Last comments - 012 - Gran Buenos Aires: Líneas Comunales sin número o suprimidas antes de 1969 |

La corta historia de la Mutual Primavera1255 viewsEn los tempranos 2000, un grupo de vecinos del Barrio La Primavera, ubicado en el partido de José C. Paz, se unieron a algunos trabajadores del transporte para formar una mutual al estilo de El Colmenar de Moreno, para unir al barrio con el centro de José C. Paz.
Se incorporaron unas pocas unidades de modelos antiguos, pero tuvieron resistencia de parte de las empresas legales de transporte que trabajaban en la zona. Llegaron incluso a sufrir algún atentado que nunca se aclaró.
Poco después dejaron de circular y varios de sus coches marcharon a El Colmenar. La foto nos muestra a un "1114" carrozado por Crovara, que había llegado desde Transportes Unidos de Merlo.07/14/25 at 15:28Carlan: Que buen dato el de JCA28, voy a buscar una foto e...
|
|

La corta historia de la Mutual Primavera1255 viewsEn los tempranos 2000, un grupo de vecinos del Barrio La Primavera, ubicado en el partido de José C. Paz, se unieron a algunos trabajadores del transporte para formar una mutual al estilo de El Colmenar de Moreno, para unir al barrio con el centro de José C. Paz.
Se incorporaron unas pocas unidades de modelos antiguos, pero tuvieron resistencia de parte de las empresas legales de transporte que trabajaban en la zona. Llegaron incluso a sufrir algún atentado que nunca se aclaró.
Poco después dejaron de circular y varios de sus coches marcharon a El Colmenar. La foto nos muestra a un "1114" carrozado por Crovara, que había llegado desde Transportes Unidos de Merlo.07/14/25 at 12:25busarg: ¡Ahhh! ¡Interesante dato, jca28! ¿Se sabe cuando a...
|
|

La corta historia de la Mutual Primavera1255 viewsEn los tempranos 2000, un grupo de vecinos del Barrio La Primavera, ubicado en el partido de José C. Paz, se unieron a algunos trabajadores del transporte para formar una mutual al estilo de El Colmenar de Moreno, para unir al barrio con el centro de José C. Paz.
Se incorporaron unas pocas unidades de modelos antiguos, pero tuvieron resistencia de parte de las empresas legales de transporte que trabajaban en la zona. Llegaron incluso a sufrir algún atentado que nunca se aclaró.
Poco después dejaron de circular y varios de sus coches marcharon a El Colmenar. La foto nos muestra a un "1114" carrozado por Crovara, que había llegado desde Transportes Unidos de Merlo.07/13/25 at 21:57jca28: Vuelve esta empresa a operar su recorrido urbano. ...
|
|

Los "sapos" diferentes592 viewsCuando uno habla de colectivos y se toca el tema de los "sapos" automáticamente la memoria remitirá a los Chevrolet de 1947-51 con esa trompa tan característica que hizo que los colectiveros le pusieran ese apodo.
Pero no fueron los únicos. Si bien los Chevrolet fueron los más conocidos, también hubo algunos colectivos G.M.C. de la misma época con una trompa similar. Fueron mucho menos numerosos, pero los hubo.
Esta imagen nos presenta a uno de estos "sapos diferentes". Se ven las letras de la marca sobre la parrilla. Pertenece a la empresa quilmeña La Veloz, que explotaba la línea 9 comunal de ese partido. Su carrocería es F.A.C.A.07/11/25 at 22:49juanca: ...Y ésta es una línea de Quilmes, será el mismo c...
|
|

Los "sapos" diferentes592 viewsCuando uno habla de colectivos y se toca el tema de los "sapos" automáticamente la memoria remitirá a los Chevrolet de 1947-51 con esa trompa tan característica que hizo que los colectiveros le pusieran ese apodo.
Pero no fueron los únicos. Si bien los Chevrolet fueron los más conocidos, también hubo algunos colectivos G.M.C. de la misma época con una trompa similar. Fueron mucho menos numerosos, pero los hubo.
Esta imagen nos presenta a uno de estos "sapos diferentes". Se ven las letras de la marca sobre la parrilla. Pertenece a la empresa quilmeña La Veloz, que explotaba la línea 9 comunal de ese partido. Su carrocería es F.A.C.A.07/11/25 at 21:54busarg: Acá hoy otro G.M.C. con FACA y observen las simili...
|
|

Empresa arcaica de Avellaneda349 viewsBien sabemos por haberlo conversado en otras fotos que Avellaneda tuvo varias líneas comunales poco conocidas que desaparecieron hace muchas décadas y no dejaron rastro alguno de su existencia. O muy pocos, como es el caso de la empresa que nos muestra esta foto.
Hubo una llamada Expreso Argentino y hasta que recibimos esta imagen solo conocíamos una que ya está publicada y es la número 102430 que nos muestra un ejemplar en colores. Esta es nueva y presenta a un colectivo carrozado por la Cooperativa San Martín cruzando un puente sobre el arroyo Santo Domingo.
Esta línea era la 1 y recibió el 751 en 1969.06/26/25 at 20:57busarg: Lo que dijiste es correcto, Nachoo. Ambas líneas t...
|
|

Empresa arcaica de Avellaneda349 viewsBien sabemos por haberlo conversado en otras fotos que Avellaneda tuvo varias líneas comunales poco conocidas que desaparecieron hace muchas décadas y no dejaron rastro alguno de su existencia. O muy pocos, como es el caso de la empresa que nos muestra esta foto.
Hubo una llamada Expreso Argentino y hasta que recibimos esta imagen solo conocíamos una que ya está publicada y es la número 102430 que nos muestra un ejemplar en colores. Esta es nueva y presenta a un colectivo carrozado por la Cooperativa San Martín cruzando un puente sobre el arroyo Santo Domingo.
Esta línea era la 1 y recibió el 751 en 1969.06/26/25 at 19:34Nachoo_1114: Esteban: Claro! La 247 enganchó a la 751 y supuest...
|
|

Empresa arcaica de Avellaneda349 viewsBien sabemos por haberlo conversado en otras fotos que Avellaneda tuvo varias líneas comunales poco conocidas que desaparecieron hace muchas décadas y no dejaron rastro alguno de su existencia. O muy pocos, como es el caso de la empresa que nos muestra esta foto.
Hubo una llamada Expreso Argentino y hasta que recibimos esta imagen solo conocíamos una que ya está publicada y es la número 102430 que nos muestra un ejemplar en colores. Esta es nueva y presenta a un colectivo carrozado por la Cooperativa San Martín cruzando un puente sobre el arroyo Santo Domingo.
Esta línea era la 1 y recibió el 751 en 1969.06/26/25 at 17:53Esteban Gamarra: ¿¿No hay "una historia diferente" en Ave...
|
|

Empresa arcaica de Avellaneda349 viewsBien sabemos por haberlo conversado en otras fotos que Avellaneda tuvo varias líneas comunales poco conocidas que desaparecieron hace muchas décadas y no dejaron rastro alguno de su existencia. O muy pocos, como es el caso de la empresa que nos muestra esta foto.
Hubo una llamada Expreso Argentino y hasta que recibimos esta imagen solo conocíamos una que ya está publicada y es la número 102430 que nos muestra un ejemplar en colores. Esta es nueva y presenta a un colectivo carrozado por la Cooperativa San Martín cruzando un puente sobre el arroyo Santo Domingo.
Esta línea era la 1 y recibió el 751 en 1969.06/26/25 at 12:57Nachoo_1114: MotorhomeMaster: Literal jajaja!!!
Que lindos est...
|
|

Empresa arcaica de Avellaneda349 viewsBien sabemos por haberlo conversado en otras fotos que Avellaneda tuvo varias líneas comunales poco conocidas que desaparecieron hace muchas décadas y no dejaron rastro alguno de su existencia. O muy pocos, como es el caso de la empresa que nos muestra esta foto.
Hubo una llamada Expreso Argentino y hasta que recibimos esta imagen solo conocíamos una que ya está publicada y es la número 102430 que nos muestra un ejemplar en colores. Esta es nueva y presenta a un colectivo carrozado por la Cooperativa San Martín cruzando un puente sobre el arroyo Santo Domingo.
Esta línea era la 1 y recibió el 751 en 1969.06/26/25 at 12:11busarg: Se dice que al poco tiempo lo cambiaron por uno de...
|
|

Empresa arcaica de Avellaneda349 viewsBien sabemos por haberlo conversado en otras fotos que Avellaneda tuvo varias líneas comunales poco conocidas que desaparecieron hace muchas décadas y no dejaron rastro alguno de su existencia. O muy pocos, como es el caso de la empresa que nos muestra esta foto.
Hubo una llamada Expreso Argentino y hasta que recibimos esta imagen solo conocíamos una que ya está publicada y es la número 102430 que nos muestra un ejemplar en colores. Esta es nueva y presenta a un colectivo carrozado por la Cooperativa San Martín cruzando un puente sobre el arroyo Santo Domingo.
Esta línea era la 1 y recibió el 751 en 1969.06/26/25 at 11:57MOTORHOMEMASTER: El puente en la foto diciendo "estoy cansado ...
|
|

No es lo que parece... (XXXVIII)493 viewsSi vemos esta foto de lejos y sin prestarle mucha atención podemos pensar que estamos en presencia de dos viejos Mercedes Benz OF-1214 carrozados por Alcar de La Primera de Grand Bourg. Eso es correcto, pero ya no pertenecían a esa empresa a pesar de conservar hasta su logotipo en el lateral.
Del partido de San Miguel se mudaron a La Matanza para trabajar en las líneas irregulares que tanto material nos dan para publicar rarezas. No sabemos si esta, que como vemos tenía cabecera en la estación González Catán, tiene algún nombre que la distinga. A la vista no hay ninguno.06/16/25 at 11:09ELCOSTERO: Estos dos coches (y varios más, la mayoría Alcar a...
|
|

No es lo que parece... (XXXVIII)493 viewsSi vemos esta foto de lejos y sin prestarle mucha atención podemos pensar que estamos en presencia de dos viejos Mercedes Benz OF-1214 carrozados por Alcar de La Primera de Grand Bourg. Eso es correcto, pero ya no pertenecían a esa empresa a pesar de conservar hasta su logotipo en el lateral.
Del partido de San Miguel se mudaron a La Matanza para trabajar en las líneas irregulares que tanto material nos dan para publicar rarezas. No sabemos si esta, que como vemos tenía cabecera en la estación González Catán, tiene algún nombre que la distinga. A la vista no hay ninguno.06/15/25 at 13:06busarg: O sea que la LPGB hoy cumple 65 años. ¡Qué casuali...
|
|

No es lo que parece... (XXXVIII)493 viewsSi vemos esta foto de lejos y sin prestarle mucha atención podemos pensar que estamos en presencia de dos viejos Mercedes Benz OF-1214 carrozados por Alcar de La Primera de Grand Bourg. Eso es correcto, pero ya no pertenecían a esa empresa a pesar de conservar hasta su logotipo en el lateral.
Del partido de San Miguel se mudaron a La Matanza para trabajar en las líneas irregulares que tanto material nos dan para publicar rarezas. No sabemos si esta, que como vemos tenía cabecera en la estación González Catán, tiene algún nombre que la distinga. A la vista no hay ninguno.06/14/25 at 20:28Flavius: Un detalle que agrego a esta foto, es que la funda...
|
|

No es lo que parece... (XXXVIII)493 viewsSi vemos esta foto de lejos y sin prestarle mucha atención podemos pensar que estamos en presencia de dos viejos Mercedes Benz OF-1214 carrozados por Alcar de La Primera de Grand Bourg. Eso es correcto, pero ya no pertenecían a esa empresa a pesar de conservar hasta su logotipo en el lateral.
Del partido de San Miguel se mudaron a La Matanza para trabajar en las líneas irregulares que tanto material nos dan para publicar rarezas. No sabemos si esta, que como vemos tenía cabecera en la estación González Catán, tiene algún nombre que la distinga. A la vista no hay ninguno.06/14/25 at 19:13busarg: Perfectamente entendido, Flavius. Qué triste final...
|
|
2291 files on 153 page(s) |
 |
1 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|