busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 013 - Pcia. Buenos Aires - La Plata: Líneas de Concesión Comunal.

Last comments - 013 - Pcia. Buenos Aires - La Plata: Líneas de Concesión Comunal.
101144.jpg
Los tranvías urbanos más largos del país711 viewsLa ciudad de La Plata contó con un modelo de tranvía que fue uno de los emblemas de este sistema. Es el que nos muestra esta imagen, fabricado por J.G. Brill & Co. en la década de 1910, de un largo inusual: obsérvese que tiene trece ventanillas entre plataformas. No hubo en ningún sistema de transporte urbano en nuestro país unidades tan largas como éstas.
En su mayoría trabajaron en la línea 25 que unía a La Plata con Berisso. En la bandera pueden leerse los destinos y el número de esta línea.
Se mantuvieron en servicio prácticamente hasta el final de la explotación del sistema tranviario en La Plata en diciembre de 1966, aunque es probable que fueran desafectados un tiempo antes, tras la llegada de unidades usadas de la extinta red porteña.
ACLARACIÓN DE CREDITO: esta imagen fue tomada por el Sr. Arnold Irvine Reid. Lamentamos la involuntaria omisión.
20 comments04/23/20 at 19:59Edgardo2: HUBO UN TRANVIA QUE IBA DESDE LA ESTACIÓN DE LOMAS...
101144.jpg
Los tranvías urbanos más largos del país711 viewsLa ciudad de La Plata contó con un modelo de tranvía que fue uno de los emblemas de este sistema. Es el que nos muestra esta imagen, fabricado por J.G. Brill & Co. en la década de 1910, de un largo inusual: obsérvese que tiene trece ventanillas entre plataformas. No hubo en ningún sistema de transporte urbano en nuestro país unidades tan largas como éstas.
En su mayoría trabajaron en la línea 25 que unía a La Plata con Berisso. En la bandera pueden leerse los destinos y el número de esta línea.
Se mantuvieron en servicio prácticamente hasta el final de la explotación del sistema tranviario en La Plata en diciembre de 1966, aunque es probable que fueran desafectados un tiempo antes, tras la llegada de unidades usadas de la extinta red porteña.
ACLARACIÓN DE CREDITO: esta imagen fue tomada por el Sr. Arnold Irvine Reid. Lamentamos la involuntaria omisión.
20 comments04/23/20 at 19:44busarg: Varios temas:
Don MAPTBA: mil gracias por el dato...
101144.jpg
Los tranvías urbanos más largos del país711 viewsLa ciudad de La Plata contó con un modelo de tranvía que fue uno de los emblemas de este sistema. Es el que nos muestra esta imagen, fabricado por J.G. Brill & Co. en la década de 1910, de un largo inusual: obsérvese que tiene trece ventanillas entre plataformas. No hubo en ningún sistema de transporte urbano en nuestro país unidades tan largas como éstas.
En su mayoría trabajaron en la línea 25 que unía a La Plata con Berisso. En la bandera pueden leerse los destinos y el número de esta línea.
Se mantuvieron en servicio prácticamente hasta el final de la explotación del sistema tranviario en La Plata en diciembre de 1966, aunque es probable que fueran desafectados un tiempo antes, tras la llegada de unidades usadas de la extinta red porteña.
ACLARACIÓN DE CREDITO: esta imagen fue tomada por el Sr. Arnold Irvine Reid. Lamentamos la involuntaria omisión.
20 comments04/23/20 at 18:43Eduardo Maciel: Alejandro: Ese Tranvia de "La Nacional" ...
101144.jpg
Los tranvías urbanos más largos del país711 viewsLa ciudad de La Plata contó con un modelo de tranvía que fue uno de los emblemas de este sistema. Es el que nos muestra esta imagen, fabricado por J.G. Brill & Co. en la década de 1910, de un largo inusual: obsérvese que tiene trece ventanillas entre plataformas. No hubo en ningún sistema de transporte urbano en nuestro país unidades tan largas como éstas.
En su mayoría trabajaron en la línea 25 que unía a La Plata con Berisso. En la bandera pueden leerse los destinos y el número de esta línea.
Se mantuvieron en servicio prácticamente hasta el final de la explotación del sistema tranviario en La Plata en diciembre de 1966, aunque es probable que fueran desafectados un tiempo antes, tras la llegada de unidades usadas de la extinta red porteña.
ACLARACIÓN DE CREDITO: esta imagen fue tomada por el Sr. Arnold Irvine Reid. Lamentamos la involuntaria omisión.
20 comments04/23/20 at 16:27Edgardo2: TENÍA ENTENDIDO QUE ESTOS COCHES DE LA 25 VINIERON...
101144.jpg
Los tranvías urbanos más largos del país711 viewsLa ciudad de La Plata contó con un modelo de tranvía que fue uno de los emblemas de este sistema. Es el que nos muestra esta imagen, fabricado por J.G. Brill & Co. en la década de 1910, de un largo inusual: obsérvese que tiene trece ventanillas entre plataformas. No hubo en ningún sistema de transporte urbano en nuestro país unidades tan largas como éstas.
En su mayoría trabajaron en la línea 25 que unía a La Plata con Berisso. En la bandera pueden leerse los destinos y el número de esta línea.
Se mantuvieron en servicio prácticamente hasta el final de la explotación del sistema tranviario en La Plata en diciembre de 1966, aunque es probable que fueran desafectados un tiempo antes, tras la llegada de unidades usadas de la extinta red porteña.
ACLARACIÓN DE CREDITO: esta imagen fue tomada por el Sr. Arnold Irvine Reid. Lamentamos la involuntaria omisión.
20 comments04/23/20 at 15:49MAPTBA: Foto de Arnold Irvine Reid.
101144.jpg
Los tranvías urbanos más largos del país711 viewsLa ciudad de La Plata contó con un modelo de tranvía que fue uno de los emblemas de este sistema. Es el que nos muestra esta imagen, fabricado por J.G. Brill & Co. en la década de 1910, de un largo inusual: obsérvese que tiene trece ventanillas entre plataformas. No hubo en ningún sistema de transporte urbano en nuestro país unidades tan largas como éstas.
En su mayoría trabajaron en la línea 25 que unía a La Plata con Berisso. En la bandera pueden leerse los destinos y el número de esta línea.
Se mantuvieron en servicio prácticamente hasta el final de la explotación del sistema tranviario en La Plata en diciembre de 1966, aunque es probable que fueran desafectados un tiempo antes, tras la llegada de unidades usadas de la extinta red porteña.
ACLARACIÓN DE CREDITO: esta imagen fue tomada por el Sr. Arnold Irvine Reid. Lamentamos la involuntaria omisión.
20 comments04/22/20 at 23:17busarg: Eduardo: ese tranvía que viste por Banfield no pue...
101144.jpg
Los tranvías urbanos más largos del país711 viewsLa ciudad de La Plata contó con un modelo de tranvía que fue uno de los emblemas de este sistema. Es el que nos muestra esta imagen, fabricado por J.G. Brill & Co. en la década de 1910, de un largo inusual: obsérvese que tiene trece ventanillas entre plataformas. No hubo en ningún sistema de transporte urbano en nuestro país unidades tan largas como éstas.
En su mayoría trabajaron en la línea 25 que unía a La Plata con Berisso. En la bandera pueden leerse los destinos y el número de esta línea.
Se mantuvieron en servicio prácticamente hasta el final de la explotación del sistema tranviario en La Plata en diciembre de 1966, aunque es probable que fueran desafectados un tiempo antes, tras la llegada de unidades usadas de la extinta red porteña.
ACLARACIÓN DE CREDITO: esta imagen fue tomada por el Sr. Arnold Irvine Reid. Lamentamos la involuntaria omisión.
20 comments04/22/20 at 21:53daniel cocchetti: Un día de 1966 fuimos con mis viejos a La Plata po...
101144.jpg
Los tranvías urbanos más largos del país711 viewsLa ciudad de La Plata contó con un modelo de tranvía que fue uno de los emblemas de este sistema. Es el que nos muestra esta imagen, fabricado por J.G. Brill & Co. en la década de 1910, de un largo inusual: obsérvese que tiene trece ventanillas entre plataformas. No hubo en ningún sistema de transporte urbano en nuestro país unidades tan largas como éstas.
En su mayoría trabajaron en la línea 25 que unía a La Plata con Berisso. En la bandera pueden leerse los destinos y el número de esta línea.
Se mantuvieron en servicio prácticamente hasta el final de la explotación del sistema tranviario en La Plata en diciembre de 1966, aunque es probable que fueran desafectados un tiempo antes, tras la llegada de unidades usadas de la extinta red porteña.
ACLARACIÓN DE CREDITO: esta imagen fue tomada por el Sr. Arnold Irvine Reid. Lamentamos la involuntaria omisión.
20 comments04/22/20 at 21:09Edgardo2: EL ULTIMO TRANVIA QUE CIRCULÓ EN LA PLATA FUE PREC...
101144.jpg
Los tranvías urbanos más largos del país711 viewsLa ciudad de La Plata contó con un modelo de tranvía que fue uno de los emblemas de este sistema. Es el que nos muestra esta imagen, fabricado por J.G. Brill & Co. en la década de 1910, de un largo inusual: obsérvese que tiene trece ventanillas entre plataformas. No hubo en ningún sistema de transporte urbano en nuestro país unidades tan largas como éstas.
En su mayoría trabajaron en la línea 25 que unía a La Plata con Berisso. En la bandera pueden leerse los destinos y el número de esta línea.
Se mantuvieron en servicio prácticamente hasta el final de la explotación del sistema tranviario en La Plata en diciembre de 1966, aunque es probable que fueran desafectados un tiempo antes, tras la llegada de unidades usadas de la extinta red porteña.
ACLARACIÓN DE CREDITO: esta imagen fue tomada por el Sr. Arnold Irvine Reid. Lamentamos la involuntaria omisión.
20 comments04/22/20 at 21:06Eduardo Maciel: Existio un solo Tranvia de estas caracteristicas p...
101144.jpg
Los tranvías urbanos más largos del país711 viewsLa ciudad de La Plata contó con un modelo de tranvía que fue uno de los emblemas de este sistema. Es el que nos muestra esta imagen, fabricado por J.G. Brill & Co. en la década de 1910, de un largo inusual: obsérvese que tiene trece ventanillas entre plataformas. No hubo en ningún sistema de transporte urbano en nuestro país unidades tan largas como éstas.
En su mayoría trabajaron en la línea 25 que unía a La Plata con Berisso. En la bandera pueden leerse los destinos y el número de esta línea.
Se mantuvieron en servicio prácticamente hasta el final de la explotación del sistema tranviario en La Plata en diciembre de 1966, aunque es probable que fueran desafectados un tiempo antes, tras la llegada de unidades usadas de la extinta red porteña.
ACLARACIÓN DE CREDITO: esta imagen fue tomada por el Sr. Arnold Irvine Reid. Lamentamos la involuntaria omisión.
20 comments04/22/20 at 20:43ancampodonico: Siempre pensé que los Falkenried de la 22 eran más...
102313.jpg
Extraño recarrozado1496 viewsEsta imagen nos presenta al coche 4 de la línea 506 comunal platense, históricamente a cargo de la empresa Autobús Dardo Rocha.
Este coche era modelo 1971 y estaba carrozado por Mitre, pero a mediados de los '70 fue incendiado durante uno de los frecuentes atentados subversivos de la época. No obstante, el chasis aún era útil y se recurrió a Carrocerías Vaccaro para recarrozarlo.
Fue uno de los escasísimos coches panorámicos con trompa "convencional". Pese a la carrocería nueva, no duró muchos años en servicio. A comienzos de los '80 fue retirado de circulación.
9 comments04/10/20 at 23:20Edgardo2: estacionado en diagonal 80 casi 1 antes de ir haci...
105654.JPG
Antiguo porteño que se aquerenció en La Plata968 viewsEsta foto fue tomada en la localidad de Berisso y nos muestra a un tranvía de la legendaria línea 25, que enlazaba a esta localidad con la ciudad de La Plata. Era la línea más emblemática de la ciudad.
El coche tranviario tiene su historia: no es original de la "Ciudad de las Diagonales": llegó desde el Area Metropolitana y fue muy conocido en la zona sudoeste, por haber pertenecido a la Compañía de Tramways Eléctricos del Sud.
Luego de su paso por la Corporación, varios fueron trasladados a La Plata, donde continuaron su carrera muchos años más. Por ser coches grandes, buena parte de su carrera la cumplieron en la línea 25, junto a los legendarios y enormes tranvías Brill de 13 ventanillas por lateral.
12 comments01/29/20 at 15:33busarg: Es verdad, jca. No me había dado cuenta. Dejaré a ...
105654.JPG
Antiguo porteño que se aquerenció en La Plata968 viewsEsta foto fue tomada en la localidad de Berisso y nos muestra a un tranvía de la legendaria línea 25, que enlazaba a esta localidad con la ciudad de La Plata. Era la línea más emblemática de la ciudad.
El coche tranviario tiene su historia: no es original de la "Ciudad de las Diagonales": llegó desde el Area Metropolitana y fue muy conocido en la zona sudoeste, por haber pertenecido a la Compañía de Tramways Eléctricos del Sud.
Luego de su paso por la Corporación, varios fueron trasladados a La Plata, donde continuaron su carrera muchos años más. Por ser coches grandes, buena parte de su carrera la cumplieron en la línea 25, junto a los legendarios y enormes tranvías Brill de 13 ventanillas por lateral.
12 comments01/28/20 at 12:21jca28: Alberto fijate que posteaste esta misma foto en co...
112752.jpg
Tranvía platense cargado de historia594 viewsVemos a este tranvía de gran capacidad circular en la línea 25, a la que podemos calificar como la más emblemática de la ciudad de La Plata. Su recorrido discurría entre esta ciudad y Berisso u llevaba una gran cantidad de pasajeros. Tanto es así que la mayoría de sus unidades eran grandes, con bogies, aptas para cargar más pasajeros que un coche común con truck.
El ejemplar que aparece en la foto es histórico: es un St. Louis Car adquirido a la Corporación porteña, que a su vez lo había obtenido de la Compañía de Tramways Eléctricos del Sud. Lo vemos bastante "aporreado", pero conserva parte de su belleza original.
4 comments06/19/19 at 17:44busarg: Está cambiando de una vía a la otra, Leandbona. Es...
112752.jpg
Tranvía platense cargado de historia594 viewsVemos a este tranvía de gran capacidad circular en la línea 25, a la que podemos calificar como la más emblemática de la ciudad de La Plata. Su recorrido discurría entre esta ciudad y Berisso u llevaba una gran cantidad de pasajeros. Tanto es así que la mayoría de sus unidades eran grandes, con bogies, aptas para cargar más pasajeros que un coche común con truck.
El ejemplar que aparece en la foto es histórico: es un St. Louis Car adquirido a la Corporación porteña, que a su vez lo había obtenido de la Compañía de Tramways Eléctricos del Sud. Lo vemos bastante "aporreado", pero conserva parte de su belleza original.
4 comments06/19/19 at 17:21leandbona: Es distorcion de la foto, o esta "de coté&quo...
1813 files on 121 page(s) 33