Last comments - 013 - Pcia. Buenos Aires - La Plata: Líneas de Concesión Comunal. |

Una vieja línea comunal platense1884 viewsLa línea 13, desprendimiento de la 14 (actual 214) al separarse de Unión Platense giró bajo la denominación Expreso Ensenada, desarrollando sus actividades por su cuenta.
No obstante, dejó de circular hacia 1967 ó 1968 por circunstancias que aún no tenemos muy claras como para informarlas.
En la foto, tras el Bedford con Luna de la 13 vemos un tradicional convencional con Mitre de la línea 20, luego 52002/18/10 at 13:35microbio: La verdad no Sueiroletreros,en esa epoca (18 años)...
|
|

Una vieja línea comunal platense1884 viewsLa línea 13, desprendimiento de la 14 (actual 214) al separarse de Unión Platense giró bajo la denominación Expreso Ensenada, desarrollando sus actividades por su cuenta.
No obstante, dejó de circular hacia 1967 ó 1968 por circunstancias que aún no tenemos muy claras como para informarlas.
En la foto, tras el Bedford con Luna de la 13 vemos un tradicional convencional con Mitre de la línea 20, luego 52002/17/10 at 22:45SueiroLetreros: MICROBIO: ¿Por casualidad te acordás del 42 de la ...
|
|

Una vieja línea comunal platense1884 viewsLa línea 13, desprendimiento de la 14 (actual 214) al separarse de Unión Platense giró bajo la denominación Expreso Ensenada, desarrollando sus actividades por su cuenta.
No obstante, dejó de circular hacia 1967 ó 1968 por circunstancias que aún no tenemos muy claras como para informarlas.
En la foto, tras el Bedford con Luna de la 13 vemos un tradicional convencional con Mitre de la línea 20, luego 52002/17/10 at 22:08microbio: feliz de encontrar este foro crei que nunca mas ve...
|
|

Poco recordada línea platense1678 viewsLa Plata también tuvo su línea 60. Se llamaba ex Obreros del Autoriel, pues descendía de una de las líneas de tranvías nafteros, que en los pagos platenses eran denominados coloquialmente autoriel.
Duró unos pocos años, para luego desaparecer. Sus colores eran similares a los de Tte. Ideal San Justo, aunque variaba en el color de su franja (para más datos, se puede consultar la historia de esta línea en el cuerpo principal del sitio).01/02/10 at 15:22SueiroLetreros: BusAmerica:¿de que color era? He visto uno en Vena...
|
|

Poco recordada línea platense1678 viewsLa Plata también tuvo su línea 60. Se llamaba ex Obreros del Autoriel, pues descendía de una de las líneas de tranvías nafteros, que en los pagos platenses eran denominados coloquialmente autoriel.
Duró unos pocos años, para luego desaparecer. Sus colores eran similares a los de Tte. Ideal San Justo, aunque variaba en el color de su franja (para más datos, se puede consultar la historia de esta línea en el cuerpo principal del sitio).01/01/10 at 21:06BusAmerica: Que justo, me parecia extraño pero al topar con do...
|
|

Hermosa perspectiva de un Mitre platense1957 viewsLa línea 520 fue, como buena parte de las empresas platenses, asidua consumidora de los productos de Carrocerías Mitre hasta el momento de su cierre.
Aquí vemos a una de las unidades "vestidas" por esta carrocera, tragando tierra en un suburbio de La Plata.01/01/10 at 20:00SueiroLetreros: En la 60 hubo un único convencional como este : el...
|
|

Poco recordada línea platense1678 viewsLa Plata también tuvo su línea 60. Se llamaba ex Obreros del Autoriel, pues descendía de una de las líneas de tranvías nafteros, que en los pagos platenses eran denominados coloquialmente autoriel.
Duró unos pocos años, para luego desaparecer. Sus colores eran similares a los de Tte. Ideal San Justo, aunque variaba en el color de su franja (para más datos, se puede consultar la historia de esta línea en el cuerpo principal del sitio).01/01/10 at 19:55SueiroLetreros: Este es uno de los pocos Trebol covencionales que ...
|
|

Poco recordada línea platense1678 viewsLa Plata también tuvo su línea 60. Se llamaba ex Obreros del Autoriel, pues descendía de una de las líneas de tranvías nafteros, que en los pagos platenses eran denominados coloquialmente autoriel.
Duró unos pocos años, para luego desaparecer. Sus colores eran similares a los de Tte. Ideal San Justo, aunque variaba en el color de su franja (para más datos, se puede consultar la historia de esta línea en el cuerpo principal del sitio).12/31/09 at 13:14puglia_LP: esta lìnea,por lo que me contò un viejo habitante ...
|
|

Poco recordada línea platense1678 viewsLa Plata también tuvo su línea 60. Se llamaba ex Obreros del Autoriel, pues descendía de una de las líneas de tranvías nafteros, que en los pagos platenses eran denominados coloquialmente autoriel.
Duró unos pocos años, para luego desaparecer. Sus colores eran similares a los de Tte. Ideal San Justo, aunque variaba en el color de su franja (para más datos, se puede consultar la historia de esta línea en el cuerpo principal del sitio).12/30/09 at 16:05busarg: Sí, Hernán. Hubo tranvías nafteros. No da para lla...
|
|

Poco recordada línea platense1678 viewsLa Plata también tuvo su línea 60. Se llamaba ex Obreros del Autoriel, pues descendía de una de las líneas de tranvías nafteros, que en los pagos platenses eran denominados coloquialmente autoriel.
Duró unos pocos años, para luego desaparecer. Sus colores eran similares a los de Tte. Ideal San Justo, aunque variaba en el color de su franja (para más datos, se puede consultar la historia de esta línea en el cuerpo principal del sitio).12/30/09 at 16:01heradam: hubo tranvias nafteros? coche motores!!!
|
|

Poco recordada línea platense1678 viewsLa Plata también tuvo su línea 60. Se llamaba ex Obreros del Autoriel, pues descendía de una de las líneas de tranvías nafteros, que en los pagos platenses eran denominados coloquialmente autoriel.
Duró unos pocos años, para luego desaparecer. Sus colores eran similares a los de Tte. Ideal San Justo, aunque variaba en el color de su franja (para más datos, se puede consultar la historia de esta línea en el cuerpo principal del sitio).12/30/09 at 11:24Marcelo Scévola: uuuh!! qué buena foto!! Me resulta muy pintorezc...
|
|

Hermosa perspectiva de un Mitre platense1957 viewsLa línea 520 fue, como buena parte de las empresas platenses, asidua consumidora de los productos de Carrocerías Mitre hasta el momento de su cierre.
Aquí vemos a una de las unidades "vestidas" por esta carrocera, tragando tierra en un suburbio de La Plata.12/29/09 at 20:20Luis Alberto Nessi: La 8 (78) tenía varios Mitre: 16,32,46,56,57,58,60...
|
|

Hermosa perspectiva de un Mitre platense1957 viewsLa línea 520 fue, como buena parte de las empresas platenses, asidua consumidora de los productos de Carrocerías Mitre hasta el momento de su cierre.
Aquí vemos a una de las unidades "vestidas" por esta carrocera, tragando tierra en un suburbio de La Plata.12/29/09 at 17:08SueiroLetreros: Muy buena carrocería ,tuve un Dodge Kew con Mitre,...
|
|

Hermosa perspectiva de un Mitre platense1957 viewsLa línea 520 fue, como buena parte de las empresas platenses, asidua consumidora de los productos de Carrocerías Mitre hasta el momento de su cierre.
Aquí vemos a una de las unidades "vestidas" por esta carrocera, tragando tierra en un suburbio de La Plata.12/29/09 at 16:54elcholo 57: Otro que estaba muy cuidado y con muchos detalles ...
|
|

Alcorta platense "herido".1450 viewsMuchas veces nos referimos a los coches actuales como "latitas de sardina" si los comparamos con los coches viejos que eran "fierro puro" al lado de los que circulan ahora.
Pero también se daban sus buenos "palazos" que los dañaban y en gran porcentaje. Aunque bien quisiera saber cómo hubiera quedado un coche de hoy si sufriera el mismo accidente que este viejo y fuerte convencional...12/22/09 at 17:51puglia_LP: es verdad que los vehiculos de hoy se desintegran,...
|
|
1813 files on 121 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
118 |  |
 |
 |
|