Last comments - 013 - Pcia. Buenos Aires - La Plata: Líneas de Concesión Comunal. |

Los tranvías platenses, cerca de su final (II)503 viewsCuando se tomó esta foto, al sistema tranviario de la ciudad de La Plata, el último que se mantuvo en actividad hasta el 31 de diciembre de 1966, es probable que le quedara poco tiempo de actividad. El autor de esta imagen, que comparte este espacio con todos nosotros, podrá aclararnos este punto.
Lo cierto es que estamos ante un tranvía Fabricaciones Militares traído desde la ciudad de Buenos Aires luego de la erradicación de los servicios, entre 1965 y 1963. Lo vemos al servicio de la línea 16 y se aprecia la tablilla de destinos con los colores distintivos en rojo y blanco.12/29/21 at 22:49edgardo: Había un proyecto de soterrar las vías del tren en...
|
|

Los tranvías platenses, cerca de su final (II)503 viewsCuando se tomó esta foto, al sistema tranviario de la ciudad de La Plata, el último que se mantuvo en actividad hasta el 31 de diciembre de 1966, es probable que le quedara poco tiempo de actividad. El autor de esta imagen, que comparte este espacio con todos nosotros, podrá aclararnos este punto.
Lo cierto es que estamos ante un tranvía Fabricaciones Militares traído desde la ciudad de Buenos Aires luego de la erradicación de los servicios, entre 1965 y 1963. Lo vemos al servicio de la línea 16 y se aprecia la tablilla de destinos con los colores distintivos en rojo y blanco.12/29/21 at 17:22leandbona: y esa calle estuvo tal cual hasta no hace mucho, h...
|
|

Los coloridos tranvías platenses975 viewsLa gente de la Administración General de Transporte de Pasajeros platense "rompió el molde" con este esquema de pintura en tres partes, semejante al más corriente de los ómnibus y colectivos de la época. En casi todo el país, en los últimos años de los servicios tranviarios, generalmente eran monocromáticos con una franja divisoria.
Si bien hubo excepciones (San Miguel de Tucumán, por ejemplo) no era corriente ver tranvías tan "coloridos" y llamativos.
En este caso, se trata de dos unidades con carrocerías fabricadas o modificadas en los Talleres Estomba. Agradeceremos precisiones sobre la o las líneas en las que circulan, que parecen ser la 16 o la 18. O ambas.
Curiosidad: nótese el parecido del color inferior y el de la franja con el colectivo que se ve semitapado por el tranvía de la derecha: ¡la combinación es igual a la de la línea 7 (luego 307) de "micros"!
ACLARACION DE CREDITO: esta foto fue tomada por Miguel Angel Pignataro. Lamentamos la involuntaria omisión.12/28/21 at 12:33MAPTBA: Acá está la otra.
|
|

Los tranvías platenses, cerca de su final (II)503 viewsCuando se tomó esta foto, al sistema tranviario de la ciudad de La Plata, el último que se mantuvo en actividad hasta el 31 de diciembre de 1966, es probable que le quedara poco tiempo de actividad. El autor de esta imagen, que comparte este espacio con todos nosotros, podrá aclararnos este punto.
Lo cierto es que estamos ante un tranvía Fabricaciones Militares traído desde la ciudad de Buenos Aires luego de la erradicación de los servicios, entre 1965 y 1963. Lo vemos al servicio de la línea 16 y se aprecia la tablilla de destinos con los colores distintivos en rojo y blanco.12/28/21 at 12:32MAPTBA: Efeptiwamente. Cuando me enteré que desaparecían l...
|
|

Los tranvías platenses, cerca de su final (II)503 viewsCuando se tomó esta foto, al sistema tranviario de la ciudad de La Plata, el último que se mantuvo en actividad hasta el 31 de diciembre de 1966, es probable que le quedara poco tiempo de actividad. El autor de esta imagen, que comparte este espacio con todos nosotros, podrá aclararnos este punto.
Lo cierto es que estamos ante un tranvía Fabricaciones Militares traído desde la ciudad de Buenos Aires luego de la erradicación de los servicios, entre 1965 y 1963. Lo vemos al servicio de la línea 16 y se aprecia la tablilla de destinos con los colores distintivos en rojo y blanco.12/27/21 at 20:20edgardo: Lo llamativo de esta fotografía es que el recorrid...
|
|

Los tranvías platenses, cerca de su final (II)503 viewsCuando se tomó esta foto, al sistema tranviario de la ciudad de La Plata, el último que se mantuvo en actividad hasta el 31 de diciembre de 1966, es probable que le quedara poco tiempo de actividad. El autor de esta imagen, que comparte este espacio con todos nosotros, podrá aclararnos este punto.
Lo cierto es que estamos ante un tranvía Fabricaciones Militares traído desde la ciudad de Buenos Aires luego de la erradicación de los servicios, entre 1965 y 1963. Lo vemos al servicio de la línea 16 y se aprecia la tablilla de destinos con los colores distintivos en rojo y blanco.12/27/21 at 19:35daniel cocchetti: Por suerte los llegué a ver, de chico, antes que d...
|
|

Los tranvías platenses, cerca de su final (II)503 viewsCuando se tomó esta foto, al sistema tranviario de la ciudad de La Plata, el último que se mantuvo en actividad hasta el 31 de diciembre de 1966, es probable que le quedara poco tiempo de actividad. El autor de esta imagen, que comparte este espacio con todos nosotros, podrá aclararnos este punto.
Lo cierto es que estamos ante un tranvía Fabricaciones Militares traído desde la ciudad de Buenos Aires luego de la erradicación de los servicios, entre 1965 y 1963. Lo vemos al servicio de la línea 16 y se aprecia la tablilla de destinos con los colores distintivos en rojo y blanco.12/27/21 at 16:14busarg: Pensaba lo mismo, Leand. Exactamente la misma ubic...
|
|

Los tranvías platenses, cerca de su final (II)503 viewsCuando se tomó esta foto, al sistema tranviario de la ciudad de La Plata, el último que se mantuvo en actividad hasta el 31 de diciembre de 1966, es probable que le quedara poco tiempo de actividad. El autor de esta imagen, que comparte este espacio con todos nosotros, podrá aclararnos este punto.
Lo cierto es que estamos ante un tranvía Fabricaciones Militares traído desde la ciudad de Buenos Aires luego de la erradicación de los servicios, entre 1965 y 1963. Lo vemos al servicio de la línea 16 y se aprecia la tablilla de destinos con los colores distintivos en rojo y blanco.12/27/21 at 15:55leandbona: No quiero adelantarme al autor, pero mi mente me t...
|
|

Otro tradicional tranvía platense577 viewsVolvemos a la "ciudad de las diagonales", para encontrarnos con otro de los modelos de tranvías que trabajaron allí. Por provenir de dos prestatarias independientes, luego unidas bajo tutela estatal municipal, la flota fue muy variada en lo que a tranvías clásicos se refiere.
Esta imagen nos presenta un modelo que aparentemente no fue muy numeroso, pero tal vez estemos equivocados. Parece haber sido fabricado por J.G. Brill & Co., pero para despejar toda duda esperamos que nuestros amigos expertos en este segmento puedan ilustrarnos al respecto y clarificar las dudas.
No se puede individualizar la línea en la que circula, pero tal vez algún amigo baqueano pueda saberlo...12/19/21 at 10:36edgardo: La bandera de este tranvìa recuerda a los que circ...
|
|

Otro tradicional tranvía platense577 viewsVolvemos a la "ciudad de las diagonales", para encontrarnos con otro de los modelos de tranvías que trabajaron allí. Por provenir de dos prestatarias independientes, luego unidas bajo tutela estatal municipal, la flota fue muy variada en lo que a tranvías clásicos se refiere.
Esta imagen nos presenta un modelo que aparentemente no fue muy numeroso, pero tal vez estemos equivocados. Parece haber sido fabricado por J.G. Brill & Co., pero para despejar toda duda esperamos que nuestros amigos expertos en este segmento puedan ilustrarnos al respecto y clarificar las dudas.
No se puede individualizar la línea en la que circula, pero tal vez algún amigo baqueano pueda saberlo...12/18/21 at 11:07busarg: Excelente data para este tranvía, muchachos. Mil g...
|
|

Otro tradicional tranvía platense577 viewsVolvemos a la "ciudad de las diagonales", para encontrarnos con otro de los modelos de tranvías que trabajaron allí. Por provenir de dos prestatarias independientes, luego unidas bajo tutela estatal municipal, la flota fue muy variada en lo que a tranvías clásicos se refiere.
Esta imagen nos presenta un modelo que aparentemente no fue muy numeroso, pero tal vez estemos equivocados. Parece haber sido fabricado por J.G. Brill & Co., pero para despejar toda duda esperamos que nuestros amigos expertos en este segmento puedan ilustrarnos al respecto y clarificar las dudas.
No se puede individualizar la línea en la que circula, pero tal vez algún amigo baqueano pueda saberlo...12/17/21 at 01:14Liquincho: Según la foto publicada en la página de Morrison: ...
|
|

Otro tradicional tranvía platense577 viewsVolvemos a la "ciudad de las diagonales", para encontrarnos con otro de los modelos de tranvías que trabajaron allí. Por provenir de dos prestatarias independientes, luego unidas bajo tutela estatal municipal, la flota fue muy variada en lo que a tranvías clásicos se refiere.
Esta imagen nos presenta un modelo que aparentemente no fue muy numeroso, pero tal vez estemos equivocados. Parece haber sido fabricado por J.G. Brill & Co., pero para despejar toda duda esperamos que nuestros amigos expertos en este segmento puedan ilustrarnos al respecto y clarificar las dudas.
No se puede individualizar la línea en la que circula, pero tal vez algún amigo baqueano pueda saberlo...12/16/21 at 23:26edgardo: Ahora recuerdo que por esa esquina también pasaba ...
|
|

Otro tradicional tranvía platense577 viewsVolvemos a la "ciudad de las diagonales", para encontrarnos con otro de los modelos de tranvías que trabajaron allí. Por provenir de dos prestatarias independientes, luego unidas bajo tutela estatal municipal, la flota fue muy variada en lo que a tranvías clásicos se refiere.
Esta imagen nos presenta un modelo que aparentemente no fue muy numeroso, pero tal vez estemos equivocados. Parece haber sido fabricado por J.G. Brill & Co., pero para despejar toda duda esperamos que nuestros amigos expertos en este segmento puedan ilustrarnos al respecto y clarificar las dudas.
No se puede individualizar la línea en la que circula, pero tal vez algún amigo baqueano pueda saberlo...12/16/21 at 15:06austral77: Hola Edgardo, tienes razón, le veía algo raro a es...
|
|

Otro tradicional tranvía platense577 viewsVolvemos a la "ciudad de las diagonales", para encontrarnos con otro de los modelos de tranvías que trabajaron allí. Por provenir de dos prestatarias independientes, luego unidas bajo tutela estatal municipal, la flota fue muy variada en lo que a tranvías clásicos se refiere.
Esta imagen nos presenta un modelo que aparentemente no fue muy numeroso, pero tal vez estemos equivocados. Parece haber sido fabricado por J.G. Brill & Co., pero para despejar toda duda esperamos que nuestros amigos expertos en este segmento puedan ilustrarnos al respecto y clarificar las dudas.
No se puede individualizar la línea en la que circula, pero tal vez algún amigo baqueano pueda saberlo...12/16/21 at 08:57edgardo: Parece la esquina de 6 y 54 ,en uno de los extremo...
|
|

Otro tradicional tranvía platense577 viewsVolvemos a la "ciudad de las diagonales", para encontrarnos con otro de los modelos de tranvías que trabajaron allí. Por provenir de dos prestatarias independientes, luego unidas bajo tutela estatal municipal, la flota fue muy variada en lo que a tranvías clásicos se refiere.
Esta imagen nos presenta un modelo que aparentemente no fue muy numeroso, pero tal vez estemos equivocados. Parece haber sido fabricado por J.G. Brill & Co., pero para despejar toda duda esperamos que nuestros amigos expertos en este segmento puedan ilustrarnos al respecto y clarificar las dudas.
No se puede individualizar la línea en la que circula, pero tal vez algún amigo baqueano pueda saberlo...12/15/21 at 14:08Marcelo Scévola: Hasta donde sé los tranvías de La Nacional de dos ...
|
|
1813 files on 121 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
19 |  |
 |
 |
 |
 |
|