Last comments - 013 - Pcia. Buenos Aires - La Plata: Líneas de Concesión Comunal. |

Los últimos tiempos de los largos tranvías platenses549 viewsLa escala de grises que vemos en este enorme tranvía Brill de la línea 25 de la ciudad de La Plata, cuyo recorrido discurría hasta Berisso, nos dice que la parte inferior estaba pintada de un color oscuro, que no era otro que el verde que se adoptó tras la llegada de unidades usadas desde la ciudad de Buenos Aires tras la supresión de los servicios y que habían quedado ociosas.
Estos gigantes, los tranvías urbanos más grandes que trabajaron en nuestro país, se mantuvieron en actividad pese a la llegada de los coches desde Buenos Aires que eran de diseños más nuevos, pero de mucha menor capacidad. Se los aprovechó hasta último momento, por su la gran cantidad de pasajeros que podían cargar.02/09/21 at 02:57busarg: Excelente la data brindada, amigos. Me surge una c...
|
|

Los últimos tiempos de los largos tranvías platenses549 viewsLa escala de grises que vemos en este enorme tranvía Brill de la línea 25 de la ciudad de La Plata, cuyo recorrido discurría hasta Berisso, nos dice que la parte inferior estaba pintada de un color oscuro, que no era otro que el verde que se adoptó tras la llegada de unidades usadas desde la ciudad de Buenos Aires tras la supresión de los servicios y que habían quedado ociosas.
Estos gigantes, los tranvías urbanos más grandes que trabajaron en nuestro país, se mantuvieron en actividad pese a la llegada de los coches desde Buenos Aires que eran de diseños más nuevos, pero de mucha menor capacidad. Se los aprovechó hasta último momento, por su la gran cantidad de pasajeros que podían cargar.02/09/21 at 01:43Liquincho: Zenquiu
|
|

Los últimos tiempos de los largos tranvías platenses549 viewsLa escala de grises que vemos en este enorme tranvía Brill de la línea 25 de la ciudad de La Plata, cuyo recorrido discurría hasta Berisso, nos dice que la parte inferior estaba pintada de un color oscuro, que no era otro que el verde que se adoptó tras la llegada de unidades usadas desde la ciudad de Buenos Aires tras la supresión de los servicios y que habían quedado ociosas.
Estos gigantes, los tranvías urbanos más grandes que trabajaron en nuestro país, se mantuvieron en actividad pese a la llegada de los coches desde Buenos Aires que eran de diseños más nuevos, pero de mucha menor capacidad. Se los aprovechó hasta último momento, por su la gran cantidad de pasajeros que podían cargar.02/08/21 at 17:26MAPTBA: Este de la foto es de 13 ventanas.
|
|

Los últimos tiempos de los largos tranvías platenses549 viewsLa escala de grises que vemos en este enorme tranvía Brill de la línea 25 de la ciudad de La Plata, cuyo recorrido discurría hasta Berisso, nos dice que la parte inferior estaba pintada de un color oscuro, que no era otro que el verde que se adoptó tras la llegada de unidades usadas desde la ciudad de Buenos Aires tras la supresión de los servicios y que habían quedado ociosas.
Estos gigantes, los tranvías urbanos más grandes que trabajaron en nuestro país, se mantuvieron en actividad pese a la llegada de los coches desde Buenos Aires que eran de diseños más nuevos, pero de mucha menor capacidad. Se los aprovechó hasta último momento, por su la gran cantidad de pasajeros que podían cargar.02/08/21 at 15:27Liquincho: La Nacional tenía 14 de estos coches. Los había de...
|
|

Misterio en el S.U.T. platense2041 viewsEsta imagen fue tomada a poco de la caída de la porción de la línea Este de La Plata, prestada por los antiguos prestatarios de la línea 518. La "heredera" de este recorrido fue la empresa Unión Platense, que trajo varias unidades usadas, a las cuales preparó precariamente (sólo con una calcomanía que detallaba la línea) para circular.
Entre ellas estaba el coche de esta foto, proveniente de La Central de Escobar, que aparentemente nunca llegó a circular. Se la vio preparada para hacerlo, pero nunca en la calle circulando con pasajeros.11/30/20 at 15:11ariel27: microlero_lp:los 18 coches que presentaron los otr...
|
|

Misterio en el S.U.T. platense2041 viewsEsta imagen fue tomada a poco de la caída de la porción de la línea Este de La Plata, prestada por los antiguos prestatarios de la línea 518. La "heredera" de este recorrido fue la empresa Unión Platense, que trajo varias unidades usadas, a las cuales preparó precariamente (sólo con una calcomanía que detallaba la línea) para circular.
Entre ellas estaba el coche de esta foto, proveniente de La Central de Escobar, que aparentemente nunca llegó a circular. Se la vio preparada para hacerlo, pero nunca en la calle circulando con pasajeros.11/30/20 at 01:10Sebanico2000: Gracias Edgardo, la voy a leer, saludos.
|
|

Misterio en el S.U.T. platense2041 viewsEsta imagen fue tomada a poco de la caída de la porción de la línea Este de La Plata, prestada por los antiguos prestatarios de la línea 518. La "heredera" de este recorrido fue la empresa Unión Platense, que trajo varias unidades usadas, a las cuales preparó precariamente (sólo con una calcomanía que detallaba la línea) para circular.
Entre ellas estaba el coche de esta foto, proveniente de La Central de Escobar, que aparentemente nunca llegó a circular. Se la vio preparada para hacerlo, pero nunca en la calle circulando con pasajeros.11/29/20 at 13:55Edgardo2: EN LA NOTA QUE ESCRIBÍ Y QUE GENTILMENTE PUBLICÓ A...
|
|

Misterio en el S.U.T. platense2041 viewsEsta imagen fue tomada a poco de la caída de la porción de la línea Este de La Plata, prestada por los antiguos prestatarios de la línea 518. La "heredera" de este recorrido fue la empresa Unión Platense, que trajo varias unidades usadas, a las cuales preparó precariamente (sólo con una calcomanía que detallaba la línea) para circular.
Entre ellas estaba el coche de esta foto, proveniente de La Central de Escobar, que aparentemente nunca llegó a circular. Se la vio preparada para hacerlo, pero nunca en la calle circulando con pasajeros.11/29/20 at 01:05Sebanico2000: Fui dos o tres veces a La Plata, no solo complica ...
|
|

Atractivo Mitre por las calles platenses1507 viewsEs bien sabido de la gran penetración de Carrocerías Mitre en el mercado del transporte urbano platense. Este fue el último modelo que se vio en grandes cantidades en La Plata, pues luego las incorporaciones de su modelo protopanorámico y del panorámico "Mitre 80" fueron menores.
El coche pertenece a la desaparecida línea 518 de La Plata, que nos muestra sus atractivos colores. Fue una de las eliminadas cuando se implementó el tan polémico S.U.T.11/09/20 at 14:37busarg: Fijate, Norbert. El esquema de pintura varía por l...
|
|

Otra estampa de la "metamorfosis" del SUT707 viewsYa presentamos varias imágenes de estos convulsionados tiempos de la historia del transporte platense, en los primeros tiempos del controvertido sistema SUT de líneas comunales, cuando unidades con esquema de pintura antiguos convivieron con los nuevos, mientras que otros eran repintados de manera gradual, como el de esta foto.
Este OA-101 de segunda generación trabajó en la antigua línea 506, a cargo de Autobús Dardo Rocha. Aquí lo vemos a poco de su traspaso al corredor "Este", explotado por la empresa 19 de Noviembre, con solo el frente repintado y... ¡dos números de interno!09/05/20 at 05:19BusesdelSur: Al comenzar el Sut las desprolijidades en cuanto a...
|
|

El último modelo "redondito" de Carrocerías A.L.A.1223 viewsEntre 1970 y 1973, Carrocerías A.L.A. fabricó su último modelo redondeado, previo a la llegada de los primeros protopanorámicos con aristas en frente y culata.
El ejemplar que vemos en la fotografía representa a este último diseño, descendiente de los primeros exitosos de esta firma, que databan de fines de los '50.
Desde esa fecha en adelante, todos los modelos fueron evoluciones del anterior, hasta llegar a éste, que se encuentra al servicio de la línea 506 comunal de la ciudad de La Plata, a cargo de la tradicional empresa Autobús Dardo Rocha.
ACLARACIÓN: El crédito correcto de esta imagen es Ministerio de Infraestructura, Provincia de Buenos Aires. Lamentamos el involuntario error.08/26/20 at 13:48busarg: ¡Tanto tiempo, Ronarg! Te confirmo que este coche ...
|
|

El último modelo "redondito" de Carrocerías A.L.A.1223 viewsEntre 1970 y 1973, Carrocerías A.L.A. fabricó su último modelo redondeado, previo a la llegada de los primeros protopanorámicos con aristas en frente y culata.
El ejemplar que vemos en la fotografía representa a este último diseño, descendiente de los primeros exitosos de esta firma, que databan de fines de los '50.
Desde esa fecha en adelante, todos los modelos fueron evoluciones del anterior, hasta llegar a éste, que se encuentra al servicio de la línea 506 comunal de la ciudad de La Plata, a cargo de la tradicional empresa Autobús Dardo Rocha.
ACLARACIÓN: El crédito correcto de esta imagen es Ministerio de Infraestructura, Provincia de Buenos Aires. Lamentamos el involuntario error.08/26/20 at 02:32ronarg: Sacudiendo "telarañas" del thread, y pid...
|
|

Dos gemelos platenses en el Fin del Mundo633 viewsEsta imagen es rarísima y no solo por presentar a dos unidades exactamente iguales (Bedford carrozados por Agosti en los tempranos '60) que trabajaban en líneas urbanas de la ciudad de La Plata, si no por el lugar que fue tomada: en Tierra del Fuego o durante su viaje en algún punto intermedio.
Vemos en el letrero del coche de la izquierda, perteneciente a la línea 14 Unión Platense y en el "poncho" del ubicado a la derecha, de Línea 18 S.R.L., la leyenda "B.Aires - Ushuaia", toda una proeza para esos vehículos tan básicos.
Además de la extraña circunstancia en la que se tomó esta imagen, nos permite apreciar a dos productos idénticos de esta carrocera tan peculiar y tradicionalista.08/04/20 at 23:01GUILLE LINEA 85 S.A.E.S: Que viajecito que se mandaron !! Acá nomas a 5 cua...
|
|

Dos gemelos platenses en el Fin del Mundo633 viewsEsta imagen es rarísima y no solo por presentar a dos unidades exactamente iguales (Bedford carrozados por Agosti en los tempranos '60) que trabajaban en líneas urbanas de la ciudad de La Plata, si no por el lugar que fue tomada: en Tierra del Fuego o durante su viaje en algún punto intermedio.
Vemos en el letrero del coche de la izquierda, perteneciente a la línea 14 Unión Platense y en el "poncho" del ubicado a la derecha, de Línea 18 S.R.L., la leyenda "B.Aires - Ushuaia", toda una proeza para esos vehículos tan básicos.
Además de la extraña circunstancia en la que se tomó esta imagen, nos permite apreciar a dos productos idénticos de esta carrocera tan peculiar y tradicionalista.08/04/20 at 14:29GUSTAVO IRALDI: Clarísimo , Buses !!!
|
|

Dos gemelos platenses en el Fin del Mundo633 viewsEsta imagen es rarísima y no solo por presentar a dos unidades exactamente iguales (Bedford carrozados por Agosti en los tempranos '60) que trabajaban en líneas urbanas de la ciudad de La Plata, si no por el lugar que fue tomada: en Tierra del Fuego o durante su viaje en algún punto intermedio.
Vemos en el letrero del coche de la izquierda, perteneciente a la línea 14 Unión Platense y en el "poncho" del ubicado a la derecha, de Línea 18 S.R.L., la leyenda "B.Aires - Ushuaia", toda una proeza para esos vehículos tan básicos.
Además de la extraña circunstancia en la que se tomó esta imagen, nos permite apreciar a dos productos idénticos de esta carrocera tan peculiar y tradicionalista.08/03/20 at 22:08BusesdelSur: Tratando de sintetizar lo mas posible, el último d...
|
|
1813 files on 121 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
28 |  |
 |
 |
 |
 |
|