 comments06/09/18 at 23:08poschon_gimenez: Es posible que la extinguida CATA de la ciudad de ...
101145.jpg
No soy de aquí, ni soy de allá...1305 views...parece decirnos este viejo tranvía platense que, como su tablero de destinos lo indica, no está asignado a ningún recorrido. Simplemente está "fuera de línea"
Son muy raras las imágenes de los tranvías en circulación que no señalen línea alguna. Este coche en particular perteneció a la compañía de tranvías de Villa Albertina, propiedad del Sr. Tettamanti que también era dueño de La Nacional en La Plata.
Al fondo, vemos un pequeño colectivo perteneciente a la empresa Flecha de Oro, prestataria de la línea 20. Su techo en realidad era celeste, pero la imagen está muy virada al amarillo.
21 comments03/02/18 at 16:19austral77: Hola Edgardo, yo recuerdo que el Rio entraba por 7...
110722.JPG
Como nuevos, pero de segunda mano1088 viewsEsta imagen fue tomada dentro de una de las estaciones tranviarias de la ciudad de La Plata, en el momento en el que se acondicionaba un lote de tranvías llegado desde Buenos Aires tras la supresión de este sistema, llevada a cabo entre 1962 y 1963.
Vemos a dos coches modelo Estomba. El más cercano lleva un número interno simbólico: el 1. Muchos coches iniciaron sus actividades con los colores de Transportes de Buenos Aires y otros recibieron un color verde abajo y rojo o naranja en su franja. El techo continuó pintado de plateado.
Con ellos se renovó parte de la flota y fueron vistos como un progreso, pero no alcanzó para salvar al sistema tranviario, que fue suprimido en diciembre de 1966.
32 comments02/28/18 at 11:19MAPTBA: Supongo que ésta de la foto es la de 20 y 50 (de T...
110722.JPG
Como nuevos, pero de segunda mano1088 viewsEsta imagen fue tomada dentro de una de las estaciones tranviarias de la ciudad de La Plata, en el momento en el que se acondicionaba un lote de tranvías llegado desde Buenos Aires tras la supresión de este sistema, llevada a cabo entre 1962 y 1963.
Vemos a dos coches modelo Estomba. El más cercano lleva un número interno simbólico: el 1. Muchos coches iniciaron sus actividades con los colores de Transportes de Buenos Aires y otros recibieron un color verde abajo y rojo o naranja en su franja. El techo continuó pintado de plateado.
Con ellos se renovó parte de la flota y fueron vistos como un progreso, pero no alcanzó para salvar al sistema tranviario, que fue suprimido en diciembre de 1966.
32 comments02/28/18 at 11:13ancampodonico: Gracias MAPTBA.
110722.JPG
Como nuevos, pero de segunda mano1088 viewsEsta imagen fue tomada dentro de una de las estaciones tranviarias de la ciudad de La Plata, en el momento en el que se acondicionaba un lote de tranvías llegado desde Buenos Aires tras la supresión de este sistema, llevada a cabo entre 1962 y 1963.
Vemos a dos coches modelo Estomba. El más cercano lleva un número interno simbólico: el 1. Muchos coches iniciaron sus actividades con los colores de Transportes de Buenos Aires y otros recibieron un color verde abajo y rojo o naranja en su franja. El techo continuó pintado de plateado.
Con ellos se renovó parte de la flota y fueron vistos como un progreso, pero no alcanzó para salvar al sistema tranviario, que fue suprimido en diciembre de 1966.
32 comments02/28/18 at 10:36MAPTBA: La otra estaba en la manzana de las calles 20, 50,...
110722.JPG
Como nuevos, pero de segunda mano1088 viewsEsta imagen fue tomada dentro de una de las estaciones tranviarias de la ciudad de La Plata, en el momento en el que se acondicionaba un lote de tranvías llegado desde Buenos Aires tras la supresión de este sistema, llevada a cabo entre 1962 y 1963.
Vemos a dos coches modelo Estomba. El más cercano lleva un número interno simbólico: el 1. Muchos coches iniciaron sus actividades con los colores de Transportes de Buenos Aires y otros recibieron un color verde abajo y rojo o naranja en su franja. El techo continuó pintado de plateado.
Con ellos se renovó parte de la flota y fueron vistos como un progreso, pero no alcanzó para salvar al sistema tranviario, que fue suprimido en diciembre de 1966.
32 comments02/28/18 at 09:39ancampodonico: En la descripción dice"...una de las estacion...
110722.JPG
Como nuevos, pero de segunda mano1088 viewsEsta imagen fue tomada dentro de una de las estaciones tranviarias de la ciudad de La Plata, en el momento en el que se acondicionaba un lote de tranvías llegado desde Buenos Aires tras la supresión de este sistema, llevada a cabo entre 1962 y 1963.
Vemos a dos coches modelo Estomba. El más cercano lleva un número interno simbólico: el 1. Muchos coches iniciaron sus actividades con los colores de Transportes de Buenos Aires y otros recibieron un color verde abajo y rojo o naranja en su franja. El techo continuó pintado de plateado.
Con ellos se renovó parte de la flota y fueron vistos como un progreso, pero no alcanzó para salvar al sistema tranviario, que fue suprimido en diciembre de 1966.
32 comments02/25/18 at 16:25MAPTBA: Que yo sepa, no. Nunca los vi. Seguramente los can...
110722.JPG
Como nuevos, pero de segunda mano1088 viewsEsta imagen fue tomada dentro de una de las estaciones tranviarias de la ciudad de La Plata, en el momento en el que se acondicionaba un lote de tranvías llegado desde Buenos Aires tras la supresión de este sistema, llevada a cabo entre 1962 y 1963.
Vemos a dos coches modelo Estomba. El más cercano lleva un número interno simbólico: el 1. Muchos coches iniciaron sus actividades con los colores de Transportes de Buenos Aires y otros recibieron un color verde abajo y rojo o naranja en su franja. El techo continuó pintado de plateado.
Con ellos se renovó parte de la flota y fueron vistos como un progreso, pero no alcanzó para salvar al sistema tranviario, que fue suprimido en diciembre de 1966.
32 comments02/25/18 at 14:06Carmelo: MAPTBA recordas si la 20 hizo carrozar esos dos ch...
110722.JPG
Como nuevos, pero de segunda mano1088 viewsEsta imagen fue tomada dentro de una de las estaciones tranviarias de la ciudad de La Plata, en el momento en el que se acondicionaba un lote de tranvías llegado desde Buenos Aires tras la supresión de este sistema, llevada a cabo entre 1962 y 1963.
Vemos a dos coches modelo Estomba. El más cercano lleva un número interno simbólico: el 1. Muchos coches iniciaron sus actividades con los colores de Transportes de Buenos Aires y otros recibieron un color verde abajo y rojo o naranja en su franja. El techo continuó pintado de plateado.
Con ellos se renovó parte de la flota y fueron vistos como un progreso, pero no alcanzó para salvar al sistema tranviario, que fue suprimido en diciembre de 1966.
32 comments02/25/18 at 14:03ElTito: Muy buena la foto. Lindo ver estaciones antiguas p...
1813 files on 121 page(s) 42