Last comments - 013 - Pcia. Buenos Aires - La Plata: Líneas de Concesión Comunal. |

La transición de las líneas comunales platenses657 viewsCuando se implementó el SUT en la ciudad de La Plata el cambio fue gradual: las líneas no cambiaron su decoración de un día para el otro y durante un tiempo convivieron ambas denominaciones en los coches.
Esta foto es documental al respecto: este Mercedes Benz de la línea OH (¿Alguien podrá aportar el modelo correcto del chasis? Podría ser 1315 ó 1316) con Ottaviano de la empresa Nueve de Julio ya tiene el punto cardinal en su bandera, pero debajo mantiene el 508 original. Fue una manera de orientar al público en el cambio. Al lado vemos a un coche de la línea 518 aún con la decoración original "pre SUT"01/27/23 at 02:18bondiman: Seguramente se le ocurrió a luminarias similares a...
|
|

La transición de las líneas comunales platenses657 viewsCuando se implementó el SUT en la ciudad de La Plata el cambio fue gradual: las líneas no cambiaron su decoración de un día para el otro y durante un tiempo convivieron ambas denominaciones en los coches.
Esta foto es documental al respecto: este Mercedes Benz de la línea OH (¿Alguien podrá aportar el modelo correcto del chasis? Podría ser 1315 ó 1316) con Ottaviano de la empresa Nueve de Julio ya tiene el punto cardinal en su bandera, pero debajo mantiene el 508 original. Fue una manera de orientar al público en el cambio. Al lado vemos a un coche de la línea 518 aún con la decoración original "pre SUT"01/26/23 at 16:22altbus: Aquien se le ocurrio la estupidez de SUT. Segurame...
|
|

La transición de las líneas comunales platenses657 viewsCuando se implementó el SUT en la ciudad de La Plata el cambio fue gradual: las líneas no cambiaron su decoración de un día para el otro y durante un tiempo convivieron ambas denominaciones en los coches.
Esta foto es documental al respecto: este Mercedes Benz de la línea OH (¿Alguien podrá aportar el modelo correcto del chasis? Podría ser 1315 ó 1316) con Ottaviano de la empresa Nueve de Julio ya tiene el punto cardinal en su bandera, pero debajo mantiene el 508 original. Fue una manera de orientar al público en el cambio. Al lado vemos a un coche de la línea 518 aún con la decoración original "pre SUT"01/26/23 at 14:42maxeee: Este modelo con puerta al medio de Ottaviano alla ...
|
|

El último modelo "redondito" de Carrocerías A.L.A.1295 viewsEntre 1970 y 1973, Carrocerías A.L.A. fabricó su último modelo redondeado, previo a la llegada de los primeros protopanorámicos con aristas en frente y culata.
El ejemplar que vemos en la fotografía representa a este último diseño, descendiente de los primeros exitosos de esta firma, que databan de fines de los '50.
Desde esa fecha en adelante, todos los modelos fueron evoluciones del anterior, hasta llegar a éste, que se encuentra al servicio de la línea 506 comunal de la ciudad de La Plata, a cargo de la tradicional empresa Autobús Dardo Rocha.
ACLARACIÓN: El crédito correcto de esta imagen es Ministerio de Infraestructura, Provincia de Buenos Aires. Lamentamos el involuntario error.11/21/22 at 23:38edgardo: Este comentario surge a raíz de la nota sobre los ...
|
|

Los tranvías platenses tras su final466 viewsEsta foto fue tomada en el año 1968, pero no tenemos la fecha exacta. Nos muestra un grupo de pobres tranvías ex Transportes de Buenos Aires trasladados a la ciudad de La Plata luego del cese de los servicios en la Capital Federal.
Si tenemos en cuenta que el sistema tranviario platense duró hasta fines de 1966, cuando se logró esta imagen había transcurrido muy poco tiempo del fin de sus actividades.
Asombra su vandalización. Los destrozaron de tal forma que no podrían reutilizarse. Ni siquiera se "reciclaron" como aulas, viviendas u oficinas. Da pena verlos. Conservan hasta las publicidades en su lateral. No sabemos cuanto tiempo más quedaron en pie.11/08/22 at 08:08busarg: Mil gracias por la aclaración, estimado Puglia. Du...
|
|

Los tranvías platenses tras su final466 viewsEsta foto fue tomada en el año 1968, pero no tenemos la fecha exacta. Nos muestra un grupo de pobres tranvías ex Transportes de Buenos Aires trasladados a la ciudad de La Plata luego del cese de los servicios en la Capital Federal.
Si tenemos en cuenta que el sistema tranviario platense duró hasta fines de 1966, cuando se logró esta imagen había transcurrido muy poco tiempo del fin de sus actividades.
Asombra su vandalización. Los destrozaron de tal forma que no podrían reutilizarse. Ni siquiera se "reciclaron" como aulas, viviendas u oficinas. Da pena verlos. Conservan hasta las publicidades en su lateral. No sabemos cuanto tiempo más quedaron en pie.11/07/22 at 21:34edgardo: puglia-LP me gustaría saber por donde estaban esos...
|
|

Los tranvías platenses tras su final466 viewsEsta foto fue tomada en el año 1968, pero no tenemos la fecha exacta. Nos muestra un grupo de pobres tranvías ex Transportes de Buenos Aires trasladados a la ciudad de La Plata luego del cese de los servicios en la Capital Federal.
Si tenemos en cuenta que el sistema tranviario platense duró hasta fines de 1966, cuando se logró esta imagen había transcurrido muy poco tiempo del fin de sus actividades.
Asombra su vandalización. Los destrozaron de tal forma que no podrían reutilizarse. Ni siquiera se "reciclaron" como aulas, viviendas u oficinas. Da pena verlos. Conservan hasta las publicidades en su lateral. No sabemos cuanto tiempo más quedaron en pie.11/07/22 at 14:41puglia_LP: Amigo Busarg, en el 1980 más o menos, con una topa...
|
|

Antiguo "once asientos" modificado589 viewsEstamos convencidos que esta foto fue tomada después de junio de 1945, cuando se modificó el sentido del tránsito y se abandonó la mano antigua "a la inglesa" (conserve su izquierda, adelántese por la derecha) por la actual "a la francesa", opuesta a la anterior.
Estos colectivos de once asientos se fabricaron antes del cambio de mano y traían el volante a la derecha. Se acostumbraba a poner una ventanilla para el conductor, que podemos ver en muchas fotos aquí expuestas. Este coche de la línea 20 platense tiene la puerta adelantada, se abrió una ventanilla más pequeña y se improvisó un ventilete. Es un detalle seguro para reconocer a estos ejemplares modificados.11/06/22 at 01:25Dany Rodríguez: si, las llantas cambiaron desde el 37. Hasta el 36...
|
|

Antiguo "once asientos" modificado589 viewsEstamos convencidos que esta foto fue tomada después de junio de 1945, cuando se modificó el sentido del tránsito y se abandonó la mano antigua "a la inglesa" (conserve su izquierda, adelántese por la derecha) por la actual "a la francesa", opuesta a la anterior.
Estos colectivos de once asientos se fabricaron antes del cambio de mano y traían el volante a la derecha. Se acostumbraba a poner una ventanilla para el conductor, que podemos ver en muchas fotos aquí expuestas. Este coche de la línea 20 platense tiene la puerta adelantada, se abrió una ventanilla más pequeña y se improvisó un ventilete. Es un detalle seguro para reconocer a estos ejemplares modificados.11/05/22 at 12:59busarg: Amigos, muchísimas gracias por los datos que aport...
|
|

Antiguo "once asientos" modificado589 viewsEstamos convencidos que esta foto fue tomada después de junio de 1945, cuando se modificó el sentido del tránsito y se abandonó la mano antigua "a la inglesa" (conserve su izquierda, adelántese por la derecha) por la actual "a la francesa", opuesta a la anterior.
Estos colectivos de once asientos se fabricaron antes del cambio de mano y traían el volante a la derecha. Se acostumbraba a poner una ventanilla para el conductor, que podemos ver en muchas fotos aquí expuestas. Este coche de la línea 20 platense tiene la puerta adelantada, se abrió una ventanilla más pequeña y se improvisó un ventilete. Es un detalle seguro para reconocer a estos ejemplares modificados.11/05/22 at 02:08Dany Rodríguez: Perdón pero insisto... tiene ventilete, es del 38 ...
|
|

Antiguo "once asientos" modificado589 viewsEstamos convencidos que esta foto fue tomada después de junio de 1945, cuando se modificó el sentido del tránsito y se abandonó la mano antigua "a la inglesa" (conserve su izquierda, adelántese por la derecha) por la actual "a la francesa", opuesta a la anterior.
Estos colectivos de once asientos se fabricaron antes del cambio de mano y traían el volante a la derecha. Se acostumbraba a poner una ventanilla para el conductor, que podemos ver en muchas fotos aquí expuestas. Este coche de la línea 20 platense tiene la puerta adelantada, se abrió una ventanilla más pequeña y se improvisó un ventilete. Es un detalle seguro para reconocer a estos ejemplares modificados.11/04/22 at 13:11Chevallier: Sr. Alejandro Scartaccini
Atento que observo e...
|
|

Antiguo "once asientos" modificado589 viewsEstamos convencidos que esta foto fue tomada después de junio de 1945, cuando se modificó el sentido del tránsito y se abandonó la mano antigua "a la inglesa" (conserve su izquierda, adelántese por la derecha) por la actual "a la francesa", opuesta a la anterior.
Estos colectivos de once asientos se fabricaron antes del cambio de mano y traían el volante a la derecha. Se acostumbraba a poner una ventanilla para el conductor, que podemos ver en muchas fotos aquí expuestas. Este coche de la línea 20 platense tiene la puerta adelantada, se abrió una ventanilla más pequeña y se improvisó un ventilete. Es un detalle seguro para reconocer a estos ejemplares modificados.11/04/22 at 02:34Dany Rodríguez: perdón pero no estoy de acuerdo, el pico va en cad...
|
|

Antiguo "once asientos" modificado589 viewsEstamos convencidos que esta foto fue tomada después de junio de 1945, cuando se modificó el sentido del tránsito y se abandonó la mano antigua "a la inglesa" (conserve su izquierda, adelántese por la derecha) por la actual "a la francesa", opuesta a la anterior.
Estos colectivos de once asientos se fabricaron antes del cambio de mano y traían el volante a la derecha. Se acostumbraba a poner una ventanilla para el conductor, que podemos ver en muchas fotos aquí expuestas. Este coche de la línea 20 platense tiene la puerta adelantada, se abrió una ventanilla más pequeña y se improvisó un ventilete. Es un detalle seguro para reconocer a estos ejemplares modificados.11/03/22 at 15:39Chevallier: Sr. BusArg., le comento:
Estoy casi seguro que es...
|
|

Antiguo "once asientos" modificado589 viewsEstamos convencidos que esta foto fue tomada después de junio de 1945, cuando se modificó el sentido del tránsito y se abandonó la mano antigua "a la inglesa" (conserve su izquierda, adelántese por la derecha) por la actual "a la francesa", opuesta a la anterior.
Estos colectivos de once asientos se fabricaron antes del cambio de mano y traían el volante a la derecha. Se acostumbraba a poner una ventanilla para el conductor, que podemos ver en muchas fotos aquí expuestas. Este coche de la línea 20 platense tiene la puerta adelantada, se abrió una ventanilla más pequeña y se improvisó un ventilete. Es un detalle seguro para reconocer a estos ejemplares modificados.11/03/22 at 14:09busarg: Excelente, Don David. Lo que no puedo discernir es...
|
|

Antiguo "once asientos" modificado589 viewsEstamos convencidos que esta foto fue tomada después de junio de 1945, cuando se modificó el sentido del tránsito y se abandonó la mano antigua "a la inglesa" (conserve su izquierda, adelántese por la derecha) por la actual "a la francesa", opuesta a la anterior.
Estos colectivos de once asientos se fabricaron antes del cambio de mano y traían el volante a la derecha. Se acostumbraba a poner una ventanilla para el conductor, que podemos ver en muchas fotos aquí expuestas. Este coche de la línea 20 platense tiene la puerta adelantada, se abrió una ventanilla más pequeña y se improvisó un ventilete. Es un detalle seguro para reconocer a estos ejemplares modificados.11/03/22 at 11:23edgardo: La icónica línea 20 de La Plata que unía Tolosa co...
|
|
1813 files on 121 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
16 |  |
 |
 |
 |
 |
|