Last comments - 013 - Pcia. Buenos Aires - La Plata: Líneas de Concesión Comunal. |

Antigua línea platense que quedó en el camino668 viewsEl Expreso Ensenada explotó la línea 13 comunal del partido de La Plata hasta mediados de la década del '60, cuando dejó de circular.
Antiguamente pertenecía a la empresa Unión Platense, que la prestaba junto a su línea 14 luego 214. Durante los '50 se independizó y operó algo más de diez años de esta manera, hasta que cesó por problemas financieros.
La imagen, seguramente tomada en una de sus cabeceras, nos muestra un interesante muestrario de su flota. El más reconocible es un colectivo de la línea Chrysler carrozado por El Detalle. También se distingue un Agosti y una Cooperativa San Martín.05/16/20 at 16:54Edgardo2: LA RECUERDO CON MUCHOS MB AGOSTI.IBAN DE ENSENADA ...
|
|

Antigua línea platense que quedó en el camino668 viewsEl Expreso Ensenada explotó la línea 13 comunal del partido de La Plata hasta mediados de la década del '60, cuando dejó de circular.
Antiguamente pertenecía a la empresa Unión Platense, que la prestaba junto a su línea 14 luego 214. Durante los '50 se independizó y operó algo más de diez años de esta manera, hasta que cesó por problemas financieros.
La imagen, seguramente tomada en una de sus cabeceras, nos muestra un interesante muestrario de su flota. El más reconocible es un colectivo de la línea Chrysler carrozado por El Detalle. También se distingue un Agosti y una Cooperativa San Martín.05/16/20 at 15:55busarg: Realmente no, Leo. No tengo registro alguno. Esper...
|
|

Antigua línea platense que quedó en el camino668 viewsEl Expreso Ensenada explotó la línea 13 comunal del partido de La Plata hasta mediados de la década del '60, cuando dejó de circular.
Antiguamente pertenecía a la empresa Unión Platense, que la prestaba junto a su línea 14 luego 214. Durante los '50 se independizó y operó algo más de diez años de esta manera, hasta que cesó por problemas financieros.
La imagen, seguramente tomada en una de sus cabeceras, nos muestra un interesante muestrario de su flota. El más reconocible es un colectivo de la línea Chrysler carrozado por El Detalle. También se distingue un Agosti y una Cooperativa San Martín.05/16/20 at 14:33Leonardo Martín: Alguien sabe cuántas unidades tenía esta línea ?
|
|

Antigua línea platense que quedó en el camino668 viewsEl Expreso Ensenada explotó la línea 13 comunal del partido de La Plata hasta mediados de la década del '60, cuando dejó de circular.
Antiguamente pertenecía a la empresa Unión Platense, que la prestaba junto a su línea 14 luego 214. Durante los '50 se independizó y operó algo más de diez años de esta manera, hasta que cesó por problemas financieros.
La imagen, seguramente tomada en una de sus cabeceras, nos muestra un interesante muestrario de su flota. El más reconocible es un colectivo de la línea Chrysler carrozado por El Detalle. También se distingue un Agosti y una Cooperativa San Martín.05/16/20 at 14:05Esteban Gamarra: ES un L-312.... me parece un El Trébol (noten que ...
|
|

Antigua línea platense que quedó en el camino668 viewsEl Expreso Ensenada explotó la línea 13 comunal del partido de La Plata hasta mediados de la década del '60, cuando dejó de circular.
Antiguamente pertenecía a la empresa Unión Platense, que la prestaba junto a su línea 14 luego 214. Durante los '50 se independizó y operó algo más de diez años de esta manera, hasta que cesó por problemas financieros.
La imagen, seguramente tomada en una de sus cabeceras, nos muestra un interesante muestrario de su flota. El más reconocible es un colectivo de la línea Chrysler carrozado por El Detalle. También se distingue un Agosti y una Cooperativa San Martín.05/16/20 at 12:52Luis Alberto Nessi: Y el primero de la fila ¿qué es?. Si bien tiene pa...
|
|

Misterio en el S.U.T. platense2041 viewsEsta imagen fue tomada a poco de la caída de la porción de la línea Este de La Plata, prestada por los antiguos prestatarios de la línea 518. La "heredera" de este recorrido fue la empresa Unión Platense, que trajo varias unidades usadas, a las cuales preparó precariamente (sólo con una calcomanía que detallaba la línea) para circular.
Entre ellas estaba el coche de esta foto, proveniente de La Central de Escobar, que aparentemente nunca llegó a circular. Se la vio preparada para hacerlo, pero nunca en la calle circulando con pasajeros.04/24/20 at 19:24Edgardo2: LOS SUT DE LA PLATA SON INSUFRIBLES.EL NUMERITO DE...
|
|

Los tranvías urbanos más largos del país707 viewsLa ciudad de La Plata contó con un modelo de tranvía que fue uno de los emblemas de este sistema. Es el que nos muestra esta imagen, fabricado por J.G. Brill & Co. en la década de 1910, de un largo inusual: obsérvese que tiene trece ventanillas entre plataformas. No hubo en ningún sistema de transporte urbano en nuestro país unidades tan largas como éstas.
En su mayoría trabajaron en la línea 25 que unía a La Plata con Berisso. En la bandera pueden leerse los destinos y el número de esta línea.
Se mantuvieron en servicio prácticamente hasta el final de la explotación del sistema tranviario en La Plata en diciembre de 1966, aunque es probable que fueran desafectados un tiempo antes, tras la llegada de unidades usadas de la extinta red porteña.
ACLARACIÓN DE CREDITO: esta imagen fue tomada por el Sr. Arnold Irvine Reid. Lamentamos la involuntaria omisión.04/24/20 at 19:18Edgardo2: Eduardo :ME PARECE QUE HABLAMOS DE COSAS DIFERENTE...
|
|

Los tranvías urbanos más largos del país707 viewsLa ciudad de La Plata contó con un modelo de tranvía que fue uno de los emblemas de este sistema. Es el que nos muestra esta imagen, fabricado por J.G. Brill & Co. en la década de 1910, de un largo inusual: obsérvese que tiene trece ventanillas entre plataformas. No hubo en ningún sistema de transporte urbano en nuestro país unidades tan largas como éstas.
En su mayoría trabajaron en la línea 25 que unía a La Plata con Berisso. En la bandera pueden leerse los destinos y el número de esta línea.
Se mantuvieron en servicio prácticamente hasta el final de la explotación del sistema tranviario en La Plata en diciembre de 1966, aunque es probable que fueran desafectados un tiempo antes, tras la llegada de unidades usadas de la extinta red porteña.
ACLARACIÓN DE CREDITO: esta imagen fue tomada por el Sr. Arnold Irvine Reid. Lamentamos la involuntaria omisión.04/24/20 at 18:50Eduardo Maciel: Edgardo 2 (Ale) les paso el recorrido de Est.Lomas...
|
|

Los tranvías urbanos más largos del país707 viewsLa ciudad de La Plata contó con un modelo de tranvía que fue uno de los emblemas de este sistema. Es el que nos muestra esta imagen, fabricado por J.G. Brill & Co. en la década de 1910, de un largo inusual: obsérvese que tiene trece ventanillas entre plataformas. No hubo en ningún sistema de transporte urbano en nuestro país unidades tan largas como éstas.
En su mayoría trabajaron en la línea 25 que unía a La Plata con Berisso. En la bandera pueden leerse los destinos y el número de esta línea.
Se mantuvieron en servicio prácticamente hasta el final de la explotación del sistema tranviario en La Plata en diciembre de 1966, aunque es probable que fueran desafectados un tiempo antes, tras la llegada de unidades usadas de la extinta red porteña.
ACLARACIÓN DE CREDITO: esta imagen fue tomada por el Sr. Arnold Irvine Reid. Lamentamos la involuntaria omisión.04/24/20 at 17:43Esteban87: qué locura, lo necesarios que son en estos momento...
|
|

Los tranvías urbanos más largos del país707 viewsLa ciudad de La Plata contó con un modelo de tranvía que fue uno de los emblemas de este sistema. Es el que nos muestra esta imagen, fabricado por J.G. Brill & Co. en la década de 1910, de un largo inusual: obsérvese que tiene trece ventanillas entre plataformas. No hubo en ningún sistema de transporte urbano en nuestro país unidades tan largas como éstas.
En su mayoría trabajaron en la línea 25 que unía a La Plata con Berisso. En la bandera pueden leerse los destinos y el número de esta línea.
Se mantuvieron en servicio prácticamente hasta el final de la explotación del sistema tranviario en La Plata en diciembre de 1966, aunque es probable que fueran desafectados un tiempo antes, tras la llegada de unidades usadas de la extinta red porteña.
ACLARACIÓN DE CREDITO: esta imagen fue tomada por el Sr. Arnold Irvine Reid. Lamentamos la involuntaria omisión.04/24/20 at 14:47Edgardo2: Eduardo Maciel: ESTUVE BUSCANDO DATOS SOBRE LOS TR...
|
|

Los tranvías urbanos más largos del país707 viewsLa ciudad de La Plata contó con un modelo de tranvía que fue uno de los emblemas de este sistema. Es el que nos muestra esta imagen, fabricado por J.G. Brill & Co. en la década de 1910, de un largo inusual: obsérvese que tiene trece ventanillas entre plataformas. No hubo en ningún sistema de transporte urbano en nuestro país unidades tan largas como éstas.
En su mayoría trabajaron en la línea 25 que unía a La Plata con Berisso. En la bandera pueden leerse los destinos y el número de esta línea.
Se mantuvieron en servicio prácticamente hasta el final de la explotación del sistema tranviario en La Plata en diciembre de 1966, aunque es probable que fueran desafectados un tiempo antes, tras la llegada de unidades usadas de la extinta red porteña.
ACLARACIÓN DE CREDITO: esta imagen fue tomada por el Sr. Arnold Irvine Reid. Lamentamos la involuntaria omisión.04/24/20 at 11:31Liquincho: La empresa de Villa Albertina encargó entre 1907 y...
|
|

Los tranvías urbanos más largos del país707 viewsLa ciudad de La Plata contó con un modelo de tranvía que fue uno de los emblemas de este sistema. Es el que nos muestra esta imagen, fabricado por J.G. Brill & Co. en la década de 1910, de un largo inusual: obsérvese que tiene trece ventanillas entre plataformas. No hubo en ningún sistema de transporte urbano en nuestro país unidades tan largas como éstas.
En su mayoría trabajaron en la línea 25 que unía a La Plata con Berisso. En la bandera pueden leerse los destinos y el número de esta línea.
Se mantuvieron en servicio prácticamente hasta el final de la explotación del sistema tranviario en La Plata en diciembre de 1966, aunque es probable que fueran desafectados un tiempo antes, tras la llegada de unidades usadas de la extinta red porteña.
ACLARACIÓN DE CREDITO: esta imagen fue tomada por el Sr. Arnold Irvine Reid. Lamentamos la involuntaria omisión.04/24/20 at 02:39diegoarg: Hola! el Tranvía de Villa Albertina tuvo tres coch...
|
|

Los tranvías urbanos más largos del país707 viewsLa ciudad de La Plata contó con un modelo de tranvía que fue uno de los emblemas de este sistema. Es el que nos muestra esta imagen, fabricado por J.G. Brill & Co. en la década de 1910, de un largo inusual: obsérvese que tiene trece ventanillas entre plataformas. No hubo en ningún sistema de transporte urbano en nuestro país unidades tan largas como éstas.
En su mayoría trabajaron en la línea 25 que unía a La Plata con Berisso. En la bandera pueden leerse los destinos y el número de esta línea.
Se mantuvieron en servicio prácticamente hasta el final de la explotación del sistema tranviario en La Plata en diciembre de 1966, aunque es probable que fueran desafectados un tiempo antes, tras la llegada de unidades usadas de la extinta red porteña.
ACLARACIÓN DE CREDITO: esta imagen fue tomada por el Sr. Arnold Irvine Reid. Lamentamos la involuntaria omisión.04/24/20 at 02:17leandbona: intento ubicar ese recorrido mentalmente Eduardo, ...
|
|

Los tranvías urbanos más largos del país707 viewsLa ciudad de La Plata contó con un modelo de tranvía que fue uno de los emblemas de este sistema. Es el que nos muestra esta imagen, fabricado por J.G. Brill & Co. en la década de 1910, de un largo inusual: obsérvese que tiene trece ventanillas entre plataformas. No hubo en ningún sistema de transporte urbano en nuestro país unidades tan largas como éstas.
En su mayoría trabajaron en la línea 25 que unía a La Plata con Berisso. En la bandera pueden leerse los destinos y el número de esta línea.
Se mantuvieron en servicio prácticamente hasta el final de la explotación del sistema tranviario en La Plata en diciembre de 1966, aunque es probable que fueran desafectados un tiempo antes, tras la llegada de unidades usadas de la extinta red porteña.
ACLARACIÓN DE CREDITO: esta imagen fue tomada por el Sr. Arnold Irvine Reid. Lamentamos la involuntaria omisión.04/24/20 at 02:05Eduardo Maciel: Le contesto a Alejandro y a Edgardo. Ale El Tranvi...
|
|

Los tranvías urbanos más largos del país707 viewsLa ciudad de La Plata contó con un modelo de tranvía que fue uno de los emblemas de este sistema. Es el que nos muestra esta imagen, fabricado por J.G. Brill & Co. en la década de 1910, de un largo inusual: obsérvese que tiene trece ventanillas entre plataformas. No hubo en ningún sistema de transporte urbano en nuestro país unidades tan largas como éstas.
En su mayoría trabajaron en la línea 25 que unía a La Plata con Berisso. En la bandera pueden leerse los destinos y el número de esta línea.
Se mantuvieron en servicio prácticamente hasta el final de la explotación del sistema tranviario en La Plata en diciembre de 1966, aunque es probable que fueran desafectados un tiempo antes, tras la llegada de unidades usadas de la extinta red porteña.
ACLARACIÓN DE CREDITO: esta imagen fue tomada por el Sr. Arnold Irvine Reid. Lamentamos la involuntaria omisión.04/23/20 at 23:30busarg: Edgardo, creo que el tranvía a Villa Albertina lle...
|
|
1813 files on 121 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
32 |  |
 |
 |
 |
 |
|